jueves, 14 de marzo de 2024

LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VERACRUZ Y CITIBANAMEX PRESENTAN LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA FLOR GARDUÑO. LA CONSTRUCCIÓN DEL INSTANTE


 

  • La exhibición presenta una revisión de más de tres décadas de trabajo de una de las fotógrafas mexicanas más reconocidas

 

  • Estará abierta al público del 14 de marzo al 16 de junio de 2024 en la Fototeca de Veracruz

Veracruz, Veracruz. - La Secretaría de Cultura de Veracruz y el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C. inauguraron la exposición Flor Garduño. La construcción del instante en la Fototeca de Veracruz, ubicada en Portal de Miranda 9, en el corazón del Centro Histórico del puerto de Veracruz.  Estará abierta al público del 14 de marzo al 16 de junio de 2024 y puede visitarse de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita.

 

La muestra ofrece una mirada retrospectiva del trabajo de una de las fotógrafas mexicanas más destacadas a nivel internacional y presenta 69 fotografías que reflejan la diversidad de temas en los que ha trabajado durante más de tres décadas.  La selección incluye escenas de animales y naturalezas muertas, estudios del cuerpo y desnudos femeninos, escenas domésticas y rurales, retratos, paisajes y arquitectura. Cada fotografía es una muestra de la capacidad de Garduño para construir composiciones, así como de su maestría en el manejo de la luz natural y el dominio de la impresión, tanto en cuarto oscuro, como en procesos digitales.

 

Esta exposición surge a partir de la publicación de la monografía Flor Garduño, título de la reconocida serie de libros Photo Poche editada en Francia, cuya difusión en español fue realizada por Fomento Cultural Citibanamex y Ediciones Tecolote.

 

La curaduría de la exposición Flor Garduño. La construcción del instante que se presentó anteriormente en el Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide, en la ciudad de México, fue ejecutada por Francisco Reyes Palma.  Esta misma orientación se ha seguido para la puesta en otras sedes, que incluyen las tres Casas de Cultura Citibanamex, ubicadas en Mérida, San Miguel de Allende y Durango; el Centro de las Artes de San Agustín Etla, en Oaxaca; el Museo Conde Rul, en Guanajuato; la Casa de México en España, en Madrid; y ahora la Fototeca de Veracruz para beneplácito del público veracruzano.

 

Esta exposición en la Fototeca de Veracruz coincide con la exhibición Flor Garduño. Senderos de vida, colección que actualmente se presenta en el Museo del Palacio de Bellas Artes en la ciudad de México, otra oportunidad para aproximarse a la poética visual de una de las fotógrafas latinoamericanas más destacadas de su generación.

 

Flor Garduño nació en la ciudad de México en 1957. Estudió en la antigua Academia de Arte de San Carlos y fue discípula de la conocida fotógrafa Kati Horna. En 1979 interrumpió su formación académica para colaborar con Manuel Álvarez Bravo, icono de la fotografía mexicana, como parte de un grupo de jóvenes que lo asistían en el revelado de sus fotos. Sus fotografías se han expuesto en distintas galerías y museos nacionales y extranjeros. Cuenta con más de 15 publicaciones y su obra forma parte de colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Bélgica, Francia, Alemania, Israel, Suiza y España, entre otros países.

 

Para conocer más sobre la oferta cultural en Veracruz, visita el sitio web de la Secretaría de Cultura de Veracruz: www.ivec.gob.mx y el micrositio de la Fototeca: www.fototecadeveracruz.com, así como las redes sociales Facebook, X e Instagram @SECVERoficial y @FototecaDeVeracruz.

 

También sugerimos consultar la página web de Fomento Cultural Citibanamex: www.fomentoculturalcitibanamex.org, sus redes sociales: X @FomentoCulturAC Facebook e Instagram @fomentoculturalcitibanamex y el canal de YouTube www.youtube.com/fomentoculturalac.

 

Grupo Financiero Citibanamex

Grupo Financiero Citibanamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es uno de los grupos financieros líderes en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros, afore, hipotecas y manejo de inversiones. Sus subsidiarias incluyen al Banco Nacional de México, S.A., fundado en 1884, el cual cuenta con una extensa red de distribución de 1,283 sucursales; 9,126 cajeros automáticos y 12,254 corresponsalías ubicadas en toda la República Mexicana.* Además, cuenta con la colección privada institucional de arte mexicano más importante del país integrada por más de cuatro mil piezas del siglo XVII y XXI. A través del área de Compromiso Social, impulsa el desarrollo integral y el bienestar de la sociedad con programas y acciones en los campos de educación, emprendimiento, generación de empleo, vivienda y salud.

*Datos al cuarto trimestre de 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario