jueves, 27 de abril de 2017

Unisys cierra el primer trimestre fiscal de 2017 con ingresos estables


*La compañía obtuvo un crecimiento del 41% en EBITDA y de 26% en el Valor Total de Contratos.
Ciudad de México, abril de 2017.- Unisys Corporation (NYSE: UIS) acaba de divulgar los resultados financieros globales para el primer trimestre fiscal, cerrado el 31 de marzo de 2017. Los ingresos de la empresa se mantuvieron estables en $665 millones de dólares, en línea con las previsiones para el período. El margen de beneficios operativos informado fue de (0,4%), en comparación con (4,1%) en el primer trimestre de 2016, lo que representa una mejora de 370 puntos-base en relación con el mismo período del año pasado.
Los aspectos más destacados son el aumento del 41% en EBITDA ajustado (no-GAAP) en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Además, el Valor Total de Contratos (TCV - Total Contract Value) tuvo un crecimiento del 26% en el trimestre sobre la misma base de comparación.
Los ingresos de Servicios, que representan actualmente el 88% de los ingresos totales en el primer trimestre, mostraron una reducción del 2% en moneda constante, llegando a $585 millones de dólares. Los ingresos de Tecnología, que corresponden al 12% de los negocios, crecieron el 7% en comparación con el mismo período del año anterior, llegando a $79 millones de dólares, también en moneda constante.
"Nuestros resultados del primer trimestre indican un progreso constante en nuestros objetivos estratégicos y financieros, incluyendo la expansión del margen y la mejora de las tendencias de ingresos a través de nuestra estrategia orientada a sectores verticales de la industria", afirma el Presidente y CEO de Unisys, Peter Altabef. "Vamos a seguir comprometidos con el enfoque y la disciplina financiera durante el resto del año, pero estamos muy contentos con el buen desempeño en este inicio de 2017".
Los ingresos generados en las áreas de interés en los segmentos verticales en los cuales Unisys tiene mayor experiencia y propiedad intelectual, crecieron el 5,9% y se destacaron: Justice, Law Enforcement and Border, Security, Travel and Transportation, Life Sciences and Healthcare, Commercial y Retail Banking, que juntos representaron el 43% de todos los ingresos generados en el primer trimestre del año.
Para obtener más información, consulte el comunicado de prensa o nuestro sitio de Relaciones con Inversionistas.

+++

ASEGURA PROFEPA 5 POLLUELOS DE PERICOS QUE SE OFRECÍAN ILEGALMENTE A TRAVÉS DE FACEBOOK EN SINALOA


+ Los ejemplares se resguardaron en el Zoológico de Culiacán para recibir cuidados cuarentenarios.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró cinco polluelos de pericos frentinaranja (Aratinga  canicularis) de escasas semanas de nacidos, los cuales eran ofrecidos en venta a través de la red social Facebook, en el municipio de Culiacán, Sinaloa.

Personal de la PROFEPA en la entidad procedió a realizar las acciones de investigación y prospección correspondientes para identificar a la persona que vendía ilegalmente los pericos frentinaranja.

Una vez ubicado al vendedor, se logró el rescate y aseguramiento de los cinco polluelos, los cuales fueron trasladados al Zoológico de Culiacán bajo resguardo temporal, donde se hará la valoración veterinaria y recibirán los cuidados médicos pertinentes.

Esta especie se encuentra catalogada como sujeta a protección especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se inició el procedimiento administrativo a fin de que se dicte la sanción correspondiente.

De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, las sanciones correspondientes para este tipo de actos ilícitos corresponden a multas por el equivalente de 50 a 50,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigentes.

PROFEPA  exhorta al público en general a no realizar la compra de aves silvestres, principalmente de guacamayas, loros y pericos que se distribuyen de manera natural en México, especies prohibidas para su aprovechamiento legal desde el año 2008, de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre.

Las personas que sean sorprendidas realizando la captura, el tráfico, la venta y la posesión de psitácidos pueden ser consignadas ante el Ministerio Público de la Federación por el delito ambiental contra la biodiversidad, sancionado por el Artículo 420 de Código Penal Federal, el cual establece penas de uno a nueve años de prisión.

+++

Axis Communications afianza la alianza con Canon con nuevas soluciones de videovigilancia

 
Axis Communications y Canon Inc, han anunciado un acuerdo por el que ambas compañías han decidido cambiar su estrategia de ventas y marketing en los principales mercados regionales del mundo, de tal forma que en América del Norte, Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Axis se encargará de las operaciones de marketing y ventas de toda la cartera de soluciones y equipos de videovigilancia en red de Canon.
 
Ante un mercado en rápido crecimiento y potencial, Canon Inc, adquirió a Axis Communications en el año 2015 con el objetivo de ofrecer soluciones de videovigilancia adaptadas a las necesidades de cada sector con tecnologías de imagen de última generación. Según los términos de la compra, Axis es ahora una entidad legal independiente del grupo Canon, manteniendo su marca en el mercado, así como su sede situada en la ciudad de Lund (Suecia). También se mantuvieron los centros de desarrollo y oficinas de ventas distribuidas en 50 países del mundo.

Dentro de este nuevo marco de colaboración, Axis Communications refuerza su catálogo de soluciones de seguridad con cinco nuevas cámaras en red Canon. Los nuevos modelos están diseñados para la vigilancia en exteriores e interiores, integran resolución HDTV a 1080p a la máxima velocidad de fotogramas.

El portafolio de nuevos equipos Canon incluyen:

·         CANON NETWORK CAMERA VB-H761LVE: cámara fija para exteriores a prueba de agresiones en condiciones exigentes, con zoom de 20x e iluminación infrarroja integrada. La reducción de ruido adaptable al movimiento y la tecnología ADSR (Area-specific Data Size Reduction) ayudan a disminuir el tamaño de los datos al tiempo que mejoran la calidad de la imagen. Ideal para la industria, infraestructuras estratégicas y edificios comerciales que necesiten disponer de imágenes ampliadas de objetos o incidentes desde grandes distancias.

·        CANON NETWORK CAMERA VB-H760VE: cámara fija para exteriores a prueba de agresiones y condiciones exigentes, zoom de 20x e imágenes en full HD. Especialmente adecuada para centros educativos, edificios industriales e infraestructuras estratégicas.

CANON NETWORK CAMERA VB-H651VE: cámara de domo fijo a prueba de agresiones resistente a entornos exigentes, con función de movimiento vertical, horizontal, rotación y zoom (PTRZ) y objetivo ultraangular. Supervisión en directo y configuración en los navegadores web y dispositivos móviles compatibles, con funciones de análisis integradas para la detección de alarmas avanzada. Pensada para la vigilancia en exteriores de edificios comerciales, empresariales y bancos.

CANON NETWORK CAMERA VB-S30VE: cámara minidomo PTZ para exteriores a prueba de agresiones con micrófono integrado, zoom de 3,5x e imágenes en full HD. Perfecta para la vigilancia discreta de espacios comerciales, centros educativos, almacenes y en entornos que requieran el cambio del ángulo de visión o las imágenes ampliadas de una actividad.
CANON NETWORK CAMERA VB-S800VE: cámara compacta de domo fijo para exteriores a prueba de agresiones con micrófono integrado. Amplia abertura con objetivo f/1,6 con enfoque fijo para un rendimiento excelente en condiciones de escasa luz. La reducción de ruido adaptable al movimiento y la tecnología ADSR (Area-specific Data Size Reduction). Ideal para una vigilancia discreta en entornos comerciales, bancos y centros educativos.  
Las nuevas cámaras están actualmente disponibles a través de los canales de distribución de Axis Communications en México, Centroamérica y el Caribe.

Síganos en nuestras redes sociales: 
Axis Communications Latin America

@Axis_LAT          

Axis Communications
 
Acerca de Axis Communications
Axis ofrece soluciones avanzadas de seguridad para crear un mundo más inteligente y seguro. Como líder del mercado de vídeo en red, Axis está impulsando la industria a través del lanzamiento de productos de red innovadores basados en una plataforma de tecnología abierta.  Axis tiene relaciones de largo plazo con socios en todo el mundo para compartir conocimientos y desarrollar nuevos mercados.  Axis cuenta con más de 2.600 empleados dedicados en más de 50 países de todo el mundo y colabora con una red global de más de 80 mil socios. Fundada en 1984, Axis es una empresa IT con sede en Suecia que cotiza en NASDAQ Stockholm bajo el nombre AXIS.

+++

10 artículos para consentir al niño que llevas dentro, disponibles en Amazon.com.mx


Estamos terminando el mes de abril, en el que celebramos a los más pequeños del hogar,
pero al ver tantas opciones para regalar, en ocasiones recordamos al niño que llevamos
dentro y aquellos momentos de nuestra infancia en la que pasábamos horas y horas de
diversión con nuestros juguetes favoritos.
Si bien en la actualidad, los juguetes son totalmente diferentes a los que muchos adultos
disfrutaron cuando eran niños, Amazon México comparte 10 artículos disponibles en la
tienda que –ya sea por ser populares y novedosos o bien por tratarse de artículos que
apelan a nuestra nostalgia– acabarán por consentir al niño que llevamos dentro, a fin de
que no se queden con las ganas de celebrar este 30 de abril,
1. Micro Dron a control remoto
Gracias a los drones podemos experimentar en video,
fotografías, etc. Con este Dron Aéreo y Terrestre a control
remoto de TechChore, disponible en Amazon.com.mx, podrás
pasar horas de entretenimiento, incluso en la oscuridad, pues
cuenta con luces LED.
2. Meccano
Los Meccano, eran sistemas de construcción de
metal cásico, que tenían como función educar y
motivar a la creatividad y destreza del usuario. Con
las figuras armables de Meccano, podías armar
desde helicópteros hasta aviones sofisticados.
3. GoPro HERO 5 Black
GoPro se caracteriza por ser una de las marcas de
cámaras más divertidas, pues debido a su resistencia,
puedes realizar actividades extremas y tomar fotografías
durante el proceso. La GoPro HERO 5 Black es la
cámara más actual de la gama y es elegible para envío
con Amazon Prime en Amazon.com.mx.
4. Mario Kart 8 - Wii U - Classics Edition
Mario Kart es uno de los juegos clásicos de Nintendo. Todos
recordamos pasar horas y horas compitiendo por ganar las
Copas de las diferentes carreras. Puedes disfrutar de Mario
Kart 8 en su edición clásica para el Wii U ordenándolo con
Amazon Prime en Amazon.com.mx, y revivir los momentos de
adrenalina junto a Mario, Luigi, Yoshi, la Princesa Peach,
Toad, DK, Wario, Bowser y muchos más.
5. Samsung Galaxy S8
Samsung es de las marcas favoritas de los usuarios de
Android, y recientemente lazaron al mercado su modelo Galaxy
S8 que cuenta con características como lector de iris y es
resistente al agua. Para quienes gustan de las novedades,
pueden ser de los primeros en adquirir el Samsung Galaxy S8
en Amazon.com.mx.
6. Lentes de Realidad Virtual VR BOX
Los lentes de realidad virtual están siendo tendencia, es
por eso que te recomendamos estas gafas de realidad
virtual VR Box, compatibles con múltiples Smartphones
y que permiten mejorar la experiencia al jugar, ver
películas, etc.
7. Instax Mini 90 de Polaroid
Para los amantes y fanáticos de las fotografías muy a la “vieja
escuela”, Polaroid lanzó sus icónicas cámaras instantáneas
nuevamente en varios modelos. Con la Instax Mini 90,
disponible en Amazon.com.mx con el beneficio de envío de
Amazon Prime, podrás tener tus fotografías al instante
dándoles un toque vintage y clásico.
8. Nintendo Switch
Nintendo Switch es la nueva consola portátil de
Nintendo, que nos recuerda mucho al famoso
GameBoy, pues por su practicidad la puedes llevar a
todos lados, está diseñada para acompañarte a donde
sea que vayas, además de que los controles Joy-Con
están diseñados para tener una experiencia de juego
mucho más divertida. Puedes encontrar el Nintendo
Switch en Amazon México, y recibirlo al día siguiente
de la compra con Prime.
9. Bocina contra agua
Desde hace muchos años se comercializaban radios y
equipos de sonido “contra agua” para hacer posible
disfrutar de la música y cantar nuestras canciones favoritas
en la ducha. Para no extrañar esos tiempos, checa esta
Bocina contra Agua en Amazon.com.mx y disfruta cantar
tus canciones favoritas.
10. PlayStation 4 Slim + FIFA 2017
El PlayStation ha sido favorito de chicos y grandes desde que
salió al mercado su primera consola, ya que gracias a sus
gráficos y los juegos exclusivos para “Play” lo han hecho
inigualable y deseado por muchos. Adquiere el PlayStation 4
Slim + FIFA 2017, en Amazon México, y disfruta de una
“cascarita” con tus amigos, al siguiente día con Amazon Prime.
Los clientes de Amazon.com.mx podrán aprovechar beneficios como envío rápido gratuito
e ilimitado en millones de productos al obtener una membresía de Amazon Prime, que tiene
un costo especial por tiempo limitado de 449 pesos durante el primer año. Los clientes
de Amazon pueden registrarse para obtener una prueba gratis de Prime por 30 días u
obtener más información acerca de la membresía en www.amazon.com.mx/prime.

+++

CITIBANAMEX : Grupo Televisa (TLEVISA.CPO) 1T17: Débiles resultados podrían confirmar que el alivio observado después del 4T16 fue efímero



Nuestras conclusiones. Televisa reportó resultados débiles del 1T17, los cuales son direccionalmente consistentes con nuestra tesis de inversión. Con una fuerte desaceleración del crecimiento de los ingresos y resultados inferiores a lo esperado en la mayoría de las líneas operativas, creemos que el alivio observado después de los resultados del 4T16 será efímero. Consideramos que los resultados impactarán negativamente en el precio de la acción de Televisa. 

Fuerte contracción de las ventas publicitarias. Las ventas netas fueron inferiores a nuestro modelo en 2% durante el 1T17, y aumentaron sólo 2% anual. Este crecimiento de los ingresos es el menor desde al menos 2004, y se debe a (1) una contracción de 8% anual de las ventas publicitarias; (2) la pérdida de Megacable y Netflix como clientes de contenidos; y (2) la desaceleración de los activos de TV de paga (Sky y Cable) de Televisa. Estos activos hicieron subir los ingresos 5% anual, tras haber promediado 13% en los últimos cuatro trimestres. La TV de paga ha estado sustentando el crecimiento de los ingresos de Televisa hasta el momento, pero su repentina desaceleración coincidió con el débil desempeño de la partida de otros ingresos. Los resultados del 1T17 representan un lento inicio del 2017 para Televisa, y esperamos que la debilidad de los ingresos continúe al menos hasta el 2S17, cuando las bases comparativas supuestamente serán más sencillas después de la pérdida de los ingresos de Megacable y Netflix a finales del año pasado. Nuestro crecimiento esperado de los ingresos de 4% de Televisa en 2017 parece difícil de lograr.

EBITDA y utilidades muy inferiores a lo esperado. El EBITDA reportado de P$7,585 millones fue 6% inferior a nuestro modelo (-3% vs. el consenso de Bloomberg), pero aun así aumentó 4% vs. las sencillas bases comparativas del 1T16, las cuales incluyeron partidas no recurrentes sin especificar. El margen EBITDA de 34.2% fue inferior a nuestro modelo en 1.2 p.p., debido probablemente a la débil mezcla de ingresos en el negocio publicitario (más ventas anticipadas -upfront- de bajo margen y menos ventas no anticipadas -spot- de alto margen). Asimismo, los menores ingresos aumentan las dificultades para reducir los costos fijos. El margen EBITDA en los últimos cuatro trimestres fue de 35%, lo cual también podría poner en duda nuestros estimados a largo plazo de aproximadamente 38% con las actuales dinámicas operativas. Las utilidades netas de P$1,350 millones fueron inferiores a los P$1,590 millones de nuestro modelo, debido a los resultados operativos inferiores a lo esperado. El capex se contrajo 45% anual (pero superó nuestras expectativas en 10%), lo cual ayudó a Televisa a reducir el apalancamiento a 2.1x la razón deuda neta/EBITDA a largo plazo, vs. 2.3x en el 4T16. 

Implicaciones. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de Televisa.

+++

IE Singapore y AFDZEE firman Memorando de Mutuo Entendimiento

     
La Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) firmó su primer Acuerdo de Colaboración con la International Enterprise Singapore (IE Singapore) con la finalidad de estrechar la relación de cooperación entre ambas instituciones, brindar apoyo mutuo para el desarrollo de las zonas económicas especiales en México y aprovechar la experiencia del país que más éxito ha tenido como administrador integral en Asia.

Gerardo Gutiérrez Candiani, Jefe de la AFDZEE y Sung Pei Yew, Assistant Chief Executive de IE Singapore suscribieron un Memorando de Entendimiento (MoU).

"A lo largo de los años, IE Singapore ha visto un creciente interés del Gobierno Mexicano en Singapur. Damos crédito de esto a nuestra fortaleza en el desarrollo de infraestructura y manufactura. Con este MOU, esperamos fortalecer nuestra colaboración con la AFDZEE en los sectores de infraestructura, energía y logística, y continuar apoyando el desarrollo de México y de sus Zonas Económicas Especiales”, comenta Sung Pei Yew de IE Singapore.

El acuerdo fomenta el intercambio de información, mejores prácticas, y promueve la cooperación entre organizaciones mexicanas y singapurenses para el desarrollo de ZEE en México. Estos intercambios se enfocan en los sectores relacionados con el desarrollo de ZEE como Infraestructura, Energía y Gas, Planificación y Administración Integral, entre otros.

Singapur es el tercer mayor inversor en México entre el Pacífico asiático y el país 19 en todo el mundo.

+++

MENORES GOLPEADOS POR SU ABUELA, Y RESCATADOS POR LA PGJ CAPITALINA, SON SOMETIDOS A VARIAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS E INSCRITOS A LA ESCUELA


* El menor de 5 años fue operado por un dentista debido a que la abuela le rompió y fracturó sus dientes.

* La niña de 7 años ha sido sometida a cinco cirugías, y aún faltan más.

* Ambos conviven en la Estancia Transitoria de la PGJ y asisten regularmente a clases.

En seguimiento al rescate de dos menores de edad que eran golpeados violentamente por su abuela, vinculada a proceso por un Juez de Control por el delito de privación ilegal de la libertad, en  la modalidad de causar daño y lesiones, por el que podría alcanzar hasta 60 años de prisión, la Procuraduría General de Justicia capitalina informa que ambos niños han sido sometidos a diversas cirugías para restablecer su apariencia y movilidad, a fin de garantizarles un desarrollo sano.

Como parte de los esfuerzos de la dependencia, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, dependiente de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, los menores han recibido consulta de diversos especialistas como: neurólogos, odontólogos, nutriólogos, internistas y cirujanos.

Margarita Maguey Neria, titular de dicha fiscalía precisó que la menor, de 7 años de edad, ha sido sometida a cinco operaciones y aún faltan dos más para poder desaparecer las lesiones de la frente que le generaron los golpes propinados por la imputada; además de que se programará en breve la revisión exhaustiva de un neurólogo, que permita valorar si hay o no secuelas por las agresiones.

Por lo que hace al niño de 5 años, agregó la fiscal, éste fue intervenido por un dentista para sacar la raíz de los dientes rotos que tenía debido a los golpes que le daba su abuela, y está en espera de una operación más de su brazo, el cual se fracturó hace más de dos años y nunca recibió atención médica.
Ambos menores se encuentran en un ambiente cálido y de respeto en la Estancia Infantil de la Procuraduría General de Justicia capitalina, donde incluso fueron inscritos a una escuela para que continúen su preparación académica y puedan reintegrarse rápidamente a actividades propias de su edad, y donde son supervisados por un nutriólogo para que recuperen su peso.

Cabe recordar que inicialmente la dependencia tuvo conocimiento de los hechos el 22 de diciembre de 2016, mediante una notificación médico legal, procedente del Hospital Pediátrico de Moctezuma, en la cual se informó de la hospitalización de la víctima de 7 años, hallada por policías preventivos con diversas lesiones, en un camellón ubicado en Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Puebla. La niña refirió que su madre la había abandonado.

En el reporte del nosocomio, quedó establecido que la infante ingresó con heridas en la cara, recientes y antiguas; deformaciones en el rostro debido a los golpes que recibió con un tubo metálico; su cuello estaba herido por cortes hechos con arma punzocortante, mientras que en sus manos se encontraron huellas de encadenamiento y sus rodillas presentaban incorrecciones por la postura en que permaneció sometida. Además, se le diagnosticó dermatitis y desnutrición.

Con los elementos de prueba debidamente integrados en la carpeta de investigación y el señalamiento que hizo la menor de sus familiares, el agente del Ministerio Público ordenó la búsqueda de éstos. Después de varios días, elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron localizar al abuelo materno de la niña, quien la reconoció como su nieta y proporcionó datos de la probable responsable.

Los trabajos de gabinete y campo que implementaron los agentes investigadores, así como la búsqueda en el registro civil, les permitieron aprehender a la probable participante el pasado 3 de marzo, después de ser localizada en un domicilio ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, cuando se encontraba en compañía de sus nietos de 5, 8 y 9 años de edad, primos de la afectada, y a quienes, desconociendo de parentesco, la niña los señaló como sus hermanos, mientras que a su madre biológica y a la agresora, a ambas las identificó como su mamá.

Las investigaciones permitieron establecer que la abuela fue quien presuntamente encadenó a la víctima, causándole daño durante varios meses hasta que la abandonó; esta información fue corroborada por los niños, quienes manifestaron la violencia que sufrió la agraviada.

Después de que los menores ingresaron al Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas, donde se les brinda protección, casa, alimentos, servicios de salud, educación y diversión, éstos refirieron que existía un quinto niño, a quien señalaban como su hermano más pequeño, que también había sido atado en un baño y golpeado por la imputada con un tubo metálico hasta dejarlo inconsciente.

Los agentes de la Policía de Investigación procedieron inmediatamente a buscar al agraviado y tras investigar cada uno de los domicilios de los familiares, se pudo conocer el paradero del menor, cuando la madre biológica de éste fue citada por sus parientes en la casa que habitaba la indiciada.

La entrega del afectado, quien presentaba los mismos signos de violencia que su prima rescatada en diciembre de 2016, se logró en la colonia Río Blanco, delegación Gustavo A. Madero; posteriormente, señaló a su abuela como la persona que le realizo cada una de las lesiones, lo que confirmó la información proporcionada por los menores rescatados durante el cumplimiento del mandamiento judicial contra la indiciada.

Maguey Neria, Fiscal Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, hizo un llamado a quienes conozcan de algún abuso cometido contra menores, a denunciar el hecho al teléfono 5346 8694 o al correo menores@pgjdf.gob.mx, a fin de salvaguardar la integridad de los menores, quienes son pilar en el futuro de toda sociedad.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los ilícitos hasta sus últimas consecuencias, para mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones. También pone a su disposición el servicio de Call Center con número 5200 9000 y lada sin costo 01800 00 74 533, con atención las 24 horas del día los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

+++

10 artículos para consentir al niño que llevas dentro, disponibles en Amazon.com.mx


Estamos terminando el mes de abril, en el que celebramos a los más pequeños del hogar, pero al ver tantas opciones para regalar, en ocasiones recordamos al niño que llevamos dentro y aquellos momentos de nuestra infancia en la que pasábamos horas y horas de diversión con nuestros juguetes favoritos.

Si bien en la actualidad, los juguetes son totalmente diferentes a los que muchos adultos disfrutaron cuando eran niños, Amazon México comparte 10 artículos disponibles en la tienda que –ya sea por ser populares y novedosos o bien por tratarse de artículos que apelan a nuestra nostalgia– acabarán por consentir al niño que llevamos dentro, a fin de que no se queden con las ganas de celebrar este 30 de abril.
  
Micro Dron a control remoto
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/81EX5JWev9L._SL1500_.jpg

Gracias a los drones podemos experimentar en video, fotografías, etc. Con este Dron Aéreo y Terrestre a control remoto de TechChore, disponible en Amazon.com.mx, podrás pasar horas de entretenimiento, incluso en la oscuridad, pues cuenta con luces LED.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/916pSjJ7rqL._SL1500_.jpgMeccano

Los Meccano, eran sistemas de construcción de metal cásico, que tenían como función educar y motivar a la creatividad y destreza del usuario. Con las figuras armables de Meccano, podías armar desde helicópteros hasta aviones sofisticados.

GoPro HERO 5 Black

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61YCOx%2BYpiL._SL1500_.jpg

GoPro se caracteriza por ser una de las marcas de cámaras más divertidas, pues debido a su resistencia, puedes realizar actividades extremas y tomar fotografías durante el proceso. La GoPro HERO 5 Black es la cámara más actual de la gama y es elegible para envío con Amazon Prime en Amazon.com.mx.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/91LQiO6JrbL._SL1500_.jpg
Mario Kart 8 - Wii U - Classics Edition
  
Mario Kart es uno de los juegos clásicos de Nintendo. Todos recordamos pasar horas y horas compitiendo por ganar las Copas de las diferentes carreras. Puedes disfrutar de Mario Kart 8 en su edición clásica para el Wii U ordenándolo con Amazon Prime en Amazon.com.mx, y revivir los momentos de adrenalina junto a Mario, Luigi, Yoshi, la Princesa Peach, Toad, DK, Wario, Bowser y muchos más.
  
Samsung Galaxy S8

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/710Tsl3ZzqL._SL1500_.jpg

Samsung es de las marcas favoritas de los usuarios de Android, y recientemente lazaron al mercado su modelo Galaxy S8 que cuenta con características como lector de iris y es resistente al agua. Para quienes gustan de las novedades, pueden ser de los primeros en adquirir el Samsung Galaxy S8 en Amazon.com.mx.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41TE0InEuUL.jpg
Lentes de Realidad Virtual VR BOX


Los lentes de realidad virtual están siendo tendencia, es por eso que te recomendamos estas gafas de realidad virtual VR Box, compatibles con múltiples Smartphones y que permiten mejorar la experiencia al jugar, ver películas, etc.

Instax Mini 90 de Polaroid

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/81DXh-jqJwL._SL1500_.jpg

Para los amantes y fanáticos de las fotografías muy a la “vieja escuela”, Polaroid lanzó sus icónicas cámaras instantáneas nuevamente en varios modelos. Con la Instax Mini 90, disponible en Amazon.com.mx con el beneficio de envío de Amazon Prime, podrás tener tus fotografías al instante dándoles un toque vintage y clásico.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71Kipktef0L._SL1500_.jpgNintendo Switch

Nintendo Switch es la nueva consola portátil de Nintendo, que nos recuerda mucho al famoso GameBoy, pues por su practicidad la puedes llevar a todos lados, está diseñada para acompañarte a donde sea que vayas, además de que los controles Joy-Con están diseñados para tener una experiencia de juego mucho más divertida. Puedes encontrar el Nintendo Switch en Amazon México, y recibirlo al día siguiente de la compra con Prime.
  
Bocina contra agua

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41Nk6XDodTL.jpg
Desde hace muchos años se comercializaban radios y equipos de sonido “contra agua” para hacer posible disfrutar de la música y cantar nuestras canciones favoritas en la ducha. Para no extrañar esos tiempos, checa esta Bocina contra Agua en Amazon.com.mx y disfruta cantar tus canciones favoritas.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71oL%2Bye6I6L._SL1000_.jpg
PlayStation 4 Slim + FIFA 2017

El PlayStation ha sido favorito de chicos y grandes desde que salió al mercado su primera consola, ya que gracias a sus gráficos y los juegos exclusivos para “Play” lo han hecho inigualable y deseado por muchos. Adquiere el PlayStation 4 Slim + FIFA 2017, en Amazon México, y disfruta de una “cascarita” con tus amigos, al siguiente día con Amazon Prime.

Los clientes de Amazon.com.mx podrán aprovechar beneficios como envío rápido gratuito e ilimitado en millones de productos al obtener una membresía de Amazon Prime, que tiene un costo especial por tiempo limitado de 449 pesos durante el primer año. Los clientes de Amazon pueden registrarse para obtener una prueba gratis de Prime por 30 días u obtener más información acerca de la membresía en www.amazon.com.mx/prime.

+++

CYDSA Reporta UAFIRDA (EBITDA) de 518 Millones de Pesos en el Primer Trimestre del 2017; un Crecimiento de 58% Contra el Primer Trimestre del 2016


Las Ventas Netas Consolidadas del primer trimestre del 2017 totalizaron 2,153 millones de pesos, aumentando 45.9% contra el mismo trimestre del 2016.
Los Recursos de Operación (UAFIRDA-EBITDA) de los primeros tres meses del 2017 por 518 millones, incrementaron 57.5% con respecto al mismo periodo del 2016.
Acumulado a marzo del 2017, reporta Utilidad Neta de 132 millones (6.1% sobre Ventas).

San Pedro Garza García, N.L., a 27 de abril del 2017.- En su reporte presentado el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores, con relación al primer trimestre del 2017, Cydsa, S.A.B. de C.V. (BMV: CYDSASA) destaca la siguiente información:

Las Ventas Netas Consolidadas de CYDSA para el primer trimestre del 2017, totalizaron 2,153 millones de pesos, representando un incremento de 45.9% respecto al mismo trimestre del 2016. En términos de dólares, las Ventas acumuladas a marzo del 2017 sumaron un equivalente de 106 millones, presentando un aumento de 29.3% en relación a 82 millones de dólares del mismo periodo del 2016.

La Utilidad Bruta del primer trimestre del 2017 ascendió a 752 millones, representando un incremento de 42.2%, al compararse con 529 millones del mismo trimestre del 2016.

       Los principales factores que contribuyeron a la mejora de la Utilidad Bruta son:
·          Mayores ventas en el Negocio Sal;
·          El inicio de operaciones de la nueva planta productora de cloro, sosa cáustica y especialidades químicas en García, Nuevo León, (Iquisa Noreste) que permitió mejorar los márgenes de comercialización de estos productos; y
·          Mayor actividad en el negocio de Gases Refrigerantes.

En el primer trimestre del 2017, CYDSA registró una Utilidad de Operación (UAFIR) de 377 millones (17.5% de las Ventas), que se compara con la Utilidad de Operación de 231 millones (15.6% de las Ventas) obtenida en el mismo periodo del 2016, resultando en un incremento de 63.2%.

Los Recursos de Operación (UAFIRDA) de los primeros tres meses del 2017 sumaron 518 millones de pesos (24.1% sobre Ventas), aumentando 57.5% contra la cifra de 329 millones (22.3% sobre Ventas) registrada en el primer trimestre del 2016. En términos de dólares, el UAFIRDA acumulado a marzo del 2017 sumó un equivalente a 25.8 millones, presentando un incremento de 40.2% respecto a los 18.4 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior.

En el primer trimestre del 2017, la Utilidad Neta Consolidada sumó 132 millones (6.1% sobre Ventas), implicando una disminución de 19 millones contra la Utilidad Neta de 151 millones (10.2% sobre Ventas) del mismo periodo del 2016.

Al cierre de marzo del 2017, CYDSA concluyó con la ejecución de la primera etapa de la estrategia orientada a elevar la Competitividad y Crecimiento de los Negocios de Manufactura, así como la creación de nuevos negocios, con inversiones totales de US$540 millones de dólares, aprobados por el Consejo de Administración en años recientes. Entre estas inversiones se encuentran las siguientes:

·        Aumento de Capacidad en la fabricación de Sal evaporada de 400 a 670 mil toneladas anuales, concluida en el mes de enero del 2017.
·        En el mes de marzo del 2016, iniciaron las operaciones productivas de una nueva planta con tecnología de punta, para la producción de cloro, sosa cáustica y especialidades químicas, localizada en el municipio de García, Nuevo León.
·        Construcción de dos Plantas para Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. A finales de marzo del 2014 inició operaciones la primera planta, ofreciendo ahorros importantes a los Negocios de CYDSA en el costo de electricidad y vapor. La segunda planta inició la generación de electricidad y vapor a partir del mes de marzo del 2016.
·        Desarrollo de un área de cavernas para extracción de salmuera, con potencial de utilizarse posteriormente para almacenamiento subterráneo de hidrocarburos, logrando concluir la perforación de cuatro cavernas.

Se encuentra en proceso de ejecución un proyecto de Almacenamiento Subterráneo de Gas Licuado de Petróleo (Gas LP), que consiste en la construcción de instalaciones subterráneas y en la superficie para el resguardo, inyección, extracción y traslado del Gas LP, con el objetivo de suministrar servicios de almacenamiento subterráneo a Pemex durante el segundo semestre del 2017; en una de las cuatro cavernas salinas ya perforadas que se mencionan en el párrafo anterior.

CYDSA es un importante grupo empresarial regiomontano presente en diversos sectores de la industria, como son: Sal Comestible; Cloro, Sosa Cáustica y Especialidades Químicas; Gases Refrigerantes; y Cogeneración de Energía Eléctrica y Vapor. Cuenta con más de 20 subsidiarias en 8 poblaciones de la República Mexicana y exporta sus productos a más de 20 naciones. Cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra CYDSASA.

Para mayor información visite la página: www.cydsa.com

+++

PROFEPA REGISTRA CUARTA VAQUITA MARINA MUERTA EN PLAYAS DE SAN FELIPE, B.C.


+ El cuerpo fue localizado por reporte del CICESE en zona de playa de la Barra del Primer Estero en el Alto Golfo de California

+ Especialistas practicarán necropsia a ejemplar de 115 centímetros de longitud  para determinar la causa  de muerte.

+ Pese a los esfuerzos de vigilancia, traficantes de totoaba aprovechan la extensa región para colocar redes ilegales en las cuales han perecido enmalladas las vaquitas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) registró la cuarta Vaquita Marina (Phocoena sinus) muerta en lo que este 2017, la cual fue encontrada a 24 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California en la zona intermarial de la playa de la Barra del Primer Estero.

En atención a una comunicación de personal del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE), inspectores de esta dependencia federal confirmaron los restos del mamífero marino.

El descubrimiento tuvo lugar la tarde noche del pasado 25 de abril, momento en que inspectores de la PROFEPA llevaron a cabo la revisión y tomaron datos morfométricos de la especie marina.

Se constató que se trata de un ejemplar juvenil de vaquita marina, de 115 centímetros de longitud, que exhibía un estado de descomposición nivel 4, pues se observó la degradación del cadáver, la pérdida de órganos y su depredación natural.

Dada la condición física del ejemplar, no fue posible determinar el sexo del mismo, en consideración de la perdida de tejido en la parte ventral inferior.

El organismo encontrado, al ser revisado exhaustivamente se pudo constatar que presenta huellas indicativas de posible enmallamiento con algunos cortes y laceraciones en distintas partes del cuerpo, por lo que se podría presumir que fue su causa de muerte.

PROFEPA en conjunto con personal del CICESE realizará la necropsia, a fin de obtener mayor información científica y abundar en las posibles causas que le provocaron su muerte.

Es de resaltar que la PROFEPA y la Secretaria de Marina Armada de México, mantienen vigilancia permanente en la zona; sin embargo los traficantes de totoaba aprovechan la extensa región del Alto Golfo de California para colocar redes ilegales que afectan a la vaquita marina.

Finalmente, la atención de estos varamientos se realiza en apego a lo previsto por el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos,  el cual tiene por objetivo establecer las bases y procedimientos para la atención de este tipo de eventos, su registro y la búsqueda de las posibles causas, así como su atención oportuna para contribuir a la conservación de las poblaciones.

+++

La innovación de la tecnología automotriz


Seminuevos.com presenta el avance de la tecnología automotriz y nos da una perspectiva a futuro sobre la misma.

27 de abril de 2017, Monterrey, N.L. Un carro que se maneje solo o que pueda funcionar con tan solo aire, lo creíamos ver solo en películas que hablan del futuro, pero hoy en día es una realidad. Al respecto, Seminuevos.com nos muestra el presente y el futuro de éste gran avance tecnológico que está transformando la industria automotriz.

El denominado “piloto automático”, es uno de los más discutidos en el ámbito automotriz y de tecnología por su innovadora forma de manejo. Éste nuevo sistema se dirige por sensores especializados que permiten mantener el automóvil en una velocidad adecuada y en un carril específico sin necesidad de ser conducido por alguien más. Aunque por recomendación a los nuevos adquisidores de este tipo de coches, se les pide que estén alerta al volante ya que no se ha comprobado 100% la autenticidad de este tipo de conducción automática.

El “Active Driving Assistant Plus” o asistente de conducción activa, ayuda al conductor a mantenerse dentro de un mismo carril; además, la conducción es parcialmente automática gracias al control de velocidad de crucero activa con función Stop&Go y al asistente de control de dirección y carril.

Un sueño para muchos es el “Control remoto para estacionarse”, el cual se maneja desde una pequeña pantalla ubicada en el llavero de la llave del coche, permitiendo al conductor estacionar su automóvil a distancia manejando toda la operación con un solo dedo.

Por otra parte, existe también el llamado “LaneWatch” con el que, a través de una pantalla, el conductor puede ver que es lo que tiene alrededor de su automóvil, por ejemplo: peatones, vehículos, ciclistas, etc.

Igualmente, en la actualidad, podemos encontrar coches que cuentan con grabadora de datos de rendimiento, maletero con sistema de apertura inteligente, espejo retrovisor con cámara, autolavado delantero y trasero de cámaras, etc.

Por otro lado, uno de los autos más esperados es el de “Propulsión con aire”, el cual, es la máxima novedad con la que se está trabajando en la actualidad por la compañía Cadillac para poderla disfrutar en un futuro, y esto no representa solo el ahorro en combustible, sino que es una alternativa a la escasez de petróleo y a la contribución con el medio ambiente.

Este tipo de automóviles están estimados en circulación aproximadamente para el año 2030.

Otra utopía para muchos planteado para el 2075 es el Bioma Mercedes, esta empresa automotriz, menciona que este automóvil arrojará emisiones de oxígeno puro, según la revista Alto nivel; o el automóvil orgánico, con nuevos paneles a base de vegetales que traerá una reducción considerable en el peso de los coches estimado para el año 2030.

Gracias a estas innovaciones tecnológicas que, hasta hace algunos años eran inimaginables, podemos darnos cuenta de que la tecnología avanza a pasos agigantados.

En el sitio de SEMINuevos.com o la App para plataformas Android y Apple, quizá no podrás encontrar aun específicamente estos autos, pero definitivamente algunos de los modelos ya cuentan con características similares.

+++

CITIBANAMEX : Cemex (CEMEX.CPO) 1T17: EBITDA inferior a lo estimado, en línea con el consenso



Nuestras conclusiones. Cemex reportó esta mañana resultados del 1T17 inferiores a nuestros estimados, pero en su mayoría en línea con el consenso. El reporte de la compañía se vio impactado por los resultados superiores a las expectativas en México, y por las cifras inferiores a nuestras expectativas, las cuales se concentraron en EUA y Europa, donde el invierno tiene un mayor efecto estacional en el 1T17. El EBITDA consolidado de US$559 millones fue -4% anual y -16% vs. nuestro estimado de US$667 millones (-1% vs. el consenso de IBES). En una base comparable (excluyendo efectos cambiarios y la venta de activos), el EBITDA aumentó 2% anual y los ingresos +6% anual. La UPADS de US$0.14 en el 1T17 superó nuestra expectativa de US$0.09 y fue superior a la de US$0.02 de hace un año, debido principalmente a los ganancias por la venta de GCC y de activos en EUA. Las ventas anuales consolidadas de cemento se mantuvieron sin cambios y las de concreto se expandieron 4% anual durante el 1T17, por lo que el crecimiento de los ingresos de un solo dígito medio en base comparable provino principalmente de los mayores precios en dólares en México (+8% anual) y en EUA (+3% anual)

Resultados del 1T17 en México y América Central, del Sur y el Caribe, superiores a lo esperado, pero inferiores en EUA, UE y Asia. El EBITDA del 1T17 en México de US$267 millones, fue +18% anual (+32% anual en base comparable) y +13% vs. nuestro estimado de US$237 millones, después de que los volúmenes de cemento aumentaran 10% anual y los precios locales subieran 20% anual. El EBITDA en EUA fue de US$118 millones, +8% anual pero -34% vs. nuestro estimado, con volúmenes de cemento -5% anual (sin cambios vs el 1T16 en base comparable). Los precios en EUA fueron +2% trimestral en base comparable. En Sudamérica y Centroamérica, el EBITDA de US$133 millones (-2% anual; -15% en base comparable) superó en 8% a nuestros estimados. En Europa, el EBITDA de US$33 millones (-37% anual, -30% en base comparable) fue muy inferior a nuestro estimado de US$94 millones, mientras que el EBITDA en Asia, Oriente Medio y África (AMEA) de US$64 millones (-38% anual, -26% en base comparable) también estuvo por debajo de nuestra proyección de US$89 millones. 

Continúa la reducción de deuda con la venta de activos. Cemex utilizó efectivo por US$153 millones (después del capex de mantenimiento) durante el 1T17 (vs. nuestro estimado de una entrada de efectivo de US$83 millones), pero logró reducir su deuda neta en US$348 millones trimestralmente a US$12,168 millones, ayudada por los fondos obtenidos en la venta de activos. La razón Deuda Consolidada Financiada/EBITDA cerró el 1T17 a 4.07x, vs. 4.22x en el 4T16.

Las metas del balance financiero, sin cambios. Cemex reiteró sus metas de las principales partidas del balance financiero, incluyendo una reducción de deuda de US$3,500-US$4,000 millones para fin de 2017 (US$2,700 millones reducidos hasta el momento). 

Implicaciones. Con base en su valuación, reiteramos nuestra recomendación de Neutral/Riesgo Alto de las acciones de Cemex. 
+++


CITIBANAMEX : Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP.B) Resultados del 1T17: EBITDA +24% anual



Nuestras conclusiones. Los resultados de GAP en el 1T17 nos parecen positivos, incluyendo crecimientos del EBITDA y del flujo de efectivo de operación de 24% anual, y con utilidades por encima de nuestra expectativa y de la del consenso. De mantenerse todo igual, estos resultados deberían sustentar las acciones de GAP hoy jueves por la mañana. Reiteramos nuestra recomendación de Venta de las acciones de GAP. 

Resultados del 1T17. GAP reportó una utilidad de P$2.76 por acción (US$1.47 por ADR) en el 1T17, vs. nuestro estimado de P$2.05 (US$1.01), el consenso de Bloomberg de P$1.94 (US$0.96) y P$1.19 (US$0.99) reportado en el 1T16. El EBITDA fue de P$1,994 millones, 2% por encima de nuestra proyección. Por debajo de la línea del EBITDA, las ganancias cambiarias no monetarias incluidas en los gastos financieros netos fueron superiores a lo esperado. El flujo de efectivo de operaciones de GAP fue de P$1,867 millones, vs. nuestra expectativa de P$1,342 millones, aumentó 24% anual. El EBITDA de GAP aumentó 24% anual vs. el 25% de su rival ASUR en el mismo periodo. 

Implicaciones. Los resultados del 1T17 del grupo aeroportuario mexicano GAP fueron positivos. Sin embargo, es difícil imaginar que la compañía o la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) esperaran estos resultados operativos cuando el actual Plan Maestro de Desarrollo (PMD) de GAP entró en vigor en enero de 2015. Este rendimiento superior a lo esperado refuerza nuestro temor de que GAP está obteniendo ganancias por encima de su base de activos regulada (BAR). Dentro del sector latinoamericano de transporte, preferimos a las operadoras brasileñas de concesiones vs. los grupos aeroportuarios mexicanos, ya que los retornos regulados y las trayectorias económicas de las primeras sustentan un perfil riesgo/beneficio más atractivo, en lugar de invertir en operadoras aeroportuarias mexicanas con múltiplos VC/EBITDA de entre 13x y 19x.

+++

Bancomer apoya el desarrollo del país y crece su cartera de crédito 10.2%, equivalente a 93 mil mdp


•      La cartera de crédito vigente registró un crecimiento anual de 10%, equivalente a 93,172 mdp más que el año previo. Ello implica el 21% del crecimiento total del sistema de acuerdo con la información pública de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de febrero 2017.

•      El apoyo de BBVA Bancomer al sector productivo se refleja en el crecimiento anual de 10% de la cartera comercial.

•      También se mantiene el impulso al consumo de las familias, a través del financiamiento de créditos de nómina, personales y de auto, que en conjunto registran un saldo 15% superior al del año previo.

•      La adecuada gestión del riesgo se ha visto reflejada en una mejora de los indicadores de calidad de activos, disminución del índice de cartera vencida, mejora del índice de cobertura y estabilidad en la prima de riesgo.

•      En captación bancaria (vista + plazo), BBVA Bancomer registra una participación de mercado de 23% al cierre de febrero de 2017, según la información pública de la CNBV.

•      Los depósitos de vista muestran buena evolución al registrar un crecimiento anual de 11%, mientras que el plazo se mantiene en los mismos niveles del año anterior.

•      BBVA Bancomer cubre cabalmente con los nuevos requerimientos de capital y liquidez. Al cierre de marzo 2017 registra un índice de capital total del 13.6% y un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) de 125.26%.

Bajo la denominación “Grupo Financiero BBVA Bancomer” (GFBB) y “BBVA Bancomer” utilizadas en esta nota, se presentan los datos correspondientes al resultado local de la institución financiera. Los criterios contables empleados son bajo las Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que, por tanto, difieren de los usados a nivel internacional. Los comentarios sobre la actividad crediticia utilizan cifras internas de gestión, como la segmentación de la cartera empresarial, que también pueden diferir de la información publicada por CNBV.

Todas las cifras contenidas en el presente documento están expresadas en millones de pesos nominales y se comentan las variaciones anuales (marzo 17vs marzo 2016).

El Grupo Financiero BBVA Bancomer (GFBB) presentó resultados acumulados al cierre de marzo de 2017. A continuación, se muestran los aspectos más destacados de la actividad comercial y de los principales indicadores.
ACTIVIDAD CREDITICIA
El Grupo Financiero BBVA Bancomer mantuvo una positiva evolución del portafolio crediticio. El crédito vigente alcanzó $1, 005,882 millones de pesos (mdp), con un crecimiento anual de 10%. Asimismo, BBVA Bancomer se mantiene como la institución financiera con el mayor crecimiento de saldo en crédito en los últimos 12 meses. Ello también le permite mantenerse como el líder, con una participación de mercado del 24%.1
El portafolio de crédito comercial al cierre de marzo de 2017 aumentó a una tasa de 10% anual, para alcanzar un saldo de 571,207 mdp. Dentro de este portafolio, el rubro que muestra el mayor dinamismo son los préstamos a la actividad empresarial, que aumentan 14% en los últimos 12 meses.
Por su parte, los créditos al consumo de nómina, personales y de auto, aumentaron 15% en el primer trimestre de 2017. Cabe destacar que la evolución de los créditos de nómina y personal también se ha visto impulsada por el otorgamiento de créditos a la propia base de clientes, que no solo permite seguir creciendo los volúmenes sino también mantener la calidad en estos portafolios.
CALIDAD CREDITICIA
BBVA Bancomer cuenta con una prudente política de gestión de riesgo, que a través de modelos avanzados permite anticipar riesgos y crecer el crédito manteniendo una buena calidad. Ello se puede ver reflejado en una mejora del índice de cartera vencida, que pasó de 2.4% en marzo de 2016 a 2.2% en marzo de 2017. Asimismo, el índice de cobertura mejora para ubicarse en 133% en el mismo periodo. Por su parte, la prima de riesgo se mantiene relativamente estable en 3.4% al cierre de marzo de 2017.
DEPÓSITOS
La captación bancaria, que incluye los depósitos de vista y plazo, cerró marzo 2017 con un saldo de 955,367 mdp, equivalente a un aumento anual de 8%. Los depósitos a la vista registran un saldo de 768,146 mdp al cierre de marzo de 2017, equivalente a un incremento anual de 10.7%, con ello los depósitos a la vista representan el 80% de la captación bancaria. Cabe destacar que BBVA Bancomer también ha sido el banco con el mayor crecimiento en saldo de la captación bancaria en los últimos 12 meses, lo que le permite consolidar la posición de liderazgo con una participación de mercado de 23%, según la información pública de la CNBV.
Por su parte, los activos gestionados en los fondos de inversión se ubican en 356,728 mdp, lo que equivale a un incremento anual del 4%.

1 Cuotas de mercado bajo información pública de la CNBV a total de bancos con datos al cierre de febrero 2017.

SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
Al cierre de marzo de 2017, el índice de capital cubre holgadamente con el requerimiento mínimo (11.25% para el año 2017, cifra que incluye el buffer adicional derivado de la asignación de instituciones domésticas sistémicamente importantes). Al cierre de marzo 2017, el índice de capital total se ubica en 13.6%.
En términos de liquidez, los nuevos requerimientos derivados de Basilea III que obligan a las instituciones grande en México a publicar el indicador de corto plazo, localmente denominado
Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), permiten a BBVA Bancomer reportar un índice de 125.26%, que también cumple holgadamente con el mínimo regulatorio (80% para el 2017).
RESULTADOS
Al cierre de marzo 2017, GFBB alcanzó una utilidad neta de 11,805 mdp, que equivale a un crecimiento anual del 16.9% comparando con la del año anterior.
Los resultados de GFBB están fundamentados en la constante generación de ingreso recurrente, en una adecuada gestión de los riesgos y en el control del gasto. El margen financiero alcanzó los 30,720 mdp, creciendo 10.1% en el año, se comienza a observar el efecto positivo de los incrementos en la tasa, lo que aunado al impulso de los volúmenes y a la positiva evolución del negocio de seguros, ha impulsado el margen financiero. El ingreso por comisiones aumentó 8.1%, principalmente derivado por aquellas comisiones de tarjeta de crédito y débito, debido a un mayor nivel de transacciones de clientes con estos productos.
En términos de gastos, a pesar de la continua inversión, el gasto se mantiene muy controlado, lo que se refleja en un aumento anual de 4.6%, ubicándose por debajo del crecimiento de los ingresos (+11.6%). Con ello, GFBB logra consolidar su posición como una de las instituciones más eficientes del sistema financiero, con un índice de eficiencia, medido como gastos entre ingresos, de 36.8% al cierre de marzo de 2017.
EVENTOS RELEVANTES
En la encuesta de Mejores Empresas Para Trabajar (Great Place To Work, GPTW), GFBB se ubicó en tercer lugar, subiendo cuatro posiciones con respecto al año previo. Ello debido a que se han lanzado diversas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los colaboradores de la organización, con procesos más sencillos, estructuras más eficientes y mejoras en el flujo de información. En este sentido, se ha observado una mejora en la encuesta de GPTW, pasando de una calificación de 81 en 2016 a 84% en 2017.
Agile Organization: En línea con el objetivo de mantener una institución sencilla y eficiente, se han buscado nuevas formas de trabajo para seguir mejorando día con día. El nuevo formato de “agile organization” permite la creación de equipos multi-área y multi-disciplinarios para la generación de nuevas oportunidades, productos y servicios, que permitan entregas sencillas y concretas de corto plazo.
Daily Arquitecture: El pasado 7 de febrero, Arch Daily, sitio especializado en temas de arquitectura, otorgó el premio “Building of the year 2017” a la Torre BBVA Bancomer. De cientos de proyectos participantes, solo 16 obras fueron las ganadoras a nivel mundial en distintas categorías y solo dos obras mexicanas recibieron el premio: la Torre BBVA Bancomer y el Estadio Sonora de Beisbol.

GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER
Estado de resultados
Cifras en perímetro local bajo Normas y Criterios de Contabilidad Local establecidos por CNBV.

+++