Los ingresos de Alfa durante 2T24 registraron una ligera variación de -0.6% a/a (vs -2.5%e), mientras que el EBITDA aumentó 23.6% a/a (vs 19.4%e). Los resultados se ubicaron por arriba de nuestra expectativa, por lo que vemos una implicación positiva del reporte. Los números se vieron impulsados por un desempeño sobresaliente en Sigma, que llevó a una revisión al alza en la guía para 2024, y por resultados más estables en Alpek, que avanzan de acuerdo con lo proyectado. Cifras por subsidiaria Sigma (54% de las ventas consolidadas de Alfa), revisión al alza en la guía. Sigma reportó un crecimiento de 5% a/a en ingresos, debido a un aumento de 3% en volumen y de 2% en precios, todas las regiones mostraron mayores volúmenes, excepto Europa, debido a la desinversión de las operaciones en Italia. De forma destacada, el EBITDA aumentó 28% a/a. Lo anterior llevó a una revisión al alza en la guía de resultados para 2024. Ahora se proyecta una generación de ingresos por $8,850 mdd, contra un estimado previo de $8,650 mdd y una generación de EBITDA de $1,000 mdd, nivel superior a la expectativa previa de $920 mdd. Alpek (46% de las ventas de Alfa), desempeño más estable. Durante 2T24 Alpek registró una caída de 6% a/a en ingresos y de -21% a/a en EBITDA comparable. El volumen se mantuvo prácticamente estable, con un ligero incremento en la división de poliéster que fue contrarrestado por la caída en plásticos y químicos. Cabe señalar que en la planta de Altamira, en Tamaulipas, se observaron interrupciones en la producción, debido a mantenimiento y temas con el suministro de agua. En la segunda mitad del año esperamos un mejor desempeño y el efecto de una base de comparación baja. La deuda neta consolidada de Alfa se ubicó en $4.9 mmdd, en donde $1.7 mmdd corresponden a Alpek y el resto ($3.2 mmdd) a Alfa y Sigma. La reducción de deuda a nivel corporativo es un paso clave para avanzar con la estrategia de escisión de Alpek y desbloquear así el valor de Sigma. El objetivo de Alfa es llevar la deuda de Sigma a cerca de $2.5 mmdd, lo cual se lograría con la venta de activos. Aunque la empresa no ha anunciado la materialización de tales planes, en el reporte señalaron que se han llegado a avances. Conclusión Los resultados de Alfa se ubicaron por arriba de lo esperado, gracias al buen desempeño de Sigma. Por su parte, Alpek sigue viendo retrocesos en ingresos y flujo, aunque en menor medida, lo que sugiere que podríamos estar viendo un punto de inflexión. Considerando nuestro precio teórico y el estimado de EBITDA para 2025, el múltiplo EV/EBITDA implícito es de 5.2x, nivel en línea con la mediana del múltiplo de los últimos 5 años, por lo que nos parece una valuación razonable. En adición a lo anterior, un catalizador para la acción de Alfa sería el avance en la estrategia de escisión Alpek, lo cual a su vez depende de la monetización de activos para la reducción de la deuda a nivel corporativo. Considerando la valuación y las mejores perspectivas para la empresa, subimos nuestra recomendación a COMPRA y mantenemos nuestro precio teórico en $15.20 por acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario