viernes, 14 de noviembre de 2025

Tecnología con propósito: el modelo TX que ya está cambiando negocios en América Latina


*Por Javier Marbec, director de Mercado Internacional de TOTVS.

Las empresas de América Latina enfrentan el reto de adaptarse a las expectativas cada vez más exigentes de sus clientes, empleados y usuarios. Con un enfoque integral que está revolucionando los negocios, conocido como Experiencia Total (TX, por sus siglas en inglés), están conectando las tres dimensiones: experiencia del cliente (CX), experiencia del usuario (UX) y experiencia del empleado (EX).

La TX no es una moda de los negocios, sino representa una estrategia transformadora que busca armonizar las necesidades y aspiraciones de todos los actores dentro del ecosistema empresarial. En este proceso, la tecnología desempeña un papel clave, facilitando la optimización de procesos, el incremento de la satisfacción y el fortalecimiento del compromiso tanto de los clientes como de los empleados.

Este abordaje combina CX, UX y EX en una estrategia cohesiva que aborda diferentes aspectos de la interacción empresarial. Por un lado, la experiencia del cliente se centra en cómo los consumidores perciben y valoran los productos o servicios ofrecidos. La experiencia del usuario, por su parte, busca garantizar que las interacciones con los productos o servicios sean intuitivas y agradables. Finalmente, la experiencia del empleado pone énfasis en el bienestar, la productividad y la motivación de quienes forman parte de la organización.

Cuando estas áreas se integran, las empresas logran crear un entorno más eficiente y alineado, donde clientes, usuarios y empleados se benefician mutuamente. Esto no solo mejora la percepción de la marca en sus públicos, sino que también impulsa una cultura organizacional sólida y orientada al éxito.

La tecnología es el motor que impulsa la implementación de la TX. Desde herramientas de gestión empresarial hasta soluciones basadas en inteligencia artificial y análisis de datos, las innovaciones tecnológicas permiten a las empresas comprender mejor las necesidades de sus audiencias, automatizar tareas y personalizar sus interacciones. Estas capacidades son esenciales para satisfacer las demandas específicas de cada grupo involucrado.

  1. Clientes: Las plataformas avanzadas, como el CRM (Customer Relationship Management), facilitan la personalización de experiencias y la anticipación de necesidades, lo que genera confianza y fidelidad.
  2. Usuarios: Diseñar interfaces accesibles y eficientes asegura que las interacciones sean fluidas y satisfactorias, optimizando la experiencia.
  3. Empleados: Soluciones como el ERP y herramientas de colaboración remota simplifican procesos internos, reducen la carga administrativa y fomentan la creatividad y el enfoque estratégico.

En América Latina, donde las dinámicas económicas y sociales presentan desafíos diferenciales, la adopción de la TX puede ser un diferenciador crucial. Integrar CX, UX y EX permite a las empresas:

     Mejorar la satisfacción del cliente: ofrecer experiencias consistentes y personalizadas que fortalezcan la relación con los consumidores.

     Optimizar la eficiencia operativa: automatizar y perfeccionar procesos internos reduce costos y tiempos de respuesta.

     Fomentar el compromiso de los empleados: crear un entorno laboral centrado en el bienestar y la agilidad incrementa la motivación y retención de talentos.

     Impulsar la innovación: comprender mejor las necesidades de clientes y empleados facilita el desarrollo de soluciones innovadoras.

Implementar la TX requiere un cambio cultural y una inversión estratégica en tecnología. Sin embargo, los beneficios que aporta superan ampliamente los retos iniciales. Las empresas que adopten este enfoque estarán mejor preparadas para construir relaciones sólidas y duraderas con sus clientes y empleados.

En TOTVS, estamos convencidos del poder transformador de la tecnología para impulsar la TX en las empresas de América Latina, ya es una evidencia. La Experiencia Total no es un destino final, sino un proceso continuo hacia la excelencia. En una región rica en diversidad, talento y oportunidades, las empresas latinas tienen todo el potencial para liderar esta revolución y establecer nuevos estándares de calidad y compromiso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario