viernes, 1 de marzo de 2024

Empresas Deben Invertir en la Conservación de la Naturaleza para Abordar los Desafíos Climáticos Actuales


 

      92% de empresas encuestadas afirman que reducir las emisiones de carbono es una prioridad urgente para sus organizaciones.

 

Ciudad de México, a 29 de febrero de 2024.- Conservación Internacional, líder global en la defensa y protección del medio ambiente, enfatiza la importancia de que las empresas no solo adopten prácticas sostenibles en sus procesos de producción, sino también inviertan en la conservación de la naturaleza para abordar los desafíos climáticos actuales.

 

La iniciativa privada juega un papel fundamental en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y en la limitación del aumento de la temperatura media global para no superar la barrera de los 1.5ºC al 2030.

 

Leticia Gutiérrez Lorandi, Vicepresidenta de Conservación Internacional para México, afirma que "es esencial que las organizaciones establezcan objetivos científicamente fundamentados que ayuden a prevenir los impactos del cambio climático, fomenten el crecimiento empresarial sostenible y demuestren compromisos tangibles ante consumidores cada vez más conscientes".

 

Una encuesta realizada por Conservación Internacional y la We Mean Business Coalition revela que el 92% de las empresas a nivel mundial consideran la reducción de las emisiones atmosféricas como una prioridad urgente.

En este contexto, la inversión corporativa en la naturaleza es crucial. Las empresas deben desarrollar soluciones climáticas naturales que contrarresten los efectos del cambio climático, integrar la sostenibilidad en las cadenas de suministro y apoyar sistemas de producción más resilientes y con menos impactos sociales y ambientales.

"Es necesario que las compañías inviertan en esfuerzos para proteger a la naturaleza, ya que durante siglos el desarrollo económico se ha producido a expensas de esta", enfatizó Gutiérrez Lorandi. Por ejemplo, para el año 2050, se necesitarán 300 millones de hectáreas adicionales de tierra para satisfacer la creciente demanda de productos agrícolas, a menos que la agricultura se convierta en un proceso sostenible y a largo plazo, que represente un cambio en las prácticas habituales de gestión de la tierra.

Con más de 37 años de experiencia colaborando con una amplia gama de empresas a nivel mundial, Conservación Internacional reafirma su compromiso de trabajar en distintas industrias, ayudando a las corporaciones a tomar medidas audaces hacia la sostenibilidad, beneficiando a las personas, al planeta y a sus planes de negocio.

 

 

Sobre Conservación Internacional

 

Conservación Internacional es el líder mundial en la defensa y protección del medio ambiente en beneficio de las personas. En México, colabora desde hace 30 años implementando soluciones para preservar la naturaleza y las tradiciones culturales, así mismo, se ha enfocado en fomentar la producción sostenible y mejorar las capacidades de gobiernos y comunidades para el manejo integral de los recursos naturales.

 

Conservación Internacional trabaja para crear cadenas de valor sostenibles e inclusivas en México y así asegurar medios de vida para 46,000 pequeños productores en los paisajes de Chiapas, Oaxaca y Tabasco; además, ayudamos a conservar y manejar más de 8 millones de hectáreas de ecosistemas críticos que nos proporcionan agua, resiliencia climática y alimento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario