lunes, 5 de junio de 2017

ASEGURA PROFEPA CARGAMENTO DE 26,280 KILOGRAMOS DE FUSTE DE YUCA Y UN TRACTOCAMIÓN EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

+ En el marco del Programa de Combate a la Tala ilegal se detectó una carga irregular.
+ Resultado de acciones de vigilancia estratégicas que PROFEPA implementa para combatir el aprovechamiento ilegal de los recursos forestales a nivel nacional
+ El inspeccionado mostró documentación con la que intentaba amparar la legal procedencia del Producto Forestal con diversas inconsistencias.
 La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un cargamento de 26,280 kilogramos de fustes o tallos de Palmilla del Desierto (Yucca schidigera) y un tractocamión, en el cual se encontraba el producto forestal no maderable, por no acreditar la legal procedencia el mismo en  Ensenada, Baja California.
Durante un recorrido de vigilancia sobre la carretera federal número 1, en el kilómetro 138 del tramo carretero Lázaro Cárdenas-Ensenada, a la altura del Ejido Díaz Ordaz, Delegación Municipal de Punta Colonet, municipio de Ensenada, B.C., personal de PROFEPA en la entidad detectó en el derecho de vía estacionado un vehículo tractocamión, color guinda, con caja trasera cerrada de color azul y blanco, mismo que contaba con insignias en sus puertas delanteras “Transportes Cousiño”.
Debido a que, los inspectores federales percibieron que de la  caja del vehículo tracto camión se desprendía un olor fuerte característico al recurso forestal no maderable consistente en Palmilla del desierto. Requirieron la presencia del propietario o encargado, quien se ostentó como el chofer de dicho vehículo.
Por lo anterior, la PROFEPA procedió a realizar la inspección correspondiente de dicho tractocamión; en el interior de su caja trasera se encontraron fustes o tallos del recurso forestal no maderable, que por sus características físicas y morfológicas fueron reconocidas como de ejemplares de Palmilla del Desierto, de la especie Yucca schidgera.
El cargamento arrojó un peso total de 26,280 kilógramos. Ante tal hecho, se le requirió al chofer el documento oficial mediante el cual acreditara la legal procedencia del recurso forestal no maderable, mostrando una remisión forestal, desprendida supuestamente de un aprovechamiento autorizado, ubicado en el Ejido Reforma Agraria Integral, Delegación Municipal de El Rosario, en Ensenada, B.C.
Importante señalar que dicha remisión forestal carecía de información sobre destinatario, saldos, vehículo de transporte, entre otros. Por ello, conforme el artículo 161 fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se ordenó como medida de seguridad el “Aseguramiento Precautorio” del cargamento y del vehículo tracto camión.
La Palmilla del desierto (Yucca schidigera) es una planta endémica desde el suroeste de Nevada, Arizona y California en Estados Unidos, hasta el desierto de Baja California en México; sin embargo, por normatividad ambiental únicamente se aprovecha en esta entidad mexicana.
De acuerdo al artículo 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), quien carezca de documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materia forestal, será acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y su decomiso definitivo en favor de la Federación.
En el marco del Programa de Combate a la Tala ilegal para la protección permanente de los recursos forestales, la PROFEPA a nivel nacional implementa acciones de inspección y vigilancia estratégicas, con el fin de detectar y evitar el aprovechamiento, transporte, almacenamiento y transformación ilegal de este patrimonio natural.

+++

CLAUSURA PROFEPA LOTIFICACIÓN DE BOSQUE DE PINO, EN HIDALGO


+ Impone medida de seguridad por carecer de la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitida por la SEMARNAT.

+ Constata apertura de una brecha que comprende una superficie 747.96 metros cuadrados.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de lotificación de un predio con bosque de Pino, en el municipio de Zacualtipán, Hidalgo, por carecer de la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales que emite la SEMARNAT.

En seguimiento a un procedimiento administrativo, derivado de una vista de inspección efectuada en marzo pasado, la PROFEPA efectuó una segunda visita de inspección donde registró la construcción de una brecha que comprende una superficie de 747.96 metros cuadrados, la cual se ubica dentro de un predio forestal de 1.174 hectáreas, constituido de bosque de Pino de clima templado (Pinus patula).

De acuerdo a lo observado por el personal de PROFEPA, el objetivo de las brechas es para abrir el acceso con el fin de lotificar el predio forestal señalado,  por lo que con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracciones II y III, ante el riesgo inminente de daño o deterioro grave a los ecosistemas forestales, se procedió a imponer como medidas de seguridad la Suspensión y Clausura Total Temporal de las actividades y obras realizadas; medidas que prevalecerán hasta que el visitado exhiban la correspondiente autorización expedida por la SEMARNAT.

Cabe señalar que el Cambio de Uso de Suelo de Terrenos Forestales sin contar con la autorización correspondiente de la SEMARNAT, es una acción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la LGDFS, en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.

Además, conforme a lo previsto en el Artículo 418, Fracción III, del Código Penal Federal, se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por equivalente de cien a tres mil días multa, siempre que dichas actividades no se realicen en zonas urbanas, al que ilícitamente cambie el uso del suelo forestal.

+++

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DE PIEDRA BOLA DE MAR EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA


+ Las actividades irregulares fueron detectadas por PROFEPA durante un recorrido de vigilancia.

+ No se acreditó contar con las autorizaciones correspondientes en materia de Impacto Ambiental y ZOFEMAT.

+ Se ordenó su Clausura para evitar daños al ecosistema, hábitat de diversas especies de vida silvestre.

+ El material pétreo aprovechado ilegalmente fue devuelto a su medio natural de inmediato.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un proyecto de aprovechamiento de piedra bola de mar, en Ensenada, Baja California, debido a que operaba sin autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante un recorrido de vigilancia, personal de la PROFEPA en la entidad detectó la ejecución de actividades de aprovechamiento de piedra bola de mar, también conocida como piedra bola o canto rodado, dentro de una superficie de playa y Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de 11,600 metros cuadrados, por lo que se procedió a realizar dos visitas de inspección, una en materia de Impacto Ambiental y la segunda por ZOFEMAT.

         En el sitio, los inspectores encontraron también 85 costales de nylon con un peso individual de 35 kilogramos cada uno, es decir, un total de 2,975 kg en cuyo interior se contenía el material pétreo.

Al solicitarles a los responsables la correspondiente autorización en materia de Impacto Ambiental, así como el título de concesión de la Zona Federal Marítimo Terrestre, mediante los cuales se les hubiese autorizado las actividades de aprovechamiento y explotación de la piedra bola de mar, no acreditaron contar con ellas.

Las actividades de extracción provocan cambios en la morfología de la costa y, en consecuencia, de la playa y la ZOFEMAT, así como la afectación al humedal que se encuentra colindante a estas actividades, mismo que es hábitat de diversas especies de flora y fauna silvestre.

Por ello, conforme al Artículo 170 fracción I de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en materia de impacto ambiental se ordenó como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades de aprovechamiento o explotación del citado material pétreo.

Asimismo, con la finalidad de evitar daños al sitio, la piedra bola de mar que se encontraba en costales fue reintegrada de forma inmediata al ecosistema costero.

De acuerdo a lo establecido en la LGEEPA, los responsables podrían ser acreedores a una multa en materia de Impacto Ambiental que va de los 30 a las 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente; mientras que en materia de ZOFEMAT, de conformidad con la Ley General de Bienes Nacional, podrían ser multados hasta por un máximo de 500 Unidades de Medida y Actualización vigente.

+++

CONFIRMAN SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN A HOMBRE QUE PARTICIPÓ EN EL SECUESTRO DE DOS PERSONAS EN 2015


* Él y sus cómplices se hicieron pasar como policías federales

* Tenían a las víctimas cautivas dentro de una camioneta


Las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron determinantes para que Magistrados de la Tercera Sala Penal, confirmaran sentencia de 50 años de prisión contra un hombre, que participó en el secuestro agravado de una persona y en la privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés, de otra, por lo que también deberá pagar 584 mil 600 pesos, por los conceptos de multa y reparación del daño.

En el Toca 1131/2016 quedó establecido que la noche del 22 de abril de 2015, el primero de los agraviados fue interceptado por el sentenciado y sus copartícipes en la calle Torno, colonia Artes Gráficas, delegación Venustiano Carranza, obligándolo a subir a una camioneta Chevrolet, tipo Express, color blanco, en la que comenzaron a golpearlo.

Después de quitarle al ofendido su teléfono celular, contactaron a uno de sus familiares y ostentándose como policías federales, le exigieron dinero a cambio de dejar en libertad al afectado, a quien amenazaban con poner a disposición del agente del Ministerio Público.

Minutos más tarde y con la primera víctima a bordo, privaron de la libertad al segundo denunciante, cuando se encontraba en Eje 3 Sur y avenida del Taller, colonia Narvarte, perímetro de Benito Juárez; el responsable y sus cómplices, quienes portaban armas largas, se hicieron pasar como integrantes de una institución de procuración de justicia y lo obligaron a abordar el automotor, donde le pegaron y lo amenazaron de muerte si sus familiares no entregaban el pago por su rescate.

La víctima les ofreció su vehículo particular; sin embargo, los imputados continuaron la agresión y le quitaron su teléfono celular para contactar a un pariente, con quien negociaron la entrega de dinero y joyas como pago del rescate.

En tanto, el pago del rescate de la primera víctima no se realizó, toda vez que el sentenciado y sus cómplices fueron detenidos horas más tarde, en el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y Pedro Moreno, por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes luego de hacer una revisión a la camioneta, liberaron a los agraviados.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que sea o haya sido víctima de este delito, denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), al teléfono 5345 5010 o al correo electrónico fas.denuncia@ pgjdf.gob.mx donde se brinda atención las 24 horas, los 365 días del año.

+++

domingo, 4 de junio de 2017

AMSDA: SEGUIRÁ CARO EL AGUACATE HASTA AGOSTO



·         Cada año en esta época baja la producción
·         Rechaza Héctor Padilla Gutiérrez motivo para que suba de precio la carne de pollo y el huevo           

El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, Héctor Padilla Gutiérrez, comentó que va a continuar alto el precio del aguacate en todo el país y atribuyó su carestía a la baja en la producción que se da siempre en esta época del año, pero aseguró que la situación empezará a cambiar en el mes de agosto próximo cuando se estabilice el mercado interno del fruto que ha dado fama internacional a México.

“Si hay menos producto a nivel nacional, la consecuencia es que se dé un repunte en el precio, lo que se normalizará cuando las plantaciones entren a su producción normal y nos den más kilos por hectárea”, afirmó el presidente de la AMSDA tras reconocer que, en Jalisco, donde se desempeña como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, el precio del aguacate ha llegado a rebasar los 70 pesos por kilo, aunque en otras entidades la cotización supera los 90 pesos por kilogramo.

Héctor Padilla Gutiérrez dejó en claro que la producción fuerte de este alimento se da a partir de agosto y se estima que será abundante como ha sucedido en los últimos años, al grado de que, si en el Estado de Jalisco se produjeron en 2012 alrededor de 12 mil toneladas, en 2016 la producción se elevó mil por ciento al cosecharse 120 mil toneladas de aguacate.
 
En cuanto a los precios de la carne de pollo y de huevo, el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco y presidente de los titulares del sector agropecuario en las 32 entidades del país afirmó que no hay ningún motivo para que se registren alzas en perjuicio de los consumidores ya que las granjas avícolas de Los Altos de Jalisco trabajan con normalidad, luego de que se detectó y erradicó la presencia del virus de la gripe aviar (AH7N3) en una estancia de Tepatitlán de Morelos, en donde quedó manifiesta la eficacia del esquema de vigilancia epizootiológica que se aplica en Jalisco para el combate de esta enfermedad.

Héctor Padilla Gutiérrez rechazó que lo anterior haya afectado el inventario de aves de postura y de carne, por lo que tampoco hay bases científicas de impacto en la salud pública humana ni en la propagación a otras granjas, dado que se procedió al sacrificio de la totalidad de las aves donde se encontró el virus, aunque los animales no manifestaban la enfermedad.

No obstante, enfatizó que se continuará reforzando todas las medidas de bioseguridad, al interior de las granjas, la movilización y transporte de los productos avícolas y los subproductos. Es por eso que la avicultura de Jalisco, sobre todo en Los Altos, se encuentra bajo vigilancia especial por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), desde junio de 2012 cuando se registró un brote de influenza aviar.

Finalmente, recordó que Jalisco es líder nacional en la producción de huevo de plato pues las granjas jaliscienses aportan 55 por ciento de la producción mexicana de huevo, lo que representó dos millones 716 mil toneladas en 2016, según dato de la Unión Nacional de Avicultores con fuente en la SAGARPA.

+++

MORENA Y PRD COMPRAN VOTOS EN CHIMALHUACÁN



Desde muy temprana hora  de este domingo  4 de junio,  Carlos García, responsable del partido   Movimiento   de   Regeneración   Nacional   (MORENA)   en   los   seccionales   1259   y1260, ubicados en la Zona Urbana Ejidal de Chimalhuacán, cometió delitos  electorales comprando votos a favor de Delfina Gómez, candidata de dicho partido a la gubernatura del Estado de México.

Vecinos del lugar reportaron que en un vehículo marca Jeep 4x4 color negro, así como una   camioneta   Chevrolet   Trax   color   durazno,   un   Dodge  Avenger   color   rojo,   y   una camioneta   Renault   Kangoo   Blanca,   se   colocaron   a   las   cercanías   de   las   casillas   paracomenzar para otorgar diversas sumas de dinero a cambio de sufragios.

Además, informaron que gente a fin al Partido de la Revolución Democrática (PRD), se mostraron interesados en tocar puertas con un listado en mano ofreciendo dádivas de hasta 500 pesos por voto.

“Con estas acciones quedaron evidenciadas las artimañas de estos partidos políticos, los cuales siempre han  lucrado con la  necesidad de la gente para beneficiarse  con puestos públicos y seguir robando dinero”, afirmó Iveth Durán, vecina de la Zona Urbana Ejidal de San Agustín. Iveth Durán, pidió la intervención de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para que investigue y sancione este tipo conductas ilícitas.

“Es   necesario   tomar   acciones   inmediatas   ante   este   tipo   de   tropelías,   queremos   que   la elección en el Estado de México sea limpia y que sea el pueblo, por libre elección, quien elija a su gobernante”, concluyó.

+++

Expresiones de mujer se presenta en el Teatro Acolmixtli



Como un homenaje a la figura femenina, diversos artistas pensionados y pensionistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) presentaron en el lobby del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl la exposición de pintura Expresiones de mujer, conformada por 38 obras.

Autoridades de Chimalhuacán indicaron que esta muestra pictórica tiene como objetivo fomentar y acercar el arte a niños, jóvenes y adultos, además de exhibir el trabajo de artistas de la zona oriente de la entidad.

“Después de haber concluido la vida laboral, las personas pueden seguir activas a través de la pintura; a través de esta exposición  transmiten sus sentimientos e ideas plasmadas por medio de colores y formas”.

En la exhibición, se aprecian varias temáticas como la mujer mexicana, el ballet, alegorías a Frida Kahlo, paisajes, así como un cuadro alusivo a La Leyenda de los volcanes. Los trabajos se realizaron al óleo, lápiz y acrílico sobre tela, madera o papel.

Por su parte, el director del taller de pintura, Fulgencio Sánchez Cabañas, quien ha trabajado nueve años con el colectivo, mencionó que esta exposición rinde un tributo a la fémina “como madre, bailarina, trabajadora y compañera”.

Mencionó que han montado otras exhibiciones en sedes como la plaza Benito Juárez, ubicada en el Barrio Vidrieros, y el palacio municipal de Nezahualcóyotl.

Destacó que estas actividades artísticas son una muestra de que hay maneras de seguir activos después de la jubilación o el retiro: “Todavía hay tareas, sueños, ideas y sentimientos que expresar. El arte y la cultura son fuentes de sana convivencia. Somos fuente de inspiración para las futuras generaciones”.

Expresiones de mujer estará abierta al público de forma gratuita durante todo el mes de junio en las instalaciones del teatro Acolmixtli, ubicado en avenida Vicente Guerrero, Cabecera Municipal.

+++

Chimalhuacán a favor de la salud de las mujeres



En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, celebrado el pasado 28 de mayo, autoridades de Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal informaron que anualmente más de 45 mil féminas reciben apoyo y atención médica integral en los 18 Centros de Desarrollo Comunitario distribuidos de forma estratégica por todo el territorio local.

“Un sector de las mujeres chimalhuacanas no cuentan con seguridad social, por ello contamos con diferentes programas y acciones a fin de que acudan al médico de manera gratuita o se practiquen estudios a un bajo costo”, informaron autoridades del DIF.

Mencionaron que algunos de los servicios médicos que brindan gratuitamente en los CDC son estudios de mastografía, Papanicolaou, examen de la vista, así como diversas jornadas de salud que se realizan en zonas vulnerables de la localidad.

Cabe destacar que en lo que va del año se han atendido un promedio de tres mil  mujeres en cada uno de los CDC, para beneficio de grupos vulnerables como amas de casa, madres solteras y féminas de la tercera edad.

Asimismo, se implementaron campañas para la detección oportuna del Virus del Papiloma Humano con 6,262 colposcopías y se realizaron 3,550 mastografías para la detección oportuna del cáncer de mama.

Finalmente, autoridades municipales, hicieron un llamado a las mujeres a que se acerquen al DIF o a su Centro de Salud más cercano, con la finalidad de recibir atención médica integral que favorezca a tener una mejor calidad de vida.

+++

Chimalhuacán previene la agresión de menores de edad



El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través del Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (CEPAMyF), informó que en lo que va del año inició 64 expedientes de presuntas agresiones contra menores de edad, quienes han recibido ayuda integral evitando nuevos casos de violencia.

En el marco del Día internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión, autoridades del DIF explicaron que a través de los 18 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), se brindan talleres para niños, jóvenes y adultos, con la finalidad de apoyarlos y mostrarles maneras de convivir en familia sin la necesidad de utilizar la violencia.

Además de estos talleres, en este 2017 se han impartido más de una decena de pláticas en escuelas para prevenir la violencia.

“Los principales tipos de maltrato contra infantes son físico, psicológico, negligencia y abandono; con la ayuda integral pretendemos inhibir la violencia en casa; en CEPAMyF contamos con médico, psicólogo, trabajador social y un abogado para poder protegerlos”.

Los especialistas del DIF detallaron que para prevenir el maltrato en menores, las enseñanzas deben empezar por el hogar, fomentando valores como amor, respeto, cariño y seguridad; establecer reglas y límites para evitar las discusiones y violencia física.

Agregaron, que la ayuda integral se brinda tanto a presuntas víctimas de maltrato como agresores a fin de proteger a los menores y brindar ayuda a los padres o tutores.

Cabe destacar que además de estas acciones, recientemente autoridades del DIF municipal se reunieron con el coordinador de las Agencias Especializadas en Violencias Familiar, Sexual y de Genero de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México a fin de mejorar los protocolos de atención de menores de edad.
Facebook:  Gobierno de Chimalhuacán
Twitter:    @NChimalhuacán   
Instagram  gobierno_chimalhuacán
You Tube  GobiernoChimahuacanTV
Internet   www.chimalhuacan.gob.mx
Livestream: Gobierno de Chimalhuacán

sábado, 3 de junio de 2017

Rescate de Chimalhuacán auxilia a dos menores que sufrieron percance vehicular

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de Rescate municipal atendió un auxilio por un percance vehicular, en el que resultaron con lesiones leves dos menores de nueve y siete años de edad.
Autoridades de seguridad informaron que el pasado jueves primero de junio, después de la 13:00 horas, en avenida Bordo de Xochiaca a la altura de la escultura monumental Guerrero Chimalli, el conductor de un automóvil marca Chevrolet color blanco con terminación de placas 4955 impacto a dos menores, Diego N y  Christopher N cuando intentaban cruzar la vialidad en compañía de su madre Viridiana N de 31 años de edad.
Elementos de seguridad de la Región II, quienes patrullaban por el lugar, actuaron como primer respondiente, vía radio hicieron un llamado general para que acudiera personal de Rescate municipal, además de iniciar la búsqueda del responsable, el cual, vecinos del lugar que presenciaron los hechos, indicaron que se dirigió hacía el municipio de Nezahualcóyotl.
Paramédicos de la unidad médica RM-08 brindaron atención prehospitalaria a los dos menores, mismos que resultaron con algunas abrasiones corporales leves por lo que no necesitaron traslado a algún nosocomio.
Cabe destacar que Seguridad Pública local instrumenta el operativo Escuela Segura el cual amplia la vigilancia en el perímetro de las más de 600 instituciones educativas del territorio municipal, además de que participan elementos de Tránsito y Vialidad para apoyar a niños, jóvenes y padres de familia durante su trayecto a los recintos escolares.
Por su parte, Transito municipal instrumenta una campaña permanente de cultura vial en las escuelas de la localidad para concientizar a padres de familia y alumnos, además una parte de lo recaudado por concepto de infracciones en el municipio es destinado a la señalización y balizamiento en zonas escolares para crear rutas más seguras para transitar.
El titular de la corporación exhortó a los padres de familia a fomentar la cultura vial en los niños, cruzar la calle sólo en las esquinas, utilizar pasos y puentes peatonales, respetar los semáforos, además de que no caminen solos en vía pública.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Detienen a masculino por portación de arma de fuego

Como parte de los más de mil dispositivos y operativos que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán mensualmente, fue posible la captura de un masculino presunto responsable de portación de arma de fuego.
Autoridades de seguridad informaron que elementos de la Región VI realizaban el dispositivo de seguridad denominado Presencia, mayor patrullaje en calles y avenidas de la localidad, cuando detectaron a un sujeto que viajaba en una motocicleta en actitud sospechosa y evasiva, inmediatamente  le indicaron que se detuviera; sin embargo, ignoró la recomendación.
“Luego de una breve persecución por avenida Cedros de la colonia Corte la Palma del Ejido Santa María de la localidad, policías municipales a bordo de las unidades SPM-661 y SPM-601 detuvieron a Jesús N de 26 años de edad”
Al realizarle la revisión preventiva los oficiales le encontraron a la altura de la cintura una pistola tipo revolver de la marca SMITH&WESSON calibre .38 especial, niquelada y con cachas de madera.
El imputado fue traslado al Ministerio Público Federal para que iniciaran las investigaciones correspondientes con el número de carpeta FED/MEX/NEZA/0001920/2017 por el delito de portación de arma de fuego.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Refuerzan acciones para cuidar salud de estudiantes


En lo que va del año, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) de Chimalhuacán, ha brindado pláticas y consultas médicas en 30 escuelas de nivel básico, orientando a más de 60 mil infantes acerca de las medidas básicas que deben tomar para inhibir enfermedades durante la temporada de calor.

Autoridades de la DISAM señalaron que durante los meses de junio y julio se reforzarán estas actividades con unas pláticas de prevención de enfermedades gastrointestinales.

“Cuando se registran altas temperaturas crece el índice de pacientes que sufren padecimientos gastrointestinales. Durante las próximas semanas vamos a entregar dotaciones de Vida Suero Oral y ampliaremos las capacitaciones a alumnos y padres de familia”.

Además de este programa, otra acción que implementa la DISAM es la campaña para la atención y el cuidado dental, realizada en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), enfocada a grupos de primero, segundo y tercer grado de primaria, a fin de tener una mejor higiene bucal.

A estas acciones se suman a las realizadas durante la pasada Segunda Semana Nacional de Salud, en la que vacunaron a más de 25 mil infantes que estudian quinto y sexto de primaria con dosis de tétanos, sarampión y rubeola.

“Además, capacitamos a padres de familia con talleres de nutrición, a fin de que los menores tengan una alimentación equilibrada, vivan saludablemente y erradiquemos los índices de sobrepeso y obesidad”.

Finalmente, autoridades de salud invitaron a niños y adultos a llevar a cabo estas estrategias preventivas para inhibir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

+++

Refuerzan acciones para inhibir el tabaquismo


Con el objetivo de prevenir el tabaquismo y consumo de sustancias nocivas entre la población estudiantil, durante el mes de mayo, el Centro de Atención Primaria a Adicciones (CAPA) de Chimalhuacán realizó una campaña informativa en más de 15 escuelas de nivel básico y media superior de la localidad.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, personal del CAPA explicó que el objetivo de los talleres y pláticas consistió en capacitar a profesores y personal educativo en materia de prevención, detección y actuación de jóvenes con adicciones.

Mencionaron que estas acciones benefician a más de diez mil estudiantes, principalmente de secundaria, quienes son uno de los sectores más propensos al consumo de tabaco.

Detallaron que el personal del CAPA asesoró a los profesores a fin de que sean capaces de identificar a alumnos con signos de dependencia a sustancias prohibidas o bebidas alcohólicas, así como las medidas de acción que deben implementarse ante estas problemáticas.

Personal de salud indicó que en caso de que algún joven presente problemas de consumo de sustancias nocivas o bebidas alcohólicas, el CAPA brinda atención integral de forma gratuita.

“Además de brindar asesorías, el CAPA cuenta con un ciclo de talleres dirigidos a padres de familia enfocados a la prevención y el tratamiento de adicciones. Nuestros talleres se denominan: Habilidades para la vida, Sensibilización familiar, Padres de adolescentes problema y Crianza positiva”.

Datos de la Secretaría de Salud federal reportan que a nivel nacional el 30.4 por ciento de los estudiantes de secundaria y bachillerato han consumido tabaco; de esta cifra, más de 700 mil fuman diariamente.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco es la causa de más del 50 por ciento de defunciones de sus consumidores, es decir, más de 7 millones de personas al año mueren por esta adicción.

Cabe destacar que el Día Mundial Sin Tabaco se conmemora cada 31 de mayo con el objetivo de fomentar entre la población un periodo de 24 horas de abstinencia de consumo.

+++

REALIZA PROFEPA 140 VISITAS DE INSPECCIÓN Y APLICA MULTAS POR 2.1 MDP A EMPRESAS EN SALAMANCA


+ Existe un número mayor que podría ser objeto de sanciones administrativas.

+ 2 empresas clausuradas; una en materia de prevención y control de la contaminación a la atmósfera y otra en materia de residuos peligrosos.

+ El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las mismas realizadas.

         El “Plan Salamanca” ha permitido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizar 140 visitas de inspección y verificación a empresas durante 2016 y lo que va del 2017, en materia de prevención y control de contaminación de la atmósfera, en el municipio de Salamanca, Guanajuato, lo que ha derivado en la aplicación de multas por 2.1 millones pesos a 14 empresas.

Las acciones de la PROFEPA para mejorar las condiciones ambientales de esa ciudad, también han sido en actividades altamente riesgosas, impacto ambiental y residuos peligrosos.

Hasta el momento se ha constatado que casi la mitad de las empresas inspeccionadas si cumple con sus obligaciones ambientales, mientras que el resto presentaron irregularidades de diferente grado de relevancia.

El principal esfuerzo de las visitas fue a la revisión del cumplimiento en materia de residuos peligrosos y actividades altamente riesgosas con el 90% de las visitas realizadas.

Adicionalmente se realizaron visitas a 16 empresas para verificar el cumplimiento de medidas impuestas previamente. Resultando que la mayoría de las empresas cumplieron la total o parcialmente con las medidas correctivas que se le indicaron, mientras que dos empresas no han cumplido con ninguna de las medidas, por lo que se procederá con las sanciones correspondientes de conformidad con lo que establece la ley.

         De las empresas visitadas en el 2016 que han presentado diferentes irregularidades, en algunos casos han sido de gravedad, por lo que ha implicado la imposición de sanciones que, al momento acumulan un monto total de 2.1 millones de pesos impuestos a 14 empresas; sin embargo, un mayor número de industrias podrían ser sancionadas por la gravedad de las posibles violaciones a la norma.

Dos empresas en donde se encontraron irregularidades graves se mantienen clausuradas desde abril del 2016 (Agrosolaris en materia de prevención y control de la contaminación de la atmósfera y Embobinados de Salamanca en materia de residuos peligrosos), pues no han cumplido con las medidas correctivas ordenadas por la autoridad a la fecha.

         El Subprocurador de Inspección Industrial de la PROFEPA, Ingeniero Arturo Rodríguez Abitia, manifestó que a inicios del año 2016, la Procuraduría adquirió el compromiso de visitar las 126 empresas de jurisdicción federal que trabajan en el municipio de Salamanca, Guanajuato, compromiso que se cumplió cabalmente y ahora se trabaja en mejorar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de las empresas ubicadas en ese municipio.

Con acciones como estas, la PROFEPA trabaja por brindar a los ciudadanos un ambiente más limpio y sano a través del incremento en el grado de cumplimiento que tengan las empresas.

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO HABITACIONAL EN HOLBOX, QUINTANA ROO


+ Al desplazarse el suelo arenoso se destruye el ecosistema y se erosionan playas.

+ En el predio se encontraron ejemplares de Iguana gris, Palma Chit y Mangle Botoncillo, todos listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de un proyecto habitacional de departamentos en una superficie de casi mil metros cuadrados, con alberca y vestidores en la Isla de Holbox, Quintana Roo, por carecer de la Autorización en Materia de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

La construcción afectó la vida silvestre ubicada en el predio --flora y fauna--, ya que se encontraron ejemplares de Iguana gris, así como Palma Chit y Mangle Botoncillo, los cuales están considerados como especies protegidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; además de la afectación al suelo arenoso de playa, con lo que se rompe el hábitat de especies que habitan en la playa y el mar.

En la visita de inspección, personal de la PROFEPA constató que se construía un edificio habitacional de tres niveles, cada uno para dos departamentos con cocina, sala-comedor, dos baños, dos recámaras y cuarto de lavado.

A nivel de piso, se encontró en obra una piscina, además de una estructura de baños con vestidores.

Con fundamento en el Artículo 170, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la PROFEPA impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades referidas.

La sanción por este tipo de actividades, es de multas que van de las 30 y hasta las 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 171, Fracción I, de la LGEEPA.

+++

Audi A4, galardonado como el auto del año en Best Cars 2017


•           Edición 14 de Best Cars 2017, el Audi A4 reconocido como Auto del Año.
•           El Audi A1 resultó ganador como el mejor Subcompacto.
•           El Audi A3 / S3 es  reconocido como  mejor Compacto Sedán.
•           Audi A4  galardonado como Mejor Mediano.
•           Audi Q7 y A4 ganadores del Master Test en sus categorías.

Ciudad de México, 02  de junio  2017.- El pasado 31 de mayo se realizó con gran éxito la ceremonia de premiación Best Cars 2017 en su edición número 14 que realiza la revista Automóvil Panamericano, miembro del grupo editorial Motorpress. La marca de los cuatro aros fue nominada en 10 categorías y elegida como  ganadora en 4 de ellas incluido el Auto del Año. El Audi A1  se llevó el premio en la categoría de Mejor Subcompacto, por su parte el Audi A3 / S3 fue  reconocido como el Mejor Compacto Sedán. El Audi A4 fue el rotundo ganador de esta edición llevándose el premio como Mejor Mediano  y el galardón de Best Cars 2017 además del Master Test de su categoría. El Audi Q7 también fue elegido ganador del Master Test, SUV Grandes Premium.

Los ganadores de los premios Best Cars son elegidos por la votación directa de los lectores en 16 categorías diferentes. Además, se elige un ganador total que recibe el premio “Best Car 2017”. En esta elección, además de la votación de los lectores, se consideran los votos de dos especialistas de la industria para designar al ganador.

Considerando la cantidad de votos  de los lectores y a la metodología empleada para dictaminar a los ganadores, Best Cars es el premio más reconocido en la industria automotriz de nuestro país.

En esta décimo cuarta edición de la entrega de premios Best Cars la marca de los cuatro aros contó con diez nominaciones  y en una de estas categorías fueron nominados 2 modelos diferentes.

Las categorías en las que Audi estuvo nominado fueron:
1. Subcompactos                     Audi A1                                   Ganador
2. Compactos hatchback          Audi A3
3. Compactos Sedanes                        Audi A3 Sedán             Ganador
4. Medianos                             Audi A4 / S4                 Ganador
                                               Audi A5 / SB   
5. Grandes                               Audi A7 A7 SB                       
6. SUV grandes                                   Audi Q7
7. SUV medianas                     Audi Q5
8. SUV compactas                   Audi Q3
9. Coupés                                            Audi R8                       
10. Auto del Año          Audi A4                                               Ganador

“Estamos muy orgullosos y agradecidos con los lectores de Automóvil Panamericano por haber elegido al Audi A4 como el auto del año y por el triunfo en 3 de las categorías en las que fuimos nominados” comentó Walter Hanek, Director Corporativo de Audi en México.

En esta noche de premiación, se entregó el reconocimiento a los ganadores de dos Master Test, SUV Grandes Premium y Sedanes Medianos Premium. En éstos se exige al máximo el desempeño de la suspensión, dirección, sistema de frenos, transmisión y sistemas electrónicos de seguridad activa. Estos Master Test reunieron a todos los modelos disponibles de cada segmento (8 y 9 modelos respectivamente) y se llevaron a cabo 6 pruebas:

1.         Alce en seco
2.         Alce en mojado
3.         Slalom variable
4.         Curva Infinita
5.         Frenado en mojado
6.         Frenado en curva

El Audi Q7 fue denominado ganador del Master Test SUV Grandes Premium y el Audi A4 fue ganador del Master Test de Sedanes Medianos Premium.

+++

STC Emite Boleto Conmemorativo del 25 Aniversario de la Procuraduría Agraria


·         Es una oportunidad para que miles de personas conozcan a esta dependencia del Gobierno de la República

Jorge Gaviño Ambriz, Director del Sistema de Transporte Colectivo, emitió un boleto conmemorativo del 25 Aniversario de la Procuraduría Agraria, lo cual significa acercar miles de mexicanos, usuarios del Metro y hasta de extranjeros, la existencia de esta dependencia del Gobierno de la República, encargada de defender la propiedad y derechos de los campesinos en nuestro país.

Gaviño Ambriz apuntó que se emitirán 10 millones de boletos en honor a la institución jurídica que procura justicia y defiende al campesino. Asimismo recalcó que ocupará un lugar en el Museo del Metro en ubicado en la estación Mixcoac, Línea 12.

Por su parte, Cruz López Aguilar, Procurador de la Reforma Agraria dijo que la tarea de esta institución es propiciar el desarrollo del campo en un ambiente de paz a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios en un universo de trabajo de 32 mil 83 núcleos agrarios; 29 mil 689 ejidos y 2 mil 394 comunidades existentes en todo el país.

Resaltó que esto corresponde a 102 millones de hectáreas y representan poco más del 50 por ciento del territorio nacional, en el quehacer de la Procuraduría Agraria, que no sólo atiende a los sujetos agrarios en el ámbito nacional, sino que su labor va más allá con la atención a paisanos radicados en Estados Unidos, con una representación en el Consulado de Los Ángeles, California, sin necesidad de que vengan a México a realizar algún trámite.

Para finalizar, López Aguilar agradeció al Director General del Metro “por el eficaz transporte que todos los días nos permite llegar a nuestro trabajo y a nuestras casas. De hecho, la estación Allende se encuentra a unos metros de nuestra Institución”.

+++

EN MORELOS, FOVISSSTE ENTREGA PRIMER SEGUNDO CRÉDITO HIPOTECARIO

·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, inauguró la Expo Vivienda Morelos 2017
Cuernavaca, Mor.- El Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) entregó el primer certificado hipotecario correspondiente al esquema del Segundo Crédito a una derechohabiente en Cuernavaca, Morelos.
En el marco de la inauguración de la Expo Vivienda CANADEVI Morelos 2017, el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera, dio el certificado hipotecario del Segundo Crédito a María Guadalupe Guerrero, odontóloga de profesión y originaria de Yautepec, quien ahora podrá adquirir una segunda vivienda.
Godina Herrera explicó que en Morelos, el sector vivienda genera alrededor de 20 mil puestos de trabajo, con 35 desarrolladores, 36 unidades de valuación, notarios públicos, Sofomes y bancos.
Entre 1973 y 2012 se otorgó un promedio de mil créditos por año, para atender la demanda de vivienda en Morelos en 10 años. “Con la nueva Política Nacional de Vivienda se entregan tres mil 600 créditos por año; con ello, en un par de años todos derechohabientes habrán obtenido su crédito", refirió el Vocal Ejecutivo del Fondo.
Godina Herrera comentó que Morelos será de los primeros estados del país donde se levante la bandera blanca en materia de atención de créditos FOVISSSTE.
El subdirector de Crédito del FOVISSSTE, Samuel Palma César, comentó que la población beneficiaria en Morelos es de 230 mil derechohabientes, lo que representa el dos por ciento del total nacional.
A lo largo de su historia, el Fondo ha otorgado un millón 650 mil créditos a maestros, médicos, enfermeras, policías, jueces, magistrados y todo servidor público al servicio del Estado.
Mencionó que uno de cada 4 créditos otorgados a lo largo de la historia del FOVISSSTE, han sido entregados durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
Al término de la inauguración, el Vocal Ejecutivo y los funcionarios presentes realizaron un recorrido por los estands de la feria de vivienda.
En el evento estuvieron presentes Héctor Fernández Moreno, subdirector de Atención a Acreditados y Enlace con Gerencias Regionales del FOVISSSTE; Ignacio Reyes Aldama, vicepresidente de delegaciones de la CANADEVI Nacional; Cristina Rubio Miles, delegada del INFONAVIT en Morelos, y Guillermo del Valle Reyes, delegado estatal del ISSSTE, además de representantes

+++

LA SSP-CDMX APLICA OPERATIVO MEGA EN ÁLVARO OBREGÓN


•En el dispositivo participan mil policías

El subsecretario de Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), puso en marcha el Operativo Mega, en diversas colonias de la delegación Álvaro Obregón.

El dispositivo se lleva a cabo desde la semana pasada por instrucciones del Lic. Hiram Almeida Estrada, titular la SSP-CDMX, y está diseñado con base en información de denuncias ciudadanas y con la colaboración de dependencias que tienen como fin el bienestar social.

El Operativo Mega tiene la finalidad de prevenir e inhibir actos delictivos y detectar puntos de venta de drogas, evitar el consumo de alcohol en vía pública, disminuir robos y asaltos a los habitantes de las diferentes colonias que componen la demarcación Álvaro Obregón.

Cabe resaltar la labor del Subsecretario de Operación Policial de la SSPCDMX, Luis Rosales Gamboa, quien enfatizó que “se va a garantizar la seguridad de las personas, de su patrimonio, así como su integridad física y se estarán haciendo revisiones a todos los vehículos de transporte público, para evitar el robo a los usuarios”.

El operativo que se diseñó para inhibir delitos, tuvo como punto de partida la calle Minas de Arena, a la altura de la estación Observatorio del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), colonia Cove. Y se llevará a cabo en las colonias de mayor índice delictivo como Alpes, Las Águilas, Torres de Potrero, Santa Fe, Pueblo Nuevo, El Cilandro, así como Piloto, entre otras, y en el mismo participan alrededor de mil elementos adscritos a diferentes destacamentos de las policías de Proximidad, Metropolita y complementarias. 

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

BEONPRICE propone revolucionar al sector hotelero mexicano con tecnología de Big Data y machine learning

           Su tecnología de punta permite reaccionar a los cambios constantes del mercado hospitalario en tiempo real y establecer el precio óptimo para sus tarifas, ayudándoles a diseñar rápidamente nuevas estrategias de negocio e incrementar su rentabilidad con un promedio de de 11% más de ganancia por habitación por hotel

Ciudad de México, 1 de junio de 2017 – BEONPRICE, fabricante de software de administración de ingresos para optimizar negocios hoteleros, da a conocer su propuesta para transformar el sector hotelero en México con base en la tecnología de Big Data y técnicas de machine learning.

Además, anuncia nuevas funcionalidades para la versión Advanced de su sistema de gestión de la rentabilidad (RMS), que ayuda a las compañías de este segmento a generar mayores ingresos por cuarto y a administrarlos mejor.

Según cifras estimadas de la Secretaría de Turismo, el sector hotelero en México en 2015 tuvo una disponibilidad de 201 millones de cuartos/noche en el año, de los cuales, se ocuparon 113 millones, lo que correspondió a una ocupación de 55.9% de la capacidad nacional,  siendo los hoteles de cinco estrellas los que cuentan con más habitaciones (185 mil) y por tanto los que tuvieron la mayor ocupación (68.5%).

Al total del sistema hotelero nacional llegaron 107 millones de turistas/viajeros en 2015, de los cuales, 86 millones (80.4%) fueron nacionales y 21 millones (19.6%) extranjeros. “Frente a esta alta demanda y los acelerados hábitos de búsqueda de mejores precios por habitación de los usuarios finales, queremos ayudar a que los hoteles transformen su manera de hacer negocios a esa misma velocidad, a partir de la inteligencia de datos que arroja nuestro sistema en tiempo real”, afirmó Rubén Sánchez, Director Ejecutivo Global (CEO, por sus siglas en inglés) de BEONPRICE.

La versión Advanced del RMS de BEONPRICE extrae y procesa todos los datos necesarios, gracias a la tecnología Big Data para proporcionar al vendedor costos, disponibilidad, disparidades y demanda de habitaciones en tiempo real de los competidores  y así sugerirle el  precio óptimo por cuarto en cada uno de sus canales de venta.

La herramienta hace de su comparativa con factores pasados, presentes y sus respectivas proyecciones a futuro una fuente potente de información a la hora de plantear las estrategias de precios y disponibilidad. La accesibilidad a la información y la interpretación inteligente de ésta la convierten en diferenciadora en un mercado cada vez más competitivo.

Con la nueva versión de la solución tecnológica de BEONPRICE, los agentes y gerentes de ventas podrán dedicarse a desarrollar una estrategia más eficaz y rentable, así como actuar en tiempo real de forma proactiva y no reactiva frente a la dinámica del mercado.

 “Queremos revolucionar a la industria hotelera en México ayudados por esta tecnología de vanguardia que les permitirá a los empresarios del sector, además de mantenerse competitivos, ser hasta un 11% más rentables por habitación. Gracias a la confianza que nos están dando nuestros clientes, en México tenemos un 98% de renovaciones, con lo que estamos muy agradecidos y seguiremos invirtiendo para aportarles el máximo valor”, agregó Sánchez.

Otras características de la solución RMS Advanced de BEONPRICE:
•           Incorporación de la calidad para recomendación de precio. El precio no es el único factor del hotel a tener en cuenta en una estrategia de Revenue Management.  Poner al cliente en el centro es indispensable para poder calcular el posicionamiento competitivo y por tanto el precio óptimo la incorporación de nuevas variables como la reputación o la calidad del hotel. Para ello el algoritmo diseñado por BEONPRICE  permite simular comportamientos de cada cliente en la elección del hotel.
•           Segmentación según mix de cliente y canal.
•           Tiempo Real.
•           Piloto automático.

Entre los diferenciadores del RMS Advanced de BEONPRICE de otros sistemas, están el soporte a usuarios en español y en horarios hábiles de México, permite al hotel ser proactivo (no reactivo) a la dinámica del mercado, el servicio se factura mensualmente y en pesos, permite una interacción online y tiene un diseño intuitivo. Resulta más eficiente para cadenas de mínimo cinco hoteles con más de 100 cuartos.

BEONPRICE México atiende a 3 de cada 4 grandes cadenas hoteleras entre las que se encuentran Grupo Posadas, Hoteles BF, City Express, Hoteles Misión, Grupo Brisas y Grupo Habita, entre otras. Cuenta con oficina en la Ciudad de México y muy pronto abrirá otra sede en Cancún.

+++

Destruyen 182 toneladas de medicinas caducas tras acopio: UNEFARM


*  La acción es mediante el proyecto de gestión Singrem
* Son 27 los estados integrados a este sistema

En el primer cuatrimestre del año fueron destruidas 182 toneladas de medicamentos caducos mediante el programa de acopio del Sistema Singrem, con lo cual se evitó que estos fármacos sean revendidos en mercados sobre ruedas o se les dé mal uso o destino final, afirmó el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), Juvenal Becerra Orozco.

Al dar a conocer la próxima realización del Noveno Congreso Nacional Farmacéutico, que será el próximo 28 de junio, el líder empresarial detalló que mediante el programa del Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (Singrem), se permite que en promedio se recauden 45 toneladas mensuales de estos fármacos vencidos a través de los contenedores instalados en farmacias, centros de salud y hospitales, los cuales después son trasladados a destrucción.

Becerra Orozco explicó que hasta el momento suman 27 estados integrados al programa de acopio, en los cuales se tienen instalados 4,954 contenedores, por lo que sólo restan por sumarse Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

Por otra parte, el líder empresarial señaló que el próximo 28 de junio en las instalaciones de Expo Reforma de la Ciudad de México se realizará el Noveno Congreso Nacional Farmacéutico organizado por la UNEFARM, con la finalidad de abordar las diversas novedades y retos que enfrenta el sector.

“Es un espacio en donde acuden representantes de más de 70 laboratorios nacionales y transnacionales, hay stands de cada una de estas empresas, es una oportunidad para el intercambio, el conocimiento de nuevas tendencias del mercado, una oportunidad para convivir con todos los involucrados en la cadena de la salud vinculada a las farmacias”, señaló.

Explicó que desde hace nueve años se inició con esta experiencia de congregar en un solo espacio a los diferentes actores que participan en el sector farmacéutico, y en esta ocasión se espera la asistencia de más de 2,500 propietarios de farmacias independientes afiliadas o no a la UNEFARM, empresarios y funcionarios del sector salud.

En ese marco se dará a conocer una evaluación sobre el repunte de la delincuencia y las afectaciones al sector farmacéutico, así como de la participación de UNEFARM en programas para la prevención de la diabetes, además de datos sobre la importancia de la farmacia independiente para la cadena de salud en México.
+++

BIENVENIDA LA INVERSIÓN QUE CONFÍA EN MÉXICO: RUIZ ESPARZA


El Secretario de Comunicaciones y Transportes dijo que la participación del capital privado en el sector es muy importante

Hoy la infraestructura en el país está siendo construida en un 70 o 75 por ciento con recurso privado

Resaltó que México avanza en acortar la brecha digital en las tecnologías de la información y la comunicación

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que es bienvenida la inversión que confíe en México y si Alemania quiere invertir en el sector transporte para que haya más comercio, bienvenido.
El titular de la SCT también destacó que nuestro país avanza hacia una inclusión nacional en telecomunicaciones que permite acortar la brecha digital, por lo que ya se ubica al nivel de los países más avanzados en la materia.
En el marco de la Cumbre 2017 del Foro Internacional del Transporte que se desarrolla en Leipzig, Alemania, el titular de la SCT dijo que el capital privado en comunicaciones y transportes es muy importante, porque uno de las interrogantes es cómo financiar infraestructura que no le cueste tanto a los gobiernos.
México está incursionando, quizá mucho antes que otros países, en financiar infraestructura con capital privado a través de modalidades de pago como las Asociaciones Público-Privadas (APPs) en los sistemas portuarios y aeroportuario que dan rendimiento económico, explicó.
“Estamos en esa conjugación. Hoy en México la infraestructura está siendo construida en un 70 o 75 por ciento prácticamente con recurso privado”. De esta manera, se ha suplido la inversión pública con inversión privada. 
Al respecto, el Secretario de Comunicaciones y Transportes afirmó que es bienvenida la inversión de los países que confíen en nuestro país. “Si en un momento dado Alemania quiere invertir en más vuelos a México, si quiere tener terminales en México para poder generar un mayor comercio, bienvenido, hay espacio, hay lugares.
“Claro, el interés de ellos y de nosotros es que haya más comercio entre los dos países, estamos hablando de 14, 15 mil millones de dólares que se están dando anualmente y seguramente esta cifra tendrá que crecer en un futuro”.
El titular de la SCT resaltó que en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación “México avanza rápidamente hacia una mayor cobertura, con precios más accesibles para los usuarios y, desde luego, una buena calidad de señal. Ya estamos en 4G (Cuarta Generación) y vamos hacia 5G.
“Hoy ya el 80 por ciento de los jóvenes mexicanos usan su teléfono móvil. Estamos llegando a casi 70 millones de usuarios de internet”, dijo.

+++

La innovación de TI impulsa el valor del negocio


·         Intel presenta el Informe Anual de Desempeño de TI

Ciudad de México a 2 de junio de 2017. Intel presentó su Informe Anual de Desempeño de TI de Intel 2016-2017, que muestra cómo el uso innovador de la analítica predictiva y el aprendizaje automático ayuda a la compañía a fabricar mejores productos, más rápidamente; optimizar su cadena de suministro y hacer más eficaces sus esfuerzos de marketing y ventas. Los casos de estudio en el informe de este año demuestran que Intel TI está liderando la transformación digital de la compañía, la misma transformación que la tecnología Intel hace posible para clientes de todo el mundo.

De acuerdo con IDC, el 70 por ciento de la lista Global 2000 CEOs está construyendo estrategias empresariales en torno a la transformación digital para gestionar una disrupción tecnológica y económica sin precedentes. Paula Tolliver, CIO de Intel explica que Intel lidera con el ejemplo.

“En Intel, las TI no solo contribuyen a la productividad, eficiencia y efectividad operativas de la compañía, también impulsa la estrategia corporativa”, dijo Tolliver.

Durante la presentación del informe en la Ciudad de México, el Ingeniero Mario Villalta, Director del Programa de TI de Intel para las Américas, hizo énfasis en la impostergable necesidad de que las empresas mexicanas tanto del sector privado como público abracen con decisión esta nueva ola de innovación caracterizada por el uso de tecnologías como la Analítica de Negocios, la Inteligencia Artificial, la Nube Híbrida y la construcción de Centros de Datos de Alta Densidad.

Villalta comentó que éstos, más que ejercicios académicos, deben considerarse como la única ruta que les permitirá mantenerse competitivas o relevantes en una era donde el conocimiento y anticipación de las necesidades del cliente o ciudadano son imprescindibles.

Entre algunos de los resultados más destacados del informe se encuentran:

·         $656 millones de dólares en valor a la corporación derivado del despliegue de análisis predictivo en las ventas y la cadena de suministro, así como en las operaciones de fabricación y manufactura a nivel mundial.

·         Aproximadamente $1 millones de dólares anuales en ahorros operacionales debido al despliegue de 30,000 servidores desagregados de alta densidad dedicados al diseño de producto, reduciendo los costos de renovación hasta en un 65 por ciento.

·         Una mejora de 39 semanas en comercializar los productos de Intel al mercado a través de una plataforma de aprendizaje automático que descubre posibles errores durante la fase de diseño de un producto antes de que entre en la fase de manufactura.
·         Ahorro de 50,000 horas de los empleados al utilizar la solución Intel® Unite™ para iniciar y conectarse rápidamente a las reuniones en una sala.

+++