En 2T24 Alpek reportó una caída de -6.3% a/a en ingresos (vs -3.4%e) y una caída de -21.4% a/a en EBITDA comparable (vs -22.4%e), este último se ubicó en línea con nuestros estimados y los del consenso. Pese a que persiste la caída en ingresos y flujo comparable, el reporte contiene algunos elementos positivos, tales como el ligero crecimiento en volumen en la división de poliéster y la meta de ahorro en costos por $75 mdd (anualizados). Aunque Alpek señala que las condiciones de sobreoferta seguirían pesando en su mercado, la mayor estabilidad en resultados indica que lo peor podría haber quedado atrás. El EBITDA reportado se ubicó en $170 mdd (+15% a/a), mientras que el EBITDA comparable fue de $158 mdd (-21% a/a), lo que se explica principalmente por un efecto negativo en inventarios y arrastre de materias primas de 14 mdd en 2T24 comparado con un beneficio de $40 mdd den 2T23. Con respecto al apalancamiento, la razón de deuda neta a EBITDA cerró el 2T24 en 3.3x, nivel aún por arriba del objetivo de 2.5x para cierre de año y del 2.3x que se observó en 2T23; sin embargo, disminuyó respecto a 1T24, donde fue de 3.7x, lo cual se explicaría por una mejora en el capital de trabajo, menor Capex y menores impuestos pagados. Cifras por segmento División Poliéster. Ventas -7% a/a, EBITDA comparable -20% a/a. En este segmento se observó un aumento de 2% a/a en volúmenes y una reducción de 8% a/a en precios. El volumen se desaceleró respecto al crecimiento del 1T24, viéndose afectado por interrupciones en la operación de la planta de Altamira, debido a mantenimiento y a interrupciones en el suministro de agua. De no haberse presentado estos eventos, el volumen hubiera sido mayor. División Plásticos y Químicos. Ventas -3% a/a, EBITDA comparable -26% a/a. Esta división reportó una caída de 5% a/a en volumen y un aumento de 2% a/a en precios. El EBITDA comparable retrocedió 26% a/a, aunque en la comparación respecto a 1T24 aumentó 20%, debido a una normalización en la oferta en EE.UU. Para 2024, Alpek proyecta una generación de EBITDA comparable de $600 mdd, mientras que en el primer semestre del año acumula una generación de $312 mdd, lo cual posicionaría a la empresa para finalizar el año en línea o ligeramente arriba de su guía. A nivel comparable, seguiríamos viendo un retroceso en flujo en la comparación anual, aunque en la segunda mitad deberíamos ver un desempeño más estable, debido a la baja base de comparación. La estabilidad en márgenes, o incluso ligeros aumentos y un mejor desempeño del volumen en poliéster soportarían los resultados. Adicionalmente, las mayores tarifas por fletes marítimos serían un elemento a favor de Alpek. Luego de varios trimestres con caídas en flujo, empezamos a vislumbrar un mejor panorama para Alpek, sin embargo, por ahora mantenemos nuestro precio teórico en $14.0 pesos por acción y la recomendación de MANTENER. Alpek cotiza a un múltiplo EV/EBITDA de 5.8x vs su promedio de 5 años de 4.2x.
No hay comentarios:
Publicar un comentario