Ciudad de México, 20 de
noviembre de 2024 - Salir
a rodar en moto es más que un simple trayecto, es una mezcla única de libertad
y adrenalina en contacto directo con el entorno. Pero antes de encender el
motor y lanzarte a la carretera, existe un paso fundamental que asegura que
esta aventura sea placentera y sin imprevistos: verificar el estado físico y
mecánico de la motocicleta. Un simple chequeo previo puede ser la diferencia
entre un viaje seguro y una pausa indeseada en el camino.
Te compartimos los puntos esenciales a revisar antes de cada
salida:
1. Neumáticos: presión
y desgaste, el agarre en carretera depende de unos neumáticos en buen estado.
Asegúrate de revisar la presión y el desgaste de la banda de rodamiento; estos
detalles reducen el riesgo de deslizamientos, especialmente en condiciones de
lluvia o en superficies irregulares.
2. Sistema de frenos:
Antes de iniciar tu ruta, realiza una prueba en una zona segura y confirma que
la motocicleta frena de manera adecuada, si escuchas un rechinido o las
palancas/pedal se va hasta el fondo es indispensable que hagas revisar tu moto
por un técnico de inmediato.
3. Luces y señalización:
la
visibilidad es la mejor aliada del motociclista. Asegúrate de que el sistema de
iluminación, como faro principal, direccionales, intermitentes, luz de stop y
claxon óptico (altas y bajas) funcionen correctamente. Esto facilita que otros
conductores te vean y permite que anticipes tus movimientos con claridad.
4. Niveles de aceite y
otros fluidos: es importante confirmar que el nivel de aceite de motor es
el adecuado, medir con la bayoneta o mirilla, confirma que el nivel de líquido
de frenos se encuentra en el nivel adecuado observando la mirilla que está en
la bomba de freno y confirma que no hay presencia de ningún tipo de fuga de
aceite o líquidos, en el motor, en los frenos o en las barras de suspensión.
5. Cadena y transmisión:
la cadena conecta el motor con las ruedas, por lo que mantenerla bien lubricada
y que no esté demasiado tensa o muy floja, es crucial para una experiencia de
manejo segura.
6. Espejos y visibilidad:
ajustar los espejos para tener una visión clara del entorno es esencial,
especialmente en zonas urbanas donde el tráfico requiere una anticipación
constante.
Además, los motociclistas pueden mejorar sus habilidades y
seguridad al aprovechar programas de formación especializados, como los que
ofrece la Academia de Manejo y Centro Evaluador ITALIKA. Estos cursos no solo
enseñan teoría; integran prácticas intensivas en las que los motociclistas
aprenden a manejar situaciones de la vida real, como el frenado de emergencia,
maniobras en espacios reducidos y el filtrado entre vehículos. Estas
habilidades no solo les brindan un mayor control sobre su moto, sino también
una confianza esencial para enfrentar cualquier escenario urbano.
Incorporar estos cuidados básicos y una formación especializada
garantiza que la experiencia de rodar sea segura y emocionante, para los
motociclistas y para todos aquellos con quienes comparten la vía.
Si estás interesado en inscribirte a alguno de los cursos de
manejo que ofrece la Academia de Manejo de ITALIKA o realizar tu examen de
manejo: tramita y obtén tu licencia para moto | ITALIKA.
ITALIKA,
el motor de tu vida.
***
Acerca de
ITALIKA:
Empresa Socialmente Responsable de Grupo
Salinas, líder en el segmento de las motocicletas en México, Guatemala y
Honduras, que ha revolucionado en 20 años el transporte, colocando más de nueve
millones de motocicletas en las vialidades de Latinoamérica, cuya misión es
brindar a sus clientes soluciones y experiencias de movilidad innovadoras,
confiables y divertidas, logrando ser siempre su mejor opción. www.italika.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario