miércoles, 19 de febrero de 2025

INTERCAM. Reporte 4T24 Alfa

 Efecto cambiario en resultados de Sigma, a la espera de escisión Durante 4T24, los ingresos de Alfa, en dólares, se mantuvieron estables respecto al 4T23, mientras que el EBITDA comparable retrocedió 7% a/a. Los resultados se ubicaron debajo de nuestra expectativa, reflejando en buena medida efectos cambiarios. Desde 3T24, los números de Alfa se enfocan principalmente en los resultados de Sigma ya que los resultados de Alpek se reportan como operación discontinua como resultado del anuncio del inicio del proceso escisión en octubre de 2024. Como parte de este proceso Alfa creará una nueva entidad, denominada Controladora Alpek, a la cual se transferirán las acciones que Alfa mantiene en Alpek. Los accionistas de Alfa recibirán una acción de controladora Alpek por cada acción de Alfa que posean. Este proceso espera completarse en 2025, esperamos que la compañía pueda ofrecer más visibilidad sobre el avance del proceso. Como referencia, el proceso de escisión de Axtel llevó 11 meses mientras que la escisión de Nemak se completó en 4 meses y medio. Sigma Los ingresos de Sigma durante 4T24 se ubicaron en $2,166 millones de dólares (mdd), ubicándose prácticamente en el mismo nivel que en 4T23. El volumen aumentó un 2% a/a, con crecimiento en todas la regiones a excepción de Europa. Los precios promedio en moneda local aumentaron 4% a/a. Lo anterior se vio contrarrestado por el efecto de la depreciación del peso vs el dólar. El EBITDA se ubicó en $222 mdd, un retroceso 7%, debido principalmente al efecto de la depreciación del peso en las operaciones de México. La cifra anterior excluye un efecto extraordinario por el reembolso recibido por las inundaciones en España por un monto de cerca de $8 mdd. En el año completo, el EBITDA de Sigma sumó $1,037 mdd. México (47% de los ingresos consolidados). En México los ingresos aumentaron 13% a/a en moneda local, gracias a mayores precios y volúmenes. El EBITDA retrocedió 8% a/a, debido al mayor costo de las materias primas importadas y el efecto de la depreciación del peso respecto al dólar. Europa (27% de los ingresos consolidados). Los ingresos en euros retrocedieron 1% a/a, debido al efecto de menores precios. El EBITDA de la región incrementó por eficiencias operativas y el efecto del reembolso recibido en España. EE.UU. (18% de los ingresos consolidados). Los ingresos aumentaron 3% a/a, gracias al crecimiento en volumen. El EBITDA aumentó 16%, impulsado por los mayores volúmenes y menores costos de materias primas. La deuda neta de Alfa, excluyendo Alpek, se ubicó en $2.5 mil millones de dólares (mmdd), en donde $1.7 mmdd corresponden a Sigma. La razón de deuda neta a EBITDA de Alfa es de 2.5x ya de Sigma de 1.7x. Conclusión Los resultados trimestrales de Alfa se ubicaron por debajo de nuestra expectativa a nivel de EBITDA, debido a un mayor impacto cambiario respecto a lo que  esperábamos. Pese a lo anterior, enfocándonos en los resultados de Sigma, los números del año completo fueron positivos. Esperamos conocer el día de mañana la guía de resultados de la compañía, sin embargo creemos que podríamos ver resultados más estables luego del buen crecimiento de 2024 y debido al efecto cambiario por la depreciación del peso. Consideramos que pese al repunte reciente en las acciones de Alfa, aún existe espacio para detonar más valor de Sigma, conforme se materialice la escisión este año. Revisamos nuestra valuación para reflejar lo anterior y subimos el precio objetivo a $23.6 por acción, mantenemos la recomendación de COMPRA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario