El
Servicio Militar Nacional les permitirá conocer el valor y el reto del servicio
público, les permitirá dimensionar la importancia del trabajo que realizan día
a día millones de servidores públicos en todo México, les expresó.
Tienen
el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad bajo
las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida
institucional, dijo.
El
5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y
reconoce a México. En diferentes naciones hoy se realizan actividades que
reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática, recordó.
Reiteró
el compromiso de su Gobierno de respaldar, proteger y velar porque se respeten
en todo momento la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero.
El
Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó hoy la Protesta de Bandera
a los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional Clase 1998, Anticipados,
Remisos y Mujeres Voluntarias, a quienes expresó: el Servicio Militar Nacional
“les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá
dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de
servidores públicos en todo México”.
“Al
final del día, cuando regresen a sus casas después de una ardua jornada del
Servicio Militar, les quedará la enorme satisfacción del deber cumplido, la
grata sensación de haber hecho algo valioso por su país”, manifestó.
Les
dijo que “hoy tienen el honor de vivir de cerca la grandeza de nuestro Ejército
y Armada de México. Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de
servir a su comunidad bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar
fundamental de nuestra vida institucional”.
“Aprovechen
cada momento, cada experiencia que les brinda el Servicio Militar; hagan suya
la disciplina y los valores de nuestras heroicas Fuerzas Armadas, vivan
intensamente la experiencia de servir a nuestra nación, de realizar labores
sociales en beneficio de nuestros compatriotas”, añadió.
Les
aseguró que “cada faena, cada jornada de trabajo comunitario, cada esfuerzo
realizado en favor de los demás los hará sentir orgullosos hijos de México”.
En
el evento, en el que rindieron Protesta mil 640 jóvenes soldados y 82 mujeres,
el Primer Mandatario dijo que hoy “más de 50 mil soldados y marineros del
Servicio Militar, y más de mil 200 mujeres voluntarias en todo el país, acuden
a refrendar su compromiso de defender su Bandera, salvaguardar la libertad y
promover el desarrollo nacional”.
En
el Campo Marte, recordó que esta ceremonia solemne se realiza en el marco de la
celebración de uno de los episodios más trascendentes y memorables de nuestra
historia nacional: la Batalla de Puebla.
Resaltó
que “aquel 5 de mayo de 1862 las armas nacionales se cubrieron de gloria, como
bien lo expresó el joven General Ignacio Zaragoza”. Apuntó que en esta fecha
“reconocemos también la convicción liberal y visión republicana de Don Benito
Juárez, quien enfrentó las amenazas contra México y estableció los principios
de legalidad e institucionalidad que hoy nos rigen”.
“La
lección de honor, deber, lealtad y patriotismo de los héroes del 5 de mayo
sigue viva en la mente y en el corazón de los mexicanos. La Batalla de Puebla
nos demostró que no hay reto que no podamos superar cuando estamos unidos”, y
que ante ello es posible superar cualquier desafío, dijo.
El
Titular del Ejecutivo Federal mencionó que “la hazaña militar fue tan grande, y
el mensaje tan poderoso, que se ha vuelto una fecha simbólica que va más allá
de nuestras fronteras. El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en
que el mundo celebra y reconoce a México”.
Señaló
que en diferentes naciones “hoy se realizan actividades que reúnen a miles de
personas para celebrar esta fecha emblemática. Es un día en el que nuestros
compatriotas que viven en el extranjero festejan el orgullo de sus raíces; es
una fecha en la que recuerdan su música, su cultura y a su gente”.
El
Presidente Peña Nieto reiteró el compromiso de su Gobierno de respaldar,
proteger y velar porque se respeten en todo momento la dignidad y los derechos
de los mexicanos en el extranjero. “Desde aquí, desde su tierra, sus
compatriotas les expresamos nuestro reconocimiento y felicitación en este día”,
expresó.
CON
EL SERVICIO MILITAR MÉXICO SUMA A SUS MEJORES CAUSAS A MUJERES Y HOMBRES QUE EL
DÍA DE MAÑANA CONDUCIRÁN AL PAÍS POR EL CAMINO DE LA PROSPERIDAD Y EL PROGRESO:
SOLDADO ROBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ
El
soldado del Servicio Militar Nacional, Roberto de Jesús González Molina, como
portavoz de los conscriptos y de las mujeres voluntarias que hoy protestaron
bandera, aseguró que su adiestramiento militar se da bajo los más elevados
valores que caracterizan a los soldados y marinos de la Patria: honor, valor,
lealtad, abnegación, disciplina, espíritu de cuerpo, patriotismo y honradez.
“Virtudes
que serán guías en nuestra vida para conducirnos como buenos ciudadanos en la
sociedad”, resaltó.
Destacó
que “con este solemne acto, México suma a mujeres y hombres entregados a sus
mejores causas, quienes el día de mañana tomaremos responsablemente las riendas
del país para conducirlo por el camino de la prosperidad y el progreso”.
Al
mencionar que una de las riquezas de México es su juventud, enfatizó que “esa
juventud aquí representada ante nuestro Lábaro Patrio lo afirma, y asume la
obligación de unir esfuerzos con toda la sociedad para forjar, con voluntad,
una mejor Nación”.
Señaló
que al concluir el Servicio Militar llevarán inmersas las virtudes que les
permitirán servir mejor a la sociedad y contarán con la disciplina y el
carácter para rechazar cualquier ofrecimiento de la delincuencia. Dijo que como
herederos del México actual tienen la gran responsabilidad de contribuir a
alcanzar los anhelos nacionales conduciéndose por el camino del honor y de la
rectitud. “Así seremos dignos de la grandeza de México”, refrendó.
+++