- Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria.
- La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.
- En su primer año de implementación, se espera beneficiar a más de 10,000 niños y niñas de primera infancia.
Ciudad de México, septiembre de 2025 – Fundación CMR anuncia el lanzamiento de Impacto al plato, una iniciativa pionera en conjunto con Irrazonables que busca generar soluciones de alto espectro y repercusión contra la malnutrición infantil en México a través del emprendimiento social y la innovación. Con este esfuerzo, la Fundación refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria, el bienestar de la niñez y con la creación de un ecosistema de cambio que involucra al sector privado, público y social.
Acelerando soluciones de impacto social
La convocatoria de “Impacto al plato” (https://impactoalplato.com/) estará abierta hasta el 22 de septiembre de 2025. Durante estas siete semanas se activará un hábitat conformado por más de 100 actores clave, gobiernos, centros de investigación y organizaciones sociales, y se espera recibir más de 150 actores clave a nivel nacional, gobiernos, centros de investigación y organizaciones sociales, además se espera recibir más de 100 aplicaciones de proyectos, de los cuales se seleccionarán los 10 con mayor potencial de impacto ¿Quiénes pueden aplicar? Startups, Scaleups, ONGs y proyectos con productos, servicios o tecnologías para impulsar la nutrición infantil en 4 categorías: Peso, salud infantil, cuidados durante el embarazo, educación en seguridad alimentaria.
Posteriormente, del 10 al 14 de noviembre de 2025, los 10 emprendimientos seleccionados para quienes el programa será totalmente gratuito, vivirán una experiencia única. Una semana intensiva con más de 25 mentores e inversionistas de talla mundial, como directivos expertos de Grupo CMR, el Ex CEO de Walmart, el director de un fondo de $200 millones de dólares o una consejera en Facebook. Durante esta semana Fundación CMR, reunirá durante una semana el ecosistema de nutrición infantil: desde corporativos, inversionistas, fundaciones, emprendedores, tomadores de decisión de políticas públicas y líderes de opinión. Esta etapa permitirá acelerar sus propuestas mediante conexiones estratégicas, asesoría personalizada y la integración de recursos para escalar soluciones.
Después cada emprendimiento recibirá 3 meses de soporte estratégico para ayudarlos a escalar su impacto y culminará en enero de 2026 con el CMR Nutrition Demo Day, evento nacional en el que las organizaciones presentarán sus avances frente a actores relevantes del ámbito social y empresarial. En este encuentro, Fundación CMR reconocerá con hasta $250,000 pesos a una de las iniciativas participantes.
Uniendo fuerzas para combatir la malnutrición
Para potenciar el alcance de la iniciativa, Fundación CMR aúna esfuerzos con Irrazonables, organización global dedicada a activar ecosistemas de innovación para resolver problemas urgentes en América Latina y que ha acelerado más de 750 emprendimientos, que han levantado $700 millones de dólares en inversión y benefician 41 millones de vidas. Juntos convocan a emprendedores con proyectos que puedan transformar la seguridad alimentaria desde múltiples ángulos: acceso a productos nutritivos, nuevas tecnologías alimentarias, sistemas de distribución y modelos comunitarios sostenibles. Impacto al plato es un programa de aceleración diseñado para identificar y escalar a las empresas más innovadoras en este campo.
“En Fundación CMR creemos que el combate a la malnutrición infantil requiere acciones valientes y alianzas estratégicas. Impacto al plato representa un paso firme para impulsar soluciones sostenibles que escalen el impacto de forma significativa y transformen el futuro de miles de niños en México”, señaló María Cisneros, Directora de ESG y RP de CMR.
Por su parte, Raúl de Anda, CEO y cofundador de Irrazonables México, comentó: “Nos entusiasma colaborar con Fundación CMR para acelerar a emprendedores, porque estamos convencidos que son el vehículo que nos permite escalar soluciones al tamaño y a la velocidad a la que crece la problemática. Que hoy afecta a millones de familias. Con innovación y visión de ecosistema, lograremos generar un cambio duradero.”.
Por su diseño y alcance, Impacto al plato busca generar un cambio medible y sostenible. En su primer año se espera beneficiar a 10,000 niñas y niños de entre 0 y 5 años, acompañar a 10 organizaciones sociales con el potencial de escalar sus soluciones y activar un ecosistema con más de 100 actores estratégicos. La iniciativa también consolidará una red de mentoría integrada por 25 líderes de distintas industrias, asegurando que los proyectos cuenten con la guía y las conexiones necesarias para maximizar su impacto y asegurar su operación a largo plazo. Además los emprendedores entrarán a una comunidad de por vida para continuar impulsando la nutrición infantil, y tendrán acceso a una red global de soporte de aproximadamente 2,100 mentores, inversionistas, corporativos, gobiernos y emprendedores.
Un compromiso con la infancia y con el futuro
Con más de una década de trabajo en programas sociales, Fundación CMR ha apoyado iniciativas que mejoran la nutrición y calidad de vida de niñas y niños en comunidades vulnerables. Respaldada por los casi 60 años de historia de CMR en la industria restaurantera, la Fundación representa el compromiso del grupo por vincular innovación, crecimiento y responsabilidad social.
Mirando hacia adelante, CMR continúa explorando nuevas oportunidades para crecer y consolidarse como un referente en la industria, al tiempo que la Fundación fortalece su papel como brazo social del grupo, extendiendo su impacto a miles de familias en México.
Para más información de la iniciativa, visita: https://impactoalplato.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario