*Agricultura, Consejo Nacional Agropecuario, gobiernos estatales y agroindustria unen esfuerzos para la promoción de productos en Foodex Japón 2024.
*En el Pabellón Nacional participan los gobiernos de Michoacán, Jalisco y Sinaloa y cinco organizaciones nacionales de productores y exportadores
Tokio, Japón, a 5 de marzo de 2024 - En colaboración institucional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) organizaron la participación de la agroindustria mexicana en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2024.
La Foodex Japón, la tercera feria de alimentos y bebidas más grande a nivel mundial y la más grande e importante de Asia, resulta estratégica para los agroexportadores mexicanos al aprovechar los tratados de libre comercio, como México-Japón e Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT). En la edición 49 de esta feria internacional, México exhibe el segundo Pabellón Nacional más grande de América Latina con la participación de los gobiernos de Michoacán, Jalisco y Sinaloa y cinco organizaciones nacionales de productores y exportadores como Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Anaberries), Empacadores de Mando de Exportación (Emex), Mexican Pork y la Asociación de Productores Exportadores de Aguacates de Jalisco (APEAJAL).
Además, se cuenta con la presencia de 26 expositores de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. Entre los productos se encuentran cárnicos de res y cerdo, de la pesca y acuacultura; frutas y hortalizas; granos y leguminosas; productos agroindustriales procesados y en conserva y bebidas espirituosas, entre otras atractivas innovaciones para el mercado nipón.
Este tipo de exposiciones permite a los productores incrementar sus agroexportaciones, al diversificar su cartera y aumentar el valor agregado para satisfacer las demandas del consumidor japonés. Después de tres años con pandemia, el sector agroalimentario del país fortalece su presencia en la Foodex Japón 2024 con una mayor participación de expositores nacionales y superficie de exposición.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció el trabajo de los productores para lograr conquistar los mercados más exigentes, donde destacó el papel clave de la autoridad sanitaria para llevar los alimentos mexicanos a más países. El presidente del CNA, Juan Cortina Gallardo, subrayó que el Pabellón de México es un ejemplo de que las alianzas público-privadas son el modelo a seguir para lograr los objetivos en favor del sector agropecuario y al país.
En su oportunidad, la embajadora de México en Japón, Melba Pría Olavarrieta, convocó a más empresarios a participaren el Pabellón de México en Japón y entrar a las grandes ligas de los agronegocios con un país que, además de ser uno de los mejores amigo, es un socio confiable y duradero. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, destacó el papel de las agroempresas para promocionar su oferta agroexportable en Asía-Pacífico para generar una derrama económica y un mayor número de empleos.
Se estima que México envía más de mil 300 millones en alimentos y bebidas a Japón, segundo destino más importante para las agroexportaciones mexicanas tan sólo después de Estados Unidos. La presencia mexicana en Foodex Japón 2024 demuestra el compromiso de las cadenas agroalimentarias para fortalecer la posición de los productos mexicanos en el mundo, y consolida la colaboración institucional que facilita las agroexportaciones sostenibles.
Síguenos en Twitter @CNAgropecuario Acerca de Consejo Nacional Agropecuario: El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) es el organismo gremial que alimenta a México, integrado por organismos de productores primarios de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, forestal, agroindustrial, así́ como empresas y organizaciones que representan a toda la cadena productiva y de servicios al campo. Desde 1984 contribuye a la seguridad alimentaria de México y el mundo. www.cna.org.m
No hay comentarios:
Publicar un comentario