jueves, 18 de mayo de 2017

DEEZER DESARROLLA FÓRMULA PARA PRONOSTICAR EL ÉXITO DEL REGRESO AL ESCENARIO DE ARTISTAS A NIVEL MUNDIAL


Latinoamérica, mayo de 2017: En el concierto de la semana pasada en KOKO, Londres, se presentó Chilli y T-Boz, grupo que marcó el regreso del grupo RnB de los 90, TLC. Esto inspiró a Deezer, la compañía de streaming de música global más diversa, dinámica y personal del mundo, a crear una 'Calculadora del Regreso'; la primera fórmula matemática que determina qué artistas deben volver o tomarse un receso para cosechar mejores  recompensas.
  
FÓRMULA PARA PRONOSTICAR EL ÉXITO DEL ARTISTA

Deezer se asoció con el matemático, Dr. Colin D Wright, profesor en la Universidad Keele para observar los datos globales de streaming y determinar si había alguna manera de predecir qué artistas podrían tener un regreso exitoso. Después de analizar los datos de streaming de algunos artistas que luego de un tiempo se han recuperado y están de nuevo en los rankings, el Dr. Wright encontró esta fórmula:

(Tiempo de receso) / (2 + Min (3, número 1 hits))

Dividir el tiempo de retiro del artista por dos,  más la cantidad de éxitos número uno que el artista ha recibido (en caso de que el número de hits # 1, exceda 3, deberá ser multiplicada por tres).

RESULTADO

Según el Dr. Wright "hay muchos factores que determinan lo qué hace un retorno exitoso, pero lo que está claro es que tomar un descanso y volver, no sólo está bien, sino que puede ser una buena táctica para potencializar su carrera. Un largo descanso puede funcionar muy bien, incluso cuando el artista ha estado fuera del centro de atención durante una década o más”, afirma.

Si se aplica la fórmula a las bandas exitosas de los años 90 y 2000 se evidencia que han cosechado las recompensas luego de permanecer lejos del centro del escenario.

Aunque no estemos en el año 3000, no han cambiado muchas cosas para Busted, sencillo de los Jonas Brothers, después de casi 13 años de receso. El trío recibió cuatro veces más reproducciones después del anuncio de su regreso a finales del año pasado. Esto ha sido todo menos una "tragedia" para la sensación del pop de los años 90, los rumores de su regreso provocaron cuatro veces más flujos para la banda este mes.

Estos avivamientos, junto a artistas como Craig David, demuestran que "Walking Away" realmente nos genera emociones que hacen latir el corazón, ya que todos han ido a disfrutar de un éxito sin precedentes desde su regreso a las luces de los escenarios.

Un artista que, que pese a que no desapareció por completo de la pantallas, y se ausentó durante 7 años del mundo musical es la estrella norteamericana Hilary Duff quien incrementó sus cifras de streaming en un 620% tras su regreso en el verano de 2015. Todo esto gracias a que a pesar de haberse dedicado a la actuación por unos años, tenía una base sólida de fans quienes la apoyaron durante su receso y su regreso en el mundo musical.
  
PREDICCIONES

El Dr. Wright continuó diciendo, “Es vital para tener un retorno triunfal la cantidad de hits alcanzados antes del descanso. Los artistas deberán tener más que un éxito. En caso de tener dos o tres canciones en los top music, esto demuestra que el artista tiene un potencial sólido y una buena base de aficionados para un retorno. All Saints consiguió cinco singles número uno y desde entonces han revivido ese éxito con una gira de regreso de sell-out en el Reino Unido en 2016. "

“Like a bird, she only flys away", pero Nelly Furtado está de nuevo en el centro de atención y ha lanzado su primer álbum después de cinco años. Al aplicar la fórmula recientemente desarrollada, teniendo en cuenta que logró dos sencillos número uno antes de su descanso de cinco años, se pronostica que su regreso será nada menos que un triunfo.

Lejos de ser un ‘Cruel Summer’ después de un paréntesis de 29 años, Bananarama regresa a la escena y usando la calculadora de Deezer, predecimos que disfrutarán del mismo éxito que en su primer round en Los años 80.

Dom Wallace, de Deezer, añadió "con una oleada de artistas resurgiendo en las listas y los titulares, pasando de la leyenda de R&B Craig David a la recientemente reformada TLC y Banarama, han aparecido más músicos que buscan volver a sus días de gloria. Basándonos en nuestros cálculos, no quitaremos la atención de Iggy Pop y All Saints que se ajustan a las condiciones de la fórmula de la calculadora del regreso", dijo.

+++

Firma BBVA Bancomer convenio con el programa social PROSPERA para impulsar la educación financiera de los mexicanos

        Durante la fase piloto se capacitaron a 28,000 beneficiarios de las delegaciones Xochimilco e Iztapalapa, en la Ciudad de México, y en el Estado de Hidalgo, y la meta será llegar a un millón de personas a nivel nacional durante el primer año de operación.
•        Los talleres diseñados específicamente para el programa de inclusión social PROSPERA, operado por el Gobierno Federal, ayudarán a las familias a administrar sus recursos de forma eficiente, fomentar una mejor calidad de vida y ayudarles a alcanzar sus metas financieras.
•        Desde 2008, el Programa de Educación Financiera de Bancomer ha impartido más de 5.3 millones de acciones formativas beneficiando de forma directa a 2.5 millones de mexicanos.
En línea con su estrategia de negocio responsable, y con el fin de refrendar su compromiso social con la educación, BBVA Bancomer y el programa social federal PROSPERA firmaron un acuerdo para formar a los beneficiarios en temas de educación financiera, impulsando un mejor futuro para tomar decisiones informadas sobre sus finanzas, fomentando el ahorro y el uso responsable del crédito.
El programa de Educación Financiera BBVA Bancomer dotará de conocimientos y capacidades financieras a las personas inscritas en el programa federal. A través del trabajo conjunto se diseñó un taller específico en el que a través de dinámicas y elementos didácticos los participantes adquirirán capacidades financieras que les permitan definir metas financieras, fomentar el ahorro, prevenir situaciones de riesgo en la salud y accidentes, y utilizar los medios electrónicos con los que cuentan los bancos para una mejor administración de su dinero.
En el marco de la firma de la firma del convenio, Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, dijo estar convencido de que las actividades de responsabilidad social tanto de organismos públicos como privados deben estar orientadas a mejorar las condiciones de vida de la población. Y agregó: "Por esta razón buscamos aliarnos con el programa social de mayor envergadura del gobierno federal, con el que podemos alcanzar a un gran segmento de la población y ayudarles a impulsar su futuro”.
Robles destacó la labor del programa PROSPERA en el fortalecimiento al desarrollo de los mexicanos en condiciones más vulnerables, impulsando su inserción social, el fomento al empleo, y el fortalecimiento de la inclusión financiera.
Al finalizar su mensaje, el presidente de BBVA Bancomer destacó que la meta en el corto plazo es capacitar a 1 millón de beneficiarios de programa, "pero nuestro anhelo es llegar a todos, a las 6.8 millones de familias que atiende esta iniciativa", precisó.
Al día de hoy, a través del convenio se han capacitado a 28,000 titulares y vocales de la Ciudad de México y el estado de Hidalgo, así como a 2,256 responsables de atención y enlaces de fortalecimiento operativo de las 32 entidades federativas del país.
Al hacer uso de la palabra, la Coordinadora Nacional  Paula Hernández Olmos agradeció a Luis Robles la firma de este convenio. Reconoció a las mujeres PROSPERA, mujeres de gran liderazgo quienes buscan que  sus familias salgan adelante. La Coordinadora Nacional aseguró que  en materia de  vinculación e inclusión productiva laboral y financiera “contamos  con grandes aliados, como lo es hoy BBVA Bancomer” con la firma de este convenio se quiere que la familia tenga educación financiera para el buen uso y manejo de su dinero. Para concluir, la funcionaria federal manifestó: “Sueño con tener un programa más fuerte, un México donde la desigualdad sea parte de la historia, ése es el sueño que nos mueve”.
BBVA Bancomer lanzó en 2008 su programa de Educación Financiera “Adelante con tu futuro”, el cual se ha caracterizado por entregar contenidos de educación financiera mediante un método pedagógico innovador, sencillo y divertido capacitando a más de 2.5 millones de mexicanos a través de la entrega de 5.3 millones de talleres a niños, jóvenes, adultos y empresarios Pyme.

+++

VENTA DE SEGUROS POR TELÉFONO

·       Sólo 3 de cada 100 llamadas se concluyen con la venta de un seguro.
Durante el periodo de julio a diciembre de 2016, 21 aseguradoras reportaron haber realizado un total de 23 millones 556 mil 241 llamadas telefónicas para la venta de seguros, sin embargo, el número de pólizas activadas en el mismo periodo, ascendió a tan sólo 813 mil 772, lo cual implica una efectividad del 3.5%, es decir, sólo 3 de cada 100 llamadas se concluyeron con la venta de un seguro.
Las instituciones que vendieron un mayor número de pólizas en el periodo citado fueron: Patrimonial Inbursa con 321 mil 796, seguida de Seguros BBVA Bancomer con 124 mil 611, Zurich Santander con 118 mil 224 y Seguros Banorte y Banamex con 58 mil 962 y 55 mil 882 pólizas, respectivamente. Estas 5 aseguradoras concentraron casi el 84% del total.

De acuerdo con la normatividad emitida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)  en materia de sanas prácticas, transparencia y publicidad aplicables a las Instituciones de Seguros, que entraron  en vigor el 24 de diciembre de 2015, las aseguradoras tienen la obligación de enviar a la CONDUSEF un reporte semestral del procedimiento y control que tienen para garantizar la formalización adecuada de la venta de un seguro por teléfono, respetando el derecho del usuario de  poderlo cancelar en cualquier etapa de su proceso, o incluso dentro del primer mes de vigencia.
Lo anterior, con la finalidad de evitar malas prácticas que se presentan a través de este canal de ventas. Hay que señalar que en los últimos cinco años, las reclamaciones presentadas por los usuarios ante esta Comisión Nacional ascendieron a 33 mil 623; es decir, un promedio de 6 mil 725 inconformidades por año.
Los datos muestran que del universo de llamadas realizadas (23.5 millones), se emitieron un total de un millón 471 mil 371 folios, es decir, una clave que el usuario utiliza para confirmar o rechazar la compra telefónica, sin embargo, un total de 230 mil 999 personas no confirmaron su folio, por lo que no se generó la operación de compra.

Por otro lado, respecto a las personas que sí digitaron el folio, hay que señalar que la institución tiene la obligación de enviarles inmediatamente un mensaje SMS y/o correo electrónico con el código de aceptación y la descripción del seguro, incluyendo sus exclusiones, de manera que el interesado pueda repensar su compra y, en todo caso, cancelarla de manera fácil y expedita dentro del primer mes de vigencia de la póliza.
Durante este periodo y por diversos motivos, otras 426 mil 600 personas cancelaron la operación de compra del seguro. De esta manera, del millón 471 mil 371 folios emitidos, el 44.7% de los usuarios canceló la venta o la póliza en su caso.
Finalmente, con el fin de verificar  que  la comercialización de seguros por teléfono, se realiza conforme al protocolo establecido en la normatividad aplicable, esta Comisión Nacional se encuentra actualmente revisando el soporte documental de un determinado número de folios, de cada una de las 21 aseguradoras que entregaron su reporte semestral  y en su caso, analizará o sancionará a aquellas aseguradoras que no cumplan con las disposiciones emitidas.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial

+++

EL SAT INVITA A QUE LOS CONTRIBUYENTES EVITEN MULTAS POR CONCEPTO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA.


*Las multas pueden llegar a ser de $5,000 a $15,000. 

El SAT será quien determine las sanciones a las que se haga acreedor el contribuyente.

Adicionalmente para el 1 de Julio se contempla la entra en vigor de nuevos cambios a la e-Factura.

Ciudad de México 15 de mayo 2017 En México, la contabilidad electrónica en línea es el registro en medios digitales de todas las transacciones que realizan los contribuyentes, así como el envío mensual de la información contable solicitada por el Servicio de Administración Tributaria en formato XML y que se entrega mediante el Buzón Tributario, por lo que de no entregar la declaración en tiempo y forma el SAT podrá sancionar a los contribuyentes hayan tenido esta omisión.

Al respecto es importante que el contribuyente sepa que con el objetivo de facilitar la entrega de ésta información a la autoridad, el SAT brinda herramientas de apoyo para validar tanto la forma como la sintaxis dentro de la información presentada. En el caso de que dicho organismo federal determine que los archivos contienen errores informáticos, éstos serán devueltos al contribuyen tantas veces como sea necesario hasta que éstos sean aceptados y así evitar costosos errores.

Bajo este contexto es que el 30 de abril del año en curso fue el último plazo otorgado por el SAT para los contribuyentes obligados por los periodos 1° de enero de 2015 al 31 de octubre de 2016 y que aún no hayan cumplido el enviar su declaración al 1° de enero de 2017 podrían hacerse acreedores a las multas fiscales que pudieron previamente evitarse conociendo puntualmente los siguientes planteamientos.

¿Quiénes están obligados al envió de la información?
¿Cuáles son las fechas de presentación de la obligación?
        ¿Qué información es la que se debe enviar y de qué forma?

El artículo 81, fracción XLI del Código Fiscal de la Federación (CFF) señala las infracciones referentes al envío de la contabilidad electrónica mismas que pueden ser las siguientes:

a). -No ingresar la información contable a través de la página de Internet del SAT.

b). -Ingresarla fuera de los plazos establecidos en las disposiciones fiscales

c). -No ingresarla de conformidad con las reglas de carácter general previstas en el artículo 28, fracción IV del Código Fiscal de la Federación

d).- Ingresarla con alteraciones que impidan su lectura.

e). - Cumplir de forma diferente a lo requerido por el SAT.

Dichas multas pueden llegar a ser de $5,000 a $15,000, siendo el SAT quien determina el importe de multa que corresponda cómo lo cita el artículo 82 fracción XXXVIII del Código Fiscal de la Federación (CFF), donde se señala la cantidad de la multa por cualquiera de las infracciones antes citadas.

Al respecto también cabe destacar que ya se han anunciado nuevas modificaciones a la factura que electrónica mismas que entre otras cosas comprenden la adición de 17 nuevos catálogos para la descripción detallada de compra y venta de servicios o productos. Dichas modificaciones entrarán en vigor el 1 de Julio de 2017, razón por la cual los Proveedores Autorizados para la Certificación de CFDI (PAC) deben informar a sus clientes al respecto para evitar que éstos tengan sanciones administrativas.

Actualmente la firma Facturador.com encabezada por su CEO Marco Antonio Erosa además de ser un Proveedor Autorizado por el SAT, proporciona asesoría para llevar la contabilidad electrónica de los contribuyentes y sus empresas, con la finalidad de que éstos cumplan en tiempo y forma con lo que solicita la autoridad. En caso de que aún no se cumpla con lo requerido, se recomienda mandarlo cuanto antes, para que la autoridad no aplique sanciones y que éstas sean cantidades más grandes. 

+++

7 CONSEJOS PARA GENERAR CONFIANZA COMO LÍDER EMPRESARIAL


Ciudad de México a 16 de Mayo de 2017.- A nivel mundial, la confianza en los líderes empresariales parece estar en su punto más bajo. El impacto de esta situación se siente actualmente en todas las áreas de negocios de las compañías y es un aspecto clave del liderazgo. Por ello, Alistair Cox, CEO de Hays, explora esta cuestión en el último post de su blog de Influencer en LinkedIn, estableciendo cómo los líderes pueden desarrollar y construir  confianza entre sus colaboradores y equipos de trabajo. Todas las relaciones exitosas dentro y fuera del trabajo, radican en la confianza y es un hecho que las personas son menos propensas a dar lo mejor de sí mismos en su empleo cuando el líder no es confiable.

Debido a las redes sociales, el mundo está siempre conectado y como resultado, los líderes empresariales están bajo mayor escrutinio que antes. Un error de un CEO o un director puede ser reportado y compartido miles de veces, destruyendo la confianza en pocos minutos. “La confianza, para ser genuina, debe ser ganada en vez de ser exigida. Siempre he creído que, para ser percibido como un líder, los colaboradores necesitan tener una aproximación a la verdadera personalidad del director. Las personas son receptivas, y si sienten que están lidiando con alguien falso, no sabrán lo que hay realmente debajo y es difícil confiar en alguien o en algo que no es sincero”, explica Alistair.

Además, ante cualquier mínimo cambio en la personalidad o en el comportamiento podría impactar en las relaciones que se hayan construido. Alistair comenta al respecto: “Los valores y la productividad sufren cuando los trabajadores no saben qué versión de ti experimentarán en el día.  Esto puede ser extremadamente inquietante para todos los involucrados, ya que tienen que preguntarse constantemente con quién están lidiando”.

Por ello, Alistair comparte consejos para ser un líder auténtico que conducirá a la generación de relaciones más confiables y de largo plazo:

Mírate en el espejo y siéntete cómodo con lo que ves: Alistair piensa que “la clave para ser un líder real y auténtico es saber y entender quién eres (dentro y fuera del trabajo), en qué eres bueno y en qué no lo eres tanto”. Igualmente agrega: “como parte de esta reflexión interna, necesitas entender la importancia de desarrollar tu propio estilo de liderazgo. Para muchos, esto es un viaje de evolución y mejora que dura toda la vida”.

Estar consciente de uno mismo en las situaciones de estrés: Las situaciones estresantes son la mejor forma de deshacerse de cualquier fachada. Las personas son genuinas y auténticas cuando están disgustadas, de mal humor o bajo presión para realizar una entrega. Es en estas instancias, cuando los empleados verán otra parte real del líder. En estas circunstancias, se debe actuar con la mayor conciencia de uno mismo.

Muestra tu pasión: “Los líderes auténticos no tienen miedo de mostrar sus pasiones. Se trata de un elemento integral de cualquier persona, así que es casi inevitable demostrar esta pasión sin compartir quien eres”, explica Alistair.

No pretendas ser perfecto: La realidad es que no ser perfecto genera confianza, da una imagen de mayor accesibilidad y hace sentir a los trabajadores valorados y apreciados. Ten cuidado – como líder esperan que controles, todas o casi todas las cosas. Lo que se quiere lograr es que los trabajadores confíen en ti, pero no quieres que piensen que tienes una mala gestión.

Aprende de tus propios errores: Alistair establece en este punto que: “los líderes de verdad, deben ser honestos acerca de sus propios errores. Si has tomado una mala decisión, pon a un lado tu orgullo y reconócelo ante tu equipo, explica tus razones para tomar esa decisión, qué has aprendido de ello y cómo intentas rectificar la situación. Todos comentemos errores”.

Muestra algo de emoción: “Si estás teniendo un mal día, comenta el por qué. Les pasa a todos en cualquier escenario. El beneficio se verá cuando los miembros de tu equipo no se tomen personalmente los temas que tengas con cada uno de ellos”, explica Cox.

Di las cosas tal como son: “Soy una persona transparente, lo que ves es bastante de lo que soy. Para bien o para mal lo que se percibe de mi es claro porque cada persona en la organización es suficientemente inteligente para ver la realidad, así que ¿Por qué embellecerlo? Como resultado, mi equipo sabe qué espero de ellos, y todos saben cuál es su posición en la empresa”, comenta el CEO de Hays.
Finalmente, Alistair concluye comentando: “al final, todos preferimos relacionarnos con personas que son reales en lugar de tratar con gente que está fingiendo. Esta afirmación es muy relevante y cierta en el mundo laboral. Así que, dado al clima mundial de desconfianza, urge que los líderes empresariales entiendan lo valioso que es ser uno mismo en la construcción de un lugar de trabajo transparente, productivo y pleno”.

+++

PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNA DEL ISSSTE APOYA A MÁS DE 3 MILLONES DE AFILIADOS EN EL CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN


·         En 2017 el registro de las mediciones de este padecimiento se realiza por grupo de edad y sexo, de acuerdo a la NOM 030-SSA2-2009, que además integra los niveles de colesterol y triglicéridos.
·         El Instituto ofrece una guía rápida de consejos para controlar la hipertensión.
·         La hipertensión afecta a 250 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe: Organización Panamericana de la Salud.

A través del Programa de Detección Oportuna de Enfermedades Crónicas Hipertensión Arterial (HTA), el ISSSTE ha canalizado a supervisión médica a más de 3 millones de pacientes entre 2010 y abril de 2017, informó el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, al recordar el Día Mundial de la Hipertensión, efeméride en la que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve el lema “Conoce tus números” para sensibilizar a la población sobre la presión arterial elevada.

El funcionario destacó que en ese mismo periodo a escala nacional se realizaron 34 millones 735 mil 483 detecciones de este padecimiento entre la población afiliada (en promedio 4.3 millones de detecciones al año), en el marco de las acciones preventivas intramuros y extramuros que efectúa el Instituto con el propósito de identificar a personas con factores de riesgo asociados en el desarrollo de enfermedades crónicas como la Hipertensión Arterial (HTA).

Para tener un mejor seguimiento, Reyes Baeza subrayó que en el ISSSTE “a partir del 2017 el registro de las mediciones se lleva a cabo por grupo de edad y sexo, como resultado de la aplicación de la NOM 030-SSA2-2009, en el que también se toma el valor de las dislipidemias (alteraciones en los lípidos) a través de la medición del colesterol y triglicéridos en sangre”.

Como un apoyo para la derechohabiencia y el público en general en el marco de esta efeméride, el Director General mencionó que el Instituto elaboró una guía rápida descriptiva sobre la Hipertensión, así como los factores que pueden desencadenarla y consejos para evitarla y generar un estilo de vida saludable disponible en Internet y que también se difunde en redes sociales en la siguiente ubicación:  https://goo.gl/aSoKgC

Asimismo, detalló que las acciones que el ISSSTE implementa en sus unidades médicas de los tres niveles de atención para prevenir la HTA se enfocan en la medición de la tensión arterial en mayores de 25 años de edad; en la difusión de información para evitar la aparición de la enfermedad; en la promoción de mejores hábitos alimenticios, particularmente en cuanto al uso y abuso de la sal en las comidas, así como la moderación en el consumo de bebidas alcohólicas; en la difusión de la activación física adecuada, haciendo énfasis en las bondades de caminar media hora en la mañana y media hora por la noche, así como acceso al programa PPRESyO (Programa de Prevención y Regresión del Sobrepeso y Obesidad), en caso de requerirlo.

Según la ENSANUT 2012, la prevalencia actual de HTA en México es de 31.5% y es más alta en adultos con obesidad (42.3%), que en aquellos con índice de masa corporal normal (18.5%), y en pacientes con diabetes (65.6%), que sin esta enfermedad (27.6%).

Durante la aplicación de esta encuesta, se observó que del 100% de adultos hipertensos, el 47.3% desconocía padecer HTA ya que este padecimiento suele no tener síntomas o si los hay son muy leves, por lo que se conoce popularmente como muerte “silenciosa” al corazón, al riñón, al cerebro, a la retina y al sistema arterial.

La Organización Panamericana de la Salud señala que la hipertensión afecta entre el 20% y el 40% de los adultos en Latinoamérica y el Caribe, es decir a cerca de 250 millones de personas e informa que este padecimiento es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, causales de que cada año mueran alrededor de 1.6 millones de personas en esta región, y de ellas, medio millón antes de cumplir los 70 años.

Además de un alto consumo de sal contra la baja ingesta de potasio, la inactividad física, la obesidad, el consumo excesivo de alcohol y tabaco, otros factores de riesgo para el desarrollo de hipertensión arterial están asociados a aspectos hereditarios, diabetes, cifras elevadas de colesterol y triglicéridos, así como estrés psicosocial.

Uno de los primeros pasos para prevenir la Hipertensión Arterial, además de adquirir hábitos alimenticios y de salud adecuados, es visitar periódicamente al médico de medicina familiar, y de esta manera iniciar una etapa de autocuidado y atención médica temprana.

+++

SSP-CDMX RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA Y DETIENE A IMPLICADO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tlatelolco, recuperaron una motocicleta que fue hurtada con violencia a su propietario, logrando la detención de un sujeto responsable del robo, esto en calles de la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo, policías realizaban su recorrido de vigilancia, cuando un hombre les informó que metros antes de llegar a su domicilio, en la colonia Peralvillo, dos individuos lo despojaron de su motocicleta Pulsar negra con franjas rojas, y luego huyeron hacia el sur, por calle Ernesto Elorduy.

El afectado agregó que su motocicleta contaba con un dispositivo de localización satelital, por lo que tenía ubicada su unidad en calles de la colonia Centro. Los policías se dirigieron con el afectado hasta donde apuntaba el localizador, logrando la ubicación del vehículo en un estacionamiento de la calle José Marroquí.

Una vez en el lugar y después de una inspección ocular, elementos policiacos identificaron con ayuda de la víctima la motocicleta y a uno de los hombres que lo desapoderó del vehículo, por lo que inmediatamente se aplicaron los protocolos de actuación policial, en el lugar fue detenido un sujeto de 41 años de edad, quien dijo ser originario de Tijuana, Baja California. 

Al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México y posteriormente fue trasladado a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, CUH-2 donde se dio inició la averiguación previa correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Repudia el Zeferino Ladrillero el asesinato del periodista Javier Valdez


• La muerte del periodista refleja el clima de hostilidad y violencia en la que viven los representantes de los medios de comunicación.
• Exigen el esclarecimiento de este homicidio y de los más de 50 registrados desde 2010 al 2017

El Centro de Derechos Humanos “Zefrino Ladrillero” se sumó a la protesta y enérgico llamado al gobierno federal para frenar la “ola” de violencia contra los representantes de los medios de comunicación, al conocer del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido ayer, en Sinaloa, que se suma al poco más de medio centenar de comunicadores asesinatos desde el 2010 a la fecha.

El abogado José Antonio Lara Duque, coordinador del CDHZL, lamentó la actuación del gobierno federal y de los mecanismos de protección a periodistas –que han sido un total fracaso—y pidió dejar a un lado la retórica para implementar acciones que frenen el acoso y el asesinato de comunicadores.

En los últimos siete años, la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la PGR ha conocido de casi un millar de denuncias por agresión, de las cuales la mayoría han quedado impunes.

“Es inaceptable que nuestro país sigan asesinando periodistas y defensores de derechos humanos; exigimos al Presidente Enrique Peña Nieto y al Titular de la Secretaría de Gobernación modifiquen los protocolos de protección a periodistas y defensores; México ya no puede sea el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo”, demandó.

Respecto del asesinato de fundador del semanal “Riodoce” y corresponsal del periódico “La Jornada”, Lara Duque señaló que ha quedado demostrado que los protocolos de atención a periodistas y defensores de derechos humanos no son los adecuados.

"Es inaceptable que en nuestro país sigan asesinando periodistas. Demando al presidente Enrique Peña Nieto y a la Secretaría de Gobernación a que modifiquen los protocolos de protección a periodistas, desgraciadamente nuestro país es el lugar más peligroso del mundo para ejercer el periodismo".

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” –que este año obtuvo el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo—anunció que con otras organizaciones nacionales impulsarán un movimiento nacional en defensa del trabajo de los luchadores sociales, defensores de derechos humanos y periodistas, pues de continuar con esta situación se corre en riesgo de retroceder en la democracia y la libertad de prensa en México.

+++

FRUSTRA SSP-CDMX SAQUEO DE NEGOCIO Y DETIENE A TRES IMPUTADOS


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán, evitaron que un negocio de comidas fuera saqueado por tres hombres, quienes lograron entrar de manera furtiva, en calles de la colonia Laguna Ticomán, delegación Gustavo A. Madero.

Durante la madrugada, según consta en el parte informativo, operadores del Centro de Control y Comando -C2-Norte advirtieron como tres hombres forzaban la cortina metálica de un establecimiento de comidas, localizado en Calzada Ticomán y Avenida Escuadrón 201, por lo que de inmediato fueron alertados policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Ticomán quienes  acudieron al sitio.

Al llegar y confirmar lo visto por los monitoristas del C2 Norte, los policías activaron los protocolos de actuación logrando sorprender y capturar en flagrancia  a los individuos dentro del negocio quienes se habían apoderado de  una pantalla de televisión, una licuadora, cuatro cuchillos y entre sus ropas se encontraron los candados dañados de la cortina metálica.

En la acción policial se logró la detención de tres sujetos de aproximadamente 46, 42 y 36 años de edad. Luego de comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, los trasladaron a la GAM-2 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia,  donde se determinará su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, y la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52089898 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para atender denuncias.

+++

En el marco del día mundial del reciclaje, HP reitera su responsabilidad por cuidar al planeta mediante su programa HP Planet Partners


En México, HP Inc. lanzó el programa de recolección de cartuchos de tóner HP en 1999 y el reciclaje de cartuchos de tinta HP en 2002.

Ciudad de México, 16 de mayo de 2017 – En el día mundial del reciclaje, HP Inc. da a conocer que mantiene un firme compromiso por cuidar el medio ambiente a través de su programa HP Planet Partners.

HP Planet Partners, programa de devolución y reciclaje, es un elemento fundamental de la responsabilidad ambiental que HP tiene durante el ciclo de vida completo de sus consumibles. Esta iniciativa ha evitado con éxito que centenas de millones de cartuchos de impresión HP terminen en basureros y ha proporcionado decenas de miles de kilos de metal y plásticos al mercado de materiales  de reciclaje.

Todos los cartuchos de tóner y tinta Originales HP devueltos mediante el programa HP Planet Partners son sometidos a un proceso de reciclaje de fases múltiples y reducidos a materias primas, las cuales son usadas para fabricar nuevos productos plásticos y metálicos, como cartuchos HP. Todo material remanente es desechado o manejado de manera responsable en un proceso con recuperación de energía.

Los cartuchos originales HP fueron diseñados para usar plástico reciclado y cumplir con los exigentes estándares de calidad y confiabilidad de la empresa. Desde el año 2000 se han usado más de 80 millones de kilogramos de material reciclado para fabricar nuevos cartuchos de tinta y tóner de la marca HP y actualmente, más del 80% de los de estos productos originales y el 100% de los consumibles de tóner HP se fabrican con contenido reciclado.

Una de las funciones del programa de HP Planet Partners consiste en que los clientes de HP devuelvan los cartuchos que han usado a distintos puntos habilitados con el fin de que estos sean reciclados al 100%, existen dos modalidades de devolución de cartuchos:
•                     Entrega en tiendas autorizadas: Consiste en entregar los cartuchos láser y de tinta HP vacíos en tiendas participantes alrededor de la república mexicana ya sean HP Stores u Office Max.

•                     Recolección a domicilio: Recolección de 5 o más cartuchos LaserJet y de tinta HP a domicilio en hp.com.mx/reciclar o llamando al 01 800 890-5572.

Adopción de hectáreas en el Nevado de Toluca en conjunto con Reforestamos México.

HP ha participado desde 2010 con Reforestamos México en la restauración y recuperación de más de 13 hectáreas, plantando con sus colaboradores y familiares más de13,000 pinos de la especie Hartwegii y Montezumae. Como parte de las acciones emprendidas por HP los fondos son utilizados en la creación de empleos temporales para las personas de las comunidades locales quienes dan el cuidado y mantenimiento necesario a las hectáreas adoptadas con el fin de aumentar los índices de supervivencia.

En 2014 HP y Reforestamos México se unieron en la adopción de tres hectáreas en el Bosque de la Primavera en Guadalajara, Jalisco.

Programa Planet Partners en números
•                     Desde 1987, HP Inc. recuperó y recicló más de 1,5 millones de toneladas de productos, el equivalente al peso de más de 8 mil ballenas azules (1 ballena: 181 toneladas)
•                     Desde el inicio del programa se han reciclado 682 millones cartuchos de tinta y tóner a nivel mundial.
•                     Desde el año 2000 se utilizaron más de 80 millones de kilos de plástico reciclado para fabricar nuevos cartuchos HP.
•                     Desde el año 2000, HP ha producido 2.9 millones de cartuchos de tinta HP y tóner LaserJet originales que incluyen contenido de nuestro proceso de reciclaje de circuito cerrado.
•                     Desde el año 2000, se utilizaron más de 3.3 mil millones de botellas de plástico,50 millones de perchas y unos 80 millones de kilos de plástico de cartuchos reciclados como materia prima para fabricar nuevos cartuchos de tinta o tóner originales HP.
•                     El empaque externo de los consumibles originales HP usa entre 35% y 100 % de contenido reciclado pos consumo.
•                     Participar en el programa HP Planet Partners es sencillo, seguro para el medio ambiente y totalmente gratuito. Cuando los cartuchos originales HP lleguen al final de su ciclo de vida útil, se recomienda que los clientes soliciten la recolección y reciclaje de sus cartuchos originales HP, visitando el sitio www.hp.com.mx/reciclar.

+++

Reconocerán la piña de Agave Azul más grande y dulce


·       El concurso se llevará a cabo el próximo domingo 21 de mayo en el centro histórico tapatío

La tercera edición del Premio Nacional al mejor productor de Agave Azul Don Andrés Z. Barba Camarena se realizará el próximo 21 de mayo y premiará la mejor piña de la materia prima del tequila, sobre todo por el contenido de sus azúcares, reductores totales, además de su tamaño.

En rueda de prensa, el presidente del comité organizador, Juan Pablo Aguilera Barba refirió que este concurso pretende destacar la importancia económica y cultural del agave en campo mexicano, y en Jalisco en particular, por su impacto en la industria tequilera, en la producción de inulina, el jarabe de agave, además de la gastronomía y el turismo.

Resaltó que “el agave tiene importancia tangible para generar empleos y generar riqueza e intangibles que es lo que se ve y lo que no se cobra, pero que genera también empleo y riqueza. El tema del agave es un tema centralizado con varios vectores, que es lo que queremos nosotros difundir en este evento, vectores como turismo, como la industria gastronómica, vectores como música, como telenovelas”.

Aguilera Barba mencionó que pueden participar todos los agaveros que se encuentran dentro de la geografía de la denominación de origen y con sus predios registrados ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT).

De acuerdo a la agenda prevista, la recepción de las piñas de los agaves del concurso se tendrá en el cruce de las avenidas Vallarta y Enrique Díaz de León. De ahí se partirá a las 18:00 horas en un desfile y cabalgata hasta la Plaza de la Liberación donde se hará la premiación a la mejor piña a las 19:00 horas, para concluir con un concierto homenaje a Juan Gabriel a las 20:00 horas.

Para la piña ganadora, se tendrá un premio de 125 mil pesos en equipamiento aportados por la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

De la mano del concurso, se tiene el certamen de la Señorita Embajadora del Agave, el cual en este año se realizará el próximo viernes 19 en el jardín Hidalgo en San Pedro Tlaquepaque.

EL DATO
·       En la fase final del concurso se seleccionarán diez piñas de agave de gran tamaño, de la que saldrá la ganadora.
·       La geografía protegida en la denominación de origen agave-tequila son 181 municipios, lo que incluye a todo el territorio de Jalisco y municipios específicos de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.

+++

Cómo aumentar la señal WiFi y tener mejor conexión a Internet en la TV de casa con D-Link


Hoy por hoy existe muchísimo contenido digital para reproducir en su televisor. De hecho, la PC ha sido desplazada en gran medida por tabletas y teléfonos inteligentes que, en determinados casos, también ofrecen la posibilidad de llevarlos a la televisión. De ahí que podamos reproducir una gran clasificación de series de estreno, desde The Walking Dead, The Crown o Grey's Anatomy hasta los clásicos como 24 y Lost.

En la actualidad, las posibilidades han mejorado bastante, no solo a nivel de calidad, sino de cantidad de dispositivos con los que disfrutar de los contenidos digitales. Pero antes de invitar a sus amigos para un Netflixathon, es importante asegurarse de que su TV cuente con una conexión a Internet rápida y confiable para disfrutar de los contenidos multimedia al instante y en tiempo real. Para conseguirlo, Erika Bernales, Country Manager de D-Link México presenta tres maneras de llevarlo a cabo:

1.-  Disfrute de velocidades Wi-Fi más rápidas en la sala de su hogar: Si su router actual no está proporcionando el rango inalámbrico y las velocidades necesarias para transmitir contenido de alta definición a su TV, es hora de una actualización que le proporcione una mayor cobertura en el hogar con menos interferencia para que pueda ver todo lo que quiera, sin interrupciones.

Para un máximo rendimiento, D-Link cuenta con el router inalámbrico router de la serie EXO es el DIR-879, que ofrece 1900Mbps de velocidad, el cual cuenta con la tecnología SmartConnect, que distribuye y gestiona la red Wi-Fi a los clientes conectados de forma automática, brindándoles la mejor conexión posible.

2.- Mejore la recepción de su router con un extensor inalámbrico: Para aumentar la cobertura inalámbrica de su router y llevar un Wi-Fi rápido, sin importar la marca de su equipo, D-Link recomienda el extensor inalámbrico AC750 de doble banda DAP-1520, un repetidor portátil que le permite aumentar la cobertura de su red inalámbrica existente. Este aparato soporta la tecnología Wireless AC con velocidades de hasta 750 Mbps y es tan pequeño que cabe en la palma de su mano. Se puede instalar donde sea necesario en su hogar para extender el alcance de su red inalámbrica actual.

3.- Obtenga una conexión cableada confiable a su televisor: Si no quiere lidiar con el desorden de cables, el cableado eléctrico de su casa es una gran alternativa para transmitir la red y la conexión a Internet, de esta forma evita problemas de cobertura de su red Wi-Fi.

Para lograrlo, D-Link frece el DHP-701AV de D-Link, lo último en velocidad Powerline PLC, que puede transmitir datos con tasas de transferencia de hasta 1900 Mbps. Esta velocidad hace que sea ideal para aplicaciones de uso intensivo de la red, lo que garantiza la transmisión sin problemas de streaming de video Full HD y 4K, llamadas de VoIP y videojuegos multijugador online.

El DHP-701AV incluye dos adaptadores PowerLine que permiten poner en funcionamiento inmediatamente su red PLC Powerline. Sólo tiene que conectar uno de los dos adaptadores incluidos a su router y a una toma de corriente, y el otro a la toma de corriente donde necesita la conexión a Internet. Además, incorpora un modo de ahorro de energía que pone automáticamente el adaptador en modo de reposo si no hay transmisión ni recepción de datos durante un periodo de tiempo determinado, reduciendo el consumo de energía en más de un 85%.

Para más información sobre D-Link, visita la página www.dlinkla.com

+++

LA OBRA PÚBLICA ES MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS: SCT


·        El secretario de Comunicaciones y Transportes entregó los premios del Segundo Concurso Nacional de Fotografía “México a través de las obras           SCT”

·        El concurso busca promocionar el esfuerzo que hacen mujeres y hombres por conectar al país, por darle movilidad, por permitir que los bienes             viajen a mayor velocidad en el territorio nacional, dijo

 Con obras de infraestructura estratégica como las que ustedes han capturado con su lente, se ponen las bases para el crecimiento sostenido e incluyente de México, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, al entregar los premios del Segundo Concurso Nacional de Fotografía “México a través de las obras SCT”.

Acompañado por los subsecretarios de Transporte e Infraestructura y el Oficial Mayor, el titular de la SCT comentó que las fotografías participantes son un reconocimiento a la obra pública como motor del desarrollo económico y social del país.

Con este concurso, dijo, la SCT busca promocionar el esfuerzo que hacen mujeres y hombres por conectar al país, por darle movilidad, por permitir que los bienes viajen a mayor velocidad en el territorio nacional y las personas se comuniquen más rápido.

Aseguró que las imágenes muestran el esfuerzo que hace la SCT por conectar los polos de desarrollo, mercados, puertos y fronteras mexicanas con otros países, a través de autopistas, carreteras, trenes, puertos, y la industria aeronáutica, construyéndose uno de los aeropuertos más grandes del mundo en este momento.

Destacó que otra tarea importante es el desarrollo de las telecomunicaciones y gracias a la Reforma en la materia, hoy el país se comunica mejor, de manera más rápida, más eficiente, sencilla y menos costosa.

Hoy, manifestó, tenemos una industria de las telecomunicaciones con una cobertura en plena expansión en México, con reducción de costos del 43 por ciento.

Este certamen, comentó, registró una alta participación con cerca de tres mil fotografías, casi el doble que el año pasado, que mostraron la creatividad de sus autores para capturar las obras de infraestructura: autopistas, carreteras, puentes, distribuidores, puertos y aeropuertos.

Por su parte, el coordinador general de Centros SCT recordó que el concurso comenzó con la inquietud de que todos los mexicanos conocieran las principales obras del Programa Nacional de Infraestructura, con el objetivo de que a través de una fotografía se pudiera capturar la belleza y grandeza de estos proyectos, para ser testigos del impacto y relevancia que tienen en nuestra vida diaria.

Los ganadores del Primer Concurso de Fotografía “México a través de las obras SCT”, son: primer lugar para Gabriel Espejel Montaño de la Ciudad de México, por su fotografía “A la espera”, tomada en la Sala 75 de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

El segundo lugar lo obtuvo Luis Gerardo Sánchez Vigil de Puebla, con su gráfica Del Valle a la Montaña, Libramiento Ciudad Serdán, Puebla. El tercer sitio lo consiguió Cruz Eduardo Márquez Martínez, con Desde las Alturas, fotografía del distribuidor vial avenida Municipio Libre o Distribuidor Vial Sanders, Chihuahua.

Se entregaron también dos menciones honorificas: Carlos Gustavo Basurto Muñoz de Campeche por su imagen Ride the lighting, del Distribuidor Vial Lerma en Campeche, y José Ángel Mendoza Valdivia de Guerrero, por su fotografía Puente al paraíso, del nuevo puente Barra Vieja - Las Lomas, Acapulco.

En el evento estuvieron presentes los directores de los Centros SCT de todo el país, los presidentes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján, y del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Fernando Gutiérrez Ochoa; el director general de Nikon México, Keizo Fujii, así como José Sarabia, Viky Navarro, José Jiménez y  Federico Venegas, jurados del concurso.

+++

CLAUSURA PROFEPA UNIDAD DE COMBUSTIÓN INTERNA DE LA CENTRAL DE CFE EN LA PAZ, B.C.S.


+Una de las cinco unidades carece de autorización para emisiones a la atmósfera, expedida por la SEMARNAT.

+Los motores utilizados en las unidades de generación de energía tienen una capacidad de 47.88 MWH.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró la unidad número cinco de generación de energía eléctrica en la Central de Combustión Interna Baja California Sur I (CCI BCS I) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en La Paz, B.C.S, por carecer de la Licencia Ambiental Única (LAU).

Esta central cuenta con cinco unidades de generación de energía eléctrica mediante motores de combustión interna, entre otros equipos auxiliares, de las cuales sólo cuatro cumplen con los límites máximos permisibles de emisiones a la atmosfera, razón por lo que la unidad número cinco fue clausurada.

Al ser clasificada como una fuente fija de jurisdicción federal, requiere de autorización emitida por SEMARNAT para operar, según la Ley  General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en Materia de Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera

Cabe señalar que la medida de seguridad de la unidad cinco será levantada una vez que la CCI BCS I acredite contar con la LAU y que sus emisiones a la atmosfera se encuentren dentro de los límites máximos permisibles establecidos.

+++

Discreto y con estilo


Nuevo manos libres de Jabra combina un sonido premium con un diseño pulcro escandinavo
                         
Ciudad de México, mayo de 2017 -- Jabra, empresa danesa líder en desarrollo de dispositivos bluetooth de audio, anuncia el lanzamiento de su nuevo manos libres Jabra Eclipse. Con un peso total de tan solo 5.5 gramos, este ligero auricular combina un sonido de calidad premium con un diseño pulcro al más puro estilo escandinavo que ofrece total confort. Pensado para mantenerse comunicado sin comprometer el estilo – El Jabra Eclipse debe convertirse en tu nuevo mejor amigo.
Las principales características del Jabra Eclipse incluyen:
Auricular con nuevo diseño estilizado con calidad de audio único en el mercado
El auricular de más liviano de Jabra jamás creado con tan sólo 5.5 gramos
Grado de audio digital Premium
Duración de batería en llamada hasta 10 horas
Estuche portable para recarga y portabilidad incluido
Diseñado pensado en el estilo y la sencillez
A pesar de su impresionante ligereza, el Jabra Eclipse es todo un hito tecnológico que ofrece un desempeño de audio superior y confort.  Puedes despedirte de los voluminosos ganchos para ajuste en el oído y evolucionar al cómodo ajuste de los geles incluidos para el oído.  No están diseñados para bloquear solamente el ruido ambiental para que puedas concentrarte únicamente en el audio de tu llamada, estos auriculares son además tan discretos y confortables que olvidarás incluso que los traes puestos.
Cualquiera que sea tu actividad y donde quiera que vayas, ahora puedes tomar tus llamadas con un manos libres que no va contra tu look.
Como si estuvieras conversando en la misma habitación
                       
Con el uso de la tecnología de voz HD, el Jabra Eclipse ofrece una experiencia de audio revolucionaria.  La bocina de grado musical incluida en el auricular transmite el rango completo de audio dinámico con calidez, profundidad y claridad de tal forma que puedas concentrarte completamente en tus llamadas. Para que cuando esa importante llamada de negocios llegue, el Eclipse te transmita una conversación clara y fresca como si estuvieras al lado de tu interlocutor.
Ya sea que estés en un concurrido aeropuerto, en tu carro o caminando por esa calle ruidosa, el sonido será siempre claro gracias a la tecnología de cancelación de ruido de Jabra. Lo único que las personas en la llamada escucharán será tu voz, ofreciendo una nueva clase de libertad para hacer y recibir llamadas sin tener que considerar ya nunca el entorno.
Sin botones, sin switches y sin molestias
El Jabra Eclipse es tanto intuitivo como un pionero en su ramo.  Cuando desees realizar una llamada, simplemente tienes que dar dos toques al auricular.  Y con la  aplicación Jabra Assist, es aún más sencillo personalizar el auricular y aprovechar la funcionalidad que requieres en tu vida diaria.
El Jabra Eclipse incluye un estuche portátil que es a también un cargador que ofrece al auricular hasta unas 7 horas adicionales de conversación.  Puedes traerlo en tu bolsillo y jamás tendrás que preocuparte nuevamente por falta de batería y perder una llamada importante.
           
“El estilo de vida móvil de hoy en día ha hecho que más y más personas dependan de sus smartphones.  Mientras que mucha gente ya ha considerado el uso cotidiano de auriculares inalámbricos, otros los han evitado al considerar su aspecto”, comentó Joel Hamon, VP de Soluciones de Negocios para Latinoamérica.  “Quisimos romper este paradigma y crear un manos libres que ofreciera tanto una calidad de audio insuperable como un gran diseño”.

+++

DA A CONOCER GRUPO DE COORDINACIÓN 381 VINCULADOS A PROCESO POR ROBO DE VEHÍCULO


·         Resultados de los primeros tres meses del año por parte de las autoridades que integran el Grupo de Coordinación.

MEXICALI, B.C.- Martes 16 de mayo de 2017.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno así como el Ejército Mexicano y la Secretaria de Marina que integran el Grupo de Coordinación de Baja California, lograron detener a 381 personas por robo de vehículo, mismas que fueron vinculadas a proceso durante los primeros tres meses del año.

El Grupo de Coordinación, a través de los grupos de Fuerza de Reacción Inmediata (FRIM) atiende el combate del robo en todas sus modalidades, como es el caso del robo de vehículo, donde también se han recuperado 800 unidades en este mismo lapso.

En el combate al robo de vehículo se busca incrementar el número detenciones, pero también reforzar los mecanismos legales para que los presuntos responsables sean vinculados a proceso por parte de las autoridades de procuración de justicia.

Dentro de las 381 personas vinculadas a proceso fueron detenidas con órdenes de aprehensión 172 y el resto derivado de acciones en flagrancia delictiva.

En la ciudad de Tijuana el Grupo de Coordinación, incluidos los de procuración de justicia, ha detectado que el 70% de los vehículos que se reportan como robados son irregulares, por lo que se complica su misma recuperación.

Los operativos para inhibir el robo de vehículos en la entidad se hace con el apoyo de intercambio de información tanto con autoridades de las demás entidades federativas como con homólogos de Estados Unidos.

Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía relacionada con el robo de un vehículo a los números, aplicaciones y correos electrónicos de denuncia ciudadana que están disponibles en Baja California, son:

·         Línea de emergencias 911
·         Línea de denuncia anónima 089
·         Descarga de la aplicación 089MOVILBC y 911MOVILBC (funcionan a través del sistema operativo Android y es descargada a través de Google Play y desde la página www.seguridadbc.gob.mx)
·         Número de SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97
·         Número de SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95
·         Denuncia anónima en el interior del país 01-800-027-0067
·         Denuncia anónima desde Estados Unidos 1866-201-5060

+++

Alto nivel de robo de autos y bajo nivel de recuperación en 2017 podrían elevar primas de seguros


En esta coyuntura la alta efectividad de la tecnología Lo Jack se erige como el mejor aliado de las compañías aseguradoras, no solo de los asegurados.- Marco Antonio Ascencio, director de operaciones de Lo Jack

Ciudad de México, Mayo 16, 2017 - Lo jack, empresa líder en la localización, recuperación y entrega de vehículos robados, es también ‘el mejor aliado del sector asegurador, no solo del asegurado’ puesto que el alto índice de efectividad de su tecnología permitirá a las instituciones de seguros mantener primas asequibles en un contexto en el que la incidencia de robo de vehículos se ha disparado 21% en lo que va del año, mientras que la efectividad de recuperación ha decrecido alarmantemente en el mismo lapso, dijo Marco Antonio Ascencio Rosas, director comercial de Lo Jack México.  

En un año el sector tiene que pagar más de 10 mil millones de pesos solo por indemnización de vehículos robados. Si esta tendencia no se revierte las compañías de seguros podrían no tener más opción que elevar primas en el corto plazo, comentó en entrevista durante la inauguración de la 27 Convención de la Asociación Mexicana de la Industria de Seguros (AMIS).

“El indice de efectividad de la tecnología de radiofrecuencia Lo Jack, creada específicamente para recuperar autos robados, da más de 90% de certeza de que el vehículo va a ser devuelto a su dueño en las mismas condiciones en las que fue robado le permitirá a la aseguradora incrementar la incidencia de vehículos robados, consecuentemente disminuir los montos por indemnización y al final estar en condiciones de ofrecer primas competitivas al usuario final”, comentó.

México necesita condiciones para elevar la penetración de los seguros a todos niveles. En el caso de los vehículos solamente el 30% del parque total cuenta con un seguro de cobertura amplia, con lo cual 7 de cada 10 coches podrían tener problemas para afrontar su responsabilidad en caso de accidente. Por ello, destacó Ascencio Rosas, “al mantener los costos de las primas estables con la ayuda de tecnología de recuperación, las compañías de seguros podrían favorecer la coyuntura para encauzar acciones crecer su base de clientes nuevos en el sector automotriz”.

Pero no solo Lo Jack es el mejor aliado de las aseguradoras. También lo es del asegurado puesto que esta tecnología protege lo que es el segundo bien patrimonial de las familias (o el primero cuando no se cuenta con casa propia), enfatizó el director comercial de Lo Jack.

“Como ejemplo déjame comentar que 7 de cada 10 que fueron vendidos en el país durante el 2016, año que acumuló ventas récord por un millón 600 mil unidades en México, fueron colocados a través de algún tipo de financiamiento. Si alguno de estos autos fuera robado durante la primera mitad del plazo del crédito, el usuario habrá amortizado básicamente intereses, comisiones, cuotas de seguro y otros servicios y quizá una parte muy reducida del capital. En ese mismo ejemplo la aseguradora pagará al acreedor y si sobrara algún remanente sería para el cliente deudor, es por ello que no dudamos en decir que somos aliados clave también para el usuario final”, explicó.

Acerca de LO JACK

LO JACK opera en más de 32 países y en México inicia sus operaciones a finales de 1998 en el estado de Jalisco. A partir de marzo del 2002 se expande a la Ciudad de México, Estado de México, Colima, Nayarit, Morelos, Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, Puebla, Pachuca, Sonora, Querétaro y Veracruz. Actualmente se tiene cobertura a nivel nacional.

+++