El 6 de marzo a las 12:00 horas, el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” del Instituto Politécnico Nacional (IPN) será el escenario de la inauguración de "Transformación", la nueva exposición de la artista gráfica Elia Amador, reconocida por su capacidad para plasmar en sus obras los complejos procesos de cambio y evolución. La exposición promete ser un espacio donde el público podrá adentrarse en un mundo cargado de simbología.
A través de 18 piezas de pintura, dibujo y grabado, Amador nos invita a explorar la transformación desde diferentes perspectivas: personal, colectiva y ambiental. Cada obra plantea una meditación sobre la resiliencia, los ciclos de la vida y la interacción constante entre el ser humano y su entorno. La artista no solo aborda la metamorfosis individual, sino que también nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentan especies en peligro de extinción debido a la intervención humana en el medio ambiente.
“Para mí, el arte es un vehículo para provocar un cambio de conciencia”, comenta Elia Amador. “A través de esta exposición, busco invitar a las personas a ver más allá, hacia un mundo que necesita ser transformado tanto por dentro como por fuera”.
Las obras de Amador tienen la capacidad de tocar lo más profundo del espectador, al mismo tiempo que nos enfrentan a la urgencia de una transformación global. A lo largo de la muestra, la artista nos lleva a reflexionar sobre lo que realmente significa cambiar, la importancia de abrazar nuestras raíces y, sobre todo, el poder del arte para generar un impacto positivo en el mundo.
"Transformación" estará abierta al público en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, ubicado en Zacatenco, hasta el 16 de abril de 2025. La entrada es libre.
- -o- -
Inauguración:
• Fecha: 6 de marzo a las 12:00 horas
• Ubicación: Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, Instituto Politécnico Nacional, Zacatenco.
Exposición:
• "Transformación", presenta 18 piezas de pintura, dibujo y grabado.
• Temática: Cambio, evolución, resiliencia y la relación del ser humano con su entorno.
• Obras que invitan a reflexionar sobre la metamorfosis personal, colectiva y ambiental.
• Reflexión sobre las especies en peligro de extinción y los impactos del consumismo.
Palabras de la artista, Elia Amador:
• "El arte es un vehículo para provocar un cambio de conciencia".
• "Mi obra busca mostrar cómo la transformación es urgente, tanto en lo personal como en lo colectivo".
Datos:
• Entrada libre
• Duración de la exposición: hasta el 16 de abril de 2025
• Un espacio para la reflexión y la acción sobre los cambios que necesitamos como sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario