sábado, 6 de mayo de 2017

Por séptima vez Danfoss México “Empresa Socialmente Responsable”



Ciudad de México 5 de Mayo de 2017. Por séptimo año consecutivo, Danfoss, líder en infraestructura y tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el clima obtuvo el distintivo ESR “Empresa Socialmente Responsable” que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) https://www.cemefi.org/esr/

Danfoss ha trabajado en nuevas actividades para resaltar este compromiso con su personal, ahora cuenta con un comité de responsabilidad social quienes aportan ideas para tener nuevas actividades y evidenciar de una mejor manera este compromiso ante el Centro Mexicano para la Filantropía, la sociedad y su propio personal. “Las actividades en las que trabajamos se enfocan al medio ambiente, calidad de vida, ética empresarial, vinculación con la comunidad y gestión de la responsabilidad social. Este séptimo año es el esfuerzo y consistencia que ha mostrado Danfoss para mantener este compromiso y esperamos que nuestros empleados lo tomen como propio para poder ir más allá de lo ordinario”, comentó Miguel Angel González, Director General de Danfoss México.

La conducta corporativa de Danfoss ha sido una constante, en los últimos años ha mantenido un comportamiento como ciudadano corporativo socialmente responsable impecable, el cual le ha permitido cumplir consecutivamente con los estándares establecidos en los ámbitos estratégicos de la responsabilidad social empresarial y que asumen voluntaria y públicamente el  compromiso de implementar una gestión socialmente responsable así como de mejora continua, como parte de su cultura, estrategia de negocio, por sus buenas prácticas empresariales.

Más allá del sello ESR, es una mejora de procesos que ha permeado en toda la organización, México está en la antesala de cambios estructurales que enmarcan un mayor grado de competencia, el modelo de negocios de Danfoss como empresa danesa es mejorar tanto internamente como en su relación con proveedores y clientes.

Acerca de Danfoss
La tecnología en ingeniería de Danfoss permite estar a la vanguardia y hacer más con menos. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el clima.  Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura para las ciudades y comunidades urbanas de calefacción.

Sus innovadoras soluciones datan desde 1933 y hoy es líder mundial. Se mantiene como una empresa privada con una plantilla laboral de 24.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Para más información visite www.danfoss.com 

+++

EXPRESA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO SU MÁS ENÉRGICA CONDENA A LOS COBARDES ACTOS DE AGRESIÓN AL PERSONAL DEL EJÉRCITO MEXICANO, OCURRIDOS AYER EN PUEBLA


El Gobierno de la República aplicará todo el peso de la ley a los responsables, aseguró.

El robo de combustible es un delito. Quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito, subrayó.

Dio indicaciones a las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Procuraduría General de la República y a Petróleos Mexicanos, para instrumentar una estrategia integral de combate a este ilícito en toda la geografía nacional.

El Presidente Enrique Peña Nieto reiteró hoy su más enérgica condena a los cobardes actos de agresión en contra del personal del Ejército Mexicano, ocurridos ayer en el estado de Puebla.

Expresó sus más sentidas condolencias a los familiares y a compañeros de los soldados del Ejército Mexicano “que lamentablemente perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en el Estado de Puebla”. El Primer Mandatario subrayó que el Gobierno de la República aplicará todo el peso de la ley a los responsables.

“El robo de combustible, hay que decirlo y tenerlo presente, es un delito. Quienes lo practican exponen a sus familias y dañan a sus comunidades. La delincuencia organizada engaña y utiliza a la población para cometer el ilícito”, señaló.

En la ceremonia de Protesta de Bandera de los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional, el Presidente Peña Nieto informó que ha dado indicaciones a las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Procuraduría General de la República y a Petróleos Mexicanos “para instrumentar una estrategia integral para combatir este ilícito en toda la geografía nacional”.

Resaltó que “la mejor acción para combatir el robo de combustible es la denuncia ciudadana”.

“Trabajaremos de cerca con las autoridades del Gobierno de Puebla para coordinar esfuerzos hasta desmantelar por completo a las bandas delictivas que a ello se dedican”, destacó.

+++

Visionarios de la industria, que respiran atención al cliente, se reunirán en Orlando en Aspect ACE 2017

           Se trata de explorar formas innovadoras de interactuar a través de chatbots, personalizar las interacciones o mejorar el pronóstico y el personal en un entorno omnidireccional y esas son precisamente las tendencias que se explicarán durante ACE 2017

Durante los últimos años, Aspect ha compartido sus conclusiones sobre las preferencias de servicio al cliente para el consumidor actual en el Índice de Experiencia de Cliente Aspect. Y, de manera consistente, en los últimos tres años ha notado que los consumidores prefieren llevar a cabo, por su propia cuenta, las transacciones e interacciones relacionadas con servicios, en lugar de hablar con un representante de servicio al cliente. De hecho, dos tercios de las personas se sienten bien cuando pueden manejar un problema de servicio al cliente sin la ayuda de un agente de servicio al cliente.

Joe Gagnon, Director de Estrategia de Atención al Cliente de Aspect, comenta que en nuestra cada vez mayor vida digital, la capacidad de recopilar información instantáneamente, ya sea por medio de motores de búsqueda, crowdsourcing, asistentes personales virtuales, tutoriales en video o comunidades en línea, nos ha hecho más conscientes y menos pacientes que nunca. Lo que esto significa para el servicio al cliente es que los consumidores no tolerarán esperar para obtener un servicio. Ellos quieren hacerlo todo en su propio tiempo y por los canales de su preferencia.

Explica que la economía de autoservicio está aquí para quedarse y para que las marcas sostengan y construyan relaciones duraderas con los clientes, y estas necesitarán asegurarse de que cada inversión tecnológica o cambio de proceso relacionado con el servicio respalde estas nuevas expectativas del consumidor. Lo anterior, menciona, será mostrado en la próxima edición de ACE 2017, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el JW Marriott Grande Lakes en Orlando, Florida, en donde Aspect reunirá a clientes de Argentina, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia y México, para conocer las últimas innovaciones en interacción con el cliente, la Nube y la optimización de la fuerza de trabajo enfocados en aumentar la productividad y el rendimiento en el centro de contacto.
“Acelerar el ritmo de la tecnología y el cambio económico está alterando fundamentalmente el paisaje de participación de los consumidores. Permanecer adelante en el mundo actual de los consumidores de mentalidad milenaria nos motiva a avanzar más rápido. Para algunas empresas se trata de re-imaginar lo básico como el enrutamiento o la voz interactiva o el IVR (del inglés Interactive Voice Response) para encontrar nuevas eficiencias y oportunidades”, explica por su parte Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect Latam, quien agrega que la edición de este año reunirá a visionarios de la industria, expertos en productos y personas que viven y respiran atención al cliente, a fin de profundizar las tendencias de la industria, las mejores prácticas y estrategias de ejecución que puede utilizar para impactar su lugar de trabajo y a sus clientes”.

“Exploraremos formas innovadoras de interactuar a través de chatbots, personalizar las interacciones o mejorar el pronóstico y el personal en un entorno omnidireccional y esas son precisamente las tendencias que se explicarán durante ACE 2017, evento que ofrecerá orientación y conocimientos que proporcionarán a los asistentes el oportuno e inteligente servicio de atención al cliente para fomentar usuarios leales”, culmina el ejecutivo.

Para mayor información, favor de visitar https://www.aspect.com/microsites/aspect-customer-experience-2017

+++

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO TOMÓ LA PROTESTA DE BANDERA A LOS SOLDADOS Y MARINOS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL CLASE 1998


El Servicio Militar Nacional les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de servidores públicos en todo México, les expresó.

Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida institucional, dijo.

El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y reconoce a México. En diferentes naciones hoy se realizan actividades que reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática, recordó.

Reiteró el compromiso de su Gobierno de respaldar, proteger y velar porque se respeten en todo momento la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tomó hoy la Protesta de Bandera a los Soldados y Marinos del Servicio Militar Nacional Clase 1998, Anticipados, Remisos y Mujeres Voluntarias, a quienes expresó: el Servicio Militar Nacional “les permitirá conocer el valor y el reto del servicio público, les permitirá dimensionar la importancia del trabajo que realizan día a día millones de servidores públicos en todo México”.

“Al final del día, cuando regresen a sus casas después de una ardua jornada del Servicio Militar, les quedará la enorme satisfacción del deber cumplido, la grata sensación de haber hecho algo valioso por su país”, manifestó.

Les dijo que “hoy tienen el honor de vivir de cerca la grandeza de nuestro Ejército y Armada de México. Tienen el privilegio, aunque sea por unos cuantos meses, de servir a su comunidad bajo las órdenes de nuestras Fuerzas Armadas, pilar fundamental de nuestra vida institucional”.

“Aprovechen cada momento, cada experiencia que les brinda el Servicio Militar; hagan suya la disciplina y los valores de nuestras heroicas Fuerzas Armadas, vivan intensamente la experiencia de servir a nuestra nación, de realizar labores sociales en beneficio de nuestros compatriotas”, añadió.

Les aseguró que “cada faena, cada jornada de trabajo comunitario, cada esfuerzo realizado en favor de los demás los hará sentir orgullosos hijos de México”.

En el evento, en el que rindieron Protesta mil 640 jóvenes soldados y 82 mujeres, el Primer Mandatario dijo que hoy “más de 50 mil soldados y marineros del Servicio Militar, y más de mil 200 mujeres voluntarias en todo el país, acuden a refrendar su compromiso de defender su Bandera, salvaguardar la libertad y promover el desarrollo nacional”.

En el Campo Marte, recordó que esta ceremonia solemne se realiza en el marco de la celebración de uno de los episodios más trascendentes y memorables de nuestra historia nacional: la Batalla de Puebla.

Resaltó que “aquel 5 de mayo de 1862 las armas nacionales se cubrieron de gloria, como bien lo expresó el joven General Ignacio Zaragoza”. Apuntó que en esta fecha “reconocemos también la convicción liberal y visión republicana de Don Benito Juárez, quien enfrentó las amenazas contra México y estableció los principios de legalidad e institucionalidad que hoy nos rigen”.

“La lección de honor, deber, lealtad y patriotismo de los héroes del 5 de mayo sigue viva en la mente y en el corazón de los mexicanos. La Batalla de Puebla nos demostró que no hay reto que no podamos superar cuando estamos unidos”, y que ante ello es posible superar cualquier desafío, dijo.

El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que “la hazaña militar fue tan grande, y el mensaje tan poderoso, que se ha vuelto una fecha simbólica que va más allá de nuestras fronteras. El 5 de mayo poco a poco se ha convertido en el día en que el mundo celebra y reconoce a México”.

Señaló que en diferentes naciones “hoy se realizan actividades que reúnen a miles de personas para celebrar esta fecha emblemática. Es un día en el que nuestros compatriotas que viven en el extranjero festejan el orgullo de sus raíces; es una fecha en la que recuerdan su música, su cultura y a su gente”.

El Presidente Peña Nieto reiteró el compromiso de su Gobierno de respaldar, proteger y velar porque se respeten en todo momento la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero. “Desde aquí, desde su tierra, sus compatriotas les expresamos nuestro reconocimiento y felicitación en este día”, expresó.

CON EL SERVICIO MILITAR MÉXICO SUMA A SUS MEJORES CAUSAS A MUJERES Y HOMBRES QUE EL DÍA DE MAÑANA CONDUCIRÁN AL PAÍS POR EL CAMINO DE LA PROSPERIDAD Y EL PROGRESO: SOLDADO ROBERTO DE JESÚS GONZÁLEZ

El soldado del Servicio Militar Nacional, Roberto de Jesús González Molina, como portavoz de los conscriptos y de las mujeres voluntarias que hoy protestaron bandera, aseguró que su adiestramiento militar se da bajo los más elevados valores que caracterizan a los soldados y marinos de la Patria: honor, valor, lealtad, abnegación, disciplina, espíritu de cuerpo, patriotismo y honradez.

“Virtudes que serán guías en nuestra vida para conducirnos como buenos ciudadanos en la sociedad”, resaltó.

Destacó que “con este solemne acto, México suma a mujeres y hombres entregados a sus mejores causas, quienes el día de mañana tomaremos responsablemente las riendas del país para conducirlo por el camino de la prosperidad y el progreso”.

Al mencionar que una de las riquezas de México es su juventud, enfatizó que “esa juventud aquí representada ante nuestro Lábaro Patrio lo afirma, y asume la obligación de unir esfuerzos con toda la sociedad para forjar, con voluntad, una mejor Nación”.

Señaló que al concluir el Servicio Militar llevarán inmersas las virtudes que les permitirán servir mejor a la sociedad y contarán con la disciplina y el carácter para rechazar cualquier ofrecimiento de la delincuencia. Dijo que como herederos del México actual tienen la gran responsabilidad de contribuir a alcanzar los anhelos nacionales conduciéndose por el camino del honor y de la rectitud. “Así seremos dignos de la grandeza de México”, refrendó.

+++

CITIBANAMEX : Las negociaciones del TLCAN sobre el azúcar podrían agriarse El posible arancel en EUA a la importación de azúcar de México podría provocar un exceso de oferta interna? ¿y reducir costos para Arca-Contal, Coca-Cola Femsa y Bimbo?


Nuestras conclusiones. Creemos que la reanudación de los aranceles a la importación de azúcar mexicana en EUA podría resultar en una reducción de los costos del azúcar durante el 2S17 para Arca-Contal, Coca-Cola Femsa (KOF) y Bimbo en México. Una contracción del 10% del precio del azúcar, suponiendo que no cambia el volumen utilizado, podría aumentar el EBITDA anual de Arca-Contal, KOF y Bimbo en 1.1%, 1.3% y 0.7%, respectivamente, según nuestros estimados preliminares. Sin embargo, un arancel compensatorio (en respuesta) del Gobierno mexicano contra las importaciones de jarabe de maíz de alta fructosa de EUA podría mitigar el impacto para Arca-Contal y KOF. El edulcorante utilizado principalmente por Bimbo es el azúcar, mientras que la mezcla utilizada por las embotelladoras de The Coca-Cola Co. en México es de aproximadamente 50% azúcar y 50% jarabe de maíz de alta fructosa. En el peor de los casos, si ambos países imponen aranceles, cabe mencionar que las embotelladoras de Coca-Cola tienen la flexibilidad en su producción para cambiar su mezcla de edulcorante en favor del insumo más barato. 

La noticia. Esta semana (el lunes, 1 de mayo), el Departamento de Comercio de EUA anunció su intención de reanudar los aranceles a la importación de azúcar mexicano si no llega a un acuerdo con el Gobierno mexicano para el 5 de junio. EUA y México habían acordado suspender los aranceles al azúcar mexicano en diciembre de 2014. En EUA, el azúcar importado desde México representa el 10% de la oferta de azúcar en EUA, o el 43% de sus importaciones totales de azúcar. Por otra parte, en México, las exportaciones de azúcar a EUA representan el 17% de la demanda de azúcar mexicano, o el 74% de las exportaciones de azúcar de México. Los precios spot promedio del azúcar y del jarabe de maíz de alta fructosa de México aumentaron 37% y 36% en 2016, respectivamente. En 2017, estos aumentos se han moderado al 2% y 11%, respectivamente (Figura 1). El jarabe de maíz de alta fructosa importado por México tiene un valor comercial de aproximadamente US$980 millones, más que el valor de las importaciones estadounidenses de azúcar mexicano de US$700 millones. 

Los edulcorantes (azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa) representan un 20% estimado de los costos de ventas en México para las embotelladoras de Coca-Cola Arca-Contal y KOF, mientras que el azúcar representa la mayoría del 6% de los costos de ventas de Bimbo de edulcorantes. Bimbo utiliza edulcorantes en la producción de artículos de confitería y en la línea Marinela en sus operaciones en México. México representa el 53%, 49% y 49% del EBITDA proyectado para 2017 de Arca-Contal, KOF y Bimbo, respectivamente. 

+++

CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA) Principales conclusiones de nuestra reunión con la administración; debate sobre fusiones y adquisiciones



Explorando alternativas de crecimiento y posibilidad de fusiones y adquisiciones. Entre las potenciales opciones de crecimiento disponibles, esperamos que las principales inversiones de IEnova se centran en expandir su presencia en la generación de energías renovables mediante fusiones y adquisiciones y la próxima ronda de licitaciones de capacidad de nuevos proyectos en el 3T17. Asimismo, creemos que IEnova podría aumentar su participación accionaria en Los Ramones II. La compañía dispone de US$1,200 millones en una línea de crédito renovable a costos altamente competitivos. Creemos que el principal catalizador para aumentar el valor de mercado a través de acuerdos podría provenir del financiamiento altamente competitivo de la compañía. 

Proyecto de nueva alianza estratégica en líquidos con signos recientes positivos. La refinería estadounidense Tesoro se adjudicó la primera licitación de Pemex para capacidad de almacenamiento de combustible, en un proceso en el que participaron 22 compañías. El contrato incluye derechos por 3 años para almacenar 320,000 barriles diarios (180,000 barriles diarios en Baja California y 140,000 barriles diarios en Sonora), y reservar capacidad en ductos por 9,500 barriles diarios de gasolina (4,650 barriles diarios en Baja California y 4,500 barriles diarios en Sonora). El contrato representa entre el 15% y el 20% de la capacidad total en el noroeste de México. El hecho de que Pemex esté "promoviendo" la competencia internacional en el mercado de suministro de combustible debería generar oportunidades de nuevos proyectos de infraestructura en líquidos. Creemos que la administración de IEnova había estado trabajando en oportunidades similares de nuevos proyectos de infraestructura marina y terrestre para ofrecer a otras compañías (terceros) interesadas en el mercado mexicano de combustible. Aunque esperamos que los montos de las inversiones en nuevas alianzas en líquidos sean inferiores a los US$300 millones en los próximos 12 meses, estos proyectos pueden ofrecer mayores tasas internas de retorno (TIR) vs. proyectos eléctricos y de ductos, ya que los contratos generalmente tienen vencimientos más cortos y el negocio no está tan regulado.

IEnova podría reevaluar la venta de Termoeléctrica de Mexicali (TdM). IEnova podría recibir acuerdos vinculantes para la venta de su planta de energía térmica durante el 2T17. Sin embargo, si las ofertas son bajas, la compañía podría reevaluar su estrategia de venta de activos y buscar otras alternativas para la planta. 

Valuación. La sensibilidad al tipo de cambio continúa siendo un catalizador clave a corto plazo (ver el reporte IEnova - Reducimos recomendación a Neutral por el modesto repunte de la acción; la recuperación del peso podría traer riesgos, publicado el 14 de febrero).

+++

Air Canada reporta resultados financieros del primer trimestre de 2017


MONTRÉAL,  05 de mayo, 2017 /CNW Telbec/ - Para el primer trimestre de 2017, Air Canada reporta resultados EBITDAR (utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, y alquiler de aeronaves), excluyendo ítems especiales, de CAD$342 millones, en comparación con el EBITDAR del primer trimestre de 2016 de CAD$460 millones. La aerolínea registró un margen EBITDAR durante el primer trimestre del año de 9.4 por ciento, resultado mejor que lo proyectado al inicio de año. Esta mejora en el desempeño del margen EBITDAR fue impulsada principalmente por  ingresos más robustos que lo anticipado para el primer trimestre, gasto menor de mantenimiento de aeronaves a lo pronosticado, debido en gran medida al aplazamiento de las actividades de mantenimiento y a los precios de los aviones. Según GAAP, Air Canada registró una pérdida operativa de $54 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 frente a los ingresos operativos de $154 millones de dólares en el primer trimestre de 2016.

Air Canada registró una pérdida neta ajustada de $87 millones o $0.32 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto ajustado de $85 millones o $0.30 por acción diluida en el primer trimestre de 2016. La aerolínea reportó una pérdida neta de $37 millones o $0.14 por acción diluida en el primer trimestre de 2017 en comparación con el ingreso neto de $101 millones o $0.35 por acción diluida en el primer trimestre de 2016.

"El primer trimestre de cada año es tradicionalmente uno de los más débiles, por lo cual me complace ver que durante el presente periodo el tráfico del sistema presentó un crecimiento de 14% y los ingresos 8.9% en comparación con el año anterior, mientras que el CASM ajustado cayó 6%, señalando un progreso continuo en la implementación de nuestro plan estratégico de largo plazo. También durante este periodo el costo de combustible aumentó alrededor de 48% por ciento, sin embargo, nuestros resultados de margen EBITDAR para el primer trimestre del año son mejores que lo que proyectamos al inicio del año ", dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea.

"Tenemos una perspectiva positiva para este año, con mejoras en los mercados canadienses, transfronterizos y atlánticos desde Estados Unidos, y con el mercado del Pacífico estabilizándose hacia la segunda mitad del año, manteniéndonos así en el camino para alcanzar los objetivos de nuestros principales mercados financieros,  proyectando un flujo de ganancia positivo en el rango de $200 millones a $500 millones en 2017”, agregó.

Para Air Canada, 2017 representa el tercer año de crecimiento significativo en la capacidad operativa, desde que puso en marcha su estrategia de expansión internacional con la introducción de nueva flota de fuselaje ancho y el continuo y exitoso despliegue de Rouge para competir efectivamente en los destinos de recreo. Además de una inversión significativa con la inauguración de la ruta diaria Montreal-Shanghai, operada con Boeing 787 Dreamliner, el  primer vuelo directo de la aerolínea desde esa ciudad a Asia. Así mismo, esta semana se dieron a conocer los primeros vuelos directos hacia América del Sur desde Montreal con la introducción del servicio Rouge a Lima, y la expansión de los servicios del Pacífico entre Vancouver y Melbourne; ambos a partir del próximo invierno. Aunado a estas nuevas rutas se encuentran Montreal-Tel Aviv, Montreal y Toronto-Reykjavik, Islandia y Vancouver-Boston.

Durante 2018, Air Canada cambiará su enfoque de incremento en la capacidad de asientos disponibles con la puesta en marcha del programa de reemplazo de la flota de fuselaje estrecho, arrancando con la introducción del avión Boeing 737 MAX a finales de este año y Bombardier Serie C a finales de 2019.

"Nuestro equipo de 30,000 empleados ha trabajado arduamente para impulsar a la aerolínea como una empresa con reconocimiento internacional. En nombre del equipo ejecutivo, agradezco a nuestra creciente base de clientes por su lealtad y a nuestros empleados por su arduo trabajo y dedicación. Así mismo expreso el orgullo del equipo  Air Canada por haber sido clasificada recientemente por segundo año consecutivo por uno de los principales empleadores de diversidad del país, como una de las empresas más atractivas de Canadá para trabajar, además de uno de los principales empleadores de Montreal por cuarto año consecutivo " Concluyó el Sr. Rovinescu.

+++

CITIBANAMEX : Banorte (GFNORTEO) La expansión del margen y el control de costos impulsarían el crecimiento de la UPA



El margen por interés neto se beneficiaría de la positiva mezcla crediticia y de las mayores tasas de interés en México. Banorte sigue reportando un sólido crecimiento en los créditos al consumo de alto rendimiento, ya que continúa siendo el segmento de mayor crecimiento, y ayuda a mejorar el rendimiento de la cartera crediticia. En febrero, los créditos al consumo aumentaron 20% anual, mientras que los créditos comerciales aumentaron a la mitad de ese ritmo (10% anual). Asimismo, al apalancar su sólida base de depósitos, Banorte debería beneficiarse del entorno de aumentos de las tasas de interés en México, ya que los incrementos anunciados a finales de 2016 y los ya ocurridos meses antes este año comienzan a añadir más ingresos por intereses. 

Continúa el apalancamiento operativo. Como consecuencia de la alianza de Banorte con IBM y su enfoque en el control de costos, los gastos operativos deberían seguir aumentando a menor ritmo que los ingresos y, como resultado, el índice de eficiencia de Banorte debería seguir mejorando. Creemos que esta tendencia será un catalizador de la rentabilidad en los próximos dos años, a medida que la razón costo/ingreso de Banorte converge al nivel de otros grandes bancos en México. 

La optimización de la estructura de capital contribuirá al proceso de mejora del ROE. Además de las expectativas de crecimiento de utilidades de la compañía (CAC a 3 años de ~17%), la reciente venta de INB Texas, la política de dividendos (razón de pago de 40%) y las perspectivas de pagos de dividendos especiales contribuirán a la mejora del ROE. Esperamos que el ROE de Banorte a 17% para 2019 vs. el 14% en 2016. 

Valuación. Aunque la valuación actual no parece tan barata vs. otros bancos de Latinoamérica, aún es atractiva vs. los múltiplos históricos de Banorte. El banco cotiza a 13.3x el múltiplo P/U proyectado a 2017 y a 2.2x el último valor en libros reportado, lo cual está cercano al promedio de 5 años de 13.2x el múltiplo P/U a 12 meses y de 2.1x el último valor en libros reportado.

+++

AMBULANCIA AÉREA DE LA SSP-CDMX TRASLADA A PACIENTE CON QUEMADURAS


Pilotos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, atendieron a un hombre que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado.

El paciente de 57 años que recibió una descarga eléctrica de 25 mil voltios, presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en el 60 por ciento de la superficie corporal.

El recorrido de emergencia inició en el Hospital de Traumatología del Sur en Copilco, delegación Coyoacán y concluyó en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Lomas Verdes en el Estado de México para su atención médica inmediata.

La capacitación que reciben los pilotos y paramédicos del agrupamiento Cóndores permite que durante los traslados de emergencia se brinde al paciente atención prehospitalaria.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE ELEFANTE MARINO A SU HÁBITAT NATURAL EN B.C.S.


+ Acción realizada en conjunto con el delfinario Cabo Dolphins, Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos y Exportadora de Sal, S.A. de C.V.

+ Rescatan al encontrarla varada en una playa del municipio de Los Cabos; atienden su estado de salud y fue rehabilitada por veterinarios especialistas del delfinario.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el delfinario Cabo Dolphins y la Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos, rescató, rehabilitó y reintegró con éxito a su hábitat natural un ejemplar juvenil de Elefante Marino del Norte (Mirounga angustirostris) en Isla Cedros, en el municipio de Ensenada, B.C., donde habita la colonia reproductora de esta especie más sureña

Cora, como se nombró a esta hembra de aproximadamente 18 meses de edad, fue rescatada por la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos luego de encontrarse varada en la playa en malas condiciones de salud, por lo que fue trasladada a las instalaciones del delfinario Cabo Dolphins, en San José del Cabo, para su atención.

Médicos Veterinarios del delfinario prepararon un espacio adecuado para alojar al espécimen, se evaluó su estado de salud, emitiendo un diagnóstico y se implementó un tratamiento médico hasta lograr su recuperación y posteriormente iniciar un proceso de rehabilitación.

A su llegada al delfinario, Cora pesó tan solo 67 kilogramos, muy por debajo al peso que le correspondería a un ejemplar de su edad, logrando recuperar peso corporal y alcanzar un volumen de 115 kilogramos al momento de su liberación.

El Elefante Marino del Norte es una especie Amenazada (A), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana  NOM-059-SEMARNAT-2010.

Esta especie se distribuye en el Pacífico Nor-oriental, desde Alaska, Estados Unidos, hasta Baja California, México.

Los machos adultos pueden alcanzar los 4.3 metros con un peso de 2 toneladas y presentan un rostro grande y colgante. También tienen una coloración que va desde un pardo-claro a un pardo-oscuro.

Las hembras pueden ser de un color crema a pardo-oscuro y llegan a alcanzar los 3 metros de longitud, pesando alrededor de 600 kilogramos o incluso hasta la tonelada.

Con acciones como ésta, la PROFEPA, en conjunto con la iniciativa privada y los gobiernos locales, refrenda su compromiso de proteger y conservar las especies de fauna silvestre en peligro de extinción.

+++

EVICITI TECHNOLOGIES DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUENSTA SMB DIGITAL TRANSFORMATION, COMISIONADA POR SAP SE LAS PYMES HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL UN PANORAMA CON GRANDES BENEFICIOS


Eviciti Technologies da a conocer los resultados de la encuesta SMB Digital Transformation llevada a cabo por IDC y comisionada por SAP SE. La encuesta se centró en el progreso de la transformación digital para las pymes en 13 países de todo el mundo.
Cuatro de cada cinco pymes experimentan beneficios tangibles a medida que implementan el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y dan un paso hacia la transformación digital. Estos beneficios incluyen, aumento de las ventas, disminución de los costos, facilidad de acceso a la información, mejor servicio al cliente y un mayor desempeño en la productividad de los empleados. Sin embargo, los resultados indican que menos del 7 por ciento de las empresas encuestadas han ido más allá de la integración tecnológica para obtener información en tiempo real que impulse la optimización de procesos y flujos de trabajo logrando una mejora sustancial en el negocio.
La encuesta registró también los siguientes resultados:
• Las pymes están adoptando un enfoque "práctico y táctico" para la transformación digital. Cerca del 44 por ciento están invirtiendo en tecnología para hacer una diferencia inmediata en el apoyo de los procesos implementados actualmente.
• Las empresas medianas, entre 500 a 999 empleados, son más propensas a adoptar una visión de largo plazo. Alrededor de la mitad (46.5 por ciento) dijo que su participación activa en la economía digital será esencial para la supervivencia de su empresa en los próximos tres a cinco años. Más de un tercio (38.2 por ciento) de las pymes con menos de 100 empleados se manifestó de la misma manera.
Para conocer más resultados, descargue el siguiente infográfico.
Eviciti Technologies, comprometida con las pymes en México, ofrece soluciones tecnológicas especializadas como SAP Business One, una aplicación que brinda una visibilidad clara de todo el negocio y un control completo de cada aspecto de las operaciones que se realizan día con día, dando soporte a la toma de decisiones estratégicas. Su uso no está comprometido con la infraestructura y el personal de TI con los que cuente la empresa, por ello Eviciti Technologies la pone al alcance de las pymes bajo diferentes esquemas de implementación, como SAP Business One Cloud.
Conozca más de esta aplicación en la siguiente liga: http://eviciti.com.mx/sap_business_one.php
Siga a Eviciti Technologies en sus redes sociales: Facebook, Twitter y LinkedIn donde lo mantendrá informado de las soluciones tecnológicas para su empresa y los grandes beneficios que obtendrá de manera tangible.
Acerca de la Metodología
La encuesta SMB Digital Transformation fue llevada a cabo por IDC en nombre de SAP SE, y consistió en la retroalimentación de 3,900 tomadores de decisiones en 13 países que abarcan una variedad de industrias, incluyendo la manufactura, comercio minorista, servicios públicos y salud.

Sobre  SAP SE
SAP SE es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, tanto para empresas como para organizaciones y organismos públicos.

Sobre Eviciti Technologies
Eviciti Technologies, es socio comercial de SAP SE en México desde 1994. Con un portafolio especializado de soluciones tecnológicas que se adaptan a las necesidades de sus clientes, cubriendo desarrollos a la medida de requerimientos específicos, para dar funcionalidad adicional o bien para superar las expectativas de la integración tecnológica. Eviciti Technologies, con oficinas en la Ciudad de México y Puebla,  combina la experiencia de su equipo de trabajo con el respaldo de SAP SE. http://eviciti.com.mx

+++

ATIENDE PROFEPA INCENDIO EN EMPRESA CLOROBENCENOS S.A. DE C.V., EN EL CARMEN TEQUEXQUITLA, TLAXCALA


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el incendio ocurrido al interior de las instalaciones de la empresa Clorobencenos S.A. de C.V, en el municipio El Carmen Tequexquitla, Tlaxcala, la cual se dedica a la producción de compuestos organoclorados tales como: monoclorobenceno, diclorobenceno y triclorobenceno,

En atención al reporte de los elementos de Protección Civil municipal, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar de los hechos, donde constató que en la zona se percibe un fuerte olor a químicos.

Cabe señalar que Protección Civil informó que el incendio fue controlado en su totalidad; sin embargo, aún no se tiene el detalle de las causas del mismo, ni los materiales directamente involucrados. También se desconoce si hubo personas lesionadas.

En tanto, el Centro Nacional de Comunicación (CENACOM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) corroboró el control del evento señalando, con base en las primeras observaciones, que el fuego se inició en el área de calderas.

Es importante mencionar que durante la emergencia, la empresa no permitió el ingreso de los inspectores federales de la PROFEPA; asimismo, Protección Civil local colocó sellos de clausura en la entrada de la empresa.

Por ello, una vez que esta medida sea levantada por parte de Protección Civil, la Procuraduría procederá a iniciar con la inspección correspondiente y, en su cado, iniciar los  procedimientos administrativos que se ameriten.

+++

ASEGURA PROFEPA 386.8 M3 DE MADERA ASERRADA Y CLAUSURA CENTRO DE ALMACENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN EN JALISCO


+ Poseedor no acreditó la legal procedencia del producto forestal maderable.
+Carece del Aviso de Funcionamiento que expide la SEMARNAT.
            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), ubicado en la carretera Nextipac-Santa Lucía, en el municipio de Zapopan, Jalisco, debido a la falta del Aviso de Funcionamiento otorgado por la SEMARNAT.
         Esta acción derivó de una diligencia programada con base en el Programa Operativo Anual de la PROFEPA, enfocado al combate del tráfico de materias primas forestales para  evitar impactos directos sobre la degradación de los recursos forestales del país.
Durante la visita, personal de la PROFEPA en la entidad encontró 386.8 m3 de madera aserrada de diferentes especies, de las cuales el inspeccionado no presentó documentación que acreditara su legal procedencia, por lo que se procedió a realizar el aseguramiento precautorio del producto forestal.
Se encontraron 239.9 m3 de madera aserrada de Pino (Pinus spp.); 40.5 m3 de madera en rollo de Parota (Enterolobium cyclocarpum); 6.9 m3 de Cedro (Cedrella odorata); 13.2 m3 de madera aserrada de Caoba (Swietenia macrophylla) y 86.1 m3 de madera aserrada de Pino de Importación (Pinus spp.).
Cabe señalar que el Cedro (Cedrella odorata) está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en el estatus de Sujeta a Protección Especial (Pr), así como en el Apéndice III de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
De igual forma, la especie Caoba (Swietenia macrophylla) se encuentra listada en los Apéndices II y III  de la CITES.
Al finalizar la inspección, el visitado manifestó que dicho CAT no cuenta con el Aviso de Funcionamiento otorgado por la SEMARNAT, por lo cual se impuso la Clausura Total Temporal, conforme a lo establecido en la Fracción II del Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Así mismo, de acuerdo al Artículo 165 de la misma Ley, el visitado puede hacerse acreedor a una imposición de multa con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización.

+++

REINTEGRA PROFEPA A EJEMPLAR DE ELEFANTE MARINO A SU HÁBITAT NATURAL EN B.C.S.


+ Acción realizada en conjunto con el delfinario Cabo Dolphins, Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos y Exportadora de Sal, S.A. de C.V.
+ Rescatan al encontrarla varada en una playa del municipio de Los Cabos; atienden su estado de salud y fue rehabilitada por veterinarios especialistas del delfinario.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con el delfinario Cabo Dolphins y la Dirección de Ecología del municipio de Los Cabos, rescató, rehabilitó y reintegró con éxito a su hábitat natural un ejemplar juvenil de Elefante Marino del Norte (Mirounga angustirostris) en Isla Cedros, en el municipio de Los Cabos, B.C.S.
Cora, como se nombró a esta hembra de aproximadamente 18 meses de edad, fue rescatada por la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos luego de encontrarse varada en la playa en malas condiciones de salud, por lo que fue trasladada a las instalaciones del delfinario Cabo Dolphins, en San José del Cabo, para su atención.
Médicos Veterinarios del delfinario prepararon un espacio adecuado para alojar al espécimen, se evaluó su estado de salud, emitiendo un diagnóstico y se implementó un tratamiento médico hasta lograr su recuperación y posteriormente iniciar un proceso de rehabilitación.
A su llegada al delfinario, Cora pesó tan solo 67 kilogramos, muy por debajo al peso que le correspondería a un ejemplar de su edad, logrando recuperar peso corporal y alcanzar un volumen de 115 kilogramos al momento de su liberación.
El Elefante Marino del Norte es una especie Amenazada (A), de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana  NOM-059-SEMARNAT-2010.
Esta especie se distribuye en el Pacífico Nor-oriental, desde Alaska, Estados Unidos, hasta Baja California, México.
Los machos adultos pueden alcanzar los 4.3 metros con un peso de 2 toneladas y presentan un rostro grande y colgante. También tienen una coloración que va desde un pardo-claro a un pardo-oscuro.
Las hembras pueden ser de un color crema a pardo-oscuro y llegan a alcanzar los 3 metros de longitud, pesando alrededor de 600 kilogramos o incluso hasta la tonelada.
Con acciones como ésta, la PROFEPA, en conjunto con la iniciativa privada y los gobiernos locales, refrenda su compromiso de proteger y conservar las especies de fauna silvestre en peligro de extinción.

+++

CUMPLIMENTA LA PDI ORDEN DE CATEO EN VIVIENDA DE LA COLONIA GUERRERO; SE DETUVIERON A CINCO PERSONAS Y SE ASEGURARON NARCÓTICOS


* Entre los implicados se encuentra un adolescente de 17 años de edad

* Se decomisaron 9 mil 900 miligramos de cocaína, 4.3 gramos de marihuana y un arma de fuego
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina logró que un Juez de Control vinculara a proceso a tres hombres y una mujer, tras ser detenidos por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, dependiente de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, logró que un Juez de Control calificara de legal la detención de los imputados de 20, 45 y 46 años, quienes fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mientras que la implicada, de 44 años, fue trasladada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

En la acción, también se detuvo a un adolescente de 17 años de edad, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de determinar su situación jurídica.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 27 de abril los agentes investigadores ejecutaron el mandamiento judicial en una tienda de abarrotes, ubicada en la esquina de las calles Camelia y Héroes.

Al ingresar localizaron una pistola calibre .38; 134 envoltorios de papel, color blanco con sustancia sólida y 10 bolsas que contenían vegetal verde; al ser analizados por peritos en química, dieron como resultado 9 mil 900 miligramos de clorhidrato de cocaína y 4.3 gramos de marihuana, respectivamente.

En tanto, el inmueble será propuesto para ejercer la acción de extinción de dominio.
                                                     
La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tiene el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, al número telefónico 5345 5990 o al correo electrónico narcomenudeo@pgjdf.gob.mx

+++

Analiza UNEFARM condiciones para expensa de fármacos derivados de marihuana


* La decisión mantendrá al mercado nacional entre los principales del mundo
* 200 mil millones de pesos el valor anual del mercado mexicano del medicamento
  
La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM) elabora estrategias a implementar y puso a disposición su red de establecimientos para la posible expensa de fármacos derivados de la marihuana, luego de que la Cámara de Diputados avaló su  uso.

El presidente de la UNEFARM, Juvenal Becerra Orozco, dijo que están a la espera de que el documento sea publicado por el Ejecutivo, para que, en su caso, la Secretaría de
Salud dé a conocer las políticas públicas que regulen la expensa de estos medicamentos.

En consecuencia, detalló, la UNEFARM estará en coordinación con las autoridades de Salud para elaborar planes y programas tendientes a que la farmacia independiente pueda sumarse a estas acciones que tienen como fin mejorar las condiciones de salud de pacientes con padecimientos como cáncer y epilepsia.

Becerra Orozco recordó que la UNEFARM cuenta con más de 5 mil farmacias en el país, de las cuales una parte importante se ubica en zonas de difícil acceso, por lo que la agrupación pone a disposición sus establecimientos como una forma de poder llegar a la mayor cantidad de población posible que lo requiera.

Becerra Orozco señaló que el valor estimado del mercado del medicamento en México, el cual asciende a 200 mil millones de pesos al año, coloca al país en el segundo lugar en ese rubro entre las naciones de América Latina sólo detrás de Brasil.

Luego de acudir a un encuentro de líderes empresariales de la industria farmacéutica, Becerra Orozco resaltó que el crecimiento del mercado mexicano en los últimos años le permite representar el 18.5% del mercado de Latinoamérica. “Asimismo, México se ubica en el lugar 15 a nivel mundial, de una lista que es encabezada por Estados Unidos”, dijo.

Resaltó que las exportaciones de medicamentos en el país alcanzan alrededor de 1,200 millones de dólares al año, principalmente a naciones como El Salvador, Costa Rica Panamá, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, con perspectivas de incursionar en naciones caribeñas, de ahí que este aval al uso medicinal de la marihuana le permita al mercado nacional seguirse posicionando entre los mayores a nivel mundial.

+++

El Tercer Congreso Internacional de Ética de la OMT presenta las Recomendaciones sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones

Varias entidades interesadas en turismo ético y responsable se han reunido en Cracovia (Polonia) con motivo del tercer Congreso Internacional de Ética de la OMT para insistir en la necesidad de seguir avanzando en la creación de un marco ético para el sector. El Congreso, que se celebró entre el 26 y el 28 de abril, es uno de los elementos principales del proyecto «Por una mejor comprensión del turismo europeo», iniciativa conjunta de la OMT y la Comisión Europea.
La Conferencia de Cracovia ha servido para presentar las Recomendaciones de la OMT sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones en las plataformas digitales. La elaboración de estas directrices ha corrido a cargo del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET), con la colaboración de TripAdvisor, Minube y Yelp.
«Las valoraciones y opiniones en línea han adquirido una enorme relevancia en el sector turístico. El objetivo de estas nuevas recomendaciones del Comité Mundial de Ética del Turismo es asegurarse de que todos los interlocutores actúen de forma imparcial y transparente», afirmó Pascal Lamy, Presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo.
«Las Recomendaciones de la OMT sobre el Uso Responsable de los Sistemas de Valoraciones y Opiniones en las plataformas digitales son una iniciativa pionera, fruto de la colaboración y el compromiso de TripAdvisor, Minube y Yelp. Sabemos que las valoraciones y opiniones son decisivas para los consumidores en el momento de elegir y la OMT y el Comité Mundial de Ética del Turismo no habrían podido completar esta importante labor sin la cooperación de estas empresas», añadió Taleb Rifai, Secretario General de la OMT.
Como afirma la OMT, los contenidos generados por los usuarios están aquí para quedarse. Lo importante es que las plataformas que alojan comentarios y calificaciones de huéspedes tomen medidas para asegurarse de que el contenido sea útil, exacto y objetivo. Este libro blanco ofrece algunas directrices importantes sobre lo que los consumidores deberían esperar de cualquier plataforma de reseñas, así como unos consejos claros para los propietarios de negocios sobre cómo gestionar de la mejor manera esos comentarios”, explicó Helegan Egan, directora global de relaciones empresariales de TripAdvisor. “TripAdvisor se ha comprometido a observar los principios consignados en el libro blanco por el bien de los consumidores y de las empresas. Esperamos que otros integrantes del sector mundial del turismo sigan nuestro ejemplo”.
Con motivo de este Congreso, TripAdvisor ha firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT. En los últimos años, TripAdvisor ha llegado a ser el portal web con más contenidos relacionados con el turismo y ofrece más de 500 millones de opiniones de viajeros. Su incorporación al grupo de signatarios del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT refuerza la importancia de este documento no vinculante, que constituye el principal texto de orientaciones sobre turismo responsable de carácter internacional.
El Código Ético Mundial para el Turismo es un conjunto omnicomprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de alrededor del mundo.
Aprobado en 1999 por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, su reconocimiento dos años después por las Naciones Unidas alentó explícitamente a la OMT a promover el cumplimiento real de sus disposiciones. Aunque no es jurídicamente vinculante, incorpora un mecanismo de aplicación voluntaria a través de su reconocimiento del papel del Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET), al que las partes pueden remitir cualquier cuestión relativa a la aplicación e interpretación del documento.
Desde 2011, un total de 513 empresas y asociaciones de 69 países han firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético, con lo que se comprometen a promover y aplicar sus principios y a informar periódicamente a la OMT de las medidas que adopten al respecto.

+++

viernes, 5 de mayo de 2017

Chimalhuacán obtiene medalla de oro en Universiada Nacional 2017


La boxeadora Guadalupe Ayala Lardizábal, obtuvo la medalla de oro en la categoría peso mosca en la Universiada Nacional 2017, celebrada en Monterrey, Nuevo León, convirtiéndose en la primer pugilista chimalhuacana pre-seleccionada para participar en la Universiada Internacional de Taipéi, China 2017.

La deportista de 20 años de edad, representó al Estado de México y obtuvo el oro tras imponerse a competidoras de las entidades de San Luis Potosí, Chihuahua y en la final contra Sinaloa, ganando por decisión dividida.

“Me enfrenté contra las mejores en la competencia; desde la primer pelea tuve combates reñidos. Haber ganado me hace sentir satisfecha, valió la pena todo el esfuerzo”, mencionó.

Tras su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Ayala Lardizábal explicó que tras este triunfo, durante los próximos meses se preparará para representar a México en la Universiada que se llevará a cabo en China, a la cual acuden estudiantes de 130 países.

Asimismo, la pugilista y estudiante de la Licenciatura en Educación Física en la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA) agradeció a su institución educativa y entrenadores por su desarrollo deportivo.

“Empecé a entrenar a los 16 años de edad. Al principio fue muy complicado, perdí algunas peleas y estuve a punto de tirar la toalla; sin embargo, mi entrenador me motivó y estoy convencida que si te esfuerzas todos tus sueños se cumplen”.

Cabe destacar que la Universiada internacional Taipei, China 2017 se llevará a cabo del 19 al 30 de agosto.

+++

Teatro para todos en la Feria de Chimalhuacán


Para acercar las expresiones escénicas a los chimalhuacanos, compañías teatrales municipales presentan diversas puestas en escena durante las actividades de la XVI Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

La compañía de teatro de Casa de Cultura de Chimalhuacán presentó en la velaria del Recinto Ferial, la obra El niño hecho a mano, escrita por Luis Osorio, una comedia que aborda la temática de la figura paterna y la búsqueda de identidad.

“Este trabajo lo estrenamos el pasado mes de marzo y la historia es acerca de una mujer soltera que acude a una clínica de reproducción para tener un hijo, recurre a especialistas que harán lo posible para satisfacer a la futura madre”, explicaron los integrantes del grupo cultural.

El conjunto de actores presentará este viernes 5 de mayo la escenificación de Esopo, historia de un esclavo, basado en el texto La zorra y las uvas, de Guilherme Figueiredo, y cuya trama gira en torno a un personaje griego que se encuentra esclavizado. Con ayuda de su conocimiento y sabiduría romperá con el sometimiento para obtener su libertad.

Además del grupo cultural municipal, estudiantes de la escuela primaria Independencia expusieron la obra La zorra alevosa y ventajosa, original de Dante del Castillo, que promueve valores como el respeto, la honestidad, la tolerancia y la amistad.

Para cerrar las representaciones teatrales en la feria, el próximo viernes 12 de mayo, el grupo de gerontólogos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal transportará al público a la década de los años 50 con la puesta musical Vaselina, de Jim Jacobs y Warren Casey.

Cabe destacar que estas obras de teatro forman parte de las actividades que ofrece de manera gratuita la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, con el fin de fomentar las bellas artes entre todos los sectores de la población.

+++

Julión Álvarez retumba Feria de Chimalhuacán


El cantante Julión Álvarez hizo vibrar la zona de baile y cautivó a más de 20 mil personas durante el sexto día de actividades de la edición número 16 de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2017.

Acompañado de su Norteño banda, el intérprete deleitó a sus fanáticos por casi tres horas con sus más grandes éxitos, así como temas incluidos en su nuevo material discográfico titulado Ni diablo, ni santo.

En punto de las 22:25 horas, Álvarez apareció en el escenario y puso fin a la espera de sus seguidores. El repertorio inició con El ausente, Soy lo que quiero, Ayer la vi por la calle y La madrugada.

“¿Ya se cansaron? ¿Están mojados? Muchas gracias, porque sin importar la lluvia ustedes están aquí, acompañándome”, expresó el chiapaneco para dar paso a los sencillos Y así fue, El envase, Y tú, Afuera está lloviendo, A dónde quiera que vayas, El borrachito y El Tomasín.

Pasadas las 23:00 horas la lluvia cesó, por lo que los asistentes corearon con más fuerza y entusiasmo canciones como Esta noche se me olvida, Te hubieras ido antes, Y me da vergüenza, Terrenal, Mi mayor anhelo, Ojos verdes, Corazón mágico, El amor de su vida y Pongámonos de acuerdo.

Durante el concierto, Julión Álvarez, quien tiene más de 10 años de trayectoria musical, rindió tributo al fallecido cantautor Juan Gabriel con La frontera, tema que grabó a dueto con el llamado Divo de Juárez, Caray y Me gustas mucho.

El cantante agradeció la invitación a la Feria Metropolitana, así como el cariño y apoyo de los chimalhuacanos.

Por su parte, autoridades del patronato de la feria le entregaron al artista una escultura hecha por artesanos chimalhuacanos por su destacada participación en las festividades de la demarcación.

Julión Álvarez complació a sus seguidores, que estallaron en júbilo con éxitos como La María, Las mulas de Moreno, El bombón, La Fory Fay, Tú no tienes la culpa, Márchate y cerró su presentación con Te quiero, te amo.

La policía municipal reportó al final de la jornada saldo blanco.

+++

Tasas y comisiones de productos financieros


·       En el 2016, Bancos obtienen ingresos por 143 mil millones de pesos por concepto de comisiones.
·       Se registran 586 mil reclamaciones por comisiones no reconocidas.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) dio a conocer el comportamiento de las tasas de interés y las comisiones de productos financieros a diciembre del 2016. Se tienen registrados 11 mil 185 productos que pueden ser consultados en el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros del Buró de Entidades Financieras.

Tasas de Interés

De acuerdo al Catálogo, del total de tasas registradas de productos de crédito (6 mil 685), 78% son fijas; 17% variables; y 5% mixtas. El sector de SOFOMES E.N.R. es el que ofrece el mayor número de productos a tasa fija  (2 mil 878); seguido de las SOCAPS (mil 353); y posteriormente los Bancos (414).

En lo que respecta a los productos, la mayoría de los créditos personales son a tasa fija (96%); mientras que en el caso de las tarjetas de crédito, el 83% son a tasa variable.
  
En lo que respecta al comportamiento de las tasas de interés promedio del sector bancario, hay que señalar que el producto de Tarjeta de Crédito se ha mantenido constante de diciembre de 2014 a diciembre de 2016, sin embargo, en el resto de los créditos la tasa disminuyó a excepción del crédito automotriz.

*Tasa de tarjeta de crédito ponderada respecto al número de tarjetas y límite de crédito.

Comisiones

De los 11 mil 185 productos del Catálogo Nacional, 7 mil 617 cobran alguna comisión, principalmente en el sector de SOFOMES E.N.R., que tiene 2 mil 565 productos con comisiones registradas; el sector de Banca Múltiple, mil 187; y las Instituciones de Seguros, mil 132.

En el 2016, los bancos obtuvieron ingresos por 143 mil millones de pesos por concepto de comisiones, es decir, 29 millones en promedio por comisión registrada.

Las comisiones que cobran con mayor frecuencia los bancos en el producto de Tarjeta de Crédito son: anualidad, disposición de efectivo y gastos de cobranza; en Cuenta de Cheques: no mantener el saldo promedio mínimo mensual requerido, administración o manejo de cuenta, cheque librado, emisión de orden de pago (SPEI) por banca por internet y emisión de orden de pago (CECOBAN); en Crédito Hipotecario: contratación o apertura, avalúo bancario y gastos de cobranza; en Crédito Personal: contratación o apertura, emisión/solicitud de estado de cuenta adicional y gastos de cobranza.

Hay que señalar que el monto de las comisiones puede variar considerablemente dependiendo de la institución con quien se contrate. A continuación se muestran los mínimos y máximos de las comisiones por producto en todos los sectores.

A diciembre de 2016, los ingresos de la Banca por concepto de “Anualidad”, ascendieron a 16 mil 902 millones.

Hay que señalar que la tarjeta clásica con la mayor anualidad es Clásica Internacional de Banamex ($645) y la más baja es Inbursa ($348).

En cuanto a tarjeta de crédito oro, la mayor anualidad la tiene la tarjeta Citi Premier de Banamex ($2,180), y la más baja la tiene la Tarjeta de Crédito Oro de Banco Ahorro FAMSA ($500), la cual ha permanecido sin cambio desde diciembre de 2014.

En el caso de tarjeta de crédito platino, la anualidad más cara corresponde a la Tarjeta American Express Platinum Card ($3,132), la cual incrementó 418 pesos entre diciembre de 2015 y 2016. En contraste la más barata, es Tarjeta Platinum Inbursa ($870) la cual no ha registrado incremento desde el 2014.

Por otro lado, las disposiciones de efectivo en cajeros automáticos ascendieron a 36 mil  888 millones de pesos, correspondientes a casi 22 millones de operaciones. Son cuatro las instituciones que aumentaron su comisión por disposición de efectivo, con respecto a 2015: Banorte, Bancomer, HSBC y Santander.

En cuanto a las comisiones cobradas a diciembre de 2016 por manejo de cuenta, ascendieron a 13 mil 391 millones de pesos, lo que representa el 51% del cobro de comisiones en cuentas de depósito. Desde el 2014 estas comisiones se mantienen constantes en las siguientes instituciones: Banamex, Banorte, BBVA Bancomer, HSBC y Santander.

Respecto a la Comisión por no mantener el saldo promedio, desde 2014, se mantiene esta comisión igual en diversas instituciones. En el caso de la Cuenta Perfiles de Banamex, disminuyó este costo  34% en 2016; sin embargo aumento el Saldo Promedio en 33%, pasando de $3,000 a $4,000.

Es importante mencionar que en 2016, se registraron 586 mil reclamaciones por cobro de comisiones y 150 mil por cobro de intereses. En cuanto al cobro de comisiones no reconocidas, el monto reclamado ascendió a mil 219 millones de pesos; el monto abonado para el usuario fue de 254 mdp (21%);  Bancomer y Banamex registraron el 61% de las reclamaciones.

Por su parte, en el cobro de intereses no reconocidos, el monto reclamado ascendió a 167 millones de pesos; el monto abonado para el usuario fue de 73 mdp (46%); y Bancomer e Inbursa registraron el 53% de las reclamaciones.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

FOVISSSTE HA LIBERADO 56 MIL 200 CRÉDITOS PARA VIVIENDA DEL ESQUEMA TRADICIONAL

·        El Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina, detalló que dichos financiamientos son asignados mediante el nuevo Sistema de Puntaje
·        El organismo tiene previsto otorgar 112 mil 366 financiamientos hipotecarios para este año
Con el objetivo de contribuir a dinamizar al sector de la vivienda y a la economía del país, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) mantiene su oferta de créditos hipotecarios y en los primeros meses del año ha liberado 56 mil 200 financiamientos del esquema Tradicional.
El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que dichos créditos se asignan mediante el nuevo Sistema de Puntaje que considera aspectos como la antigüedad del trabajador, su ahorro en la subcuenta de vivienda, edad e ingreso, número de integrantes de la familia, la oferta de vivienda y si se es jefa de familia.
Al respecto, mencionó que de los 84 mil 202 derechohabientes que se inscribieron para solicitar un Crédito Tradicional, el 56 por ciento, equivalente a 47 mil 137, son mujeres; y de éstas, el 31 por ciento, es decir 14 mil 709 son madres jefas de familia. 
Resaltó que los trabajadores interesados en saber el estatus de su solicitud pueden consultar la lista general de resultados para Crédito Tradicional 2017 en la página: http://www.gob.mx/fovissste/ acciones-y-programas/lista- general-de-resultados-para- credito-tradicional-2017. 
Godina Herrera recordó que para este año, el Fondo tiene previsto otorgar 112 mil 366 créditos hipotecarios con una inversión superior a los 37 mil millones de pesos, a través de sus diferentes esquemas de financiamiento como son el Tradicional, con Subsidio, Pensionados, Conyugal, Aliados Plus, Respaldados, FOVISSSTE-INFONAVIT y FOVISSSTE en Pesos.       

+++