martes, 7 de marzo de 2017

RAZER ABRE zVAULT Y RECOMPENSA A SUS SEGUIDORES POR JUGAR CON DIVISAS VIRTUALES


La billetera digital ofrece una plataforma de pagos segura y recompensas a más de 22 millones de usuarios

IRVINE, Calif. 07 de marzo de 2017 – RazerTM, la marca de estilo de vida para jugadores líder en el mundo, anunció hoy planes para hacer a su plataforma virtual de divisas zVault la solución de pago preferida para que los jugadores utilicen el Internet para realizar compras y transacciones desde el interior de los juegos. Este sistema monetario se basa en las unidades zGold, con un tipo de cambio en el momento de su lanzamiento de 100 zGold: US$1.

“La introducción de zVault le brinda valor a los jugadores con la conveniencia de los pagos seguros, siendo un excelente programa de recompensas”, aseguró Min-Liang Tan, CEO y cofundador de Razer. “Es mucho más que un club o un programa de beneficios de tarjetas de crédito, o una solución de micro transacciones. Nuestra visión es completar la economía de los jugadores, la cual se expande desde el ecosistema de zVault. Es social, interactiva y verdaderamente útil, abriendo la puerta a nuestros fanáticos a una forma más segura de hacer negocio y a un amplio mercado de recompensas”.

zVault de Razer es una billetera digital para jugadores con divisas virtuales para pagos y recompensas. Los clientes de Razer zVault pueden pagar con seguridad los artículos digitales usando zGold, al tiempo de ganar monedas zSilver de las compras hechas, y a través del uso de software de Razer, como Razer Cortex y Arena.

Quienes cuentan con una Razer ID pueden tener acceso a la plataforma virtual de divisas de Razer en https://zvault.razerzone.com. Actualmente, existen más de 22 millones de usuarios registrados.
En el sitio web de zVault, los usuarios pueden tener acceso al contenido y ofertas de compra exclusivas, así como a las recompensas disponibles que pueden redimirse usando zSilver. Los usuarios pueden rellenar sus billeteras adquiriendo paquetes de zGold en el sitio, que pueden adquirirse en denominaciones de 3,000, 5,000 y 10,000 usando Paypal, las principales tarjetas de crédito, Openbucks y Paysafecard.

Actualmente, los juegos gratuitos desarrollados por Hi-Rez Studios (“SMITE,” “Paladins”) and Smilegate West (“CrossFire,” “Lost Saga”) están aceptando zGold. Las tiendas de juego como IndieGala y GamersGate también ha colaborado con Razer zVault para ampliar sus ofertas de pago, lo que permite que los jugadores adquieren juegos en la forma de claves de Steam.

Osama Deeb, jefe de pagos y liderazgo globales de Smilegate West, apuntó: “Smilegate West está satisfecho de ampliar la colaboración con Razer, que beneficia ampliamente a ambas partes, y poniendo nuestro catálogo de productos disponible para una audiencia aún más amplia. Como una opción de pago enfocada en los jugadores, Razer zGold le permitirá a Smilegate West llegar a los más de 22 millones de jugadores que ya son parte de la red de Razer”. Smilegate West está aceptando zGold en su portal en línea Z8Games, en el cual se puede encontrar “Lost Saga”, un juego de pelea 3D que se juega sin costo, y “CrossFire”, que es el shooter en primera persona en línea más popular de mundo, con más de 400 millones de usuarios registrados.
En el futuro,  Trion Worlds también se integrará a zGold como una opción en sus seis títulos de juego.

“Las audiencias de Trion y Razer son las mismas: decenas de millones de jugadores dedicados alrededor del mundo”, aseguró Scott Hartsman, CEO de Trion Worlds. “Tiene perfecto sentido ampliar nuestra asociación con Razer para incluir el programa de pagos y recompensas zVault. Nos emociona encontrar excelentes nuevas formas para que nuestros jugadores ganen recompensas adicionales”.

Para celebrar el lanzamiento oficial de zVault, Razer está ofreciendo beneficios para los usuarios de Razer ID por tiempo limitado: un paquete de regalo para principiantes de Bonus 2,000 zSilver; Bonus zGold de hasta 30 por ciento adicional, por tiempo limitado, después de que los usuarios rellenen su billetera, más formas de ganar zSilver, descuentos, y artículos extra dentro de los juegos para compras seleccionadas usando zGold.

ACERCA DE RAZER:

Razer ™ es la marca de estilo de vida líder en el mundo para los jugadores.

La marca de tres cabezas de serpiente de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en el mundo, con una base de fans que abarca todos los continentes. La compañía ha diseñado y construido una de las mayores plataformas integradas de hardware y software para los jugadores con más de 35 millones de usuarios. Razer está transformando el entretenimiento interactivo en múltiples plataformas, incluyendo la PC, la consola y el móvil.

Los galardonados productos de Razer incluyen una variedad de hardware y software. Entre sus productos de la firma se encuentran periféricos de PC y consola de alto rendimiento, la línea Razer Blade de portátiles de juegos, servicios de software como Razer Cortex (un optimizador de juegos y lanzador), Razer Arena (una plataforma para torneos esports) y zGold Y motor de pago para los jugadores). La compañía también ofrece servicios de certificación audiovisual y desarrollo de IP a través de su filial THX Ltd.

+++

5 cursos para mujeres sin miedo al empoderamiento


·         93% de las mexicanas millennial desean emprender su propio negocio.

No es ningún secreto que cada día las mujeres cuentan con mayor poder y buscan crecer en su vida personal y profesional, y en específico en México las mujeres cada vez ganan más espacios para expresar su visión, así como sus deseos de emprendimiento y liderazgo. Sin embargo, el camino por recorrer aún es largo hacía la equidad de género, ya que de acuerdo a un estudio realizado por Manpower se encontró que, aunque un gran porcentaje de mujeres y hombres millennial consideran pertenecer a la generación que logrará la equidad de género dentro del mundo corporativo, en promedio las mujeres consideraron que se trata de una misión que tomará al menos 22 años.
Pero a pesar de las barreras que aún quedan por romper, el 93% de las mujeres millennial desean emprender su propio negocio, lo cual demuestra que el deseo de superación está siempre latente.
Para continuar conquistando nuevos territorios ahora las mujeres cuentan con la educación online como una herramienta a su favor. Si tú, como muchas mexicanas, sabes que el poder femenino es lo que necesitamos, te recomendamos algunos cursos para que puedas prepararte y aprender sobre temas que te ayudarán a alcanzar tus metas:
Diseño de proyectos para promover el bienestar
Impartido por la Universidad de los Andes

Inglés empresarial
Impartido por la Universidad Estatal de Arizona

Marketing Verde
Impartido por la Universidad de los Andes

Negociación exitosa: Estrategias y habilidades esenciales
Impartido por la Universidad de Michigan

Finanzas personales
Impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México

+++

Facebook celebra el Día Internacional de la Mujer


Por Maxine Williams, Directora Global de Diversidad de Facebook

El 8 de marzo Facebook celebrará el Día Internacional de la Mujer con 24 horas de transmisiones Live alrededor del mundo y arte conmemorativo en News Feed para festejar el empoderamiento de las mujeres.

Muchas mujeres alrededor del mundo trabajan para construir y apoyar una comunidad global inclusiva. Estamos orgullosos de que un 40% de las Páginas de negocios en Facebook son administradas por mujeres, lo que representa un incremento de un 60% entre el 2015 y el 2016. En América Latina el número de nuevos pequeños y medianos negocios con Páginas en Facebook administradas por mujeres aumentó un 75% en el último año. Creemos que cuando crecen las mujeres, crecen también las comunidades y la economía. Aquí puedes encontrar un video de Sheryl Sandberg compartiendo su punto de vista sobre la importancia de este día: https://www.facebook.com/facebook/videos/10155585703206729/

Facebook quiere unir más a las personas y construir, fortalecer y empoderar a una comunidad global. En ocasión del Día Internacional de la Mujer hay diferentes maneras en las que la comunidad puede mostrar su solidaridad y apoyo a las mujeres usando Facebook Live, Páginas, Grupos y Eventos.

#EllaHaceHistoria 24-horas de Facebook Live alrededor del mundo

A través del programa de #EllaHaceHistoria, Facebook busca apoyar, celebrar y empoderar a mujeres emprendedoras y negocios liderados por mujeres. Para escuchar a algunas de las historias de las mujeres que han sido impactadas por este programa, actores de políticas públicas, mujeres dueñas de negocios, emprendedoras, ONGs y líderes alrededor del mundo, hemos coordinado 24 horas de transmisiones interrumpidas a través de Facebook Live. Estos vídeos incluirán conversaciones para inspirar a más mujeres, compartir conocimientos y conversar sobre retos y éxitos de las mujeres en los negocios. La primera conversación comienza el 7 de marzo a las 7:30 am hora del Pacífico. Puedes encontrar la lista global de transmisiones en este mapa interactivo.

Invitamos a las personas a celebrar con nosotros a través del maratón de Lives, compartiendo contenido con el hashtag #EllaHaceHistoria y usando Facebook Live para contar sus historias inspiradoras de otras mujeres.

Gracias por unirse a la conversación.

Adjuntamos la lista completa de Lives confirmados en América Latina.
Elle México, Beatriz Calles, 3:00 pm CST: https://www.facebook.com/ElleMexicoOficial/
Life & Style México, 12:00 pm CST: https://www.facebook.com/LifeAndStyleMex/
InStyle México, Oli Peralta, 3:00 pm CST: https://www.facebook.com/InStyleMx/
Laboratoria, Gabriela Rocha, 5:00 pm CST: https://www.facebook.com/laboratoria.global
Expansión, mujeres líderes 6:00 pm CST: https://www.facebook.com/ExpansionMex/

+++

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México


Estado de Cuenta
Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 3 de
marzo de 2017. En la semana que terminó el 3 de marzo, las variaciones relevantes en el estado de
cuenta fueron:
• Una disminución en la reserva internacional por 484 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al
cierre de la semana fue de 174,661 m.d.
• La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco
de México) aumentó 6,778 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,376,323 m.p.
Esta cifra implicó una variación anual de 15.3 por ciento.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 3 de marzo significó una disminución de 43,946 m.p. en
el transcurso de 2017. Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional
de la demanda por base monetaria.
Reserva Internacional
Al 3 de marzo el saldo de la reserva internacional fue de 174,661 m.d., lo que significó una reducción semanal de 484 m.d. y una disminución acumulada, respecto al cierre de 2016, de 1,880 m.d.
La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de:
• La compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por 68 m.d.
• Una reducción de 416 m.d. debido principalmente al cambio en la valuación de los activos
internacionales del Instituto Central.
Operaciones de Mercado Abierto1
En la semana que terminó el 3 de marzo, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto
con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 90,343 m.p.2
Esta fue resultado de:
• Una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras
operaciones por 97,121 m.p.
• Una contracción por 6,778 m.p. debido a la mayor demanda por billetes y monedas por parte
del público.
Glosario
Bonos de Regulación Monetaria Reportables del Banco de México Bonos emitidos con el objetivo
de que las instituciones de crédito puedan hacer uso de las facilidades de reporto adicionales que,
por sus características, brindan estos instrumentos respecto a los Bonos de Regulación Monetaria
de Negociabilidad Limitada.
Pasivos de regulación monetaria Incluye a los depósitos que se constituyen con el producto de la
venta de títulos gubernamentales, colocados por el Banco de México, con el objeto de regular la
liquidez en el mercado de dinero. Estas operaciones no implican un financiamiento al Gobierno
Federal. Los referidos depósitos no podrán ser retirables antes de su vencimiento, y tienen plazo y
rendimiento iguales a los de los valores vendidos por el Banco Central. Un aumento en los depósitos
de regulación monetaria significa que el Banco Central extrae liquidez del mercado de dinero, una
disminución corresponde a la operación inversa, es decir, una inyección de liquidez. Los depósitos
resultantes de las ventas de valores gubernamentales son parte de las operaciones de mercado
abierto que realiza el Banco de México. Este rubro también incluye a los depósitos obligatorios de
la banca a plazo indefinido, los Bonos de Regulación Monetaria y otros depósitos de la banca.
Operaciones de mercado abierto Son aquellas operaciones que tienen lugar en el mercado de
dinero a iniciativa del Banco Central para contraer o expandir la oferta de dinero. El Banco de México
interviene en el mercado de dinero mediante subastas para ofrecer crédito o recibir depósitos, y a
través de la compra o venta de títulos gubernamentales, ya sea en directo o mediante reportos.
El Instituto Central tiene por norma general ajustar diariamente la oferta de dinero primario a través
del manejo de su crédito interno neto, de forma tal que corresponda a la demanda de base.
Operaciones con impacto monetario Son aquellas operaciones que al modificar algún rubro del
balance del Banco Central afectan la oferta de dinero primario. Cabe destacar que no todas las
operaciones relacionadas con el balance del Instituto Central alteran la liquidez del mercado de
dinero. Este sería el caso de una variación en la reserva internacional, con motivo del pago de un
pasivo externo del sector público.
Reporto de valores Es una operación de crédito en virtud de la cual el reportador adquiere por una
suma de dinero la propiedad de títulos de crédito, y se obliga a transferir al reportado la propiedad
de otros tantos títulos de la misma especie, en el plazo convenido y contra reembolso del mismo
precio, más un premio. El premio queda en beneficio del reportador, salvo pacto en contrario. El
Banco Central, al comprar (vender) valores en reporto, inyecta (retira) liquidez al mercado de dinero.
Reserva internacional Se constituye por: las divisas y el oro propiedad del Banco de México, que
se hallen libres de todo gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricción alguna; la
posición a favor de México con el FMI derivada de las aportaciones efectuadas a dicho organismo;
las divisas provenientes de financiamientos obtenidos con propósito de regulación cambiaria del
FMI y otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales,
de bancos centrales y de otras personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en
materia financiera. No se considerarán las divisas pendientes de recibir por operaciones de
compraventa contra moneda nacional, y se deducirán los pasivos del Banco de México en divisas y
oro, excepto los que sean a plazo mayor de seis meses al tiempo de hacer el cómputo de la reserva,
y los correspondientes a los financiamientos obtenidos con propósito de regulación cambiaria
anteriormente mencionados.

+++

Siemens impulsará iniciativas por 750 mil mdp en industrias clave en México


Siemens y la Secretaría de Economía impulsarán proyectos que podrían estar valuados en 750 mil millones de pesos en industrias claves del país vinculadas a la innovación tecnológica, energía y digitalización de las industrias y la manufacturera en favor del desarrollo económico de México.

También, la multinacional alemana y las autoridades mexicanas están impulsando la iniciativa “Alianza México 4.0”, que cuenta con la participación de otras empresas líderes de la industria y la manufactura, y prevé fortalecer la competitividad industrial de México y detonar su liderazgo en América Latina. 

"Trabajaremos juntos con el gobierno mexicano, principalmente en las áreas de innovación tecnológica, digitalización de industrias y energía, para responder a los retos que el país enfrenta e impulsar su desarrollo económico”, dijo Louise Goeser, CEO de Siemens.

De esta forma, se prevé impulsar tecnologías de punta para sectores como minería, cementero y automotriz, entre otros, para fortalecer la competitividad del país y fomentar el desarrollo sustentable en los próximos 10 años.

El acuerdo podría abarcar proyectos que podrían estar valuados en 750 mil millones de pesos en diferentes ramas productivas en industrias claves del país, reiteró.

Dijo que México es uno de los cinco principales mercados de mayor interés para Siemens. Actualmente el país ofrece amplias oportunidades en términos de crecimiento, inversiones, industrialización, digitalización y creación de capital humano.

Y es que la industria en México está buscando nuevos aliados estratégicos para exportar y ante el contexto actual, necesita desarrollar las cadenas de valor locales que apoyen al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con la multinacional alemana, su negocio está muy especializado en soluciones para la electrificación, automatización y digitalización.

 "No debemos perder de vista que la digitalización es una de las principales formas de avanzar hacia la transformación de las economías, ya que puede mejorar los procesos de producción de las industrias y posibilitar la construcción de ciudades inteligentes, ambientalmente sostenibles e integradas” sostuvo la CEO de Siemens.

América Latina y el Caribe tienen una amplia oportunidad para insertarse en este nuevo paradigma económico. Para eso, México debe generar políticas y alianzas público-privadas que permitan pasar del Internet del consumo al Internet de la producción, detalló.

+++

Injured Guatemalan Man Airlifted to Safety


TUCSON, Ariz. – Tucson Sector Border Patrol and Air and Marine Operations (AMO) agents combined efforts to airlift a 19-year-old Guatemalan man with a broken ankle from mountainous terrain southwest of Three Points on Thursday.

The incident occurred after a Border Patrol agent encountered the injured man on a mountainside in the Coyote Mountains Wilderness area, known for its rugged peaks, massive rounded bluffs, sheer cliff faces, and large open canyons.

After the agent assessed the man’s injury, he called for assistance from the Border Patrol Search, Trauma and Rescue (BORSTAR) team due to the remote location.

An AMO Blackhawk helicopter from the Tucson Air Branch was then dispatched to transport BORSTAR agents to the site. After BORSTAR agents helped stabilize the man, the AMO aircrew lifted him to safety and an awaiting EMT crew from the Three Points Fire Department for ground transport to a local hospital.

The man will remain in Border Patrol custody until he is released from the hospital, at which time he will be processed for immigration proceedings in accordance with Tucson Sector Guidelines.

Customs and Border Protection welcomes assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol by calling 1-877-872-7435 toll free. All calls will be answered and remain anonymous.

~CBP~
U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Meth Seized by Officers at Port of San Luis


TUCSON, Ariz. – U.S. Customs and Border Protection officers at Arizona’s Port of San Luis arrested a 38-year-old Mexican woman after finding nearly 30 pounds of methamphetamine in her vehicle when she attempted to enter the United States on Feb. 24.

Officers working with a CBP narcotics-detection canine located the drugs, valued at approximately $78,000, in the vehicle’s center console.

Officers seized the drugs and vehicle and turned the woman over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-
U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO ESTUDIO ANUAL SOBRE EL PERFIL DEL TURISTA EN LA CIUDAD DE MEXICALI


La evaluación arrojó que el 98.7 por ciento de los turistas consideran su experiencia general del viaje como ‘buena’
La principal motivación para visitar la capital del Estado es el turismo de negocios

MEXICALI, B.C.- Martes 7 de marzo de 2017.- Con el objetivo de conocer las preferencias y características del turista en Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, presentó esta mañana a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), el estudio anual sobre el perfil del turista correspondiente a la ciudad de Mexicali, por medio de una evaluación que se adhiere a los indicadores nacionales de medición en el rubro.

El Subsecretario de la SECTURE, Ives Lelevier Ramos, explicó que uno de los objetivos principales al realizar este cotejo, fue contar con un monitoreo de la actividad turística, estadística, así como las referencias en hábitos de viaje, para tener un punto de partida en cuanto a la toma de decisiones sobre lo que acontece en todos los destinos de la entidad, de manera coordinada.

Informó que para obtener los indicadores del visitante se trabajó con una consultora dedicada a la aplicación de encuestas por un período de 12 meses, entre noviembre de 2015 y octubre de 2016, a través de un muestreo de 450 casos trimestrales, obtenido de los principales puntos de afluencia como lo es la central camionera, el Aeropuerto Internacional ‘General Rodolfo Sánchez Taboada’, y los andadores turísticos de la capital.

El funcionario estatal indicó que derivado de los resultados, se obtuvo que el 60 por ciento de los turistas son de origen nacional, principalmente de Estados como Sonora, Sinaloa, Jalisco y los propios bajacalifornianos; mientras que el 40 por ciento restante son de procedencia extranjera específicamente de Estados Unidos, de las entidades de California, Arizona y Nevada.

Abundó en que, de los tres principales medios de transporte para arribar al municipio, el de mayor uso es el autobús, con un 42 por ciento de usuarios; seguido del automóvil propio, que ocupa el 39 por ciento de los encuestados; y en tercer lugar se ubican las aeronaves, que representan el 19 por ciento de la muestra.

Lelevier Ramos refirió que en cuanto a la motivación del turista para visitar Mexicali, el turismo de negocios es la razón con mayor referencia al ocupar el 24 por ciento del total de entrevistados. En segundo lugar se ubican el turismo de compras, y el de salud y bienestar, ambos con un porcentaje de 19 puntos; seguidos por el turismo de entretenimiento nocturno con un 14 por ciento.

La cuarta razón para visitar la capital es el turismo gastronómico con 9 por ciento; y en última instancia se encuentra el turismo deportivo con 5 por ciento. El 10 por ciento restante corresponde a actividades como participar en tours, asistir a congresos, actividades al aire libre o asistencia a eventos entre los que destacan bodas.

Expresó que el tipo de hospedaje utilizado por el visitante tiene como principal referencia la estadía en hoteles, que registra el 56.7 por ciento de la encuesta; seguido de pernoctar en casa de algún familiar o amigo, con 34 por ciento de los entrevistados. En tercer lugar se ubica la opción de motel con 5.3 por ciento; mientras que el 2.9 por ciento restante pertenece a ‘otras opciones’.

El Subsecretario de Turismo puntualizó que en cuanto a la evaluación de los atractivos y oferta turística del destino Mexicali obtuvo una muy buena calificación, ya que el 98.7 por ciento de los encuestados considera su experiencia general del viaje como ‘buena’. El 98.6 por ciento de las personas piensa que el servicio de alimentos y bebidas es ‘bueno’, y un 98.5 por ciento expresa lo mismo sobre las opciones de hospedaje.

Agregó que en materia de movilidad, el 97.3 por ciento de los turistas considera que los accesos y vialidades del destino son ‘buenos’, y el 95.8 por ciento piensa que el servicio de transportación es de buena calidad.

Cabe mencionar, que un 95.2 por ciento del visitante tiene la percepción de que la seguridad en Mexicali es buena; mientras que el 79.1 por ciento consideró que los atractivos turísticos del destino son de buena calidad.

“En términos generales el estudio sobre el perfil del turista nos arroja una evaluación bastante positiva en el Estado. Ahora que estamos presentando dicha medición por cada destino tendremos oportunidad de focalizar los esfuerzos realizados por la Secretaría de Turismo y los comités de imagen y mercadotecnia de cada municipio, hacia objetivos más específicos con base en las observaciones y hábitos de quienes visitan la entidad”, concluyó.

+++

LIBERAN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A UN HOMBRE PRIVADO DE SU LIBERTAD EN UNA CAJUELA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nápoles, liberaron a un hombre que se encontraba privado de su libertad en el interior de una cajuela y detuvieron a dos hombres en la delegación Benito Juárez.

Al realizar su recorrido de vigilancia sobre la calle Rodrigo Cifuentes, en la colonia San José Insurgentes, policías preventivos se percataron que un vehículo Nissan Versa, color gris, circulaba a exceso de velocidad en sentido contrario, por lo que de inmediato le dieron seguimiento.

idos que provenían de la cajuela del vehículo por lo que solicitaron que se abriera la misma, donde ubicaron a un hombre de 44 años, quien refirió que mediante engaños, ambos individuos ingresaron a una pensión, lo golpearon y lo obligaron con violencia a introducirse en el baúl del automóvil.

Paramédicos que arribaron al lugar para atender al afectado, lo diagnosticaron como policontundido sin que ameritara traslado médico.

Conforme al protocolo policial, ambos imputados fueron notificados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México. Finalmente, fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJU-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

Tarde de mariachi en Chimalhuacán


El pasado fin de semana, en el teatro auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, se presentó el Mariachi Municipal de Chimalhuacán, el cual desde hace siete años promueve la música regional a todos los sectores de la población.

“El Teatro Acolmixtli es un escenario para que los chimalhuacanos demuestren su talento y todos los pobladores tengan acceso a las distintas manifestaciones de la cultura”, señaló la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez.

El Mariachi Municipal de Chimalhuacán ofreció durante una hora y media un concierto en el que interpretaron 15 piezas de la música tradicional mexicana.

Los 28 músicos chimalhuacanos tocaron canciones como Mi Ciudad, de Guadalupe Trigo; Huapango, de José Pablo Moncayo; Bonito Tecalitlán, de Juan Mendoza; Fina Estampa, de Chabuca Granda y Cielito Lindo Huasteco.

El cantante Jorge Alejandro, acompañado de trompetistas, violines, guitarras y arpa agradeció a los asistentes por el apoyo. “Este mariachi es de todos ustedes, hace siete años comenzamos a difundir la tradicional música mexicana y nos sentimos muy satisfechos de observar que, aunque pase el tiempo, a la gente le sigue gustando este género”.

Uno de los asistentes al evento fue la señora Irma Sánchez, del Barrio Saraperos, quien acudió en compañía de su esposo a disfrutar de la música del Mariachi Municipal. “Me encanta, anteriormente teníamos que ir a la Ciudad de México, principalmente a Garibaldi, lo que representaba un gran gasto, me gusta que aquí nos traigan este tipo de actividades al público de forma gratuita y más que sean chimalhuacanos”.

Por su parte, la directora de Cultura municipal, Micaela Barbosa Ramírez, informó que los próximos días en el teatro Acolmixtli se presentarán las obras Del altar hasta la tumba, El retablo jovial y El niño hecho a mano, así como el concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil de Chimalhuacán.

“Son espectáculos de calidad y gratuitos para todos los sectores de la población, los invitamos a acercarse a este espacio a conocer y enamorarse de las bellas artes”, concluyó.

+++

Entregan apoyos para impulsar la avicultura


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables e impulsar la avicultura, sector primario de la economía, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán entregó más de cien paquetes de granja a igual número de beneficiarios de la Cabecera Municipal.

“Gracias a las gestiones que realiza la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, otorgamos materiales a un centenar de familias que pretende tener una pequeña granja en su hogar o ya cuentan con pavos y gallinas”, indicó la octava regidora de Chimalhuacán, Leticia Jiménez.

La funcionaria explicó que cada paquete entregado tiene un valor económico de cinco mil 400 pesos; contiene una malla ciclónica, una puerta, láminas, tapete sanitario, un foco, nidos, dos comederos y bebederos, entre otros insumos para que puedan crear su propio gallinero. Además, dos bultos de comida y 12 gallinas.

“Estos apoyos fueron gestionados ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Sabemos que mantener una granja en una zona urbana es complicado; por ende, entregamos estos apoyos para ayudar a las personas que gustan de la agricultura y viven de ella”.

Una de las beneficiarias fue la señora Alejandra Rodríguez Rodríguez, de 80 años de edad, quien agradeció al gobierno local  por este tipo de apoyos.

“Con mi gallinero ahora podremos tener huevo en casa y consumir alimentos más sanos; agradezco a la presidenta Rosalba Pineda por gestionar estos materiales para personas de escasos recursos”.

Cabe destacar que además de estos apoyos, el gobierno municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), imparte capacitaciones para el cuidado y reproducción de aves de postura a fin de aprovechar los productos que se obtienen, ya sea para el autoconsumo o para la venta.

Finalmente, autoridades locales explicaron que para el segundo semestre del presente año se llevará a cabo otra entrega de apoyos avícolas a grupos vulnerables.

+++

Chimalhuacán sede de la Semana Interactiva de la Prevención


·         En la localidad se celebrará Concurso de Patineta en el Parque de Skateboard Rancho el Molino

La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Regional Juvenil realizará una serie de actividades como parte de la Semana Interactiva de la Prevención, en la segunda mitad de marzo.

Como parte de la celebración, el 15 de marzo se llevará a cabo un Concurso de Patineta en el Parque de Skateboard del Rancho el Molino para menores de 12 a 17 años, en las categorías básico, intermedio y profesional.

Al respecto, el titular de la Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán, Rosendo Negrete Almaguer, informó que las inscripciones al concurso estarán abiertas hasta el 10 de marzo.

“En la Semana de la Prevención participarán las 23 Preceptorías que operan en el Estado de México, durante los festejos jóvenes de los 125 municipios de la entidad competirán en disciplinas como Ajedrez, basquetbol, futbol, voleibol, Skateboard entre otras”.

Las acciones promueven un mejor comportamiento de los menores, ya que la práctica de actividades deportivas y recreativas aleja a los jóvenes de conductas antisociales, indicó Negrete Almaguer.

Cabe destacar  que la Semana Interactiva es parte de una política pública de reintegración social que tiene el objetivo de encausar a los jóvenes con readaptación y cuestiones de prevención del delito.

+++

Promueven acciones de proximidad social


En el marco del día de la familia celebrado el primer domingo de marzo la Dirección de Seguridad Pública a través de sus diferentes áreas realizó acciones de proximidad social y prevención de conductas nocivas en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana.
Las áreas de Prevención del Delito, Preceptoría Juvenil y Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) ofrecieron sus diferentes servicios a la ciudadanía.
Asimismo, realizaron actividades lúdicas para prevenir conductas nocivas: el Departamento del Prevención del Delito tomó fotografías a las familias en un marco colorido para obsequiarlas de manera impresa, actividad que fortaleció el núcleo familiar.
Personal de UEPAVIG implementó un juego de tómbola para niños, para fomentar los valores familiares, en el cual los ganadores obtuvieron un juguete.
Por otro lado, la Preceptoría Juvenil realizó actividades de carácter psicológico, los niños dibujaron sobre una hoja de papel y describían que era lo que veían con el objetivo de identificar su tipo de personalidad.
Cabe destacar que desde el año 2005 se celebra el día de la familia en todo el territorio nacional.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 6 de marzo de 2017

Un nuevo estudio demuestra que las mujeres anfitrionas han ganado más de $10 mil millones de dólares en Airbnb


Compartir casa genera beneficios económicos, sociales y profesionales para mujeres anfitrionas alrededor del mundo

En las últimas décadas se ha logrado un gran avance al conseguir que las mujeres tengan más oportunidades económicas, sin embargo, aún existen obstáculos significativos dentro de la equidad de género. La disparidad de sueldos entre hombres y mujeres ha sido bien documentada y varias investigaciones indican que mientras el porcentaje de mujeres dentro del campo laboral ha incrementado dramáticamente en las últimas décadas, se espera que el crecimiento se estanque o se revierta en los próximos 40 años. 

Airbnb no puede derribar todos los obstáculos que impiden el empoderamiento de las mujeres alrededor del mundo. Pero nuestra plataforma está impulsada por una gran comunidad de mujeres anfitrionas que conectan entre ellas, sus comunidades y huéspedes. De hecho, históricamente las mujeres anfitrionas han superado al número de hombres alrededor del mundo.

Desde el inicio de Airbnb en 2008, nuestra comunidad ha sido pionera en el desarrollo global de la economía colaborativa. Nos sentimos orgullosos que desde entonces las mujeres anfitrionas de Airbnb hayan ganado más de $10 mil millones de dólares por medio de nuestra plataforma.

ONU Mujeres señala que la economía colaborativa es una transformación que puede ser aprovechada como una palanca para lograr un impacto positivo en las mujeres. Desde el inicio de Airbnb en 2008, nuestra comunidad ha sido pionera en el desarrollo global de la economía colaborativa. Nos sentimos orgullosos de que las mujeres anfitrionas de Airbnb hayan ganado más de $10 mil millones de dólares por medio de nuestra plataforma. Con los retos que trae la automatización, Airbnb continúa sirviendo como una vía poderosa para que las mujeres alcancen de manera independiente empoderamiento en el ámbito financiero, profesional y social.

Como anticipación al Día Internacional de la Mujer (que se celebra el 8 de marzo), en Airbnb hemos preparado nuestro primer estudio dedicado a las mujeres anfitrionas dentro de la comunidad. Los hallazgos claves son:

●     Las mujeres anfitrionas se han ganado sueldos significativos alrededor del mundo. En 2016 una mujer anfitriona promedio ganó:

o      EUA: $6.600 dólares ($131.592 pesos mexicanos)
o      España: 3.290 euros ($68.974 pesos mexicanos)
o      Sudáfrica: alrededor de 25.380 rands sudafricanos ($38.642 pesos mexicanos)
o      Brasil: 5.840 reales brasileños ($37.305 pesos mexicanos)

●     Este ingreso adicional puede ser realmente poderoso en países con economías en desarrollo. Gracias a Airbnb, en Kenia una mujer anfitriona promedio obtiene ingresos suficientes para cubrir un tercio de los gastos anuales dentro de su casa. En India cubren el 31 por ciento y en Marruecos el 20 por ciento de sus gastos. 
●     Estimamos que más de 50.000 mujeres alrededor del mundo han utilizado el ingreso de Airbnb para apoyar su propio emprendimiento, invirtiendo de manera directa para lanzar un nuevo negocio.
●     Las mujeres anfitrionas se convierten en líderes cuando comparten sus casas dentro de su comunidad: 59 por ciento de las Superhosts son mujeres, más del 60 por ciento de las líderes de los Home Sharing Clubs son mujeres y el 61 por ciento de los anfitriones que dirigieron talleres y clases en el Airbnb Open de 2016 fueron mujeres.  
●     Más mujeres anfitrionas que hombres indicaron que el ingreso que obtienen por Airbnb les ayuda a pagar su casa, en especial las madres solteras. Globalmente 62 por ciento de las madres solteras que son anfitrionas reportan el uso del ingreso de Airbnb para mantener su casa.


Airbnb también es un socio orgulloso de diversas organizaciones que dedican su trabajo constante para lograr la equidad y el empoderamiento de mujeres alrededor del mundo:

●     La asociación de Airbnb con el Fondo Global para la Mujer apoya viajes de misiones críticas para que mujeres líderes y activistas sin fines de lucro asistan a entrenamientos alrededor del mundo.
●     Tras asociarnos con Vital Voices, en Airbnb hemos cubierto viajes de mujeres extraordinarias y emprendedoras alrededor del mundo para que logren acceso al mercado de oportunidades, construyan redes diversas de networking y fomenten su desarrollo profesional.
●     Airbnb también está trabajando con la Asociación de Mujeres Trabajadoras Independientes de la India (SEWA por sus siglas en inglés), uno de los sindicatos femeninos más grandes de la India que promueve oportunidades para las mujeres en el ámbito rural.

Estamos realmente orgullosos de celebrar a nuestra comunidad global de mujeres anfitrionas y estamos comprometidos para seguirles brindando apoyo a las mujeres alrededor del mundo para que continúen con sus viajes dentro y fuera de casa.

+++

CSG OTORGA CERTIFICACIÓN A 10 CLÍNICAS DE SANEFRO


Las clínicas de hemodiálisis cumplieron con estándares de calidad en la atención médica y seguridad de los pacientes para obtener la Certificación 
El Consejo establece auditorías ‘in situ’ para evaluar la documentación presentada,  los procesos de la organización y el sistema integral de atención
Ciudad de México, 6 de marzo de 2017.- El Consejo de Salubridad General (CSG) otorgó la ‘Certificación de Establecimientos de Atención Médica’ a un total de 10 de las 13 clínicas de hemodiálisis que opera Servicios Integrales de Nefrología (SANEFRO), porque cumplieron con el proceso de validación de los estándares de calidad y seguridad que establece ese Consejo, para ofrecer el tratamiento sustitutivo a pacientes con insuficiencia renal.

Durante su Primera Sesión Extraordinaria 2017, la Comisión para la Certificación de Establecimientos de Atención Médica del CSG, emitió el dictamen para cada una de las clínicas de SANEFRO, luego de cumplir con el protocolo correspondiente de inscripción y evaluación colegiada, con base en Metas Internacionales de Seguridad del Paciente (MISP), Estándares de Atención al Paciente (EAP) y Estándares de Apoyo a la Atención (EAA).

“En SANEFRO estamos enfocados en garantizar atención médica de calidad para nuestros pacientes, por eso obtuvimos la evaluación más alta y logramos una Certificación con duración de tres años para cada una de nuestras clínicas”, informó la Dra. Karina Renoirte López, Directora Médica de Nefrología en PiSA.

De acuerdo con el proceso de Certificación, los estándares para la evaluación de las Unidades de Hemodiálisis se establecen a través de auditorías in situ por parte del CSG, quien valida la concordancia de la documentación presentada durante la etapa de inscripción, los procesos de la organización, así como la calidad y seguridad del modelo integral de atención que se ofrece a los pacientes en SANEFRO.

En ese sentido, la especialista en nefrología, Karina Renoirte, recordó que a las 9 clínicas de hemodiálisis certificadas por el Consejo, se suma una que recibió la notificación de certificación durante el mes de septiembre de 2016 y recibirá su distintivo junto con las demás dictaminadas el pasado mes de enero. “Contamos con un total de 10 clínicas con ‘Certificación de Establecimientos de Atención Médica’ demostrando nuestro compromiso con la calidad y la seguridad”.

Renoirte aseguró también que las tres clínicas restantes no han obtenido todavía la certificación de la CSG por cuestiones administrativas que se están trabajando internamente, pero cuentan con las mismas características de equipamiento tecnológico, además de los estándares de seguridad y calidad que caracterizan a todas las instalaciones de SANEFRO.

En la actualidad, SANEFRO cuenta con 13 clínicas que ofrecen servicio de hemodiálisis en siete estados de la República Mexicana. En la zona norte se localizan tres clínicas en los municipios de Tijuana, Culiacán y Monterrey. En la zona occidente contamos con siete, dos en las ciudades de Manzanillo y Colima y, cuatro en Guadalajara, además de una en Ciudad Guzmán. Por último, en la zona del bajío se ubican tres clínicas, dos en Guanajuato (León e Irapuato) y una en Zamora, Michoacán.

En las 13 clínicas de SANEFRO trabajan un total de 20 médicos especialistas en nefrología, 28 médicos generales y más de 250 enfermeras, quienes reciben capacitación permanente para conocer las mejores prácticas y atender a un total de 2,497 pacientes renales. “Contamos con una plataforma de profesionalización y educación continua para fortalecer las capacidades del equipo humano que mantiene contacto directo con los pacientes”, explicó Karina Renoirte López, Directora Médica.

“Todas nuestras instalaciones cuentan con tecnológica y equipos que diariamente se supervisan para garantizar la seguridad en nuestra operación; además analizamos y evaluamos todos nuestros procesos para implementar mejoras que nos ayuden a elevar la calidad, ya que ofrecemos 1,250 sesiones de hemodiálisis por día”, aseguró el Dr. Álvaro García de Alba Villalobos, Gerente de Operaciones de SANEFRO.

El objetivo del Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM), es coadyuvar en la mejora continua de la calidad de los servicios de atención médica y de la seguridad que se brinda a los pacientes, además de impulsar a las instituciones participantes a mantener ventajas competitivas para alcanzar, sostener y mejorar su posición en el entorno.

Finalmente, la Certificación otorgada permite que las unidades de hemodiálisis privadas, en este caso las clínicas de SANEFRO, puedan participar en los procesos de licitación de servicios de atención médica que sean convocados por cualquier dependencia o entidad de la Administración Pública, de los tres órdenes de gobierno.

+++

MediaMath reconocido en el más reciente Gartner Magic Quadrant for Digital Marketing Hubs


MEXICO CITY, (Marzo 2017) – MediaMath, la compañía líder en compra programática para “marketers”, anunció que fue reconocida por Gartner, Inc. en el último “Magic Quadrant for Digital Marketing Hubs.” [i]
"Creemos que la valoración de Gartner es un gran reconocimiento a nuestra tecnología y la oferta de servicios que hemos estado construyendo durante la última década", dijo Joanna O'Connell, CMO de MediaMath. "Nuestros clientes son “marketers” sofisticados que se conectan con sus mejores consumidores y prospectos con acciones multicanal a gran escala basándose en una combinación de datos de audiencia para impulsar los resultados de su negocio. En MediaMath seguimos evolucionando e innovando en el servicio para favorecer a anunciantes y agencias."
El Magic Quadrant es un informe de investigación de mercado preparado por analistas de Gartner, el cual evalúa empresas de diferentes industrias para ofrecer una visión general de un mercado, su trayectoria y madurez. Los proveedores son evaluados en su capacidad para ejecutar y para completar la visión. Los cuadrantes incluyen: "Challengers", "Leaders", "Niche Players" y "Visionaries."

Acerca de MediaMath
MediaMath (mediamath.com) une a la audiencia, medios de comunicación y soluciones inteligentes en una plataforma omnicanal para que los “marketers” y agencias puedan ejecutar campañas que impulsen el mejor valor incremental de su negocio.

Estamos convencidos que la mejor publicidad es “customer centric” (centrada en el consumidor), proporcionando experiencias de marketing relevantes y significativas en diferentes canales, formatos y dispositivos.
Nuestra plataforma onmicanal de marketing aprovecha algoritmos de aprendizaje avanzado de máquinas en billones de impresiones por día para comprar, optimizar y reportar en tiempo real a través del mejor inventario de medios disponible en cada canal escalable y cada vez más direccionable.
Desde el lanzamiento de la primera Plataforma Demand Side (DSP) en 2007, MediaMath se ha convertido en una compañía global de casi 700 empleados en 15 localidades de todas las regiones del mundo.
Los clientes de MediaMath incluyen a todas las principales compañías holding y agencias, así como a marcas líderes en los principales mercados verticales.

Conecta con MediaMath
• Sigue @MediaMath
• Síguenos en LinkedIn

Aviso
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no aconseja a los usuarios de tecnología seleccionar sólo aquellos proveedores con las calificaciones más altas u otro nombramiento. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a todas las garantías, expresadas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

+++

ANÁLISIS SOBRE INGRESOS DEL SEGMENTO DE TELEVISIÓN RESTRINGIDA EN IBEROAMÉRICA Y EUA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016


En la región integral IbAm-EUA los ingresos del segmento de televisión restringida alcanzan $32.4 mil millones de dólares (mmd) en el 2T16, equivalente a un incremento nominal anual de 4.2%.
Los ingresos del segmento son ascendentes en prácticamente todos los países de la región.

Los ingresos generados por el segmento de televisión restringida en la región integral de Iberoamérica y Estados Unidos de América (IbAm-EUA) ascienden a $32,434 millones de dólares durante el segundo trimestre de (2T16), lo que equivale a un crecimiento anual en dólares constantes[1] de 4.2% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso particular de Iberoamérica, los ingresos generados en el mismo periodo contabilizan $5,685 millones de dólares, lo que representa un incremento anual de 12.0%.

En términos generales, la tendencia que observan los ingresos del segmento es ascendente en prácticamente todos los países de la región. La fase de expansión en la adopción del servicio que registran varios mercados es el principal motor de crecimiento de suscripciones y, consecuentemente, de los ingresos.

Algunos proveedores del servicio han introducido paquetes básicos a precios asequibles con el objetivo de incorporar en su base de suscriptores a aquellos de niveles socioeconómicos bajos. Asimismo, la provisión de servicios empaquetados posibilita la generación de economías para el consumidor, lo que detona la adopción y los ingresos de televisión restringida.

EL CASO DE ESPAÑA

El servicio de televisión restringida en España generó ingresos por $770.8 millones de dólares en el 2T16, equivalente a un crecimiento anual de 33.2%. Cabe destacar que el mercado ha crecido de forma significativa a partir del desarrollo de redes convergentes.

·         Desde inicios de 2014, las suscripciones y los ingresos han crecido a una tasa promedio anual de 17.3% y 14.5%, respectivamente. Mientras que, en el trienio anterior, se registraron razones de crecimiento promedio de suscriptores e ingresos de -2.7% y 2.6%, respectivamente.
o   El principal motor de crecimiento ha sido la contratación de televisión restringida a través de redes digitales o de fibra óptica, tecnologías que permiten el empaquetamiento de servicios de telecomunicaciones.
§  De esta forma, las suscripciones por esta vía superan aquellas satelitales, de TDT de paga y por cable.
·         Existe una extensa oferta de paquetes que incluyen los servicios fijos de banda ancha y telefonía, televisión restringida, así como servicios móviles de telefonía y datos.
o   La contratación de más de un servicio con el mismo operador habilita precios más bajos, derivado de las economías que surgen de la provisión de paquetes.
§  Por ello, al cierre de 2015, alrededor de dos terceras partes (63.9%) de los suscriptores a televisión restringida, contrataron el servicio empaquetado con servicios fijos de banda ancha y telefonía y móviles (telefonía y datos).
§  De los 13 millones de paquetes contratados en España, 80.0% incluyen televisión restringida, lo cual indica una marcada preferencia por el servicio.

El mercado español registra un acentuado crecimiento de ingresos impulsado por la creciente adopción del servicio que caracteriza al mercado en los últimos años. La provisión del servicio a través de redes digitales explica el aumento de contratación de paquetes que incluyen, en su mayoría, el servicio de televisión restringida.
  
EL CASO DE PARAGUAY

El mercado paraguayo registra ingresos por $36.4 millones de dólares al 2T16, lo que representa un incremento anual de 24.8% respecto al mismo período del año anterior. En periodos recientes, el mercado ha mostrado una dinámica de crecimiento tanto en términos de suscriptores como de ingresos.
Los operadores atribuyen el aumento en ingresos principalmente a la ampliación en la base de suscriptores de los últimos años, tal que el mercado paraguayo se encuentra en una fase de expansión.
En el último año, las suscripciones al servicio registraron un crecimiento de 8.3%, lo que continúa la tendencia observada en trimestres anteriores con tasas anuales de crecimiento superiores al 10.0%.
La penetración del servicio se ubica en la vecindad del 30% de hogares, aún por debajo del promedio regional, pero con un crecimiento potencial significativo a partir de la oferta de paquetes asequibles en precios.
La introducción de nuevas estrategias de mercado, así como de nuevos operadores ha detonado la contratación del servicio y consecuentemente los ingresos del mercado.
La diversidad de paquetes que ofrecen los operadores habilitan la adopción del servicio para todos los niveles socioeconómicos.
Algunos operadores con oferta satelital han habilitado el esquema de prepago con el objetivo de incorporar a usuarios con menor capacidad adquisitiva.
La transmisión y, en algunos casos, la exclusividad de transmisión de eventos deportivos ha tenido un efecto sustancial en la expansión de la huella comercial de los operadores.
En 2014, entró al mercado un operador de televisión satelital que extendió la oferta y cobertura del servicio.
La adopción de televisión restringida se ha detonado en aquellos países con una oferta considerable de servicios convergentes. Hasta el momento, los usuarios y operadores de Paraguay no se benefician de las economías generadas por el empaquetamiento de servicios, lo que limita su contratación.
La oferta de servicios de triple play sólo puede ser provista por el operador estatal, en razón de que es el único proveedor del servicio de telefonía fija.
Aunado a ello, su participación en el mercado de televisión restringida es poco significativa.
Existe una oferta limitada de paquetes en modalidad de doble play.
Algunos operadores que ofrecen los servicios de banda ancha fija y televisión restringida no se benefician de la convergencia, puesto que proveen este último vía satélite.

En diversos mercados de la región se identifica una marcada preferencia y creciente contratación de servicios empaquetados, factores que han detonado consecuentemente, la adopción de televisión restringida. Si bien en el caso de Paraguay se manifiesta una tendencia ascendente en suscripciones, la reducida disponibilidad de servicios convergentes limita el crecimiento potencial de adopción y la consecuente generación de ingresos.

La región integral de IbAm-EUA identifica un crecimiento dinámico en el mercado de televisión restringida. La introducción de nuevos esquemas tarifarios asequibles ha empujado al alza la contratación del servicio, especialmente en aquellos mercados con menor penetración del servicio. Por su parte, la oferta de servicios empaquetados representa una oportunidad para detonar la adopción de televisión restringida, derivado de las economías que implica tanto para los consumidores como para los proveedores de servicios convergentes.

+++