miércoles, 10 de septiembre de 2025

2innovate: “Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación”




Ciudad de México, septiembre de 2025.— 2innovate, la empresa de tecnología detrás de la plataforma Frame Banking™, realizó en el restaurante Lampuga su panel “Migrando de la banca tradicional a los ecosistemas de pagos de próxima generación”, como parte de la serie de conversaciones Innovation Espresso. El encuentro reunió líderes de opinión y referentes de los sectores de finanzas y tecnología para debatir sobre el futuro de los pagos en México y América Latina.

La sesión fue moderada por Luis Bartolini, columnista en El Economista y Fortuna, Negocios y Finanzas, quien guió un diálogo enriquecedor sobre la evolución de la banca y la necesidad de adaptarse a un entorno donde la innovación tecnológica y la experiencia del usuario marcan el rumbo.



Los panelistas invitados fueron: Claudia Núñez Sañudo, Directora General de Fintech México; Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate; José Antonio Quesada, Presidente del Colegio Nacional de Consejeros Independientes de Empresas A.C.; y Arne Schrenk, Managing Director Financial Services de Accenture. Cada uno
compartió su visión sobre cómo las instituciones financieras deben migrar de modelos tradicionales hacia ecosistemas digitales más ágiles, colaborativos y centrados en el usuario.

Entre los temas destacados estuvieron los retos culturales y tecnológicos para migrar de la banca tradicional a ecosistemas de pagos, el papel de México como hub regional de innovación y la convergencia de múltiples rieles, junto con el impacto de la regulación y la inteligencia artificial.



Durante el evento también se resaltaron las capacidades de Frame Banking™, la plataforma SaaS nativa en la nube de 2innovate que habilita a las instituciones financieras a desacoplarse de las limitaciones de los sistemas legados y operar al ritmo de las transacciones modernas. Al colocar la transacción en el centro de la experiencia y reducir fricciones, Frame Banking™ impulsa la creación de ecosistemas de pago de próxima generación.

“La transformación financiera en Latinoamérica ya es un hecho, y demanda innovación, flexibilidad y colaboración entre todos los actores del sector”, afirmó Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate. “Este panel refleja nuestro compromiso de abrir espacios para el diálogo sobre cómo evolucionar del modelo bancario tradicional
hacia ecosistemas que respondan mejor a las necesidades de los usuarios.”

Con este encuentro en México, 2innovate suma su tercer año consecutivo de conversaciones Innovation Espresso en mercados clave de América Latina, reafirmando su papel como socio estratégico en la modernización y digitalización del sector financiero en la región.



Para más información sobre 2innovate y sus próximas iniciativas, visite http://www.FrameBanking.com.

Acerca de 2innovate
2innovate es la empresa de tecnología detrás de Frame Banking™, una plataforma SaaS nativa en la nube que permite a las instituciones financieras operar en ecosistemas transaccionales de próxima generación.
Al colocar a la transacción en el centro de la experiencia financiera y reducir las fricciones tradicionales en los procesos de pago, Frame Banking™ ayuda a las instituciones financieras a desacoplarse de las limitaciones de los sistemas legados y operar al ritmo de las transacciones modernas a través de múltiples rieles de pago. 2innovate fue fundada en 2016 y actualmente opera en 13 países, con oficinas en Miami, Ciudad de México, Buenos Aires y Montevideo.

PABLO PEREYRA PORTUGAL 

Chief Revenue Officer en 2innovate Ejecutivo con más de 20 años de experiencia en las industrias de banca, finanzas y consultoría tecnológica. Actualmente, se desempeña como Chief Revenue Officer en 2innovate, impulsando los ecosistemas de pago de próxima generación a través de la plataforma Frame Banking . A lo largo de su carrera, ha ocupado roles de liderazgo en reconocidas empresas como Deloitte, Mambu y Axxiome, destacándose en los mercados de América del Norte y América Latina. Su enfoque se centra en forjar alianzas estratégicas, construir equipos de alto rendimiento y adoptar tecnologías financieras de vanguardia que generen valor para los principales proveedores de servicios financieros en la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario