viernes, 3 de marzo de 2017

Gael García Bernal y otras celebridades se unen a campaña de la ONU para detener el tráfico ilegal de especies en el Día Mundial de la Vida Silvestre


3 de marzo de 2017 – Hoy en el Día Mundial de la Vida Silvestre, el actor mexicano Gael García Bernal se unió,  junto a otras celebridades como Adrian Grenier, Aidan Gallagher, Hamish Daud y Li Bingbing, a la campaña Feroz por la Vida de ONU Medio Ambiente para poner fin al tráfico ilegal de especies.
El comercio ilegal de vida silvestre enriquece a las redes criminales con cerca de 23.000 millones de dólares anuales, colocando este negocio al mismo nivel que el tráfico de drogas, armas y personas.
La campaña se inició en mayo de 2016 y tiene como objetivo movilizar a millones de personas para que se comprometan contra el comercio ilegal de especies silvestres. Cada celebridad representa a una especie amenazada por este ilícito.
Gael García Bernal, quien escogió representar al jaguar en la campaña, afirmó que “es increíble que hoy en día exista gente que cace a los jaguares por sus pieles o por deporte. Por la cacería furtiva y la pérdida de hábitat, la población del jaguar ha disminuido de forma alarmante, haciéndonos testigos y cómplices de su extinción”.
“Haré todo lo que esté en mi poder para detener esto y garantizar la vida del jaguar, así como de las especies de plantas y animales que dependen de su existencia. El jaguar es un animal hermoso, libre e indomable, símbolo espiritual del ser humano”, señaló García Bernal.
El actor Aidan Gallagher eligió al guacamayo azul y el actor indonesio Hamish Daud, al oso malayo, mientras que el actor estadounidense Adrian Grenier representa al pez sierra y la actriz china Li Bingbing, quien regresa a la campaña, al antílope tibetano.
El año pasado participaron varias celebridades. Por ejemplo, la supermodelo Gisele Bündchen eligió a la tortuga marina y el futbolista Neymar Jr. y el cantante Miguel Bosé escogieron al tigre. El actor Ian Somerhalder representó al pangolín y el futbolista Yaya Touré, al elefante.
Kenya Airways, la aerolínea internacional insignia de Kenia, anunció también hoy su colaboración con ONU Medio Ambiente para acabar con una de las principales rutas de transporte de África a Oriente Medio y Este de Asia utilizada por los criminales para el contrabando de vida silvestre, viva o muerta. La asociación surge tras una crisis de caza furtiva en el continente africano que está causando estragos en criaturas grandes y pequeñas, desde elefantes y rinocerontes hasta pangolines y loros grises africanos.
“El compromiso de las empresas del sector privado es fundamental para combatir los crímenes contra la vida silvestre. Las líneas aéreas, en particular, pueden conectar a una amplia base de consumidores globales y lamentablemente a la cadena de suministro ilegal. Por eso, pueden actuar como agentes de primera línea para promover el cambio. Felicitamos a Kenya Airways por esta iniciativa y estamos encantados de apoyar su compromiso de ayudar a poner fin a este flagelo”, dijo Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente.
Kenya Airways vuela a 51 destinos internacionales, tiene una política de tolerancia cero con el comercio ilegal de vida silvestre y trabaja en estrecha colaboración con gobiernos y agencias de cooperación, en especial en su centro del Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta en Nairobi, para ayudar a garantizar que los productos ilegales de vida silvestre no se transporten en sus aviones.
La compañía quiere ahora redoblar sus esfuerzos y trabajar con ONU Medio Ambiente para enviar un mensaje permanente sobre la prevención del crimen contra la vida silvestre en sus puntos de contacto con los clientes, por ejemplo con el entretenimiento y los anuncios durante el vuelo, así como con la capacitación del personal.
“La amenaza que enfrenta la vida silvestre es seria, especialmente en África donde la caza furtiva va en aumento debido en gran medida a la demanda de marfil y cuernos de rinoceronte, aunque afecta a muchas especies. Todos tenemos la responsabilidad de ayudar a conservar la vida silvestre y es imperativo que cada uno de nosotros se involucre más en el combate a este crimen”, señaló Mbuvi Ngunze, Director General y Director Ejecutivo del Grupo Kenya Airways.
Poner fin al comercio ilegal de la vida silvestre requiere del compromiso de todos, desde los gobiernos hasta el sector privado, y la dedicación de aquellos que previenen la caza furtiva en el terreno. Además, es esencial educar y motivar a los ciudadanos, quienes como consumidores son responsables de impulsar la demanda de la vida silvestre, para que tomen decisiones que no afecten a las especies en peligro de extinción.
Hay innumerables ejemplos de decisiones de compra que están conduciendo a muchas especias hacia la extinción: desde la adquisición de escamas de pangolines, cascos del cálao de yelmo, cuernos de rinoceronte, marfil de los elefantes hasta la compra de animales vivos como monos y loros.
Desde su lanzamiento, la campaña Feroz por la Vida ha involucrado a 35 celebridades, alcanzado a más de mil millones de personas, y ha generado 4.5 millones de interacciones en las redes sociales y 12.000 promesas de acción. Además, 45.000 personas han escogido una especie afín. La iniciativa fue también galardonada como “La campaña de sensibilización más influyente en China en el 2016” por Weibo (Twitter chino).

Citas de las celebridades:       
Li Bingbing
Ninguna bufanda de piel justifica el sacrificio de especies, pero eso es justamente lo que sucede cuando vestimos un chal shahtoosh sobre nuestros hombros tejido con las hebras del pelaje del antílope tibetano. A pesar de que China ha hecho grandes esfuerzos para salvar a estos animales en peligro de extinción por el comercio de lana shahtoosh, el comercio ilegal sigue proliferando a nivel mundial. Nuestro deseo insaciable de estar a la moda debe de dejar de ser una excusa para estar desinformados y tomar malas decisiones que pongan en peligro a especies valiosas. Hasta cuatro antílopes tibetanos mueren solo para tejer una bufanda, y la demanda los está conduciendo a la extinción. ¡Hoy, apoyo la campaña para cambiar la suerte de los antílopes tibetanos!
Aidan Gallagher
El loro más grande del mundo es una especie en peligro de extinción llamada guacamayo jacinto que habita en la selva tropical de América del Sur y ayuda a importantes ecosistemas forestales al dispersar semillas y nueces para que otros herbívoros se alimenten. ¡Pero esta ave llamativa e inteligente necesita nuestra ayuda! Es capturada ilegalmente por los comerciantes de mascotas y sacrificada por su plumaje, lo cual la está llevando a la extinción. En el Día Mundial de la Vida Silvestre, que tiene como lema escuchar las voces de los jóvenes, apoyo la campaña para cambiar la suerte del guacamayo jacinto. ¡Puedes ayudarme siendo Feroz por la Vida y alzando tu voz para educar a más personas sobre esta situación!
Hamish Daud
¡El adorable oso malayo necesita desesperadamente nuestra ayuda! El oso más pequeño del mundo, llamado también oso del sol por la mancha de pelaje dorado en su pecho que se asemeja al sol naciente, vive únicamente en el Sudeste Asiático, pero la pérdida de hábitat y la caza furtiva amenazan su supervivencia. Los traficantes sacrifican estas criaturas preciosas solo para vender su bilis para la medicina tradicional y roban sus cachorros para venderlos como mascotas. ¡Me enoja tanto! Por eso hoy apoyo la campaña para cambiar la suerte del oso malayo.
Adrian Grenier
El océano es con frecuencia mal entendido porque es un sitio de misterio, relativamente no descubierto;  para muchos de nosotros desconectado de nuestras vidas prácticas y experiencias cotidianas. Pero es un lugar sin el que no podemos vivir, no sólo por el gozo y la inspiración sino por nuestro propio bienestar como seres humanos. Los peces alimentan a 4.3 mil millones de personas y 50% del oxígeno del planeta es generado por el océano –cada dos de nuestros respiros. Y todavía estamos descubriendo especies en el océano profundo que no sabíamos que existían. Imagina que hemos alcanzado la luna pero no hemos alcanzado las profundidades de los mares. Así que es imperativo que las apreciemos y protejamos. Hoy doy mi nombre para proteger al esquivo pez sierra. ¡Únete a la campaña y escoge tu especie!
+++

PARTICIPA PROFEPA EN “OPERATIVO THUNDERBIRD” COORDINADO A NIVEL INTERNACIONAL POR INTERPOL


+ Esta Procuraduría asegura 7,975 ejemplares, partes y derivados de especies silvestres.
+ Principales mercancías aseguradas fueron: madera, reptiles, especies marinas, felinos y plantas.
+ Participan 42 países de América, Asia, Europa y Africa.
+ Realizan 1300 decomisos de mercancía con un valor de más de 5 millones de dólares.
+ Llevan a cabo la apertura de  370 procedimientos; y  detienen a 89 personas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participó, en coadyuvancia con INTERPOL, en el denominado Operativo Thunderbird enfocado al combate de tráfico de vida silvestre a nivel mundial, donde realizó 774 verificaciones al movimiento transfronterizo de especies silvestres reguladas o en alguna categoría de riesgo.

Por lo anterior, México, a través de la PROFEPA, llevó a cabo 47 aseguramientos en acciones dentro del territorio nacional, los cuales incluyen: 962.8 metros cúbicos de madera; 1,380 kilogramos de carbón vegetal; 7,975 ejemplares, partes y derivados de especies silvestres.

8 vehículos y herramientas; y 12 personas detenidas. Las principales mercancías aseguradas fueron: madera, reptiles, especies marinas, felinos y plantas.

Cabe señalar que del 30 de enero al 19 de febrero de 2017,  el Operativo Thunderbird estuvo coordinado por INTERPOL y contó con el apoyo del Secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); además, participaron 42 países de 4 continentes.

Entre los principales objetivos del operativo estuvieron: combatir el tráfico ilegal de vida silvestre y recursos forestales; detectar criminales y redes ilegales de flora y fauna silvestre; y fortalecer las capacidades de organización y comunicación a nivel mundial de los países participantes.

Como parte de los resultados de estas acciones a nivel mundial, se llevaron a cabo  un total de 1300 decomisos de animales, madera y plantas, de los cuales 475 fueron derivados de movimientos internacionales, es decir en un 35%; y 388 decomisos fueron derivados de movimientos transcontinentales.

Los principales productos incautados por los países participantes en el operativo fueron: aves, reptiles, gatos salvajes, escamas de pangolín, marfil, pieles de animales, partes de animales como: carne, cuernos y plumas; derivados y productos procesados, fauna marina y madera. El valor de toda esta mercancía se estima en más de 5 millones de dólares.

Las incautaciones dieron como resultado: 370 procedimientos y 882 personas identificadas relacionadas con los procedimientos. Las sanciones impuestas fueron: 89 casos de prisión, la imposición de 304 multas, la confiscación de diversos bienes y la suspensión de licencias de caza.

México a través de la PROFEPA continuará con su lucha contra el tráfico de especies de vida silvestre, en colaboración con los demás países del mundo y con las organizaciones encargadas de proteger la vida silvestre y de combatir el crimen.

+++

POLICÍA DE LA SSP-CDMX AYUDA A NIÑA EXTRAVIADA EN EL METRO A REGRESAR CON SU FAMILIA


Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscrito a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), comisionado a los servicios de vigilancia y seguridad en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ayudó a localizar y regresar con su madre a una niña de nueve años extraviada.

Al abordar el convoy del Metro en la estación Portales de la Línea 2, la menor se separó de su progenitora por la acumulación de gente, lo que provocó su extravío.

La pequeña se acercó al policía que se encontraba de servicio en la estación San Antonio Abad y le explicó lo ocurrido, por lo que a través de la frecuencia interna de comunicación del STC Metro vocearon la emergencia con la intención de localizar a su mamá.

En pocos minutos una mujer de 35 años acudió a la estación San Antonio Abad para acreditar su parentesco. Al confirmar sus datos, el policía entregó a la pequeña a su madre, al tiempo que le agradecieron y reconocieron su labor.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

Boletín de prensa | Martínez Fisher llama a identificar posibles asimetrías en la cobertura mediatica


Al participar en el foro internacional “Asimetrías y Estereotipos de Género en los Medios de Comunicación, la diputada Margarita Martínez Fisher (PAN) demandó analizar los tiempos de cobertura de las campañas de candidatos en noticiarais para identificar posibles asimetrías y discutir las posibles causas.

La legisladora del blanquiazul sostuvo que a pesar de los avances en esta materia “lamentablemente a nivel nacional los cargos ejecutivos, donde la ley no obliga a los partidos a contar con una paridad de género, aún falta mucho por hacer”.

Dijo que aún no se cuenta con un marco normativo específico en materia de violencia política contra las mujeres por lo que es necesario y urgente construir esos espacios, además de proponer plataformas”.

La legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y secretaria nacional de Capacitación y Formación del CEN del PAN señaló que no sólo es necesario visualizar esta problemática o elaborar un protocolo, sino hay que sancionar a quienes lo violen.

Ante autoridades electorales, medios de comunicación, partidos políticos, academia, funcionarias y funcionarios públicos, la legisladora blanquiazul reconoció como tarea urgente generar propuestas de mejora hacia una participación igualitaria y libre de estereotipos de género entre mujeres y hombres.

En este espacio de diálogo y reflexión, Martínez Fisher consideró como uno de los desafíos más importantes de nuestros tiempos generar políticas de conciliación familiar con dimensión de igualdad de género que –apuntó—sigue siendo grande.

En presencia del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, la parlamentaria del PAN mencionó que las políticas y programas se han dirigido a las mujeres trabajadores bajo el supuesto de que “somos las responsables del cuidado familiar”, pero falta mucho para integrar a los hombres.

“Los hombres y mujeres deben reconocer mutuamente su valor propio y responsabilizarse el uno del otro, compartiendo tareas dentro y fuera de la familia, sobre la base de igualdad de derechos y de obligaciones”, aseveró.

Durante el foro, convocado por el INE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Martínez Fisher dijo que hay que visibilizar, contabilizar y gestionar la política social de economía del cuidado con perspectiva de género.

Al abundar sobre los avances en materia de equidad de género en el PAN dijo que más de la mitad de los militantes son mujeres; el 50 por ciento de los cargos directivos son ocupados por mujeres.

Además —recordó Martínez Fisher— la firma del PAN del Protocolo de Atención a la Violencia Política contra las Mujeres (Noviembre de 2016) que busca sensibilizar y capacitar a la estructura partidista y de la militancia en general.

En el auditorio de la Facultad de Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la legisladora retomó la postura del presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya: “es un tema en el que necesitamos ser implacables”, ya que –apuntó—lo que no se dice no existe y si las cosas no se visibilizan, no ocurren en la realidad.

Para el Partido Acción Nacional es un compromiso lograr una transformación en materia de la cobertura en los medio de comunicación de las campañas electorales con el propósito de eliminar posibles asimetrías de los candidatas y candidatos con el fin de generar propuesta hacia una participación igualitaria y libre.

“Como podemos cambiar el mundo si sólo la mitad de éste se siente invitado o bienvenido a participar en la conversación”, al citar a Emma Watson, embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres.

+++

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) da a conocer el reporte y base de datos del Ahorro Financiero y Financiamiento en México, con información histórica actualizada al tercer trimestre de 2016.


Reporte de Ahorro Financiero y Financiamiento en México
Cifras a septiembre de 2016

En línea con su compromiso de desarrollar estudios relevantes sobre el desempeño y evolución del sistema financiero, la CNBV pone a disposición del público la actualización de la base de datos de Ahorro Financiero y Financiamiento, con los saldos vigentes de los instrumentos de ahorro y financiamiento que mantienen en su balance todos los intermediarios financieros supervisados por la CNBV y otras autoridades, al cierre de septiembre de 2016. Lo invitamos a consultar el reporte completo en: http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/196337/Ahorro_Financiero_y_Financiamiento_en_M_xico_Sep_2016.pdf
De este modo, la CNBV reitera su intención de ampliar el conocimiento del público sobre el sistema financiero para lograr un sistema sólido, estable e incluyente.

I.          Ahorro 
•           En septiembre de 2016, el ahorro financiero total (interno y externo) en México fue equivalente a 100% del PIB, con un saldo de $19.6 billones de pesos y una tasa de crecimiento anual real de 6.9% respecto de septiembre de 2015.
•           La captación de intermediarios representó 32.1% del PIB al tercer trimestre de 2016 (3T16) y aumentó 9.7% anual real. Su saldo llegó a 6.3 billones de pesos y sus principales componentes fueron la captación de la banca múltiple y de desarrollo (23.9% del PIB) y la del INFONAVIT (4.5% del PIB).
•           La tenencia de valores de renta fija y certificados bursátiles fiduciarios (CBF)  llegó a un saldo de $6.7 billones de pesos, con un crecimiento de 5.7% anual real, y representó 34.2% del PIB. Las carteras en manos de SIEFORES, empresas y particulares, y fondos de inversión fueron las de mayor monto (11.4%, 8.7% y 7.5% del PIB, respectivamente).
•           El ahorro externo creció 5.6% anual real, con lo que llegó al 33.7% del PIB en septiembre de 2016. Los títulos emitidos en el extranjero fueron 13.5% del PIB; los valores de renta fija emitidos en México en manos de no residentes representaron 12% del PIB; y los créditos del exterior llegaron a 8.2% del PIB.

II.         Financiamiento
•           El financiamiento total creció 4.9% anual real entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016 y su saldo llegó a 96.3% del PIB ($18.9 billones de pesos).
•           El financiamiento interno total (cartera de crédito más emisión de deuda interna y CBF) fue equivalente a 74.6% del PIB al cierre del 3T16.
•           El financiamiento interno al sector privado representó 32.9% del PIB al 3T16. Sus principales componentes fueron el crédito otorgado por la banca múltiple y por otros intermediarios  (17.6% y 9.2% del PIB, respectivamente).
•           El financiamiento externo registró una tasa de crecimiento anual real de 14.4% al 3T16 y llegó a 21.8% del PIB, integrado por créditos otorgados del exterior (8.2% del PIB) y valores de renta fija emitidos en mercados internacionales (13.5% del PIB).
+++


NINTENDO SWITCH USHERS IN A NEW ERA OF CONSOLE GAMING ON THE GO



The Legend of Zelda: Breath of the Wild and 1-2-Switch

Start a Steady Drumbeat of Great Games in 2017

REDMOND, Wash., March 3, 2017 – Today’s launch of the Nintendo Switch video game system means that console-quality gaming is no longer tethered exclusively to the living room TV. Nintendo Switch lets people play their favorite games anytime, anywhere and with anyone. It comes in two color options: a version with a set of gray Joy-Con controllers, and a version with one neon blue and one neon red Joy-Con controller.
“Nintendo Switch makes it easy for anyone to enjoy their games in the living room and then quickly take them on the go,” said Nintendo of America President and COO Reggie Fils-Aime. “This versatile system allows people to play in unexpected places. It’s the kind of twist in gaming that Nintendo is known for.”
Nintendo Switch comes with the main console, Joy-Con (L) and Joy-Con (R) controllers, a Joy-Con grip (to which two Joy-Con are attached and used as one controller), a set of Joy-Con straps, a Nintendo Switch dock (which holds the main console and connects it to a TV), an HDMI cable and an AC adapter.
Nintendo Switch connects to a TV at home and can instantly transform into an on-the-go handheld using its 6.2-inch high-definition screen. The screen includes capacitive multi-touch capabilities for compatible games. The left Joy-Con has a Capture Button that players can press to take instant screen shots of gameplay to share with friends on their social media pages. The right Joy-Con includes an NFC touchpoint for interaction with amiibo figures, as well as an IR Motion Camera that can approximate the distance, shape and motion of nearby objects in specially designed games. Both Joy-Con include motion controls and an advanced HD Rumble feature. The Nintendo Switch Pro Controller, sold separately includes all the same features (minus the IR Motion Camera) and comes in a more traditional form factor.
Today also marks the launch of the first epic Nintendo Switch game, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, which breaks new boundaries while honoring the origins of the acclaimed series. The game is available for both Nintendo Switch and Wii U*. New compatible amiibo launching today for The Legend of Zelda: Breath of the Wild include Link (Rider), Link (Archer), Zelda and a Bokoblin amiibo. A massive new Guardian amiibo is also available.
Also launching today is the face-to-face party game 1-2-Switch. From Wild West gunslinging to safecracking to competitive cow milking, the 28 games in 1-2-Switch make creative use of a broad variety of Nintendo Switch features, such as motion controls and HD Rumble. In a video game twist, the game asks players to stare at one another instead of at the TV, creating a fun atmosphere that will liven up any party. Third-party games such as Skylanders Imaginators from Activision Publishing Inc., Just Dance 2017 from Ubisoft and Super Bomberman R from Konami Digital Entertainment round out a launch-day lineup that has something for everyone.
But today is just the start. A steady supply of games will arrive for Nintendo Switch throughout the rest of the year. Other first-party Nintendo Switch games on the horizon include Mario Kart 8 Deluxe (April 28), ARMS (spring), Splatoon 2 (summer), Fire Emblem Warriors (fall), Super Mario Odyssey (the 2017 holiday season) and Xenoblade Chronicles 2 (2017).
Nintendo eShop, Nintendo’s online storefront for downloadable games, is ready to go on Nintendo Switch. The shop is the destination for people who prefer the ease of downloading their games. Both The Legend of Zelda: Breath of the Wild and 1-2-Switch are available for purchase and download today. Additionally, people can purchase the Snipperclips – Cut it out, together! game, which is exclusive to Nintendo eShop. In this game, two players cut paper characters into new shapes to solve dynamic puzzles in a wonderfully creative and imaginative world. It is even possible for four players to solve puzzles as a team or compete against each other in various activities. Snipperclips – Cut it out, together! exemplifies the fun and ease of playing anywhere with anyone on Nintendo Switch.
Nintendo eShop also provides access to a constantly updated library of great games from independent developers and publishers. Some of the digital games available for purchase today from third-party partners include FAST RMX from Shin’en Multimedia, which is console-exclusive to Nintendo Switch, I Am Setsuna from SQUARE ENIX CO., LTD., and both Shovel Knight: Treasure Trove and Shovel Knight: Specter of Torment from Yacht Club Games, which are timed exclusives. More than 60 quality indie games are confirmed for this year, including Blaster Master Zero from INTI CREATES CO., LTD., Pocket Rumble from Chucklefish Games, Yooka-Laylee from Team 17, SteamWorld Dig 2 from Image & Form Games and Runner3 from Choice Provisions.
Nintendo Switch is supported by world-class third-party publishers, including Activision Publishing Inc., Electronic Arts, Take-Two Interactive, Ubisoft, Warner Bros. Interactive Entertainment and major Japanese publishers. Some publishers, such as Bethesda Softworks, are joining Nintendo for the first time. Players can look forward to major franchises on Nintendo Switch such as EA SPORTS FIFA, The Elder Scrolls, NBA 2K, Minecraft, Street Fighter and Sonic the Hedgehog.
Nintendo Switch features parental controls that let adults manage content their children can access. For more information about this and other features, visit http://www.nintendo.com/es_LA/switch/.

*3GB of available storage required on the Wii U system or external drive to play this game.
About Nintendo: The worldwide pioneer in the creation of interactive entertainment, Nintendo Co., Ltd., of Kyoto, Japan, manufactures and markets hardware and software for its Wii U™ and Wii™ home consoles, and Nintendo 3DS™ and Nintendo DS™ families of portable systems. Since 1983, when it launched the Nintendo Entertainment System™, Nintendo has sold more than 4.4 billion video games and more than 696 million hardware units globally, including the current-generation Wii U, Nintendo 3DS and Nintendo 3DS XL, as well as the Game Boy™, Game Boy Advance, Nintendo DS, Nintendo DSi™ and Nintendo DSi XL™, Super NES™, Nintendo 64™, Nintendo GameCube™ and Wii systems. It has also created industry icons that have become well-known, household names such as Mario™, Donkey Kong™, Metroid™, Zelda™ and Pokémon™. A wholly owned subsidiary, Nintendo of America Inc., based in Redmond, Wash., serves as headquarters for Nintendo’s operations in the Western Hemisphere. For more information about Nintendo, please visit the company’s website at http://www.nintendo.com/es_LA/.

+++

RESCATA Y LIBERA PROFEPA A EJEMPLAR DE AGUILILLA HARRIS EN LA COLONIA NARVARTE, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ


+ Ejemplar fue rescatado por Brigada de Protección Animal de la Secretaría de Seguridad Pública, tras reporte de que se encontraba atrapado en domicilio particular, mismo que fue entregado a la PROFEPA.

+ Tras su valoración clínica y conductual por parte de especialistas de PROFEPA, el ejemplar fue liberado en el mismo sitio donde fue rescatado.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió de la Brigada Animal de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, un ejemplar de Aguililla Harris (Parabuteo unicinctus), luego de que éste había sido reportado atrapado dentro de un domicilio particular en la Colonia Vértiz Narvarte.

De acuerdo a los ciudadanos implicados en dicho evento, el ave ingresó accidentalmente a la casa particular tras la persecución de una paloma doméstica. Además, señalaron que el ejemplar quedó atorado sin poder liberarse, motivo por el cual elementos de la Brigada Animal acudió al sitio para su rescate.

Por lo anterior, el Agrupamiento de Brigada Animal de la SSP-CDMX hizo entrega del ejemplar a la PROFEPA, mismo que fue evaluado clínica y conductualmente por personal especializado de la Delegación Federal de la PROFEPA en la Zona Metropolitana y Valle de México.

Los inspectores federales constataron que se trataba de un ejemplar hembra juvenil,  con buenas condiciones corporales y físicas, buen estado de pico, tarsos y garras, así como excelentes condiciones de mucosas (oral y cloacal) y  reacción a estímulos externos sin ningún grado de improntación o adaptación al humano, lo que permitió fuese liberado inmediatamente.

Cabe señalar que en el lugar del rescate existe desde hace tiempo una familia bien establecida de esta especie, por lo que se procedió a su traslado al sitio para ser liberado y reintegrarlo con su grupo familiar.

La liberación del ejemplar sucedió sin problema alguno, porque una vez que éste se encontró libre, voló para posarse en uno de los árboles de la zona e inmediatamente se observó que fue alcanzado por la pareja.

Es importante mencionar que la especie Aguililla de Harris (Parabuteo unicinctus) así como otras especies de rapaces (cernícalo, halcón cola roja y gavilanes), son especies que se consideran habituales dentro de los núcleos urbanos, ya que encuentran elementos para su desarrollo biológico, independientemente de las áreas boscosas aledañas a la Ciudad de México y parques o parches de vegetación natural existente dentro de la misma Ciudad.

Su presencia ayuda además al control biológico de algunas especies nocivas como ratas y ratones. Por tal motivo es importante mencionar que deben ser cuidadas y protegidas por la población y respetar los sitios en donde se encuentren los nidos y áreas de distribución.

Cabe mencionar que la especie Parabuteo unicinctus no se encuentra enlistada en alguna categoría de riesgo en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, sin embargo se encuentra enlistada en el Apéndice II de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).

+++

Google colabora con Coursera para formar a expertos en cloud computing


·         En los últimos años ha crecido a nivel mundial la demanda de expertos en cloud computing.
·         Para preparar a profesionales expertos en el tema, Coursera y Google han colaborado para crear el Programa Especializado en Ingeniería de Datos en Google.

A medida que más y más empresas desean aprovechar lo que la computación en nube, el análisis de datos y el aprendizaje de máquinas pueden hacer por sus negocios, la necesidad de recurrir a profesionales que tengan el conocimiento necesario para trabajar en la nube ha crecido enormemente. Sin embargo, la falta de experiencia y habilidades en cloud computing a menudo se cita como el principal desafío para las empresas que deseen migrar sus negocios a la nube.

Es por esto que Coursera está trabajando con Google para ofrecer cursos de formación de Google Cloud Platform a su comunidad global de estudiantes, para que a través de la plataforma millones de estudiantes y empresas de todo el mundo puedan acceder al contenido y fomentar un ecosistema de talento de expertos en el área.

Esta semana se lanzó el primer curso del Programa Especializado en Ingeniería de Datos en Google: "Fundamentos de Big Data y el Aprendizaje Automático" - exclusivamente en Coursera. En los meses siguientes, las empresas lanzarán otros contenidos - básicos, intermedios y avanzados - sobre áreas tecnológicas de infraestructura, aprendizaje de máquinas, análisis y desarrollo de aplicaciones, entre otros temas para los profesionales de TI.

Respecto a esta significativa colaboración, Leah Belsky, Vicepresidenta de Desarrollo Empresarial Global de Coursera, ha declarado que, “la misión de Coursera es capacitar a cualquier persona, en cualquier lugar para transformar su vida a través del acceso a la mejor experiencia de aprendizaje del mundo. Una gran parte de eso consiste en proporcionar capacitación específica para trabajar en los mercados con mayor tendencia, y la computación en nube es una de las áreas más demandadas hoy en día. Nos sentimos honrados de colaborar con Google para ofrecer a los desarrolladores y profesionales de TI de todo el mundo el dominio de Google Cloud Platform Services”.

Al colaborar con una de las empresas más innovadoras de nuestro tiempo, Coursera ofrecerá cursos aplicados, específicos de la industria, que complementan el contenido integral de ciencias informáticas y de datos creado por los socios de la plataforma, además de representar un hito importante en el trabajo de la empresa para cerrar la brecha global de habilidades y capacitar a los estudiantes con habilidades relevantes para su carrera.

Hacer que la capacitación sea más accesible es un paso importante hacia la creación de una red de profesionales que pueden utilizar la última tecnología de Google Cloud Platform para crear soluciones innovadoras para sus retos empresariales, y es justamente esta combinación única de recursos lo que permite capacitar a los estudiantes en todo el mundo, independientemente de sus circunstancias, para transformar sus carreras y sus vidas.

+++

General Motors de México impulsa la educación a través de FIRST



 La empresa apoya a 10 equipos de estudiantes a desarrollar un robot capaz de generar energía eólica.  33 ingenieros de GM de México ofrecieron de manera voluntaria 800 horas de mentoría para ayudar a los participantes. 
Toluca, Estado de México, a 3 de marzo de 2017.- Llegó el día en que estudiantes de entre 15 y 18 años de edad demostrarán sus habilidades para cumplir el reto Steamworks del concurso de robótica FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology): diseñar y construir un robot capaz de generar energía eólica. Para lograrlo, 10 de los 72 equipos registrados en la competencia FIRST Robotics Competition, contaron con asesoría y apoyo de 33 empleados de GM de México, quienes de manera voluntaria dedicaron 800 horas de mentoría para guiar a los alumnos de diversas instituciones educativas a nivel nacional. 
Durante seis semanas, los empleados de General Motors fungieron como mentores, asesorando y ofreciendo a los equipos el entorno y los conocimientos necesarios para diseñar y poner a prueba el robot, el cual debe ser capaz de recolectar pelotas que sirvan como combustible para hacer funcionar una máquina de vapor y poner en marcha engranes que ayuden a generar energía eólica. 
La sede de la competencia es el Tecnológico de Monterrey, campus Toluca, lugar donde se reunirán más de 2,000 estudiantes de preparatoria, que en  el último mes y medio dedicaron horas a planear, construir y probar el robot que podría calificarlos para la competencia mundial. 
Para GM de México este tipo de iniciativas son la oportunidad ideal para apoyar la educación mexicana e impulsar talentos. “En General Motors estamos muy orgullosos de ser parte de FIRST por más de 11 años, por ser una competencia que fortalece nuestro compromiso de inspirar a más estudiantes a adentrarse en el mundo de la ciencia y la tecnología”, mencionó David Rojas, Director de Ingeniería de GM de México. “Gracias a la dedicación de los estudiantes y el interés de nuestros empleados por compartir su conocimiento, podemos permear habilidades que les ayudan a los participantes en su incorporación al mundo laboral”. 
Adicionalmente, la empresa destina más de $700,000 mil pesos anuales, para actividades clave como la importación de los kits de todos los equipos mexicanos, la entrega de lentes de seguridad para todos los participantes y los costos que implican la construcción de la cancha para las dos competencias regionales que se realizarán en México.  
General Motors de México impulsa la educación a través de FIRST 

GM de México lleva 11 años apoyando a FIRST y esta temporada la compañía automotriz brinda soporte a 10 equipos, dentro de los cuales asesora a la primera cuadrilla conformada sólo por mujeres interesadas en ciencia, tecnología, matemáticas e ingeniería. 
La competencia de robótica FIRST forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social de GM de México conformada por tres pilares: cuidado del Medio Ambiente, fomentar una Educación de Calidad y apoyo a la Comunidad.

+++

DESPLIEGA SSP-CDMX OPERATIVO DE SEGURIDAD Y MOVILIDAD PARA CONCIERTOS DE METALLICA EN LA CDMX


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) establecerá un dispositivo de seguridad y vialidad en las inmediaciones del Foro Sol este viernes y domingo, con la finalidad de salvaguardar la integridad y garantizar la movilidad de los asistentes al concierto denominado “Metallica Worldwired Tour 2017”.

En la logística que comprende los conciertos de hoy y el domingo, trabajarán de manera coordinada dos mil policías por día, apoyados de 55 vehículos, para generar acciones preventivas y reactivas ante hechos delictivos que pudieran alterar la tranquilidad del evento, así como para inhibir la reventa.

En el despliegue, coordinado por el licenciado Hiram Almeida Estrada, participan policías de proximidad, metropolitanos, tránsito y del Estado Mayor Policial, al exterior del inmueble, así como de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), al interior de la Magdalena Mixhuca, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Con apego al respeto de los derechos humanos se establecerán filtros de seguridad en los accesos para la detección de objetos que pudieran causar daños a terceros, además de evitar la venta clandestina de bebidas alcohólicas y su consumo en la vía pública.

De la misma manera, la Subsecretaría de Control de Tránsito vigilará los puntos de acceso para agilizar el ascenso y descenso de personas, a fin de evitar problemas de vialidad, con apego al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
Como resultado del operativo establecido el día miércoles, se obtuvo saldo blanco al término del concierto, con lo que se garantizó la seguridad de más de 79 mil seguidores de la banda.

Durante el despliegue, policías capitalinos detuvieron a 23 personas con 31 boletos por reventa, mismas que fueron trasladadas al Juzgado Cívico. 
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

Epson demostrará su tecnología para aulas virtuales en Expo DOCE 2017


La compañía, junto a su aliado Santillana, reafirma su compromiso con la educación en dicho evento con sus soluciones para el sector

Ciudad de México, 3 de marzo de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, anunció su participación en la 18° edición de Expo DOCE para proveedores del sector educativo, del 3 al 4 de marzo próximos, en el World Trade Center de esta ciudad. Durante dicho evento, la empresa japonesa demostrará sus soluciones con tecnologías originales de punta y contenidos educativos en alianza estratégica con Santillana.

Expo DOCE reúne cada año a más de 2,500 visitantes de las principales instituciones educativas particulares y públicas de nivel básico, medio superior y superior, provenientes de toda la República Mexicana y representa un sitio ideal para detectar las necesidades del sector en nuestro país, así como las oportunidades generadas en el mercado.

En el marco de la exposición, Epson demostrará sus soluciones para salones de clases que incluyen los videoproyectores BrightLink, los cuales van desde los 2,700 hasta los 24,000 lúmenes y que permiten transformar cualquier superficie plana, como una pared, en una pizarra digital o un espacio interactivo utilizando las herramientas integradas sin la necesidad de computadoras o software. Los videoproyectores interactivos de la compañía que mostrarán, operan en alianza con “Saber y Más”, plataforma web que cuenta con más de 100 mil contenidos educativos de editorial Santillana en audio, video, texto y formato interactivo, que ejecutados a través de los equipos BrightLink, llevarán al mundo de la educación hacia el futuro de la virtualización de aulas.

Por otro lado, la compañía también demostrará las capacidades de impresión de su original sistema de tinta EcoTank con sus multifuncionales, L380, L495 y L395, que pueden imprimir hasta 7,500 páginas a color o hasta 4,500 en blanco y negro con un solo set de botellas de tinta. En dicha gama, algunos equipos cuentan con conectividad avanzada que permite la impresión y el escaneo de documentos de forma inalámbrica y a alta velocidad, desde teléfonos inteligentes y tabletas.

“El compromiso de Epson con el sector educativo continua creciendo;  creemos en el poder de transformación de las personas a través de la enseñanza y queremos brindar las mejores y más avanzadas soluciones a las escuelas para una mejor preparación de los niños y jóvenes mexicanos, una generación tecnológica, a través de innovadoras herramientas de aprendizaje  que les permitan tener una mejor retención,” afirmó Juan Carlos Rodríguez, Gerente de Producto de la Línea de Videoproyectores de Consumo en Epson México. “Nos encontramos en una gran etapa para el mundo educativo donde los avances se han dado constantemente y la tecnología encuentra un gran nicho para ofrecer soluciones robustas y completas para crear aulas inteligentes,” acotó.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx       

+++

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADOS DE INDUSTRIA LIMPIA A EMPRESAS TEQUILERAS DE JALISCO


+ El PNAA es un mecanismo  de autorregulación voluntaria para hacer que instalaciones empresariales operen en pleno cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reconoció el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y la adopción de  buenas prácticas ambientales a través del certificado de industria limpia, el cual, fue entregado en esta ocasión a las empresas:

·        Patrón Spirits México, S.A. de C.V. Planta Hacienda Patrón.

·        Patrón Spirits México, S.A. de C.V. Planta Casa Patrón.

·        Casa Cuervo, S.A. de C.V. (Planta la Rojeña)

Fue la primera ocasión que la empresa Casa Cuervo, S.A. de C.V. (Planta la Rojeña) obtiene su certificado de Industria Limpia; mientras que la empresa Patrón Spirits México, S.A. de C.V., en sus dos plantas, recibieron su certificado por tercera ocasión.

La Delegada Federal de PROFEPA en Jalisco, Xóchitl Yin Hernández, hizo entrega de los certificados de Industrial Limpia a los representantes de las empresas tequileras, quienes agradecieron por las atenciones brindadas durante el proceso de la Auditoría Ambiental.

Estas tres empresas han adoptado mecanismos para el composteo de residuos de bagazo, para la obtención y uso como mejoradores de suelo, coadyuvando al mejoramiento del medio ambiente, demostrando el sentido de trabajar bajo un esquema de sustentabilidad,  dentro de un marco de prevención y minimización de riesgos para los trabajadores y reiteraron el compromiso  de continuar trabajando dentro del programa.

Con ello, este estado contribuye  por  un México más próspero y limpio al contar con 123 Empresas que cuentan con certificado vigente del PNAA, de las cuales 89 son por Industria Limpia, 32 en Calidad Ambiental y 2 en Calidad Ambiental Turística.

Asimismo, durante el  2016,  la PROFEPA  a  través de la Subdelegación de Auditoría Ambiental en el estado de Jalisco, reportó la realización de 51 acciones de promoción, con  las  cuales tuvo oportunidad de presentar los beneficios ambientales del PNAA, reportados por 120 instalaciones  en Jalisco con certificado vigente durante el 2015.

Con estas acciones,  se contribuye a reflejar resultados en los indicadores nacionales reportados por las empresas en los diferentes rubros como por ahorro de agua: 5.9 millones de metros cúbicos, Ahorro de energía eléctrica: 423 millones de kilowatt/hora, Emisiones evitadas: 281,923 toneladas de CO2 y Residuos sólidos evitados: 91,097 toneladas al año.

+++

HSBC DESTACA EN TRES PRODUCTOS ENTRE LOS BANCOS MÁS TRANSPARENTES: CONDUSEF


El banco calificó en nómina, pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento y crédito hipotecario entre los bancos más transparentes del sistema financiero de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

3 de marzo de 2017.- HSBC México calificó con 10 en la transparencia de su cuenta de nómina y de su crédito hipotecario y con 9.3 en su pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento, lo que lo colocó entre los tres bancos con mayor transparencia en estos productos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
 
La dependencia gubernamental dio a conocer los resultados de la segunda supervisión en materia de transparencia a instituciones de banca múltiple en los tres productos previamente mencionados: http://www.gob.mx/condusef/prensa/supervisa-condusef-a-bancos-en-tres-productos-financieros.
 
La Condusef explicó que la supervisión de cada producto se realiza mediante expedientes reales y consiste en verificar que se cumpla la normativa aplicable para la documentación contractual y de publicidad.

+++

LO NUEVO DE CLARO VIDEO EN MARZO (MÉXICO)


www.clarovideo.com
  
ESTRENOS PAGO POR EVENTO

1.      Jack Reacher: nunca mires atrás
2.      El bebé de Bridget Jones
3.      La chica del tren
4.      Honey 3: Vamos a bailar
5.      Snowden
6.      Sully: hazaña en el Hudson
7.      Arrival (La llegada)
8.      El nacimiento de una nación

ESTRENOS CATÁLOGO

1.      Escándalo Americano
2.      Damas en guerra
3.      Papá por siempre (Ms. Doubtfire)
4.      Si fueras yo
5.      Johnny & June: Pasión y locura
6.      Jamás besada
7.      Recién casados

SERIES CATÁLOGO

1.      Bubble Guppies
2.      Las aventuras de Miss Spider
3.      Los Backyardigans
4.      La Oveja Shaun


SERIES EN COMPRA ESTE MES

1.      Arrow
2.      Supernatural
3.      The originals
4.      How I met your mother
5.      2 Broke girls
6.      Padre de familia
7.      Bones (Temporada 11)
8.      Homeland

SECCIÓN CULTURAL CICLO “CHINA”
1.      Shanghai Dreams
2.      Seven Swords
3.      Battle of Wits, A
4.      Chinese Mayor
5.      Come Rain, Come Shine
6.      Springtime in a Small Town
7.      Away with Words
8.      Shanghai Dreams
9.      I Don't Want to Sleep Alone
10.  The overture
11.  One and a Two, A (Yi- Yi)
12.  El Amante
13.  Little Red Flowers

Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/ClarovideoMéxico
Twitter: @ClaroVideoMX ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo

·         Estos estrenos están disponibles para Claro video MÉXICO
·         Programación sujeta a cambios
·         Algunos de estos títulos se encuentran disponibles en la modalidad de compra.

+++

LLEVARÁN CAPACITACIÓN A FAMILIAS EN COMUNIDADES RURALES DE SINALOA


·       El convenio ofrecerá herramientas con el propósito de mejorar la calidad de vida en las zonas rurales

·       La presidenta local de la CNC se reunió con Financiera Nacional de Desarrollo para agilizar acceso a recursos para productividad

Ana Cecilia Moreno Romero, presidenta de la Confederación Nacional Campesina en Sinaloa y Francisco Frías Castro titular del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa, firmaron un importante convenio para dar capacitación a las familias de los campesinos en sus comunidades.
El propósito es que se otorguen herramientas y habilidades a los familiares para que mejoren su calidad de vida y lograr que con la capacitación de mujeres y jóvenes se fortaleza la institución familiar y con ello nuestra gran organización, aseguró la diputada Moreno Romero.
“Con el impulso de este convenio, cada habitante de las comunidades rurales, sin distingo, tendrá la posibilidad de aprovechar los instrumentos que le ofrezca el instituto, para sacar lo mejor de sí y mejorar su calidad de vida”, añadió.
El titular del ICATSIN indicó que se brindarán todas las facilidades para que se realicen los cursos de capacitación que requieran en cada una de las comunidades de esas regiones en la entidad “si nosotros capacitamos a alguien para que aprenda mecánica, él puede poner su taller mecánico, si nosotros capacitamos a alguien para que aprenda las artes de la belleza femenina, entonces puede poner una estética, eso es lo que hace el ICATSIN”.
Frías Castro manifestó su disposición para que les nos digan, dónde, cómo, cuándo y qué es lo que desean (de capacitación), y con mucho gusto acudiremos, personal del instituto estará ahí.
En otro tema, también en beneficio de las comunidades rurales y de los trabajadores del campo, la presidenta de la CNC en Sinaloa sostuvo un encuentro de trabajo con Ramón Barajas López, delegado de la Financiera Nacional de Desarrollo en el estado, para lograr un mayor acceso a los recursos para la productividad.
Al encuentro asistieron también, los presidentes de los Comités Municipales Campesinos, Vieja Guardia Agrarista, Vanguardia Juvenil Agrarista, Transportistas Ejidales, y la Delegación del Sindicato Nacional Campesino.
Cada uno de los sectores, explicó, la necesidad y la urgencia de obtener dichos recursos y sugirieron agilizar los trámites para tener acceso a ellos.
“La Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa está trabajando con los diferentes sectores y las áreas, tanto productivas como financieras, que son muy importantes, para darles ese tipo de mecanismos y opciones a los productores en estos tiempos difíciles, por ello necesitamos la participación de la Financiera que ha contribuido enormemente en darle certidumbre a los productores, porque difícilmente ellos, pueden aportar todo el recurso para sembrar”, ponderó la dirigente campesina.
Barajas López atendió cada una de las peticiones de los participantes en dicha reunión y se comprometió a darle seguimiento puntual de manera personal, en busca de dar certeza a los solicitantes de créditos para diferentes proyectos productivos.

+++

PROCESO ABIERTO CONTRA “CLUB DE LOS ANIMALITOS”, HASTA CUMPLIRSE CONSTRUCCIÓN DE NUEVO ZOO EN TEHUACÁN


+ Persiste el procedimiento administrativo originado por la inspección practicada en febrero del 2015.

+ PROFEPA otorgó plazo de 45 meses al propietario de la UMA y al Gobierno del estado de Puebla para la construcción de un nuevo zoológico en Tehuacán.

+ Las fotografías referidas en la petición de Justicia y Dignidad Animal A.C. fueron tomadas a principios del 2015, con excepción de la fotografía del ciervo wapití que murió debido a un tumor cancerígeno.

+ La PROFEPA realizó visita de supervisión técnica no observando situaciones distintas a las documentadas en la inspección del 2015.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) mantiene abierto el procedimiento administrativo instaurado contra “El Club de los Animalitos”, hasta que no se concluya la construcción del nuevo zoológico comprometido por el propietario de la UMA y el gobierno del estado de Puebla.

Lo anterior se informa luego de que la Asociación Civil Justicia y Dignidad Animal, mediante la plataforma Change.org, hiciera la petición al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y al Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, de clausurar de manera definitiva dicho parque.

En atención a dicha solicitud, la PROFEPA se dio a la tarea de revisar la existencia de nuevos elementos a los ya observados en el procedimiento administrativo abierto, encontrando en el portal de los activistas de Justicia y Dignidad Animal un total de 28 imágenes bajo el título de “Así malviven los animales en el zoo…”.

Sobre esta indagatoria, que permitió el análisis de algunas notas periodísticas que presentaban fotografías supuestamente tomadas en enero del 2017, la PROFEPA observó que dichas imágenes corresponden a las incluidas en la denuncia original interpuesta por esta Asociación en febrero del 2015.

Asimismo, inspectores de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la PROFEPA realizaron una visita a las instalaciones de “El Club de los Animalitos” para constatar las condiciones actuales de confinamiento de los ejemplares referidos en las fotografías, encontrando que las condiciones de los albergues no son distintas a lo ya observado en el procedimiento abierto.

En la misma visita se comprobó además que se mantiene el cumplimiento a las medidas ordenadas en su momento y que condicionaron al Club para conservar el resguardo de los animales en el lugar hasta en tanto no se cuente con el nuevo zoológico de Tehuacán.

Respecto a los más de 200 ejemplares contabilizados en la inspección, durante esta visita no se observó alguno en condiciones que ameriten aplicar nuevas medidas, toda vez que se brinda alimentación y atención medica veterinaria, como la que recibe un ejemplar de Tití Orejas de Algodón con problemas de raquitismo, debido a que permaneció en su albergue durante toda la temporada de invierno.

Durante la revisión de nuevos elementos, se observó la fotografía de un ejemplar de Wapití (Cervus canadensis) con una lesión en el ojo, el cual durante esta última visita se constató mediante pruebas documentales que causó baja el pasado 28 de febrero del 2017, debido a un tumor cancerígeno que se desarrolló en la cavidad ocular del ciervo.

El historial clínico de este ejemplar refiere que en el mes de enero el médico veterinario observó una opacidad en el ojo y posteriormente mostró síntomas de falta de apetito, al mismo tiempo que se fue desarrollando el tumor haciéndolo más evidente, y que se puede constatar en la imagen que fue publicada por dicha Asociación Civil.

El diagnóstico presuntivo señalado en la necropsia del Wapití refiere que el ojo presentaba un melanoma que generó metástasis a lo largo de la cabeza, lo que derivó en su muerte. Dicho diagnóstico será confirmado una vez que el Club reciba los resultados de los análisis de laboratorio, y que deberá hacer entrega a esta Procuraduría.

Por otro lado, cabe resaltar que la PROFEPA otorgó un plazo de 45 meses para concluir la construcción del nuevo zoológico, tiempo en el que los animales permanecerán en las actuales instalaciones, bajo total supervisión de esta autoridad ambiental.

El proyecto del nuevo zoológico cuenta con el aval y compromiso de inversión del Gobierno del estado de Puebla, el cual a finales del año 2016 presentó ante esta Procuraduría la descripción y arquitectura del mismo, y que se ubicará en una superficie de aproximada de 20 mil metros cuadrados dentro del ejido Santa María Coapán, en Tehuacán, Puebla.

También, respondiendo a los cuestionamientos sobre la  suspensión temporal de actividades del citado “Club de los Animalitos”, se informa que esta medida fue levantada el pasado 23 de marzo del 2016, un año posterior a su aplicación, considerando esta Autoridad las distintas acciones implementadas por el particular para mejorar en lo posible las condiciones de albergue de los ejemplares, que son:

a)   El ofrecimiento y compromiso del inspeccionado y del Gobierno del estado de Puebla para la construcción de un nuevo zoológico.

b)   La habilitación de un área de resguardo temporal con el fin de reducir el hacinamiento de la colección, la cual cuenta con 11 albergues y dos corrales en una superficie de 3,500 metros cuadrados.

c)   El traslado de 35 ejemplares hacia el área de resguardo temporal: 6 Seretes, 5 Tigres de Bengala, 4 Antílopes Oryx, 4 Jaguares, 3 Leones africanos, 3 Tepezcuintles, 3 Martuchas, 2 Pumas, 2 Leopardos, 2 Venados Temazates y 1 Tigrillo; y

d)   La acreditación de la legal procedencia de los 9 ejemplares asegurados por no haberse demostrado la legal procedencia durante la visita de inspección.
  
En conclusión, esta autoridad considera que hay avances importantes para lograr la clausura definitiva de “El Club de los Animalitos”, ubicado en Prolongación 1 Poniente, número 1120, Fraccionamiento Arcadia 2, en el Municipio de Tehuacán. Asimismo,  se mantendrá el seguimiento puntual con el gobierno estatal y el inspeccionado a fin de que se llegue a buen término la construcción del nuevo zoológico.

+++