martes, 19 de marzo de 2024

INTERCAM BANCO. Resultados de la subasta de valores gubernamentales

 Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes mixtos con sesgo a la baja en las tasas de CETES en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 49,600 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación de CETES de 28 días, el mercado demandó 33,550.70 millones de pesos, de los cuales se colocaron 10,000 millones a una tasa ponderada de 10.99%, disminuyendo en 19 puntos básicos respecto a la subasta anterior. Esto implicó una demanda de 3.36 veces el monto colocado En el plazo de 91 días la tasa de colocación fue de 11.19%, es decir, 1 pb menor respecto a la subasta previa. Este instrumento registró una demanda de 3.73 veces el monto colocado de 10,000 millones de pesos. En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 11,100 millones de pesos a una tasa de 11.19%, aumentando en 4 pb respecto a la subasta previa (11.19% prev.). Existió una demanda de 2.83 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (350 días) la demanda fue de 3.12x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 11.10% por un monto de 18,500 millones de pesos. La tasa de colocación disminuyó 4 puntos base en comparación con la subasta anterior (11.14% prev.). La subasta de valores gubernamentales de esta semana vio un ajuste considerable a la baja para el Cete de 28 días, el cual regresó a los niveles de hace 15 días. Esto debido a la posibilidad de ver un primer recorte a la tasa de referencia actual de 11.25% en la próxima reunión de Banco de México de este jueves 21 de marzo. En este sentido, en cuanto a la guía futura de Banxico estimamos que podría modificarse en dos sentidos: 1) podría mantenerse el lenguaje en torno a evaluar la posibilidad de ajustar en decisiones futuras y 2) podrían agregar un mensaje en que se haga claro que no implica el inicio de un ciclo de recortes. El resto de los Cetes se mantuvieron en niveles similares a los vistos las subastas anteriores. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 2 y 5 años. Para el instrumento a menor plazo se colocaron 8,000 millones a una sobretasa de 0.15%, disminuyendo 1 pb respecto a la subasta anterior. A 5 años se colocaron 2,200 millones a una sobretasa de 0.19%, manteniéndose sin cambios respecto a la subasta previa. Cabe destacar que el instrumento a 2 años tuvo la mayor demanda tanto en números absolutos (25,329 millones) como en veces solicitado el monto de colocación (3.17x). Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 20 años y Udibonos a 3 años (nov’50). Los bonos se colocaron 6,000 millones de pesos a una tasa de 9.48%, aumentando en 7 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda de 1.97x. Por su parte, de los Udibonos se colocaron 950 millones de udis a una tasa de 5.90%, 7 pb mayor a la subasta previa con una demanda de 1.47x.

No hay comentarios:

Publicar un comentario