martes, 5 de agosto de 2025

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

 

●   Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP

●    La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló

● Alinear esfuerzos no solo mejora la operación, sino que consolida la identidad de un equipo comprometido con el bienestar y la educación de millones de estudiantes, titular de la CNBB, Julio León Trujillo

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) capacitó a más de 300 titulares de oficinas de representación, jefas y jefes regionales, así como operativos de las 32 entidades del país, quienes participarán en la entrega de Becas para el Bienestar para estudiantes de escuelas públicas de Educación Básica, Media Superior y Superior, durante el ciclo escolar 2025-2026, informó su titular Mario Delgado Carrillo.
Durante la sesión de capacitación nacional denominada  Becas para el Bienestar: El poder de transformar y acompañado del titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio César León Trujillo, Delgado Carrillo subrayó que las Becas para el Bienestar —el programa social más grande del país, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— benefician a más de 13 millones 162 mil 428 de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el territorio nacional con una inversión social anual de 119 mil 870 millones 404 mil 500 pesos.
Señaló que la entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar a las y los beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina para Educación BásicaUniversal Benito Juárez de Educación Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro para Educación Superior, garantizan el ejercicio pleno del derecho a la educación y contribuye a reducir los índices de deserción escolar, especialmente en las zonas más vulnerables del país.
Delgado Carrillo destacó que, en poco más de diez meses, la CNBB ha realizado una labor titánica para mantener e incrementar el padrón de beneficiarios en los tres niveles educativos y, sobre todo, para que las familias tengan claro que estos apoyos provienen del esfuerzo colectivo del pueblo de México.
Finalmente, el titular de la SEP afirmó que, en una administración que ha puesto al Sistema Educativo Nacional (SEN) como prioridad, es profundamente satisfactorio. Por ello, reconoció el trabajo de las y los operadores de la CNBB, quienes contribuyen a construir un mejor país para todas y todos los mexicanos.
Por su parte, el titular de la CNBB, Julio César León Trujillo, señaló que reunir a las y los servidores públicos de todo el país responde a la convicción de que el trabajo en equipo y una organización eficiente son pilares fundamentales de esta institución. Destacó que fortalecer la coordinación entre oficinas, compartir experiencias y alinear esfuerzos no solo mejora la operación, sino que consolida la identidad de un equipo comprometido con el bienestar y la educación de millones de estudiantes.
Asimismo, hizo un llamado a transformar no solo los procesos, sino también la actitud con la que se realiza cada tarea. Invitó a las y los servidores públicos a trabajar con mayor cercanía, empatía y sentido humano, recordando que detrás de cada trámite hay una historia, y detrás de cada beca, una oportunidad de vida. “Nuestro trabajo cobra sentido cuando logramos marcar una diferencia en la vida de las personas; cuando no olvidamos que servir es escuchar, orientar y acompañar”, expresó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario