4
de cada 10 parejas se conocen en línea. Las cifras son contundentes. Casi 8 de
cada 10 millennials ha usado aplicaciones de citas al menos una vez y el 30% de
los adultos han salido con alguien que conocieron online.
Latinoamérica, febrero de 2025.- En
la era digital, el amor ya no se limita a encuentros casuales o presentaciones
a través de amigos. Hoy, la tecnología juega un papel central en cómo las
personas se conectan, y la inteligencia artificial (IA) está transformando el
panorama de las citas. Según estudios recientes de la Universidad de Standford,
4 de cada 10 parejas se conocen en línea,
una tendencia impulsada por el auge de las aplicaciones de citas, los chatbots
y las herramientas de relacionamiento impulsadas por IA. Empresas como Infobip están a la vanguardia de esta
transformación, permitiendo formas más seguras y eficientes de encontrar el
amor en la era digital.
El auge de
las citas en línea
Las citas en
línea se han convertido en una norma cultural, con plataformas como Tinder,
Bumble y Hinge dominando el mercado. Una encuesta de Infobip, líder global en tecnologías de comunicación, revela que el
62% de los estadounidenses han
utilizado chatbots o herramientas de IA para interactuar con marcas, y muchos
ahora están aplicando tecnologías similares en su vida personal, incluidas las
citas.
“La
tecnología está cambiando la forma en que formamos relaciones”, dice Angélica
Arévalo, directora de Business Strategy and Growth de Infobip. “En la
actualidad, las plataformas, aplicaciones y chatbots con IA, facilitan
conversaciones. Estas herramientas están haciendo que sea más fácil para las
personas conectarse de manera significativa”.
Las cifras
hablan por sí solas:
●
40% de las parejas se conocen en línea, según un estudio de 2023
de la Universidad de Stanford.
●
75% de los millennials han usado aplicaciones de citas al menos una
vez.
●
30% de los adultos en EE.UU. han salido con alguien que
conocieron en línea.
IA y
chatbots: Los nuevos cupidos
La IA no solo
está facilitando conexiones, sino que también está mejorando la seguridad y
autenticidad de las interacciones en línea. La encuesta de Infobip destaca que
el 55% de los estadounidenses se
sienten cómodos usando chatbots para tareas personales, incluidas las citas.
Estas herramientas ayudan a los usuarios a verificar identidades, evitar
estafas románticas e incluso romper el hielo con posibles parejas.
Por ejemplo,
la tecnología de Infobip permite a las aplicaciones de citas integrar perfiles
de usuarios verificados y funciones de comunicación en tiempo real, reduciendo
el riesgo de fraude. “Al aprovechar la IA, podemos crear entornos más seguros
para que los usuarios se conecten”, explica Arévalo. “Esto es especialmente
importante en el mundo de las citas, donde la confianza es crucial”.
El futuro del
amor en la era digital
A medida que
la IA continúa evolucionando, su papel en las citas y las relaciones seguirá
creciendo. Desde algoritmos de emparejamiento personalizados hasta asistentes
virtuales para citas, las posibilidades son infinitas. La encuesta de Infobip
también encontró que el 48% de los usuarios están abiertos a usar IA para
recibir consejos sobre relaciones, lo que señala un cambio hacia la adopción de
la tecnología en todos los aspectos del amor.
“El futuro de
las citas se trata de combinar la conexión humana con la innovación
tecnológica”, finaliza la ejecutiva de Infobip.
Acerca de
Infobip
Infobip
es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las
empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del recorrido del
cliente. Con acceso a través de una única plataforma, las soluciones de Infobip
para la participación omnicanal, la identidad, la autenticación de usuarios y
los centros de contacto ayudan a las empresas y a los socios a superar la
complejidad de las comunicaciones con los consumidores para hacer crecer el
negocio y aumentar la fidelidad. Ofrece una tecnología creada de forma nativa
con capacidad para llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y
“cosas” en 6 continentes, conectados a más de 9.700 conexiones, de las cuales
más de 800 son conexiones directas de operador. Infobip se creó en 2006 y está
dirigida por sus cofundadores, el consejero delegado Silvio Kutić, Roberto
Kutić e Izabel Jelenić.
Entre los premios obtenidos recientemente se
incluyen:
●
Infobip
nombrado uno de los principales proveedores de CPaaS en el Informe MetriRank de
CPaaS de Metrigy (Dic 2024)
●
Infobip
nombrada número uno entre los líderes establecidos en mensajería empresarial
RCS en el RCS Business Messaging Competitor Leaderboard 2024 de Juniper
Research (Nov 2024)
●
Infobip
reconocido como el proveedor número uno en el mercado de Prevención de Fraude
AIT por Juniper Research (Oct 2024)
●
Infobip
nombrada Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para Plataforma de
Comunicaciones como Servicio (CPaaS) 2024 por segundo año consecutivo (junio
2024)
●
Infobip
nombrada en la lista anual de Fast Company de las empresas más innovadoras del
mundo (marzo de 2024)
●
Infobip
nombrada líder en la CPaaS Leaderboard, Juniper Research (marzo de 2024)
●
Infobip
clasificada como proveedor número uno de Plataforma de Comunicaciones como
Servicio (CPaaS), en el Informe inaugural MetriRank CPaaS de Metrigy (Dic 2023)
●
Infobip
nombrado líder en el CCaaS Leaderboard, Juniper Research (dic 2023)
●
Omdia
clasifica a Infobip como líder por segundo año consecutivo en su informe CPaaS
Universe (Nov 2023)
●
Infobip
nombrado Líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para Plataforma de
Comunicaciones como Servicio (CPaaS) 2023 (Sept 2023)
●
Infobip
nombrado líder en el informe Juniper Customer Data Platform Leaderboard (julio
2023)
●
Infobip
nombrado líder en el IDC MarketScape: Worldwide Communications
Platform-as-a-Service (CPaaS) 2023 Vendor Assessment (Mayo 2023)
Para obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/ y nuestro blog o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario