Con un nivel de gasto así, se espera una derrama económica total de $64,260 millones de pesos a nivel nacional, un crecimiento real de 1.7% con respecto al monto registrado en el año anterior. El bajo crecimiento de la derrama esperada en San Valentín 2025 se encuentra en sintonía con las expectativas de una desaceleración de la economía en su conjunto. Sin duda, estos fenómenos resaltan la importancia y el carácter festivo, pero también la creciente relevancia de lo digital en su festejo. Romance en la Era Digital Las plataformas digitales se han convertido en un aliado cada vez más importante de cupido. En 2024, 14.7% conoció a su pareja actual por un medio digital, este indicador llegó a 19% en 2025. No obstante, no todos los medios digitales son iguales, algunos se especializan en el amor y ligue. Por ejemplo, 87.7% estableció su relación con apoyo de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea, mientras que 12.3% lo hizo a partir de la descarga y uso de plataformas y aplicaciones de citas. En la era digital actual, las redes sociales tradicionales como TikTok, Facebook, Instagram y X se han transformado en plataformas multifacéticas que abarcan mucho más que la simple conexión social.
Gracias a sus herramientas de mensajería instantánea, perfiles personales detallados y la posibilidad de compartir intereses y actividades, estas comunidades se han convertido en espacios fértiles para el romance y las relaciones interpersonales. Los usuarios con pareja que utilizaron plataformas digitales no especializadas en el ligue digital, en su mayoría, aprovecharon WhatsApp (76.7%), seguido de Facebook (55%) y seguidos de Instagram, con 43.9% de los casos. Si bien el orden de preferencia por la plataforma es idéntico en 2024 y 2025, se muestra una reducción para todos los casos entre ambos años. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario