CDMX,
noviembre de 2025. – El
Buen Fin 2025 marcará y generará expectativas por el cambio generacional que
muestra cómo los consumidores ahora interactúan de forma completamente distinta
con las marcas durante este evento comercial clave. Según un estudio de
Infobip, plataforma global de comunicaciones en la nube, para el 88 % de la
Generación Z y el 82 % de los Millennials, la IA elevó la calidad del contacto
con las marcas y convirtió a los chatbots en un canal de compra confiable y
natural.
La
investigación también destaca que el 76% de los mexicanos creen que los
chatbots pronto podrán comprender emociones humanas. Esto reafirma la idea de
que la AI dejó de ser una novedad para convertirse en una necesidad para el
consumidor. A nivel mundial, el 66% de los compradores la utiliza para realizar
tareas como rastrear pedidos o recibir recomendaciones de productos, y un 16%
confía en sus sugerencias tanto como en las de una persona conocida.
Este
entusiasmo disminuye gradualmente entre generaciones: la Generación X demuestra
una postura ligeramente más positiva que negativa respecto de la IA, mientras
que los Baby Boomers son ambivalentes: para el 48% la calidad de sus
interacciones no ha mejorado ni deteriorado.
No obstante, en México más del 40% de los consumidores, sin importar la
edad, considera que los agentes de IA deberían poder interpretar emociones como
molestia o enojo para ofrecer respuestas más empáticas.
“Ahora éxito
en el comercio minorista no se define por un único punto de contacto, sino por
todo el recorrido. Los mexicanos están listos para la automatización, pero
exigen algo más: quieren que la tecnología entienda sus emociones y respete su
privacidad. Por eso, cada interacción es una oportunidad para crear valor,
fortalecer las relaciones y conseguir que los clientes vuelvan", asegura
Fabiola Jiménez, country manager de Infobip México.
Esta
tendencia cobra especial relevancia cuando se analiza el perfil del comprador
de El Buen Fin 2025: consumidores que no solo buscan las categorías
tradicionales como electrónica y moda, sino que están diversificando hacia
segmentos inesperados como artículos de lujo, alimentos para mascotas,
automotriz y farmacia, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
La entidad
también destaca un consumidor más impaciente y exigente: el 85% prefiere envío
a domicilio y el 60% espera entregas en menos de una semana. Mientras que el
79% usará tarjetas de crédito como
método de pago dominante, principalmente
por los beneficios de los 12, 9 y 6 meses sin intereses. Con lo cual el evento
pondrá a prueba las plataformas de comunicación automatizadas que deberán
gestionar miles de consultas simultáneas sobre repartos rápidos y opciones de
pago flexible sin colapsar.
“Los
consumidores ya están listos para una automatización útil: chatbots que hacen
seguimiento de pedidos, responden preguntas frecuentes y ayudan a descubrir
productos. Pero también esperan transparencia y la opción de hablar con una
persona cuando lo necesiten. Las marcas que logren equilibrar las herramientas
digitales con el contacto humano serán las que ofrezcan la experiencia fluida y
confiable que buscan los compradores”, finaliza la ejecutiva de Infobip.
Acerca
de Infobip
Infobip es una plataforma
global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear
experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del cliente. A través
de una única plataforma, las soluciones de Infobip para interacción omnicanal, identidad,
autenticación de usuarios y centros de contacto ayudan a empresas y socios a
superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores, impulsar su
crecimiento y aumentar la fidelidad.
Ofrece tecnología
desarrollada de forma nativa, con la capacidad de alcanzar más de siete mil
millones de dispositivos móviles y objetos conectados en seis continentes,
mediante más de 9,700 conexiones, de las cuales más de 800 son directas con
operadores. Infobip fue fundada en 2006 y está liderada por sus cofundadores:
el CEO Silvio Kutić, Roberto Kutić e Izabel Jelenić.
Premios recientes
incluyen:
●
Infobip
nombrada Líder en el Gartner® Magic Quadrant™ 2025 para Communications
Platform-as-a-Service (CPaaS)
●
Infobip clasificada como Líder Establecido en
el Conversational AI Leaderboard de Juniper Research (febrero 2025)
●
Infobip nombrada Líder en CPaaS por tercera
vez en el IDC MarketScape (febrero 2025)
●
Infobip reconocida como uno de los principales
proveedores en el MetriRank CPaaS Report de Metrigy (diciembre 2024)
●
Infobip nombrada número uno entre los Líderes
Establecidos en Mensajería Comercial RCS por Juniper Research (noviembre 2024)
●
Infobip reconocida como el proveedor número
uno en el mercado de Prevención de Fraude AIT por Juniper Research (octubre
2024)
●
Infobip nombrada Líder en el Cuadrante Mágico™
de Gartner® para CPaaS por segundo año consecutivo (junio 2024)
●
Infobip incluida en la lista anual de Las
Empresas Más Innovadoras del Mundo de Fast Company (marzo 2024)
●
Infobip clasificada como Líder por segundo año
consecutivo en el informe CPaaS Universe de Omdia (noviembre 2023)
Para
obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/
y nuestro blog o síganos en LinkedIn,
Twitter, Facebook e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario