martes, 31 de enero de 2017

Compañía municipal de teatro acerca la cultura a los chimalhuacanos


Con el objetivo de acercar las manifestaciones escénicas a todos los sectores de la población, la compañía de teatro de Casa de Cultura de Chimalhuacán presentó en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, la obra Esopo, historia de un esclavo.

“Con siete actores en el escenario, la trama de esta obra gira en torno a un esclavo fabulista de la antigua Grecia, quien a través de su conocimiento y sabiduría busca romper el sometimiento al que está sometido”, indicó la directora de Cultura municipal, Micaela Barbosa Ramírez.

Por su parte, el director de la obra y coordinador de la compañía municipal de teatro, Roberto Lauriani, señaló la importancia de que los grupos culturales de Chimalhuacán se presenten en escenarios de primer nivel.

“El Teatro Acolmixtli es uno de los escenarios más importantes a nivel estatal. Las instalaciones son espectaculares, nos gusta trabajar con sistemas de la iluminación y sonido de primer nivel. Hace cinco años no teníamos un espacio donde presentarnos, actuábamos en las calles pero en ocasiones había espectáculos que demandaban ciertas características técnicas, y con este foro solucionamos nuestras problemáticas”.

El director de la obra agradeció al gobierno municipal las facilidades otorgadas para que los chimalhuacanos puedan disfrutar de espectáculos gratuitos. “Es difícil que la gente vaya al teatro, pues en escenarios de la Ciudad de México el precio del boleto cuesta entre 200 y 500 pesos. Nosotros, al presentar funciones de manera gratuita, acercamos al público escritores reconocidos”.

Añadió que en breve la compañía municipal participará el próximo mes de marzo en un festival cultural regional alusivo al Día Mundial de Teatro.

Finalmente, Roberto Lauriani indicó que las personas que deseen formar parte de los talleres de teatro pueden asistir los días lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 18:00 horas en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl. “Los únicos requisitos que necesitan son un certificado médico, copias del acta de nacimiento e identificación oficial”.

+++

Bomberos y Protección Civil municipal atienden contingencia en Tlatel Xochitenco


Bomberos y Protección Civil del municipio de Chimalhuacán sofocaron un incendio registrado en terrenos del ex vertedero de desechos Tlatel Xochitenco.

El director de la policía municipal, Cristóbal Hernández Salas, explicó que el primer incidente de esta conflagración se registró el pasado 24 de enero, por lo cual 50 elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio para controlar la contingencia.

“Las corrientes de aire y las fallas geológicas en la zona dificultaron las tareas en la zona, pero gracias a la coordinación de las diferentes áreas logramos contener este siniestro"

Por su parte, el titular de Protección Civil, Martín Severo Cruz comentó que los últimos trabajos de remoción de escombros se realizaron el pasado lunes, para  ello personal a su cargo utilizó 24 pipas del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

Agregó que durante los siguientes días se utilizará maquinaria para mover la tierra y residuos sólidos.

Severo Cruz solicitó a la ciudadanía denunciar a cualquier persona que arroje basura a estos terrenos, puesto que la acumulación de desechos sólidos es un factor que podría causar una nueva contingencia.

Cabe destacar que personal municipal permanecerá en el barrio Tlatel Xochitenco realizando faenas de limpieza en las inmediaciones del vertedero.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 30 de enero de 2017

Nuevos vehículos Diconsa trasladan por día 150 toneladas de alimento a zona centro del país


Se han trazado nuevas rutas para acortar distancias y favorecer el ahorro de combustible
  
Para fortalecer el abastecimiento de alimentos y otros productos de primera necesidad en los estados de la zona centro del país como Jalisco, Colima, Aguascalientes y Zacatecas, Diconsa sumó 44 vehículos de carga y supervisión que permitirá el traslado diario de 150 toneladas de comestibles para las familias más necesitadas de estas entidades.

Diconsa Centro procedió a sustituir parte de su flota vehicular, especialmente unidades de carga modelos 1993 y anteriores. Tal fue el caso de camiones tipo rabón y tráileres que facilitan el traslado diario de por lo menos 150 toneladas de alimentos a poblaciones alejadas y de difícil acceso de estas entidades.

El gerente estatal, José Alberto Pérez Franco, informó que los nuevos automotores permitirán un sustancial ahorro de combustible, para lo cual se han sumado acciones del personal de Operaciones y Abasto que trazaron nuevas rutas para acortar las distancias.

Esta infraestructura reforzará el abasto en 1, 308 tiendas comunitarias que operan en esta zona del país y además, garantiza el surtimiento a 18 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) localizados en los municipios jaliscienses de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque, Jocotepec y Ocotlán, donde se brinda atención a 26 mil familias de la Tarjeta SINHambre.

Pérez Franco reiteró que el suministro de la Tarjeta SINHambre es una estrategia de inclusión y bienestar social que busca transformar de fondo el entorno y las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Entre las prioridades destacó el abatimiento a la desnutrición infantil y la mejoría de los indicadores de crecimiento en los niños.
+++

ENCABEZA LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO MALA COPA EN LAS DELEGACIONES CUAUHTÉMOC Y BENITO JUÁREZ. DOS BARES FUERON CLAUSURADOS



* Ambos establecimientos carecían de LAU, operaban con exceso de ruido y mezclaban residuos sólidos

* También fueron suspendidos de sus actividades por riesgos sanitarios y falta de medidas de protección civil 

La implementación del Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, dio como resultado la clausura de dos bares, localizados en las delegaciones Cuauhtémoc y Benito Juárez, ambos por carecer de la Licencia Ambiental Única (LAU), emitir altos niveles de ruido y mezclar residuos orgánicos e inorgánicos.

Por estas deficiencias, el negocio con razón social Wild Iron Horse, ubicado en Avenida de Los Insurgentes, colonia Hipódromo Condesa, Colonia Cuauhtémoc, fue clausurado por personal de la Secretaría de Medio Ambiente local (SEDEMA). En tanto que servidores públicos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) suspendieron las actividades del lugar por violación a la Ley General de Tabaco y prácticas antihigiénicas en los alimentos.

En el mismo sitio, miembros de Protección Civil suspendieron actividades por no contar con un programa interno de sistema de protección; mientras que por parte del Instituto de Verificación Administrativa se inició procedimiento por uso de suelo.

Por otra parte, el negocio denominado Los Hijos del Burro, localizado en Calzada de Tlalpan, colonia Postal, delegación Benito Juárez, también fue clausurado por la SEDEMA, al carecer de LAU, operar con exceso de ruido y no separar los residuos sólidos; en tanto, personal la COFEPRIS suspendió las actividades del lugar, por falta de aviso de funcionamiento y malas prácticas en el manejo de alimentos.
  
En el mismo bar servidores públicos de Protección Civil suspendieron actividades por falta de documentación, considerar precarias las instalaciones eléctricas, falta de pintura retardante de fuego en las paredes y de antiderrapante en las escaleras, botiquines con poco material de curación y tener tanques de gas a menos de un metro de fuentes de calor. Por parte del INVEA se inició procedimiento por uso de suelo.

En el despliegue de seguridad participaron elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) y de la Jefatura de Gobierno.

La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía a denunciar de forma anónima la venta de bebidas adulteradas en la FEDAPUR al teléfono 5346 8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.
+++


EL TREN LIGERO DE GUADALAJARA, DISEÑADO CON LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA, SEGURIDAD Y CONFORT


El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, encabezó la recepción del primer convoy esta semana 
Cuenta con equipo de vigilancia en cada carro; facilidades de acceso y pasillos de circulación en su interior
Equipado con aire acondicionado, sitios para personas con capacidades diferentes y posibilidades de comunicación con los usuarios

La Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara -cuya recepción del primer convoy presidiera esta semana el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza-, está diseñado con la más alta tecnología, seguridad, fiabilidad y confort en beneficio de los pasajeros.

Cuenta con equipo de vigilancia en cada carro; facilidades de acceso, con 12 puertas por lado para ascenso y descenso de usuarios, así como pasillos de circulación en su interior.

Adicionalmente, está equipado con aire acondicionado, sitios para personas con capacidades diferentes, y posibilidades de comunicación con los usuarios a través del operador y el puesto central de mando.

Provisto de la más avanzada tecnología, le permite una conducción automática para mayor confort y seguridad; además de que cuenta con un sistema de recuperación de energía. El transporte es de la mayor fiabilidad, ya que los trenes operan en un rango de hasta 10 mil kilómetros.

Tiene asimismo periodos largos para mantenimiento preventivo; mayor disponibilidad de trenes y baja incidencia de fallas por kilómetro recorrido.

Tal como ocurrió con el primer tren (cada tren contiene tres coches), de la fábrica​ ubicada en España, llegan a Guadalajara, Jalisco, equipados y con pruebas de serie en su funcionamiento.

Hasta el momento ya fueron fabricados al 100 por ciento cuatro trenes más, de los 18 en total que recibirá México, y se encuentran en proceso de pruebas para su posterior traslado a la ciudad tapatía donde estarán en operación.

Hay avances importantes en ocho más para dar un total de 13; en el segundo semestre de este mismo año se fabricarán los cinco restantes. Cada tren tiene una capacidad de 700 pasajeros, y correrá a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
+++


DEMANDA MARGARITA MARTÍNEZ FISHER DEMOLER Y RETIRAR HELIPUERTO CONSTRUIDO ILEGALMENTE EN PREDIO DE LA ROMA


La diputada Margarita Martínez Fisher (PAN) demandó la demolición y retiro del helipuerto construido ilegalmente en un edificio de la colonia Roma que “no solo viola flagrantemente el Programa Parcial de Desarrollo Urbano, sino además representa un peligro para los vecinos de este tradicional barrio de la delegación Cuauhtémoc.

Acompañada de representantes vecinales, la legisladora blanquiazul sostuvo que este tipo de obras evidencia la sistemática violación de las normas urbanas, ejemplo que no deben seguir en la Ciudad de México.

Expresó su molestia por la inacción de las autoridades delegacionales y del Instituto de Verificación Administrativa del DF (Invea) que permitieron la construcción de dicha obra y que finalmente fue clausurada a un mes de su inicio y casi culminación, ante las demandas y protestas de los vecinos organizados.

“Los habitantes de la Ciudad de México y, particularmente de los vecinos de la colonia Roma, demandamos a las autoridades que la sanción no quede sólo con la clausura del helipuerto, sino de su desmantelamiento”, apuntó Martínez Fisher.

En ocasiones, dijo, las autoridades y quienes violan la ley apuestan al olvido ciudadano. Hemos visto, como en ocasiones, poco a poco, inician obras que violan los Programas Parciales de Desarrollo Urbano y, luego de unas multas y quejas vecinales, permanecen.
Operan bajo la lógica de más vale pedir perdón que permiso, situación que ya debe volver a ocurrir.

La legisladora del albiazul reconoció el trabajo de los comités vecinales de estas colonias que gracias a su acción y perseverancia han frenado proyectos como el Cetram-Chaputlepec (donde se pretendía construir una torre de 50 niveles) el Corredor Chapultepec, entre otras obras que atentan contra el bienestar de los vecinos de la Ciudad de México.

Dicha construcción se ubica en la calle Nuevo León número 238, en la colonia Hipódromo Condesa, en la delegación Cuauhtémoc.

Al acto de protesta, participó también el vicecoordinador de la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa, Raúl Flores, quien se sumó al rechazo a dicha obra y a la demanda de la democión para garantizar la seguridad de los vecinos y cumplir con el marco normativo del desarrollo urbano.

+++

EN PUEBLA ASEGURA PROFEPA 9 AVES A PARTICULAR POR NO ACREDITAR SU LEGAL PROCEDENCIA,


+ El caso fue denunciado penalmente por la posesión ilegal de especies protegidas.
+ Autoridad judicial  dictó sanción a responsable con servicio comunitario como parte de conmutación de multa.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  aseguró 9 ejemplares de aves en la ciudad de Puebla, Puebla, debido a que el propietario de las mismas no acreditó su legal procedencia.
Inspectores federales de la PROFEPA adscritos al estado de Puebla llevaron a cabo visita de inspección al domicilio del infractor,  en atención a una denuncia ciudadana, donde se constató la presencia de los ejemplares de fauna silvestre.
Durante la diligencia, esta Procuraduría solicitó al inspeccionado que mostrara la documentación que acreditara la legal procedencia de las aves, sin embargo, el visitado no mostró documento alguno.
Las aves aseguradas fueron 2 Cardenales (Cardinalis cardinalis), 1 Capulinero (Ptilogonys cinereus), 1 Clarín jilguero (Myadestes occidentalis), 2 Pericos ala amarilla (Brotogeris jugularis), 3 Calandrias de las subespecies Bolsero norteño migratorio (Icterus gálbula gálbula), Bolsero tunero (Icterus parisorum) y Bolsero Norteño  Ojirrayado (Icterus gálbula abellei). Todos los ejemplares quedaron bajo resguardo del Parque Estatal Flor del Bosque.
De las especies aseguradas se encuentran dos enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el Clarín jilguero sujeta a Protección especial (Pr) y el Perico ala amarilla como especie Amenazada (A); ésta última se encuentra así mismo en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Cabe mencionar que adicionalmente, y de acuerdo a la Ley General de Vida Silvestre, la familia de aves reconocida como psittaciformes o psitácidos cuya distribución natural sea en el territorio nacional, no podrán ser sujeto de aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comercial.
Asimismo, la inspección se encuentra  relacionada con la carpeta de investigación instaurada por la Agencia del Ministerio Público de la Federación, por tratarse de un delito tipificado en el artículo 420,  fracción IV, del Código Penal Federal.
Por ello, la autoridad correspondiente emitió sentencia en el marco del nuevo Sistema Penal Acusatorio, por lo que el infractor fue obligado a realizar servicio comunitario como parte de la conmutación de la multa a la cual se hizo acreedor; sentando precedente en la sanción al aprovechamiento y comercialización ilegal de especies de vida silvestre.
Con este tipo de acciones, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental en torno a la comercialización de fauna silvestre.

+++

ASEGURA PROFEPA 114 M3 DE MADERA DE PINO EN EJIDO DEL MUNICIPIO DE CARICHÍ, CHIHUAHUA


+ Constata afectación en superficie aproximada de 56.8 hectáreas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 1,037 trozas de madera de pino (Pinus sp.), con un volumen total de 114 m³, en el ejido  Molinares, municipio de Carichí, Chihuahua, debido a éstas fueron abandonadas en un predio y no hubo quien acreditara la legal procedencia de la mismas.

Durante inspección en materia forestal, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Chihuahua constató la afectación de una superficie aproximada de 56.8 hectáreas, resultado del aprovechamiento ilegal de arbolado de pino (Pinus sp.).

Durante la diligencia se encontraron 1,364 árboles talados, los cuales carecían de marcas o señales que indicaran autorización oficial para su aprovechamiento.

Por lo anterior, los inspectores federales de esta Procuraduría aseguraron precautoriamente las 1,037 trozas de madera de pino, las cuales estaban diseminadas en el lugar.

         Cabe señalar que no se encontró a ninguna persona en el área. Además, los pobladores del ejido afirmaron no tener conocimiento sobre quién realizó el aprovechamiento ilegal del recurso forestal, por lo tanto no se pudo fincar responsabilidades.

No obstante la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado dará parte a la Procuraduría General de la Republica (PGR), sobre estos hechos para la realización de la indagatoria correspondiente.

Cabe señalar que de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, artículo 163 fracción III es una infracción llevar a cabo el aprovechamiento de recursos forestales, la forestación y la reforestación, en contravención a las disposiciones de esta ley, de su reglamento o de las normas oficiales mexicanas aplicables; la imposición de multa por esta infracción se determinará con el equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización prevista en el párrafo sexto del Apartado B del artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al momento de cometerse la infracción.

En el mismo sentido, de acuerdo al Código Penal Federal artículo 419, establece que: quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, o tierra procedente de suelos forestales en cantidades superiores a cuatro metros cúbicos o, en su caso, a su equivalente en madera aserrada, se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa. La misma pena se aplicará aun cuando la cantidad sea inferior a cuatro metros cúbicos, si se trata de conductas reiteradas que alcancen en su conjunto esta cantidad

Con estas acciones la PROFEPA reafirma su compromiso para combatir el tráfico ilegal de materias primas forestales y garantizar la conservación y la protección de los recursos naturales.
+++


CLAUSURA PROFEPA OBRAS EN PREDIO POR AFECTACIÓN DE MANGLE BOTONCILLO, EN OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO


+ Se constató afectación de mangle botoncillo, especie enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de (Pr) Protección especial.

+ El inspeccionado no presentó autorización en materia de impacto ambiental para las obras de construcción.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  impuso como medida  de seguridad la clausura parcial temporal de las obras y actividades de construcción en un predio ubicado en el camino costero de Xul-Há, municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, debido a que dichas obras carecen de autorización en materia de Impacto Ambiental.
Personal de la PROFEPA adscrito a la entidad constató que dentro del predio, en un ecosistema lagunar costero de 504 m2, se llevaron a cabo actividades de construcción y poda parcial de vegetación forestal, con afectación principal de ejemplares de Mangle botoncillo (Conocarpus erectus), especie enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Protección especial (Pr).
En la inspección se observó un edificio en etapa de construcción: una rampa de concreto de acceso al predio; un muro de contención de mampostería y cemento; una alberca, un muelle de madera; una palapa de madera y un relleno al fondo de la laguna adyacente al predio con material de grava.
Al momento de la visita, el inspeccionado no presentó la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para realizar obras y actividades de construcción.
Es importante destacar que las actividades realizadas en el predio propician la pérdida y degradación del suelo por acción hídrica y/o eólica; así como el desplazamiento de las especies de fauna silvestre que habitaban en estos ecosistemas, por lo que su eliminación puede causar un daño o deterioro grave a los recursos naturales.
De acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, sus reglamentos y las disposiciones de las Normas Oficiales Mexicanas, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 30 a 50 mil días de la Unidad de Medida y Actualización vigente en la Ciudad de México, además de la clausura definitiva de las obras y actividades.
Conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal y se podrá  imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, así como una multa por el equivalente de cien a tres mil días multa a quien desmonte o destruya la vegetación natural y cambie el uso del suelo forestal.
+++

FOVISSSTE OTORGARÁ MÁS DE 12 MIL CRÉDITOS DE VIVIENDA PARA EL ESTADO DE MÉXICO


·        El Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera, entregó escrituras a derechohabientes del Fondo en el municipio de Tecámac

Tecámac, Estado de México.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) otorgará 12 mil 400 créditos de vivienda en el Estado de México durante 2017, con una inversión de más de 7 mil millones de pesos, informó el Vocal Ejecutivo del Fondo, Luis Antonio Godina Herrera.
En la ceremonia Certeza Jurídica y Seguridad Patrimonial. Entrega de Escrituras y Vivienda -que encabezó la titular de la Secretaría  de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano  (SEDATU), Rosario Robles Berlanga-, Godina Herrera señaló que estas acciones constituyen un acto de justicia social.
"Hay otra manera de usar el concreto, el cemento y la varilla más allá de construir muros, es construir esto, construir viviendas, viviendas para ustedes como un acto de justicia social, es la instrucción que tenemos de la secretaria Rosario Robles y del Presidente Enrique Peña Nieto", dijo.
Recordó que a lo largo de su historia el FOVISSSTE ha otorgado un millón 600 mil créditos, de los cuales 400 mil han sido financiados durante la presente administración en beneficio de maestros, médicos, enfermeras, jueces y magistrados.
Ante más de 600 derechohabientes que recibieron escrituras por parte del FOVISSSTE,  Luis Antonio Godina detalló que tan sólo en el municipio de Tecámac el Fondo ha financiado 9 mil 700 créditos de vivienda.
Señaló que en el Estado de México se ha convertido a la vivienda en una palanca del desarrollo que contribuye a impulsar el mercado interno.
Agregó que el compromiso del FOVISSSTE es mantener este ritmo de colocación de créditos para el 2017 en beneficio de sus más de 13 millones de afiliados.
En su intervención, la secretaria  Rosario Robles dijo que los empresarios mexicanos trabajando de la mano con el Gobierno y la sociedad son capaces de sacar a México adelante, de generar empleos y de otorgar garantías para que se ejerzan derechos como el de la vivienda.
Subrayó que el tener certeza jurídica, tener un papel que dé tranquilidad y seguridad es lo más importante para las familias cuando adquieren una vivienda. "Es la constancia de que tenemos un pedacito de México", enfatizó Rosario Robles.
En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, estatales y de organismos nacionales de Vivienda, así como del Grupo SADASI.

+++

La anterior comisaria de la UE para la Acción por el Clima se une al Consejo de Administración de Danfoss


CDMX 27 de Enero de 2017.- Danfoss, una de las compañías privadas más innovadoras para el suministro de tecnologías para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente, anunció que Connie Hedegaard, antigua comisaria de la UE para la Acción por el Clima y ministra del gobierno danés, ha sido elegida para formar parte del Consejo de Administración de Danfoss.
Existe una buena concordancia entre las capacidades de Connie Hedegaard y los esfuerzos de Danfoss por explotar el enorme potencial de la eficiencia energética en todo el mundo y de crear un impacto sobre el clima. El Presidente del Consejo de Administración de Danfoss, Jørgen M. Clausen, declaró sobre el nuevo miembro del Consejo: "Me complace enormemente dar la bienvenida a Connie Hedegaard, su experiencia como ministra y como comisaria de la UE es excepcional. Es conocida internacionalmente por sus extraordinarios conocimientos sobre aspectos relacionados con el clima, el medio ambiente y la energía, y sus aptitudes concuerdan muy bien con Danfoss".
Por su parte, Connie Hedegaard comentó que "con su amplia gama de tecnologías para un consumo energético eficiente y sus soluciones respetuosas con el clima, Danfoss desempeña un papel fundamental en el cambio que experimenta el mundo hacia un consumo más ecológico y sostenible de la energía y de los recursos en general. Como miembro del Consejo, espero contribuir al continuo desarrollo de Danfoss como una potente compañía global, y ayudar a que alcance su máximo potencial".
Connie Hedegaard fue ministra de Medio Ambiente y ministra de Clima y Energía en el gobierno danés, y comisaria de la UE para la Acción por el Clima entre 2010 y 2014. En la actualidad forma parte del consejo de la KR Foundation, una fundación que apoya la sostenibilidad, y del grupo de expertos en ecología CONCITO. También es la Presidenta de la Mesa Redonda sobre Desarrollo Sostenible de la OCDE. Por último, es la Presidenta del Comité de Servicios Públicos de Dinamarca, y miembro del Consejo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca. Formó parte del parlamento danés por el Partido Conservador entre 1984-1990 y 2005-2009. Es licenciada en historia y literatura comparada por la Universidad de Copenhague.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA FORMAL PRISIÓN CONTRA VIOLADOR SERIAL. SE CUMPLIMENTÓ TAMBIÉN UNA ORDEN DE REAPREHENSIÓN

  
* Enfrentará primer proceso por la agresión sexual a una mujer

* La PDI encontró que es probable participante de otra violación en agravio de un joven en 2010

* Está relacionado con cinco violaciones más y el ataque a una corredora en el Bosque de Tlalpan

La Procuraduría General de Justicia capitalina reunió los elementos de prueba suficientes para que el Juez 25 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictara auto de formal prisión contra un hombre de 25 años de edad, por los delitos de violación y robo agravado calificado. Por otro caso, el Juez 58 Penal obsequió una orden de reaprehensión en su contra, por el delito de violación en grado de tentativa.

El indiciado está relacionado con cinco violaciones más, casos de abuso sexual y robos; uno de los delitos en los que fue plenamente identificado por la víctima, es el ataque a una  corredora en el Bosque de Tlalpan, ocurrido en octubre de 2016.  

Derivado de las imputaciones que existen en su contra, el individuo enfrentará un primer proceso ordinario por la violación a una mujer, que perpetró en marzo de 2016, cuando ingresó a un domicilio de la delegación Magdalena Contreras, donde la víctima se encontraba en compañía de su hija de tres años de edad y de su madre.

El agresor, quien de acuerdo con sus modus operandi actuaba en todos los casos con extrema violencia, en esa ocasión, según refieren los testimonios de las agraviadas, golpeó con una varilla a la mujer de más edad y amagó a la joven, de quien abusó sexualmente. Después las desapoderó de sus celulares y dinero, y huyó.

Al continuar con las tareas de gabinete, campo e inteligencia, la Policía de Investigación (PDI) encontró otro caso en el que este individuo violó a un menor de 17 años de edad, por lo que se solicitó la orden de reaprehensión en su contra, que se cumplimentó en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde está interno.

Este nuevo cargo se deriva de una agresión perpetrada el 31 de julio de 2010, alrededor de las 20:30 horas, cuando el imputado estaba en compañía de otros jóvenes, quienes lo ayudaron a someter a la víctima, a la que amarraron con cables de luz y entre todos comenzaron a golpearlo; le exigieron el pago de 500 pesos para no molestarlo más, pero ante la falta de recursos del agraviado, el ataque en su contra escaló y fue violado.

El presunto participante en estas agresiones fue detenido por elementos de la PDI el 20 de enero pasado, en las inmediaciones de la delegación Magdalena Contreras, en cumplimiento a una orden de aprehensión.

Cuenta además con dos antecedentes penales, el primero cuando tenía 17 años de edad, por los delitos de tentativa de homicidio calificado, robo agravado calificado y violación, por los que ingresó al Consejo Tutelar para Adolescentes; mientras que por el delito de violación estuvo preso en el Reclusorio Preventivo Oriente, y salió libre por la suspensión condicionada de la pena.

Con la detención del imputado, la Policía de Investigación (PDI) cumplimentó ya seis órdenes de aprehensión contra éste y llevará a Juez de Control la agresión cometida en el Bosque de Chapultepec. 

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de indiciada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

El proceso sobre el que informa este comunicado se inició previo a la plena entrada en vigor del Sistema Procesal Penal Acusatorio (SPPA), por lo que se desarrolla de acuerdo al sistema tradicional o mixto.

Con estas acciones, la procuraduría de la Ciudad de México refrenda su compromiso con la ciudadanía de perseguir el delito y detener a quienes lesionen la seguridad y los bienes jurídicos de las personas, para evitar impunidad y preservar su esfera de derechos y libertades.

Se exhorta a quienes hayan sido víctimas de este ilícito lo denuncien ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales al teléfono 53 46 82 05, al 01800 74 533 o al correo electrónico arosasr@pgjdf.gob.mx           

+++

IMPULSAR EL TREN DE PASAJEROS, PRIORIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL, FACILITARÁ LA MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD EN LAS GRANDES CIUDADES: GRE


SCT en coordinación con el gobierno de Puebla construye importantes obras de infraestructura, con una inversión histórica de 27 mmdp
La presente administración federal, se destaca como una de las que más empleos ha creado, ya que tan solo a diciembre de 2016 se generaron dos millones 600 mil

Impulsar el tren de pasajeros como transporte urbano ha sido prioridad del Presidente Enrique Peña Nieto, ya que es un transporte moderno, seguro, amigable con el medio ambiente y da trato digno al ciudadano al facilitar su movilidad y conectividad en nuestras grandes ciudades, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Destacó que el Tren Turístico Puebla-Cholula cuenta con dos carros de motor diésel-eléctrico, está equipado con un moderno sistema de señalización y control de tráfico con protección automática, tiene capacidad para 284 pasajeros y recorrerá 17 kilómetros, en un tiempo promedio de 40 minutos.

“El Tren inicia su recorrido en el Museo del Ferrocarril, en Puebla, y después de detenerse en tres estaciones, llega a la Zona Arqueológica de Cholula, donde se ubica el nuevo Museo Regional. De esta forma, integramos un atractivo y único corredor urbano y turístico con conectividad ferroviaria”, puntualizó.

Agregó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes apoyó las gestiones necesarias para concesionar al gobierno del estado los tramos que estaban asignados a la SCT, al Servicio De Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además, nombró un equipo especial de expertos para agilizar el cumplimiento de todos los trámites requeridos.

También participó en la elaboración del proyecto ejecutivo y gestionó todo lo necesario para definir, en las mejores condiciones, los derechos de paso requeridos a fin de complementar el trayecto en los tramos concesionados.

Ruiz Esparza, aseguró que la SCT en coordinación con el gobierno estatal construyen importantes obras de infraestructura con una inversión histórica de 27 mil millones de pesos en la entidad.

“Esta inversión sin precedentes, ha permitido la creación de cerca de 70 mil empleos en la entidad, lo cual ha contribuido para que la presente administración se destaque como una de las que más empleos ha generado, ya que tan solo a diciembre de 2016, se crearon dos millones 600 mil” reiteró.

Enfatizó la conclusión de obras como, el Segundo Piso en el estado, la ampliación de la autopista México-Puebla en su tramo más congestionado, la modernización con concreto hidráulico en la zona de Río Frío, así como la autopista México-Tuxpan para tener una carretera que conduzca al Golfo de México en tan sólo unos minutos, lo que le permite a la ciudad de Puebla beneficiarse de exportaciones e importaciones.

Asimismo, las modernizaciones de las carreteras Tepeaca-Tehuacán, Tepeaca-Zacatepec y Atlixco-Izúcar de Matamoros. En total se construyen más de 319 kilómetros de carreteras en Puebla.

Recordó que en materia de conectividad, durante la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), se entregaron cerca de 650 mil televisores a familias de escasos recursos en Puebla, y se han conectado a casi cuatro mil 500 sitios públicos con internet gratuito, fundamentalmente para escuelas primarias, secundarias y preparatorias.

+++

Destina Diconsa más de 40 mil toneladas mensuales de maíz a 9 mil localidades indígenas


La paraestatal distribuye también los 23 productos de la canasta básica con un margen de ahorro superior al 15 por ciento, a través de 10 mil 974 tiendas comunitarias

Más de 9 mil localidades consideradas indígenas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) son atendidas por Diconsa mediante 10 mil 974 tiendas comunitarias y unidades móviles a las que mensualmente abastece más de 40 mil toneladas de maíz, principal grano en su ingesta diaria, informó el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña.

El objetivo, explicó el funcionario, es facilitar el acceso físico de los 23 productos de la canasta básica  y artículos complementarios con un margen de ahorro mínimo del 15 por ciento, lo que representa un importante apoyo para asentamientos en Oaxaca, Durango, Chiapas, Nayarit, Chihuahua, Guerrero, Puebla y Veracruz, entre otros.

En estas zonas vulnerables, alejadas y de difícil acceso, la Distribuidora representa la única opción de abasto para cientos de personas que encuentran una vía para acceder a comestibles nutritivos que, de otra manera, serían difíciles de conseguir por su ubicación geográfica.

Valle Pereña enfatizó que los puntos de venta en esas comunidades son atendidos por los mismos habitantes, quienes son los encargados de establecer las cantidades de alimentos y granos que requieren por mes. “El plus que se ofrece en las tiendas Diconsa es que los encargados hablan la misma lengua, por lo que así es más fácil cubrir sus necesidades de inventario”.

Para robustecer el suministro, Diconsa también suscribió un contrato abierto para proveer maíz, frijol, arroz y sal como parte de la acción “Apoyo Alimentario para Familias Indígenas con Carencia o Riesgo Alimentario de los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca”. Asimismo, abastece las Casas del Niño Indígena. 

Para llevar un mayor beneficio a las poblaciones y garantizar que hagan efectivo su derecho constitucional a la alimentación, la descentralizada dispone de 8 productos marca propia con grandes estándares de calidad que generan un ahorro que, en algunas regiones, es hasta de 30 por ciento.

+++

SI ESTADOS UNIDOS SALE DEL TLCAN TENDRÁ DAÑOS AGROALIMENTARIOS


·       Mantener la unidad en torno a EPN

 · 2017 un año de grandes desafíos, dice Héctor Padilla
  
El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, consideró que una posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como ha sugerido Donald Trump, los daños agroalimentarios serían para el vecino país, y demandó mantener la unidad nacional en torno al presidente Enrique Peña Nieto ante las amenazas expresadas por el nuevo gobierno estadounidense.

No obstante, reconoció que 2017 se presenta como un año de grandes desafíos en el sector y en particular para la asignación eficiente de recursos públicos, por lo que ante la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros y al bajar la velocidad del comercio internacional es importante avanzar en las cadenas productivas, pues sólo así se puede generar una red de protección, tanto a nivel local como internacional, de los campesinos del país.

En este sentido, dijo que para tener un desarrollo sostenible del sector es fundamental la definición de criterios, prioridades y asignación de recursos bajo una visión de corto, mediano y largo plazo. A fin de impulsar un campo más productivo y equitativo.
Preocupado por los efectos del llamado gasolinazo, el también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, se pronunció por los programas que llevan directamente los alimentos de quienes los producen a los consumidores con el objetivo de abaratar su precio, contribuir a disminuir la desnutrición y promover lo que se produce en el territorio nacional.
El objetivo es reducir el costo de los alimentos básicos, como se hace –destacó—con la Caravana “Jalisco Produce, Jalisco Consume”, que arrancó la semana pasada, que ha dado buenos resultados y convierte a la entidad que gobierna Jorge Aristóteles Sandoval Díaz en pionera del ahorro familiar. Se trata, explicó, de una estrategia solidaria con el Gobierno Federal y el de la entidad que reduce los precios al consumidor gracias a la participación de los productores de tortilla, leche, huevo, frijol, pescado, chiles, queso, limón, plátano, carne y la miel, entre otros, que ofrecen sus productos hasta 50 por ciento más baratos a los que se expenden en los centros de autoservicio.
Héctor Padilla Gutiérrez destacó la participación de las mujeres en este plan que busca eliminar a los intermediarios, lo que le valió el reconocimiento de la SAGARPA por ser Jalisco el primero a nivel nacional en implementar una estrategia de este tipo a nivel nacional.
El presidente de la AMSDA confió en que pronto el ejemplo de Jalisco será replicado en otros estados de la República ya que se actúa con la colaboración de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en lo que se refiere a la vigilancia de que asegure a los consumidores el peso exacto de los alimentos y que no se revendan, lo que asegura que el programa iniciado en las colonias marginadas de la zona metropolitana de Guadalajara, se extienda en las próximas semanas a los demás municipios.
+++

RESCATA PROFEPA EJEMPLAR DE COYOTE EN MAL ESTADO FÍSICO, EN SALTILLO, COAHUILA



+ Presentaba deshidratación y una grave intoxicación.

+ Se le proporciona atención veterinaria para su recuperación física y posterior reintegración a su hábitat.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  rescató un ejemplar de Coyote (Canis
 latrans) en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el cual presentaba una severa intoxicación y deshidratación.
En atención a un reporte ciudadano, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar donde fue visto
 el animal, constatando la presencia de un Coyote macho juvenil que presentaba un aspecto físico deteriorado.

Los inspectores de esta Procuraduría procedieron a rescatar al ejemplar en la cercanía de la colonia Landín y lo llevaron  inmediatamente
 con un médico veterinario para que valorara su estado de salud.
        
Durante la atención médica, los especialistas observaron que se encontraba en malas condiciones físicas, bajo de
 peso y  deshidratado; además se determinó como causa de daño una intoxicación severa, procediéndose a proporcionarle el tratamiento  correspondiente a fin de que recupere su salud y estado físico óptimo  para su posterior reintegración a su hábitat.
+++


LAS PENSIONES DE NUESTROS DERECHOHABIENTES EN EL EXTRANJERO ESTÁN GARANTIZADAS: REYES BAEZA


·         En gira por el Estado de México, supervisó los avances de ampliación y remodelación del Hospital General de Toluca, con una inversión de 126.64 millones de pesos, en beneficio de más de 1 millón de afiliados.
El proyecto de modernidad con eficiencia y humanismo del ISSSTE se traduce en la eficiencia de los servicios que otorga en todo el país, incluso para nuestros derechohabientes en el extranjero, aseguró su Director General, José Reyes Baeza Terrazas, quien informó a los mil pensionados y jubilados que reciben su pensión fuera de México, en estados unidos y otros países, pueden acudir a la representación diplomática nacional en su lugar de residencia a solicitar, de manera gratuita, el pase de vigencia de derechos respectivo en las fechas establecidas (enero y julio).
En gira de trabajo por el Estado de México, Reyes Baeza subrayó que “el Instituto no conoce fronteras. Con esto refrendamos nuestro compromiso y apoyo a los cerca de mil derechohabientes que radican en el extranjero, para realizar éste y cualquier otro trámite; además, a través de nuestra oficina virtual, podrán revisar el estado de su pensión y conocer qué otros trámites pensionarios pueden realizar”, resaltó.

El ISSSTE cuenta con 600 pensionados que residen en Estados Unidos, en las ciudades de Los Angeles, Chicago, Dallas, Houston, New York, Salt Lake City, San Francisco y Washington. El resto radica en países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, España, Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda, Japón y Turquía.

Dentro de los diversos trámites que pueden realizar los pensionados en el extranjero se encuentran: cambio de radicación de pago, reporte de defunción, cambio de domicilio, reposición de credencial, cambio de beneficiarios de seguro de vida institucional, transferencia bancaria, certificado de supervivencia y seguimiento de pagos de pensión. Dijo que luego de efectuar el trámite de pase de vigencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores enviará al ISSSTE la documentación digital que acredite la sobrevivencia y por ende garantizar el pago de su pensión.
  
De igual manera, el titular del Instituto informó que para cualquier otra duda pueden comunicarse a la Subdirección de Pensiones al teléfono 5140-9617 ext. 12217 o enviar un correo a svruiz@issste.gob.mx y rmelo@issste.gob.mx
Durante el informe de labores del Delegado del Estado de México, José Edgar Naime Libien, Reyes Baeza destacó la dignificación de la atención a los afiliados a través de la campaña Trato Para Un Buen Trato. “Hemos convocado a mover la consciencia de los trabajadores para servir mejor a los derechohabientes, para que cuando acudan a solicitar cualquiera de las 21 prestaciones, seguros y servicios se sienta atendidos con dignidad y con humanismo”, puntualizó.

Posteriormente, constató el avance de los trabajos de la ampliación y remodelación del Hospital General de Toluca, que significa una inversión total de 126.64 millones de pesos, y anunció que este año iniciarán trabajos de remodelación y ampliación en siete clínicas del Estado de México, que implicarán una inversión de 160 millones de pesos, con lo que se dará mejor atención al millón 200 mil derechohabientes que atiende en la entidad.

La primera etapa de la ampliación y remodelación, en la que se rehabilitaron las áreas de Consulta Externa, Laboratorio de Análisis Clínicos, Banco de Sangre, Urgencias, Cuidados Intensivos, Hospitalización, Gobierno, Relación, Enseñanza, Farmacia, Archivo Clínico, Cocina, Comedor y Transporte, así como la implementación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, tuvo una inversión total de 59.40 millones de pesos. La segunda etapa comprenderá el ejercicio de 67.24 millones de pesos.

+++

ENTREGA PROFEPA CERTIFICADO DE CALIDAD AMBIENTAL A PARQUE INDUSTRIAL FINSA EN NUEVO LEÓN


+ Verifica el cumplimiento del Sistema de Gestión Ambiental y el seguimiento de indicadores
 ambientales.

+ FINSA cuenta con 25 parques industriales a nivel nacional, de los cuales cuatro se ubican
 en Nuevo León.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó Certificado de Calidad Ambiental a la empresa
 Mantenimiento Integral FINSA, S.A. de C.V.
(Parque Industrial FINSA SANTA CATARINA II), en el estado de Nuevo León, debido a que ésta acreditó el
 proceso de verificación ambiental.

La certificación declara que la empresa tiene un desempeño ambiental superior a lo establecido en la normatividad
 ambiental que  aplica, con base a las características de los procesos, a instalaciones, materiales manejados, entre otros aspectos.
La PROFEPA acreditó la certificación de cuatro de los parques ubicados en el estado de Nuevo León los cuales
 son:
Parque
 Industrial FINSA Monterrey, Parque Industrial FINSA Monterrey Guadalupe, Parque Industrial FINSA Santa Catarina I, Parque Industrial FINSA Santa Catarina II.
El objetivo de estos parques es rentar instalaciones industriales o vender lotes para construcción de empresas,
 brindándoles servicios como una planta de tratamiento de agua para sus inquilinos, mantenimiento de áreas comunes, calles, luminarias, jardines, etc.
Las plantas certificadas pasaron por un proceso de auditoría ambiental voluntaria, donde se identificaron las
 áreas de oportunidad respecto el impacto que pudieran generar al medio ambiente, así como ahorros en insumos, recursos y energía.
Para ello, la PROFEPA, revisó el cumplimiento en las emisiones a la atmósfera, descargas de aguas residuales,
 manejo de residuos, cuidado del suelo y subsuelo, manejo de recursos naturales, ahorro de energía en sus instalaciones,  el cumplimiento del Sistema de Gestión Ambiental y el seguimiento de indicadores ambientales.
Cabe destacar que fue en el año 2010 cuando el Grupo FINSA ingresó al Programa Nacional de Auditoría Ambiental
 (PNAA) manteniendo y refrendando los certificados otorgados por la PROFEPA.
También es importante comentar que la PROFEPA promueve el  Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), por
 medio del cual entrega los certificados de Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística a las empresas que cumplan con la legislación ambiental e incluso vayan más allá de este cumplimiento y minimizando los impactos ambientales de las
 empresas certificadas

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A DOS HERMANOS QUE SECUESTRARON A SU MADRE; EL PADRE DE ÉSTOS, ESTÁ PRÓFUGO


* Fueron aprehendidos por elementos de la Policía de Investigación

* La víctima sufría violencia familiar desde hace 30 años; fue agredida física y psicológicamente

Labores de inteligencia, campo y análisis de datos, permitieron a la Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentar dos órdenes de aprehensión contra una mujer y un hombre, acusados de privar de la libertad a su madre. Los imputados actuaron en complicidad con su padre, quien es buscado por las autoridades.

El mandamiento judicial fue ejecutado en la colonia San Pedro Mártir, por agentes investigadores adscritos a la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS).

En la audiencia inicial, el Juez de Control vinculó a proceso a los imputados de 24 y 30 años de edad y les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que enfrentarán su proceso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y el Centro de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, respectivamente, por el delito de privación de la libertad agravado.

De acuerdo con el expediente, el 17 de diciembre de 2016, una persona denunció ante la Fiscalía referida que la víctima estaba privada de la libertad por su cónyuge y dos de sus hijos en el domicilio familiar, ubicado en la colonia Nuevo Renacimiento Axalco, en la delegación Tlalpan.

Inmediatamente, el agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente y activó el protocolo de atención a víctimas.

Las indagatorias establecieron que la afectada, sufría violencia familiar desde hace 30 años, cuando se unió en vínculo matrimonial; desde entonces fue agredida física y psicológicamente dentro de su propio hogar.

Por ello, cansada del maltrato que recibía, en noviembre pasado decidió ponerse a salvo en la casa de su madre, localizada en la colonia Topilejo, delegación Tlalpan; al enterarse de ello, los probables agresores, en compañía de su padre, llegaron a dicho inmueble y la obligaron a abordar una camioneta en la que la trasladaron, contra su voluntad, a una casa ubicada en el pueblo de Santa Justina Ecatepec, municipio de San Felipe Ixtacuixtla, estado de Tlaxcala.

En el trayecto a dicho punto, la víctima observó a una unidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México e intentó bajarse del vehículo, pero su hijo impidió que escapara.

Más tarde, al establecerse en el inmueble referido, propiedad del cónyuge de la agraviada, la víctima trató nuevamente de huir, por lo que su esposo e hijo la golpearon para someterla y la encadenaron a una escalera.

Después, los probables participantes decidieron regresar a la capital del país y al enterarse de la denuncia en su contra, la agraviada fue obligada por su esposo a tomar una llamada de la Policía de Investigación para que manifestara que se encontraba en Puebla en una cita médica y que todo estaba bien. No obstante, el geoposicionamiento del teléfono definió que se encontraban en la delegación Tlalpan, lo cual permitió a los agentes investigadores ubicar y rescatar a la mujer.

En las instalaciones de la Fiscalía Antisecuestro, la agraviada fue valorada, entrevistada y recibió asistencia médica por las lesiones que presentaba, entre ellas, la fractura de un dedo del pie derecho.

También intervino la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad con el objetivo de brindarle asistencia integral, toda vez que las evaluaciones periciales permitieron corroborar que presentaba daños psicológicos derivados del ilícito del cual fue víctima, que disminuyeron su calidad de vida.

Cabe destacar que conforme a lo establecido en la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, por la comisión del delito de privación de la libertad agravado con el propósito de causar daño, los imputados podrían ser acreedores a pena privativa de libertad de 50 a 100 años.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de combatir de manera frontal este delito para evitar impunidad, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, y alentar la cultura de la denuncia y la legalidad.

La dependencia invita a los habitantes de la Ciudad de México que sean o hayan sido víctimas de este ilícito denuncien a los teléfonos 5345 5010 con terminación 19, 23 y 26 de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS), que brinda atención integral a los afectados, las 24 horas, los 365 días del año.

+++

UNIDOS LOS MEXICANOS ANTE RETOS Y DESAFÍOS DEL PAÍS: ERUVIEL ÁVILA


México debe entablar un diálogo firme y diplomático con Estados Unidos, afirmó el gobernador mexiquense al participar en el Foro Internacional Michoacán 2017 “Gobernanza y Desarrollo Democrático”. 
Morelia, Michoacán, 29 de enero de 2017.- Al participar en el Foro Internacional Michoacán 2017 “Gobernanza y Desarrollo Democrático”, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas hizo un llamado a la unidad de todos los mexicanos, cada uno desde la actividad que realiza, desde la escuela o el sector económico, para hacer un solo equipo que nos permita superar los retos y desafíos del país.
 Ante el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y en referencia a la situación que en materia diplomática y comercial vive México con Estados Unidos, el mandatario mexiquense destacó el ejemplo de colaboración que mantiene con su homólogo michoacano, donde independientemente de cuestiones ideológicas o de partido, hay una relación de amistad, de respeto y colaboración, por la vecindad de ambos estados, unidos además por recibir cada año en sus bosques a las mariposas monarca.
“Hoy los vengo a exhortar, los vengo a invitar con la anuencia de mi vecino, mi amigo el gobernador, para que estemos unidos mexicanos, para que desde la trinchera que nos toque, ustedes8 jóvenes desde la escuela, aprovechen su escuela, saquen las mejores calificaciones; los empresarios no ayuden a generar más empleos; los servidores públicos hagan muy bien su papel, todos debemos estar haciendo lo que nos corresponde y estar en una perfecta armonía y trabajando en equipo, solo así vamos a poder superar los retos y desafíos que tenemos en nuestro país”, expresó.
En el Centro de Convenciones de Morelia, ante estudiantes y conferencistas nacionales e internacionales, Eruviel Ávila aplaudió a la sociedad civil, los académicos y los actores internacionales del continente y Europa que se han manifestado en contra de las acciones que pretende imponer el presidente estadounidense.
Destacó el caso del empresario Carlos Slim, quien manifestó su respaldo y pidió unidad en torno al presidente Enrique Peña Nieto.
En este marco, el gobernador mexiquense afirmó que México debe entablar un diálogo firme, con carácter, pero diplomático para no tensar la relación con Estados Unidos.
Abundó que debe caber la prudencia para no poner en riesgo, por ejemplo, a más de un millón 200 mil familias de Florida, California y Texas que viven de las exportaciones que realizan a nuestro país.
 De la misma manera, peligran programas en beneficio de estudiantes mexicanos, como Proyecta 100 Mil, mediante el cual los jóvenes acuden becados a perfeccionar el idioma inglés y que se instauró en la administración del presidente Barack Obama.
Eruviel Ávila también llamó a las entidades federativas a reforzar y poner a disposición de los migrantes mexicanos las casas de atención que tienen en aquel país, para ofrecer apoyo jurídico, asesorías y servicios diversos, como los que se ofrecen en las Casas Mexiquenses en Los Ángeles, Houston y Chicago.

+++

FOVISSSTE BRINDA CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE 30 MIL DERECHOHABIENTES CON LA CANCELACIÓN DE SU HIPOTECA


·   Exhorta a los trabajadores que ya concluyeron el pago de su crédito a continuar con el trámite que les permite tener seguridad sobre su patrimonio
El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) brindó certeza jurídica a 30 mil 769 trabajadores al servicio del Estado y sus familias con la cancelación de su garantía hipotecaria, durante el 2016.
Con dicha cancelación, los derechohabientes pueden disponer libremente de la vivienda que adquirieron y tener seguridad sobre su patrimonio, dado que el inmueble queda liberado del gravamen a favor del FOVISSSTE.
Con estas acciones, el Fondo contribuye a alcanzar los objetivos de la Política Nacional de Vivienda, que impulsa el Gobierno de la República, para brindar una vivienda digna a más familias mexicanas.
Las entidades donde más trabajadores al servicio del Estado finiquitaron su crédito son el Estado de México con 2 mil 977 cancelaciones, la Ciudad de México con 2 mil 575, Veracruz con mil 825, Guanajuato con mil 700, San Luis Potosí con mil 666 e Hidalgo con mil 446.
Le siguen el estado de Jalisco con mil 386 cancelaciones de garantías hipotecarias, Chihuahua con mil 320, Michoacán con mil 126, Nuevo León con mil 112, Sinaloa con mil 42 y Coahuila con mil 20.
Las 30 mil 769 cancelaciones de garantías hipotecarias representan un avance del 105.47 por ciento con respecto a la meta estimada para este año, que era de concretar 29 mil 174 acciones de este tipo.
El FOVISSSTE exhorta a todos los derechohabientes que ya concluyeron el pago de su crédito a acercarse a los departamentos de vivienda en su entidad o a las oficinas centrales en la Ciudad de México, para continuar con el trámite que les permita cancelar su garantía hipotecaria y tener certeza jurídica en su propiedad.
Para mayores informes pueden llamar al número 01 800 3684 783 o ingresar a la página web del organismo en la liga http://www.gob.mx/fovissste/ac ciones-y-programas/tramites-y- servicios-del-fovissste?idiom= es
El FOVISSSTE continuará trabajando para que cada vez más derechohabientes puedan acceder a una vivienda digna a través de sus distintas modalidades de crédito hipotecario y para que tengan certeza jurídica sobre su propiedad.     
+++