viernes, 12 de mayo de 2017

La serie Amazon Original American Gods tendrá una segunda temporada


La nueva temporada de la historia de Neil Gaiman sobre dioses mitológicos, protagonizada por Ricky Whittle e Ian McShane, ha sido confirmada

Seattle y Ciudad de México – 12 de mayo de 2017 – Amazon anunció hoy que la aclamada serie Amazon Original American Gods, que se estrenó el 1 de mayo, ha sido renovada para una segunda temporada. Actualmente, American Gods es el show más visto en Amazon Prime Video en México. 

“Estamos encantados de traer una segunda temporada de la fascinante historia de Neil Gaiman para los fans alrededor del mundo”, dijo Tim Leslie, vicepresidente internacional de Amazon Prime Video. “El público ha respondido de una manera muy positiva a la temporada uno –se trata de entretenimiento maravilloso y sin precedente– y no podemos esperar a la siguiente serie.”

En la temporada uno, los espectadores encontraron una guerra entre los Viejos Dioses y los Nuevos. Los Viejos Dioses tradicionales, con raíces mitológicas de todo el mundo, temen a la irrelevancia mientras sus creyentes mueren o son seducidos por el dinero, tecnología y la celebridad que ofrecen los Nuevos Dioses. Una adaptación de la galardonada novela de Neil Gaiman, American Gods es estelarizada por Ricky Whittle (The 100, Austenland) quien interpreta al protagonista, el ex convicto Shadow Moon; Ian McShane (Deadwood, Pirates of the Caribbean) como Mr. Wednesday, quien enlista a Shadow Moon como parte de su misión a en su viaje a través del país y Emily Browning (Sucker Punch, Legend) como la esposa de Shadow, Laura Moon. La temporada uno de American Gods también presenta a Gillian Anderson (The X-Files) como Media, la portavoz de los Nuevos Dioses; Kristin Chenoweth (Pushing Daisies, Wicked) como Easter; Pablo Schreiber (13 Hours, Orange Is the New Black) como Mad Sweeney y Yetide Badaki (Aquarius, Masters of Sex) como Bilquis.

American Gods ha recibido una calificación general de 8.6 en IMDb y una alta puntuación de 95% por parte de los críticos en Rotten Tomatoes. Los episodios uno y dos de la primera temporada están disponibles en Amazon Prime Video ahora, con nuevos episodios cada lunes. Las series Amazon Originals, además de un catálogo de populares programas de TV y películas, están disponibles automáticamente y sin costo adicional para miembros de Amazon Prime a un precio introductorio de $449 MXN por el primer año. Los miembros de Amazon Prime Video pueden verlas a través de la aplicación Amazon Prime Video en teléfonos y tabletas iOS y Android, Smart TVs populares LG y Samsung, Android TV by Sony o en línea en PrimeVideo.com. Adicionalmente pueden ver American Gods en múltiples idiomas incluyendo inglés, español, francés, portugués, italiano e inglés. La serie también cuenta con subtítulos disponibles.

Escrita por Neil Gaiman en 2001, American Gods ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha ganado muchos reconocimientos, incluyendo los premios Hugo, Nebula y Bram Stoker a mejor novela.

“American Gods” es producida por Fremantle Media North America. Bryan Fuller (“Hannibal,” “Pushing Daisies,” “Heroes”) y Michael Green (“Blade Runner 2049," "Alien: Covenant," "Murder on the Orient Express," “Kings,” “Heroes”) son los escritores y showrunners. David Slade (“Hannibal,” “The Twilight Saga: Eclipse”) dirigió el piloto y episodios adicionales. Craig Cegiekski de FMNA y Stefanie Berk son productores ejecutivos junto con Fuller, Green, Slade, Adam Kane y Neil Gaiman. Los vice presidentes senior de programación original, Marta Fernandez y Ken Segna son los ejecutivos de Starz a cargo de “American Gods.”

Sobre Amazon
Amazon está guiada por cuatro principios: obsesión con el cliente en lugar de enfocarse en los competidores, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y el pensamiento a largo plazo. Las reseñas de los clientes, las compras con un solo click, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment por Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios creados por Amazon. Para mayor información, visita www.amazon.com/about y sigue a @AmazonNews.

+++

LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SSP-CDMX INCREMENTA EQUIPO Y PARQUE VEHICULAR


Con la finalidad de proporcionar mejores servicios y reducir el tiempo de respuesta ante emergencias, la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aumentó su equipo de reacción y parque vehicular.

Del 1 de febrero de 2015 a la fecha se adquirió material de protección personal — como chalecos blindados, cascos y escudos— para proveer a 3 mil 200 agentes más. También se compraron 253 equipos de radio, los cuales se han destinado a la protección de la ciudadanía.

Para mejorar la movilidad se obtuvieron 115 unidades policiacas. Antes de esta adquisición se analizaron las características de los vehículos y se optó por los que ofrecieron mayores ventajas para los policías.

La modernización de los cuerpos de seguridad pública va más allá de la capacitación, consiste también en dotar de equipo y material adecuado al personal policial para desempeñar sus funciones. Dicho material debe cubrir las necesidades de protección, funcionamiento y eficacia.

Cabe mencionar que el equipo se proporciona de acuerdo a la función que desempeñan los policías, la cual surge de las necesidades en materia de seguridad pública que la población tiene.

Para cumplir eficientemente con las funciones tácticas y operativas se requiere combinar diferentes factores, como la movilidad, el armamento, la coordinación y el equipo de protección personal.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Vanessa Rubio destacó en Japón programas de apoyo a mujeres y solidez de economía mexicana para atraer inversiones y comercio


·         Instituciones de la Banca de Desarrollo de México cuentan con programas que promueven el emprendedurismo de las mujeres, aseguró la subsecretaria de Hacienda
·         Rubio Márquez participó en distintos encuentros y foros en el marco de la 27 edición de la Cumbre Global de Mujeres en Tokio

La subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, en representación del gobierno de México, concluyó una intensa gira de trabajo por Japón, donde participó en distintos encuentros y foros en el marco de la 27 edición de la Cumbre Global de Mujeres.
Rubio Márquez participó en un Panel Ministerial, donde presentó el Programa de Asistencia Técnica a las Microfinanzas Rurales (PATMIR) del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), que en su tercera fase ha incorporado un millón 313 mil personas, de las cuales, más de 774 mil son mujeres. Además, las personas que atiende el PATMIR, en su gran mayoría viven en zonas rurales, incluyendo municipios de alto o muy alto grado de marginación.
Con este programa se impulsa el desarrollo de estas comunidades rurales a través del financiamiento para el desarrollo de las distintas actividades productivas, lo que incluye además capacitación y educación financiera.
El PATMIR, que fue presentado por la subsecretaria Vanessa Rubio, concursó por el premio al mejor proyecto de la Cumbre, que congregó a mil 300 mujeres de 70 países.
En este marco, la subsecretaria de Hacienda señaló que todas las instituciones de la Banca de Desarrollo de México, tienen el mandato de tener programas que en específico promuevan el emprendedurismo de las mujeres, y destacó que se trabaja en una regulación que impulse a las empresas que cotizan en la bolsa para que divulguen información respecto de la composición de sus Consejos de Administración en materia de género.
Durante la gira de trabajo, Rubio Márquez co-presidió, junto con el gobernador del Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC, por sus siglas en inglés), Akira Kondoh, la sexta Reunión Anual entre esa institución y México, en la cual participaron también los Titulares de Pro México y Bancomext.
En ese encuentro se reiteró el interés de empresas japonesas por participar en los distintos proyectos derivados de las reformas estructurales, proceso que contará con el apoyo del Banco japonés vía financiamiento, co-financiamiento y garantías, entre otros.
Vanessa Rubio además presentó un panorama de la situación económica de México ante más de 30 inversionistas japoneses que representan a grandes y medianas empresas interesadas en hacer negocios en México, y en utilizar a nuestro país como plataforma para acceder a otros mercados de América Latina.
Rubio Márquez fue parte, junto con un grupo de diez mujeres, de un diálogo con la primera dama de Japón, Akie Abe, sobre la importancia de la participación de las mujeres en la vida económica de sus países.
A lo largo de su visita por la capital japonesa, la subsecretaria de Hacienda destacó que la economía mexicana se ha caracterizado por sólidos fundamentos macroeconómicos, el cumplimiento de sus metas fiscales, un crecimiento muy superior al promedio de América Latina y comparable al de las principales economías del G20, así como la instrumentación de las reformas estructurales que han generado inversión y empleo.

+++

SUSPENDE PROFEPA ACTIVIDADES DE APROVECHAMIENTO DE PLANTAS DE MAGUEY, EN GUERRERO


+Personas que pretendían producir mezcal carecían de la Autorización para el Aprovechamiento Forestal no Maderable emitida por la SEMARNAT.

+34 piezas de cabezas labradas de Agave Papalote (Agave cupreata) fueron encontradas en el paraje El Voliado.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) suspendió de manera total temporal un aprovechamiento de plantas de maguey en el municipio de Ahuacoutzingo, Guerrero, debido a que los responsables no exhibieron la autorización para el Aprovechamiento Forestal no Maderable emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Personal de la Delegación Federal de  PROFEPA en la entidad  realizaron visita de inspección al paraje "El Voliado”, perteneciente a la localidad de Rancho Agua Zarca, donde ubicaron a un grupo de personas originarias de comunidades vecinas, en posesión de 27 piezas o cabezas labradas de agave de hoja ancha, conocido comúnmente como “Agave Papalote”, de la especie Agave cupreata.

En el mismo sitio también se constató la presencia de 7 cabezas de maguey más, totalmente deshidratadas, considerándose ya no aptas para su aprovechamiento.

Los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron la autorización para desempeñar su actividad, la cual expide la SEMARNAT, sin embargo, los responsables reconocieron no tener dicho documento.

Ante ello, esta Procuraduría les informó que el utilizar ejemplares de vida silvestre sin la Autorización para el Aprovechamiento Forestal no Maderable, como los son las plantas de maguey (Agave cupreata), es sancionado por el Artículo 161, Fracción III, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

En ese sentido, se procedió a imponer como  medida de seguridad la  suspensión total temporal del aprovechamiento de maguey en el citado paraje.

Cabe señalar que las sanciones a las que puede hacerse acreedor quien no cuente con dicha autorización, comprende una multa equivalente de 30 hasta 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización, de conformidad con lo establecido en el Artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

+++

CITIBANAMEX : Pinfra (PINFRA) Alerta: Pinfra, la probable ganadora de la licitación de la autopista de peaje Monterrey-Nuevo Laredo


Creemos que la probable victoria de Pinfra en la licitación de la autopista de peaje Monterrey-Nuevo Laredo sería positiva, ya que aporta más evidencia de que la empresa está buscando oportunidades de uso de capital, en lugar de simplemente mantener el exceso de efectivo en su contabilidad. La perspectiva de una mayor utilización de capital es una de las principales razones por las que aumentamos la recomendación de las acciones de la compañía de Neutral a Compra a finales de marzo. Desde entonces, la compañía también logró adquirir operaciones portuarias en el estado de Veracruz. 

Esperamos que el jueves, probablemente después del cierre del mercado y tomando en cuenta los reportes en la prensa local, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Regulador de Comunicaciones y Transporte de México, otorgue a Pinfra la concesión de la autopista de peaje Monterrey-Nuevo Laredo. Según la SCT, el proyecto Monterrey-Nuevo Laredo es una autopista de 126 km, que incluye el nuevo tramo La Gloria-San Fernando, de 50km. Entendemos que esta concesión incluye tanto componentes de construcción como de operación, y que tiene una inversión total estimada de P$3,000 millones. Asimismo, es probable que la operadora mexicana de autopistas de peaje Pinfra administre este proyecto bajo los auspicios de una asociación público-privada, basada en concesiones de autopistas de peaje mexicanas anteriores.

+++

CAPACITACIÓN, PROXIMIDAD Y ESTÍMULOS: FACTORES CLAVES PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA POLICIAL


Capacitación policial, proximidad social, estímulos e innovación estratégica fueron temas recurrentes durante el segundo día de actividades del Primer Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social organizado por el gobierno municipal de Nezahualcóyotl, en el que destacaron las ponencias de la presidenta de la Asociación Civil "Alto al Secuestro", Isabel Miranda de Wallace y los investigadores y académicos Francisco Ávila Navarro y Martín Barrón Cruz.

Ante la presencia de catedráticos, funcionarios y policías de diversas ciudades y países en el Centro Pluricultural de la localidad, Isabel Miranda de Wallace, al tocar el tema de “La delincuencia policial", indicó que lamentablemente se ha dado la participación de policías  de todos los órdenes de gobierno en la comisión de delitos tales como el secuestro, lo que refleja que autoridades y gobiernos están fallando al seleccionar y establecer perfiles claros de reclutamiento en los cuerpos policíacos.

La activista que sufriera el secuestro y asesinato de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda en el año 2005 recalcó que además de brindar todas las herramientas necesarias a los policías para realizar su trabajo, es necesario reconocer sus aciertos, otorgarles seguridad social, garantizar la protección de sus derechos y buscar la conformación de una policía con auténtica vocación de servicio.

Por su parte, Francisco Ávila Navarro, investigador del Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE), luego de dar un interesante recuento histórico de la policía en México, resaltó la necesidad de crear mecanismos institucionales preventivos y reactivos que eviten que la delincuencia policial sea deliberada o por omisión.

Agregó que, sin lugar a dudas, la capacitación policial es clave para alcanzar niveles de eficiencia óptimos pero que también es necesario dignificar su trabajo y en términos llanos invertir al menos el 2.5 del Producto Interno Bruto nacional.

Respecto al trabajo policial y modelo de proximidad social aplicado en Nezahualcóyotl, acentuó que dicho municipio es el único en el país y el mundo que ha establecido modelos de pedagogía policial la cual tiene como objetivo el desarrollo integral de los agentes.

En su oportunidad Martín Barrón Cruz, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), puntualizó que en México se requiere extender los procesos de preparación policial a tres años, dos de academia y uno de servicio práctico como mínimo.

Por último, previo a la clausura y entrega de reconocimientos a los participantes por parte de presidente municipal Juan Hugo de la Rosa, los ponentes coincidieron en la necesidad de generar espacios de análisis y acercamiento, como el celebrado en el municipio mexiquense, donde Academia, Ciudadanía y Policías intercambien experiencias y conocimientos que contribuyan a mejorar los modelos de Seguridad vigentes.

+++

EL NAICM SOLUCIONARÁ LA SATURACIÓN DEL ESPACIO AÉREO DEL CENTRO DEL PAÍS: SCT


·        Respecto de la opción de operar simultáneamente dos aeropuertos en la Ciudad de México, recordó que el MITRE y IATA determinaron que la propuesta es inviable

·        El titular de la SCT informó que hasta el momento hay un avance global del 70 por ciento del Programa Nacional de Infraestructura

·        México avanzó diez lugares en los últimos dos años en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016, colocándose en su nivel más competitivo de la última década, dijo el titular de SCT

El Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México es la obra de infraestructura más importante del país, avanza de acuerdo a lo planeado y resolverá las necesidades de transporte aéreo de la capital del país para los próximos 100 años, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Respecto de la opción de operar simultáneamente dos aeropuertos, el actual nacional y otro internacional ubicado en Santa Lucía, recordó que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MITRE) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), han determinado que es una propuesta totalmente inviable e incompatible por cuestiones de tráfico aéreo, al compartir el mismo espacio, y por la conectividad de pasajeros de vuelos nacionales a internacionales.

Al inaugurar el Sexto Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles, el titular de la SCT afirmó que con el nuevo aeropuerto se solucionará la saturación del espacio aéreo de la región centro del país y México se convertirá en el hub más importante de América Latina.

En otra parte de su discurso, el secretario destacó que México avanzó diez lugares en los últimos dos años en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2016, colocándose en su nivel más competitivo de la última década.

Expresó que de enero marzo de este año se generaron en el país 378 mil empleos, con lo que alcanzaron 2.7 millones en los últimos cuatro años, cifra mayor a todos los empleos generados y sumados en los pasados cuatro sexenios.
Respecto a la inversión extranjera directa, comentó que esta es de casi 135 mil millones de pesos; en materia turística, el país volvió a ubicarse dentro de los 10 destinos más visitados en el mundo, ocupando el noveno lugar, dijo.

En cuanto a la industria automotriz, estableció que México es el principal exportador y productor de automóviles en América Latina, así como el tercer exportador a nivel mundial.

En producción agrícola, argumentó, por primera vez en 20 años contamos con un superávit que representa más de 35 mil millones de dólares.

En telecomunicaciones, indicó que también hay resultados alentadores derivados de la Reforma Constitucional impulsada por el presidente Peña Nieto. Ejemplo de ello es la reducción del 43 por ciento en promedio del costo de los servicios de telecomunicaciones, el aumento de 41 a 62 millones de mexicanos con acceso a internet y que ahora el 80 por ciento de los jóvenes usen Internet.

Ante ingenieros civiles de todo el país, el funcionario manifestó que la SCT cuenta con la colaboración de ese gremio para llevar a cabo el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), con el que se impulsa el desarrollo del país como una plataforma logística de alto valor agregado y como un centro relevante de producción de manufacturas de alta tecnología, mencionó el titular de la dependencia.

Agregó que gracias al PNI ahora el país cuenta con una moderna conectividad por tierra, mar, aire y telecomunicaciones para movilizar con menor costo y mayor oportunidad los bienes que genera el país.

Señaló que el PNI comprende 291 proyectos estratégicos y una inversión sin precedente de 1.44 billones de pesos. A la fecha hay un avance global del 70 por ciento,  todo lo cual ha permitido generar cerca de 900 mil empleos directos e indirectos vinculados al sector.

Entre otras acciones, explicó que en materia de infraestructura carretera se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas; se han construido y modernizado 67 de las 80 carreteras federales comprometidas, además de la ampliación y modernización de los 12 accesos a la Zona Metropolitana del Valle de México, de los cuales 6 ya han sido concluidos y 6 más están en construcción.

El secretario de Comunicaciones y Transportes entregó el premio “Leandro Rovirosa Wade”, al Ingeniero Civil destacado en el ámbito del ejercicio profesional y gremial, a Francisco Magdaleno Soto; el premio “Enrique Dau Flores”, al Ingeniero Civil destacado en la vida Gremial, a Antonio Murrieta Necoechea, y el premio “José Manuel Covarrubias Solís”, al Ingeniero Civil destacado en la vida Gremial y en el ejercicio profesional en el área de la academia, a Sergio Alcocer Martínez de Castro.

Asistieron al evento, entre otros: el subsecretario de Infraestructura y los presidentes electo y saliente de la Federación Mexicana de Colegio de Ingenieros Civiles.

+++

SSP-CDMX PREVIENE HECHOS DE TRÁNSITO Y RECUPERA CICLOVÍA EN DISPOSITIVOS DE VIALIDAD


* Un hombre fue detenido por participar en arrancones.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) recuperaron la ciclovía de la Avenida Ingeniero Eduardo Molina, en la delegación Gustavo A. Madero y capturaron a un hombre que participó en arrancones, en Venustiano Carranza.

En el operativo realizado en las inmediaciones y al interior de la Central de Abastos (CEDA), para evitar que vehículos obstruyan la movilidad, los policías de tránsito levantaron 55 infracciones.

Por otro lado, en la colonia Santiago Acahualtepec, delegación Iztapalapa se aplicó el Operativo contra Puertas Abiertas a unidades del transporte público, en el cual se sancionaron a 25 choferes.

En la delegación Gustavo A. Madero, se recuperó el espacio de la Ciclovía de Ingeniero Eduardo Molina del Circuito Interior a Periférico; en la acción, cinco vehículos ingresaron al depósito y se realizó el cobro de una infracción en el lugar.

En el  perímetro del Centro Histórico y en la Avenida de los Insurgentes, se aplicaron 46 infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito, tres autos fueron llevados al depósito y se inmovilizaron cinco vehículos.

Personal de Tránsito brindó apoyo de seguridad y efectuó los cortes necesarios a la circulación durante el traslado de trabes de concreto del Puente de la Concordia a la Autopista México-Toluca.

Para prevenir hechos viales, se efectuaron 217 carruseles en la red vial primaria de la CDMX.

Se infraccionaron a 20 automovilistas por circular en el carril confinado, 51 por ciclovía, 16 taxis irregulares y 9 motociclistas por trasladarse en el segundo nivel del Periférico.

En la delegación Venustiano Carranza, policías de proximidad aseguraron un auto de la marca Chevrolet Camaro de color amarillo y detuvieron a su conductor, quien participó en arrancones.

El implicado de 39 años de edad, intentó darse a la fuga y en el trayecto se impactó con una patrulla de la UPC Aragón, en el cruce de Calle 5 y Privada de San Rafael, colonia Pantitlán.

Al imputado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

El detenido quedó a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía  la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A UNA MUJER EN LABOR DE PARTO


En respuesta a una emergencia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos  a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Revolución – Alameda, auxiliaron a una mujer a dar a luz en la colonia San Rafael, delegación Cuauhtémoc.

Monitoristas del Centro de Control y Comando (C2) Centro, solicitaron vía radio la atención a una emergencia, debido a que una mujer se encontraba en labor de parto. Policías del sector Revolución - Alameda, acudieron a brindar apoyo en el cruce de las calles Antonio Caso y Altamirano.

En su carácter de primer respondiente, la policía Yesica Carolina López Herrera aplicó sus conocimientos en atención de emergencias y apoyó a la mujer de 35 años, ya que por la premura de la situación, la ambulancia no había llegado.

Minutos después de las 12:00 horas nació un pequeño sin complicaciones, mismo que fue canalizado con su mamá a un hospital para su debida atención.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía por lo que pone a su disposición la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía  la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, el teléfono 911 y el 5208-9898 para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

CLAUSURAN SECRETARÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AUTORIDADES MUNICIPALES TIRADERO CLANDESTINO


·        Trabajan de manera coordinada a favor de la ciudadanía mexicalense

MEXICALI, B.C.- Viernes 12 de mayo de 2017.- El Gobierno del Estado encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), promueve el trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales para realizar acciones a favor de la comunidad y del medio ambiente, procediendo a la clausura este día de un predio en la colonia Alamitos.

Así lo informó la titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia y agregó que en dicho lugar se disponían de manera ilegal residuos de manera especial, por lo que personal de Inspección y Vigilancia de la dependencia estatal, en colaboración con  la Dirección de Protección al Ambiente, así como de la Dirección de Servicios Públicos y elementos de la Policía Municipal del XXII Ayuntamiento de Mexicali, realizaron dicho cierre.

Dijo que como resultado de una denuncia de residentes de la colonia Alamitos en Mexicali, inspectores de la SPA acompañados por personal del Ayuntamiento, acudieron al predio ubicado en República de Ecuador s/n, entre las calles Juan de Dios Peza y Manuel Acuña, donde una empresa dedicada a la impermeabilización y aislante de techos está disponiendo ilícitamente residuos como poliuretano, cartón arenado y cartón asfaltado en un predio de uso habitacional.

La  funcionaria estatal comentó que con este tipo de acciones se busca inhibir la proliferación de tiraderos clandestinos o basureros a cielo abierto ya que representan un peligro para la salud de la ciudadanía y un daño al medio ambiente, además exhortó a la comunidad a que evite las malas prácticas de disponer los desechos en sitios no autorizados.

“Durante la visita los servidores públicos constataron que la actividad de depósito de residuos carece de las autorizaciones y licencias correspondientes para realizar dicha actividad apegada a derecho, por lo que se tomaron las medidas precautorias para evitar que se sigan vertiendo más residuos que por su naturaleza, afectan el medio ambiente y se pueden convertir en un problema de salud pública”, destacó Castañeda Custodia.

La titular de la SPA señaló que la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de  Baja California y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos para el Estado de Baja California, faculta a la Secretaría de Protección al Ambiente para realizar este tipo de acciones que pueden derivar en sanciones económicas que van desde los 16 mil hasta 1 millón 600 mil 800 pesos, a la par de que se inicia el proceso legal por la posible comisión de un delito contra el ambiente, ya que este tipo de conductas se persiguen de oficio.

+++

NIEGA GEM QUE ESTÉ PACTADO AUMENTO DE PASAJE A CAMBIO DE VOTOS


Toluca, México, 12 de mayo de 2017.- La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México negó categóricamente que esté pactado algún incremento en las tarifas del transporte público a cambio del sufragio, como lo sostiene una candidata.
La dependencia hace del conocimiento de los candidatos y de la propia ciudadanía que el Instituto Estatal del Transporte aún no concluye el estudio y análisis para autorizar un probable incremento a las tarifas del servicio público, y que esta situación es completamente ajena al desarrollo de las campañas políticas.
La Secretaría de Movilidad reiteró que en estos momentos no se encuentra autorizado ningún incremento en el servicio de transporte público en la entidad, y mantiene una relación institucional con los concesionarios.

+++

Jalisco manda primer embarque de pitayas a Estados Unidos


·       Gracias a la certificación de huertas y la alianza de productores con una empresa

A modo de prueba, sale hoy viernes por la noche el primer embarque de pitayas de los municipios de Techaluta de Montenegro y Amacueca al mercado latino de Estados Unidos con la finalidad de establecer otra alternativa para la comercialización de esta cactácea.

El embarque fue de 800 kilogramos y salió del Mercado de Abastos tapatío a una planta irradiadora de Matehuala, San Luis Potosí, para de ahí enviarse a Mc Allen, Texas, y  posteriormente canalizarse a Los Ángeles, California.

El director de Promoción Comercial de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), René Arenas Gutiérrez, expresó que la exportación es un ejercicio en el que se unen los esfuerzos de la gente del campo y el sector privado.

“Es una alianza (que debe ser) exitosa, tanto para los productores, como para la comercializadora que las lleva  a Estados Unidos, puesto que a los dos les da dividendos. Unos que no los tenían  y otros para mejorar en el caso de los productores”, dijo.

Refirió este funcionario que la exportación de pitayas representó un trabajo previo de certificación de 36.20 hectáreas en buenas prácticas agrícolas, además de cumplir todos los requisitos que demanda el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

De parte de la comercializadora  Star-Te, el director Adolfo Aceves Rocha, aseveró que tienen el objetivo de concretar dos embarques semanales de exportación durante las seis semanas de alta producción de esta fruta, lo que también representa una alianza con una empresa norteamericana (Natural Fresh Trading) para su colocación en puntos de venta en el mercado estadunidense.

El productor de Techaluta, Hugo Cortés Villa indicó que esta alternativa de exportación, es un esfuerzo importante para cumplir los parámetros de la certificación, además de una tecnificación de una actividad en varios puntos, como  la selección de plantas, la preparación de los suelos y la fertilización de los pitayos.

Tanto el productor, como el comercializador, señalaron que la exportación es una oportunidad de negocio para las dos partes, sobre todo cuando el precio del mercado doméstico se abarata.

Jalisco es el segundo Estado que se suma a la exportación pitayas, junto con Puebla.

En este primer esfuerzo participaron 18 productores con 23 huertas (10 de Techaluta de Montenegro y 13 de Amacueca).

Además de la certificación de las huertas, para la exportación se requiere el manejo adecuado de la fruta, el empaque en cajas de nueve a diez kilogramos y la clasificación por tamaños, para luego transportarse en condiciones de temperatura controlada.

Cada caja lleva de 90 a 100 pitayas, según su tamaño y las frutas cuentan con la trazabilidad, en donde se hace referencia a los huertos de donde se produjo.

EL DATO
·       La Región Lagunas del Estado es la zona con mayor potencial, tiene una superficie de Pitaya cercana a las mil hectáreas entre los municipios de Zacoalco de Torres, Teocuitatlán de Corona, Tolimán, Zapotitlán de Vadillo, San Gabriel, Techaluta de Montenegro y Amacueca.
·       La mayor extensión de pitaya con alrededor de 600 hectáreas se encuentra en Techaluta de Montenegro y Amacueca, aunque también hay plantaciones Autlán de Navarro, Tecolotlán, Ameca, Ixtlahuacán del Río, Villa Guerrero, entre otros.
·       La pitaya es producida por un cactus de tipo columnar cuyo nombre científico es Stenocereus queretaroensis, característico de las zonas semiáridas del oeste de México y tiene gran importancia para el medio ambiente, siendo el murciélago uno de sus principales polinizadores.

+++

HD México anuncia medidas preventivas contra el Ransomware


Ciudad de México, 12 de mayo, 2017. Ante la reciente oleada de víctimas del Ransomware a nivel mundial, HD México anuncia medidas de prevención para combatirlo.
De acuerdo con el Ing. Enrique Escobar, director de ingeniería en HD México, ransomware está teniendo éxito debido a la falta de cultura de inversión en sistemas de seguridad por parte de las empresas, y algunas o la mayoría de las víctimas están pagando por recuperar su información, lo que provoca que los atacantes continúen distribuyendo el malware. Es importante calcular el precio de una solución contra el costo de ser atacado por ransomware, según algunas fuentes los atacantes han llegado a recibir como mínimo 300 usd en bitcoins.
Ante este panorama, el mayorista recomienda:
1.- Hacer un respaldo de todo su sistema de archivos (si no cuenta con un sistema de respaldo, HD México le ofrece una licencia sin costo por 15 días para que tengan tiempo de respaldarla. La pueden solicitar a contacto@hdmexico.com.mx)
2.- Si ya cuenta con un respaldo, verifique que no esté cifrado
3.- No abrir los archivos anexos a correos de REMITENTES DESCONOCIDOS con las siguientes extensiones: .doc .dot .tiff .java .psd  .docx .xls .pps .txt o .mpeg, entre otras.
4.- Instale el parche de seguridad de Microsoft MS-17-010
HD México cuenta con un portafolio completo de soluciones de seguridad informática, que tecnologías de marcas reconocidas a nivel mundial de la talla de ESET, ULTRABAC, BACK UP EVERYTHING, WEBTITAN, SPAMTITAN, Y WARRIORS.
Más información: contacto@hdmexico.com.mx Tel. 55 2455 5524

+++

Chimalhuacanos mejoran habilidades con técnicas rusas


Instructores y bailarines de la Escuela Superior de Bellas Artes Víctor Puebla (ESBA), en Chimalhuacán, reciben capacitación por parte una profesora rusa con la finalidad de mejorar su nivel y conocimientos en danza.

Autoridades de la ESBA, informaron que durante dos meses, la bailarina rusa, Lindmyla Basan, imparte a más de 30 chimalhuacanos una capacitación intensiva en diversos aspectos como métodos de zapateado, expresión corporal, concentración y desarrollo personal.

“Los muchachos aprenden las principales técnicas folclóricas de Rusia, que consiste en movimientos particulares en pies y piernas; además, trabajamos en la confianza de los bailarines para superar adversidades”, mencionó Lindmyla Basan, quien tiene más de 30 años de experiencia en la danza.

Señaló que el objetivo de este proyecto consiste en sensibilizar a niños y jóvenes chimalhuacanos, “que tengan ganas de desarrollarse y vean el mundo con diferente perspectiva; alejándolos de vicios y conductas ilícitas”.

Agregó que al terminar el curso, la ESBA pretende continuar con este esquema de enseñanza durante dos años: “Estoy satisfecha en lo profesional y en lo personal, porque nuestra misión es formar bailarines e instructores de danza folclórica”.

Las autoridades de la ESBA contactaron a la instructora tras acudir a la embajada de Rusia en México para solicitar un profesor: “Al ver mi trabajo, montando un show folclórico para la Casa de Rusia, encontramos similitudes con personal del municipio, por eso decidimos trabajar con profesores y alumnos”.

La instructora rusa destacó el trabajo que autoridades de Chimalhuacán han desarrollado en los últimos 17 años para acercar la cultura a todos los sectores de la población.

“Hay mucha gente que hace posible la organización de espectáculos de primera calidad para todos los sectores de la población. Es agradable que Chimalhuacán cuente con teatros, auditorios y espacios públicos donde las bellas artes se manifiesten”.

Cabe destacar que la ESBA Víctor Puebla, inaugurada en el año 2009, ofrece a jóvenes de Chimalhuacán y otros municipios circunvecinos, la licenciatura en Danza Folklórica Mexicana, así como la opción de carrera técnica en Música, Artes Plásticas y Danza Folklórica Mexicana.

+++

Armando Manzanero en Chimalhuacán


Como parte de los espectáculos gratuitos que ofrece la XVI Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017, durante el décimo tercer día de actividades se presentó el cantautor yucateco, Armando Manzanero, ante más de cuatro mil personas.

En punto de las 20:00 horas el compositor salió al escenario interpretando la melodía Somos Novios, la cual entonaron a una sola voz los asistentes.

Durante el concierto, el intérprete hizo un dueto con la cantante Aranza y su hijo Juan Pablo Manzanero, quienes fueron sus invitados especiales y con los que interpretó melodías como A la que vive conmigo, No hay nada personal y Contigo aprendí.

Durante más de una hora de concierto el yucateco deleitó a los espectadores con más de 20 interpretaciones como No, Esta tarde vi llover, Parece que fue ayer, Adoro, entre otras.

“Es un honor estar en Chimalhuacán que tiene como oficio la antera, tengo muchos años de conocerlos y felicito honestamente a todos los trabajadores de piedra, pues de sus manos salen grandes obras”.

Antes de finalizar el concierto, autoridades del patronato de la XVI Feria de Chimalhuacán, le entregaron un reconocimiento de ónix al cantautor por su presentación en el municipio.

Cabe destacar que Armando Manzanero ha escrito más de 400 canciones para grandes artistas como La Sonora Santanera y Sonia López; además de convertirse en pianista de Pedro Vargas, Lucho Gatica, Carmela y Rafael, Luis, Demetrio y Daniel Riolobos, entre otros.

+++

SE REÚNE EL GABINETE DE SEGURIDAD CON EL GRUPO DE COORDINACIÓN CONTRA EL ROBO DE COMBUSTIBLES


Ello a partir de la instrucción dada por el Presidente Enrique Peña Nieto, de implementar una estrategia integral para combatir este ilícito.

El Grupo coordina acciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Procuraduría General de la República, Petróleos Mexicanos, del Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera.

A partir de la instrucción dada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el pasado 5 de mayo, de implementar una estrategia integral para combatir el robo de combustible en toda la geografía nacional, esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo con este propósito en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Gabinete de Seguridad conformado por los titulares de la Secretaría de Gobernación, de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, la Procuraduría General de la República, la Oficina de la Presidencia de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, sostuvo un encuentro de trabajo con los integrantes del Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles, encabezado por los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Energía, y el Director General de Petróleos Mexicanos.

En la reunión se revisaron los alcances de la estrategia elaborada por este Grupo que, por primera vez, cuenta con la activa participación de Petróleos Mexicanos, del Sistema de Administración Tributaria y de la Unidad de Inteligencia Financiera, en el combate a este ilícito.

Conforme a la instrucción dada por el Presidente de la República, en la sesión se acordaron acciones adicionales para agilizar y fortalecer la referida estrategia, así como establecer un encuentro de coordinación, la semana próxima, con los gobernadores de las cuatro entidades con mayor incidencia de este delito: Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.

+++

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SUPERVISÓ E INAUGURÓ OBRAS EN BENEFICIO DE LAS MAMÁS MEXICANAS


En el marco del Día de las Madres les reconoció el esfuerzo, la responsabilidad y el sacrificio que hacen por sus hijos.

Destacó acciones del Gobierno de la República dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres.

Inauguró el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social y realizó una supervisión final a las obras del Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, extendió hoy una calurosa felicitación a las mamás mexicanas con motivo del 10 de mayo. Aseguró que la mejor manera de poder significar y celebrar el Día de las Madres es supervisando e inaugurando obras que tienen que ver con su salud, la salud de la sociedad y la de sus hijos.

Al inaugurar hoy el Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y supervisar la obra del Hospital Materno Infantil, ambos en el municipio de Villa de Álvarez, enfatizó que “quizá lo que más le preocupe a una madre es ver que su hijo crezca sanamente”, que tenga elementos para desarrollarse, oportunidades en la vida, “pero siempre, a final de cuentas y lo más importante, con salud”, agregó.

Reiteró su felicitación a todas las mamás porque, dijo, “hay que reconocer el esfuerzo y la responsabilidad que significa ser madre”, su perseverancia y el sacrificio que hacen, “no sólo para cuidar lo que más quieren que son a sus hijos, sino también, para proveerles de los necesario, y en muchos casos, ser el único sustento”.

Por eso, afirmó, “se aprecia, se valora y se reconoce a las mamás en nuestro país justamente en este día”; al tiempo que es una gran responsabilidad “y ustedes que son mamás mejor que nadie lo saben, es un regalo de la vida. Ser madre es un privilegio, es un regalo de la vida; y por eso, las felicito de todo corazón”.

El Presidente Peña Nieto destacó algunas de las acciones del Gobierno de la República que están dedicadas a cuidar y velar por los derechos de las mujeres y, en consecuencia, de muchas que son madres, y subrayó que se seguirá trabajando en este propósito.

Aseveró que se han dedicado esfuerzos desde que inició su Administración, sumados a los que se han hecho en el pasado, “para cuidar a las mamás y a las mujeres de nuestro país, desde Centros de Justicia dedicados a la mujer, que operan en varias entidades federativas, las escuelas de tiempo completo que permiten que las madres que trabajan puedan tener a sus hijos en las escuelas donde saben que, además de una diaria alimentación, tienen un horario extendido”, y eso les da la facilidad de poder trabajar.

Además, mencionó que en la geografía nacional hay miles de guarderías del Seguro Social y del ISSSTE, y más de nueve mil de la Secretaría de Desarrollo Social. “Esa es la tarea que este Gobierno se ha propuesto y que hemos podido concretar. No es retórica, no son discursos, no son buenos propósitos, son realidades”, puntualizó.

El Primer Mandatario indicó que se avanza en la concreción de los seis grandes compromisos hechos en Colima. De hecho, “hemos hecho más obras de las que habíamos comprometido, desde obras de infraestructura carretera, ampliaciones que se han concretado y, sobre todo, la puesta en operación de estos dos grandes hospitales”, concluyó.

Al término del evento, el Presidente Peña Nieto acudió al Teatro Hidalgo en la ciudad de Colima, donde convivió con el fotógrafo Sergio Antonio Velasco, “Tapiro”, y el coreógrafo de danza mexicana, Rafael Zamarripa Castañeda. Asimismo, saludó a pobladores en las inmediaciones del lugar, donde también probó las tradicionales Paletas de La Villa, famosas entre los colimenses.

El Hospital Materno Infantil tuvo una inversión de 206 millones de pesos. Inicialmente ofrecerá consulta externa prenatal y paulatinamente se abrirán los servicios quirúrgicos y complementarios a lo largo del año. Tiene capacidad para 31 camas, y beneficiará a más de 248 mil mujeres en edad reproductiva de 10 municipios de Colima, 7 limítrofes de Jalisco y 2 de Michoacán.

El Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, con una inversión total de 1 mil 367 millones de pesos, tiene capacidad para 165 camas y beneficiará a 176 mil derechohabientes. Ofrecerá servicios como: urgencias, unidad de cuidados intensivos, consulta externa de especialidades, inhaloterapia, hemodiálisis, quimioterapia, diálisis peritoneal, y hospitalización, entre otros.

LA SALUD PARA LOS COLIMENSES SIEMPRE HA SIDO UNA IMPORTANTE PRIORIDAD: JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ

El Gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que “la salud para los colimenses siempre ha sido una importante prioridad”, por lo que agradeció al Titular del Ejecutivo Federal el apoyo brindado al estado.

“Cada vez que viene, señor Presidente, son buenas noticias, son beneficios, son cosas muy buenas para Colima y le agradecemos ese compromiso con los colimenses”, afirmó.

Señaló que el Hospital Materno Infantil y el Hospital General de Zona No.1 del IMSS, cuentan con una amplia gama de servicios que permitirán atender a la población del estado, “generando beneficios muy importantes para los colimenses”.

+++

Air Canada lanzará su propio programa de lealtad en 2020

Los miembros de Aeroplan podrán continuar ganando y canjeando millas
Air Canada se compromete a realizar una transición paulatina con el nuevo programa de recompensas
Air Canada seguirá ofreciendo reembolso de asientos con  Aimia, después de 2020
Fortalecer las relaciones y el servicio al cliente de Air Canada: el centro de la decisión
MONTREAL, May 11, 2017 /CNW Telbec/ - Air Canada anuncia que lanzará su propio programa de lealtad  en 2020, luego de la expiración del acuerdo comercial con Aimia, el operador de Aeroplan. A partir del 30 de junio de 2020, Aeroplan dejará de ser el programa de lealtad de Air Canada, el cual ha sido propiedad y operado por Aimia durante casi una década. Al operar su propio programa de fidelización, Air Canada contará con mejores condiciones para fortalecer sus relaciones con los clientes y ofrecer una mejor experiencia de viaje.

"El buen servicio y excelente relación con nuestros más de 45 millones de clientes es la razón principal de esta transformación en Air Canada, a la par de continuar expandiéndonos más allá de los 200 destinos a los que llegamos", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea. "Esta es la mejor decisión para nuestros clientes, empleados y accionistas".

Crear un programa de lealtad con mayores gratificaciones para nuestros clientes

"El nuevo programa de lealtad que lanzaremos en 2020, ofrecerá oportunidades adicionales de ganancias, un servicio más personalizado y una mejor experiencia digital para los clientes de Air Canada", dijo Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines.

A lo largo de la última década, Air Canada ha invertido CAD$10,000 millones de dólares para renovar su flota con aviones más tecnológicamente preparados y elevar su oferta de productos, incluyendo nuevos asientos, conectividad Wi-Fi, Maple Leaf lounge renovados, actualización de su imagen además de uniformes nuevos; todo para mejorar la experiencia de cada viaje.
 
"Al igual que las aerolíneas norteamericanas, al contar con la posibilidad de administrar nuestro propio programa de fidelización, podremos asistir mejor a nuestros usuarios, tomando decisiones en tiempo real que respondan a necesidades específicas", agregó Smith. "Estamos muy contentos de dar el siguiente paso y cumplir así nuestra promesa de inversiones continuas en pro de la experiencia del cliente".

Los próximos tres años

El contrato exclusivo de Air Canada con Aimia tiene vigencia al 29 de junio de 2020. Hasta entonces, Air Canada está comprometida en continuar colaborando conjuntamente, con el objetivo de brindar un servicio de calidad a los miembros de Aeroplan.

Antes de que el nuevo programa de Air Canada se inicie en junio de 2020, los miembros podrán ganar y canjear millas Aeroplan por recompensas, incluyendo vuelos con Air Canada y nuestros socios de Star Alliance de acuerdo con el programa Aeroplan.
Después de junio de 2020, las millas obtenidas de los vuelos con Air Canada y los miembros de Star Alliance serán acreditadas al nuevo programa para ser canjeadas por vuelos con Air Canada y sus socios de Star Alliance.
Las millas Aeroplan obtenidas hasta junio de 2020 permanecerán en las cuentas de los miembros de Aeroplan y seguirán sujetas a las condiciones de su programa.
Air Canada continuará ofreciendo el reembolso de asientos de Aimia para los miembros de Aeroplan después de junio de 2020, a precios competitivos
Los viajeros frecuentes seguirán disfrutando del reconocimiento de Altitud de Air Canada y sus privilegios de viaje, en base a sus actividades anuales de vuelo con Air Canada y las aerolíneas miembros de Star Alliance. Toda la actividad y estado de calificación del programa Million Mile también serán contemplados en el nuevo programa.
La aerolínea pretende implementar mejoras a corto plazo en Air Canada Altitude y otros elementos que mejoren la experiencia de viaje.
"Lograr los mayores beneficios para los clientes de Air Canada durante este periodo de transición será nuestro principio rector", dijo Rovinescu.

+++

Sin manos y sin ruido


Nuevo manos libres de Jabra combina un sonido premium con un diseño pulcro escandinavo
                         
Ciudad de México, mayo de 2017 -- Jabra, empresa danesa líder en desarrollo de dispositivos bluetooth de audio, anuncia el lanzamiento de su nuevo manos libres Jabra Eclipse. Con un peso total de tan solo 5.5 gramos, este ligero auricular combina un sonido de calidad premium con un diseño pulcro al más puro estilo escandinavo que ofrece total confort. Pensado para mantenerse comunicado sin comprometer el estilo – El Jabra Eclipse debe convertirse en tu nuevo mejor amigo.
Las principales características del Jabra Eclipse incluyen:
Auricular con nuevo diseño estilizado con calidad de audio único en el mercado
El auricular de más liviano de Jabra jamás creado con tan sólo 5.5 gramos
Grado de audio digital Premium
Duración de batería en llamada hasta 10 horas
Estuche portable para recarga y portabilidad incluido
Diseñado pensado en el estilo y la sencillez
A pesar de su impresionante ligereza, el Jabra Eclipse es todo un hito tecnológico que ofrece un desempeño de audio superior y confort.  Puedes despedirte de los voluminosos ganchos para ajuste en el oído y evolucionar al cómodo ajuste de los geles incluidos para el oído.  No están diseñados para bloquear solamente el ruido ambiental para que puedas concentrarte únicamente en el audio de tu llamada, estos auriculares son además tan discretos y confortables que olvidarás incluso que los traes puestos.
Cualquiera que sea tu actividad y donde quiera que vayas, ahora puedes tomar tus llamadas con un manos libres que no va contra tu look.
Como si estuvieras conversando en la misma habitación
                       
Con el uso de la tecnología de voz HD, el Jabra Eclipse ofrece una experiencia de audio revolucionaria.  La bocina de grado musical incluida en el auricular transmite el rango completo de audio dinámico con calidez, profundidad y claridad de tal forma que puedas concentrarte completamente en tus llamadas. Para que cuando esa importante llamada de negocios llegue, el Eclipse te transmita una conversación clara y fresca como si estuvieras al lado de tu interlocutor.
Ya sea que estés en un concurrido aeropuerto, en tu carro o caminando por esa calle ruidosa, el sonido será siempre claro gracias a la tecnología de cancelación de ruido de Jabra. Lo único que las personas en la llamada escucharán será tu voz, ofreciendo una nueva clase de libertad para hacer y recibir llamadas sin tener que considerar ya nunca el entorno.
Sin botones, sin switches y sin molestias
El Jabra Eclipse es tanto intuitivo como un pionero en su ramo.  Cuando desees realizar una llamada, simplemente tienes que dar dos toques al auricular.  Y con la  aplicación Jabra Assist, es aún más sencillo personalizar el auricular y aprovechar la funcionalidad que requieres en tu vida diaria.
El Jabra Eclipse incluye un estuche portátil que es a también un cargador que ofrece al auricular hasta unas 7 horas adicionales de conversación.  Puedes traerlo en tu bolsillo y jamás tendrás que preocuparte nuevamente por falta de batería y perder una llamada importante.
           
“El estilo de vida móvil de hoy en día ha hecho que más y más personas dependan de sus smartphones.  Mientras que mucha gente ya ha considerado el uso cotidiano de auriculares inalámbricos, otros los han evitado al considerar su aspecto”, comentó Joel Hamon, VP de Soluciones de Negocios para Latinoamérica.  “Quisimos romper este paradigma y crear un manos libres que ofreciera tanto una calidad de audio insuperable como un gran diseño”.

+++

PUBLICA TELECOMM SOLICITUD DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA EL CRECIMIENTO DE LA RED TRONCAL


·      Este documento constituye el primer paso de un posible proceso de concurso público internacional para participar en el proyecto
·      Telecomunicaciones de México busca obtener mayor información de los aspectos sustantivos para el crecimiento de la Red Troncal

Telecomunicaciones de México (Telecomm) publicó hoy en su portal de internet (www.telecomm.gob.mx) la solicitud de Manifestaciones de Interés (MDI), a través de la cual cualquier persona interesada podrá aportar información, conocimientos, experiencia y puntos de vista para diseñar, financiar y desplegar el crecimiento de la Red Troncal, así como para operarla y comercializarla.

Esta solicitud de MDI constituye el primer paso para un posible proceso de concurso público internacional.

La fecha límite para recibir las MDI es el 9 de junio de 2017 antes de las 18:30 horas. Las respuestas a dicha solicitud se utilizarán para complementar y precisar los términos de un documento que se someterá a consulta pública internacional en el que se presentarán los criterios generales que guiarán el modelo para el crecimiento de la Red Troncal, así como su operación y comercialización.

Con las MDI, Telecomm busca obtener retroalimentación de los interesados sobre posibles retos, sugerencias, lecciones aprendidas en proyectos similares, los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y posibles soluciones para atenderlos.

La Red Troncal es un mandato de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones, la cual establece que Telecomunicaciones de México deberá planear, diseñar y ejecutar el crecimiento de una robusta red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional, a partir de la fibra óptica, derechos de vía y demás recursos de la Comisión Federal de Electricidad a los que Telecomm tiene acceso derivado del mandato constitucional.

El crecimiento de la Red Troncal y la comercialización de su capacidad y sus servicios podrá realizarse por un operador de telecomunicaciones o un consorcio.

La reforma permite hasta un 100 por ciento de inversión extranjera, por lo que la solicitud de MDI servirá también para evaluar la posible participación privada nacional e internacional en este proyecto. La solicitud de MDI puede ser descargada en idiomas español e inglés en http://www.telecomm.gob.mx/rtroncal.

Con esta acción, el Gobierno de la República da cumplimiento a los mandatos de la Reforma en Telecomunicaciones impulsada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

+++

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO CARRETERO "ATOTONILCO - LAS AMECAS" EN ZACATECAS


+ Iniciará procedimiento administrativo contra el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte Zacatecas (Centro SCT Zacatecas).

+ Asegura también maquinaria utilizada para la realización de dicho proyecto carretero.
+ Constata afectación de una superficie total de 16,800 metros cuadrados de suelo en terreno forestal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el proyecto carretero Atotonilco - Las Amecas del Km 0+000 al Km 10+000, en el municipio de Valparaíso, Zacatecas, debido a que no cuenta con las autorizaciones federales en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante visita de inspección, en coordinación con personal de la Policía Estatal y del 53 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad constató que en el lugar de la construcción existe una ampliación del camino original, a una anchura promedio de 20 metros, lo que afectó una superficie total de 16,800 metros cuadrados de suelo en terreno forestal.

Por lo anterior, los inspectores de la PROFEPA observaron cortes, elaboración de terraplenes, movimiento de tierra y  colocación de base hidráulica sobre la carretera en construcción; así mismo se derribó vegetación forestal afectando especies de Pino (Pinus sp.), Manzanilla (Arctostaphylos pungens), Palma (Yuca sp.) y Jaral (Cistus laurifolius).

En ese sentido, esta Procuraduría solicitó a los responsables del proyecto carretero las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, pero durante la diligencia no se exhibieron los citados documentos.

Por ello, la PROFEPA procedió a imponer, como medida de seguridad, la clausura total temporal de todas y cada una de las obras del citado proyecto, así como el aseguramiento de la maquinaria utilizada para la realización del mismo. Además, se iniciará procedimiento administrativo en contra del Centro SCT Zacatecas.

Cabe señalar que el Centro SCT en Zacatecas solicitó a la Delegación de la SEMARNAT en la entidad, la exención de la presentación de la manifestación ambiental para el proyecto "Atotonilco - Las Amecas" del Km 0+000 al Km 10+000, municipio de Valparaíso, Zacatecas, pero dicho trámite no fue procedente mediante Oficio No. DFZ152-203/15/1393, de fecha 19 de agosto de 2015.

En el citado documento refiere la SEMARNAT al Centro SCT en Zacatecas que para la realización de las actividades en comento, se requiere la remoción de vegetación forestal y que las obras y actividades del proyecto no se ubican en los supuestos de la segunda parte del Artículo 6 del Reglamento de la LGEEPA en Materia de Evaluación de Impacto Ambiental, por lo que se requiere la presentación de una manifestación de Impacto Ambiental.

+++

ASEGURA PROFEPA 153 RÉPTILES, LA MAYORÍA CON CATEGORÍA DE RIESGO, EN TOLUCA, EDOMEX


+ Dichos ejemplares de Vida Silvestre pretendían ser trasladados sin contar con autorización alguna para su comercialización.

+ Del total de ejemplares, 133 reptiles se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como especies Amenazadas (A).

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Policía Federal, aseguró de manera precautoria 153 ejemplares de reptiles que se encontraban a bordo de un camión de pasajeros y fue revisado en un retén instalado en las inmediaciones de la caseta “El Dorado”, en el municipio de Toluca, Estado de México.

Los elementos de la Policía Federal pusieron a disposición de las oficinas de PROFEPA a los ejemplares de Vida Silvestre que eran transportados en cajas de cartón, fundas de almohada y mochilas deportivas.

Durante el desarrollo de la diligencia, las personas inspeccionadas y responsables de la posesión de los ejemplares, no lograron acreditar la legal procedencia de las especies aseguradas y optaron por allanarse al procedimiento administrativo correspondiente.

Entre las especies presentadas se encontraron 25 ejemplares de Culebra listonada de montaña cola larga (Thamnophis scalaris); 3 ejemplares de Culebra de agua nómada mexicana (Thamnophis eques); 3 ejemplares de Culebra sorda mexicana (Pituophis deppei) y  102 ejemplares de Camaleón de montaña (Phrynosoma orbiculare); todos ellos enlistados dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Especies Amenazadas (A).

Adicionalmente se encontraron 20 ejemplares de Lagartija espinosa de collar (Sceloporus torquatus).

          Al no contar con los documentos requeridos para acreditar la legal procedencia de dichas especies, la Procuraduría determinó el aseguramiento precautorio de los ejemplares, lo anterior con fundamento legal en el Artículo 117, Fracción I, y el Artículo 119, Fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

          De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, aquella persona que realice este tipo de conductas, podría recibir una sanción que puede ir desde una amonestación, una multa equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, hasta un arresto administrativo, decomiso de ejemplares y pago de gastos al depositario de ejemplares.

Finalmente, es importante señalar que el Artículo 420, Fracción IV, del Código Penal Federal establece que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización, a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, acopie, introduzca al país o extraiga del mismo, algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos, de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte; así como la Fracción X del Artículo 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

+++