A
más de dos meses de concretarse el cierre de Notimex por instrucción del
presidente Andrés Manuel López Obrador, este 8 de marzo surge la nueva Agencia
Mexicana de Información (AMEXI), creada por extrabajadores de la extinta
Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
Luego
de un proceso de reorganización colectiva, un grupo de periodistas,
comunicólogos y trabajadores administrativos que sostuvimos la huelga de mil
408 días en Notimex, nos organizamos para crear este nuevo medio de
comunicación bajo el esquema de cooperativa, siguiendo los ejemplos de luchas
que nos precedieron como la de Cooperativa Pascual Boing, Tradoc o de la
Cooperativa de LF del Centro.
Uno
de los principales enfoques de este nuevo medio de comunicación, que está
constituido en su mayoría por mujeres, es plasmar toda la experiencia
recopilada a lo largo de 55 años de historia de Notimex con un fuerte sentido
social y laboral que dará voz a las luchas que hoy se desarrollan en nuestro
país y que poco se dan a conocer o se informan de manera sesgada.
La
nueva agencia nace con redactores, reporteros y editores especializados en
áreas de política, economía y finanzas, deportes, cultura y espectáculos, vida,
tecnología, automotriz, laboral, movimientos sociales y mucho más, además de
corresponsales nacionales y extranjeros, así como personal del área
administrativa, quienes tenemos el compromiso de brindar contenidos de forma
veraz y oportuna.
Asimismo,
nace con alianzas estratégicas establecidas tanto con cooperativas como con
redes informativas entre las que destaca
Fotorreporterosmx, o agencias de prensa nacionales e internacionales entre
ellas Notistarz y Agencia Informativa de México (AIMX).
Tras
la experiencia de huelga en Notimex, que se convirtió en la más larga del
gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y, de acuerdo con
organismos internacionales, el paro de periodistas más largo en el mundo, la
difusión de los conflictos laborales, sindicales y sociales es vital para su
solución, por lo cual ésta será una de las principales banderas de AMEXI, sin
dejar de lado la cobertura de los sectores prioritarios para nuestro país.
Invitamos a todas las organizaciones sociales, sindicales, de la sociedad civil, medios de comunicación, relaciones públicas, direcciones de Comunicación Social y a la población en general, a que conozcan nuestra nueva propuesta y apoyen esta iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario