martes, 5 de agosto de 2025

“Aprende y Crece” de Afore Azteca transforma el ahorro para el retiro en una experiencia educativa en la Feria de Afores 2025


 

·         El Programa de Educación Financiera y Negocios “Aprende y Crece” de Afore Azteca participará con diversos shows de los Afore-puppets, aunado a la entrega de la nueva edición del Boletín Especial de Afore, acercando de forma clara y accesible los principales temas del retiro, innovando con contenidos sobre presupuesto, ahorro, préstamo personal, ciberseguridad y más.

 

CDMX, agosto de 2025-. Bajo el lema “Tu ahorro para el retiro sin tantas vueltas”, la Feria de Afores 2025 reunirá en el Zócalo capitalino a las principales administradoras del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), con el objetivo de acercar a la ciudadanía herramientas, trámites y conocimientos clave para construir un mejor futuro financiero.

 

A través de su programa de Educación Financiera “Aprende y Crece”, Afore Azteca ofrecerá una propuesta novedosa y única: Cuatro espectáculos de los Afore-puppets que convierten los temas de ahorro previsional en aprendizajes accesibles, divertidos y memorables. Con un enfoque lúdico y pedagógico, estos shows abordan los principales retos del sistema de pensiones desde cómo ahorrar desde el extranjero hasta cómo evitar fraudes de coyotes, entender tu estado de cuenta y realizar trámites sin complicaciones:

 

1.       “Movimientos claros, retiro controlado”Enseña a interpretar tu estado de cuenta: aportaciones voluntarias, rendimientos generados, Siefore asignada y cómo corregir datos personales si hay errores.

2.       “Trámites Afore sin dolores”. Rompe el mito de que gestionar tu Afore es complicado. Demuestra que con solo tu INE puedes iniciar trámites fácilmente, y recuerda que todos los servicios son gratuitos.

3.       “Afore sin fronteras, retiro con certeza”. Explica cómo seguir construyendo tu ahorro desde cualquier parte del mundo. Enseña a realizar aportaciones voluntarias desde el extranjero y consultar tu saldo fácilmente a través de la app Afore Móvil.

4.       “Cuidado con los coyotes del retiro”. Advierte sobre fraudes comunes en el sistema previsional. Muestra cómo operan falsos asesores que utilizan logos institucionales y cobran por trámites que son completamente gratuitos.

 

Además, en el stand de Afore Azteca “Aprende y Crece”, entregará la 3ª edición de nuestro Boletín denominado “Afore no solo es de adultos”, una guía especializada que explica de forma clara y práctica qué es una Afore, cómo operan las subcuentas, qué modalidades de pensión existen, cómo localizar tu cuenta, unificarla, abrir una Cuenta Afore para niños y mucho más.

 

Reconociendo la riqueza cultural y lingüística de las comunidades originarias de México, así como los desafíos estructurales que enfrentan en materia de inclusión y educación financiera, “Aprende y Crece” reafirma su compromiso con el bienestar financiero de los pueblos indígenas, al traducir este boletín y todos sus materiales educativos a lenguas como el náhuatl, maya, tseltal, tsotsil, zapoteco y otomí.

 

La traducción de materiales educativos a lenguas indígenas es parte de una estrategia integral para promover el acceso equitativo al conocimiento y fortalecer la autonomía económica de esta valiosa parte de la sociedad.

 

De igual forma, “Aprende y Crece” impartirá a todos los asistentes diversos contenidos sobre presupuesto, ahorro, préstamos personales, prevención de fraudes, ciberseguridad y uso de biométricos, con un enfoque inclusivo y práctico. La feria, organizada por la CONSAR, se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto, de 9:00 a 18:00 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México. La entrada es gratuita.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario