- 46 empresas de diversos sectores productivos en el país ayudarán a miles de migrantes refugiados a involucrase en la fuerza laboral.
- La coalición es la primera en Latinoamérica, sumándose a las alianzas ya en operación como en Canadá, Francia, España y Estados Unidos.
Ciudad de México a 29 de febrero de 2024.- Dow, la empresa líder en ciencias de materiales, junto con otras 45 compañías dieron a conocer su involucramiento en la red de Tent Partnership for Refugees (Tent) para dar marcha a la iniciativa de emplear a migrantes que permanecen en México en calidad de refugiados.
Desde hace unos años en México la legislación mexicana se ha renovado y modificado, de modo que todas las personas en el territorio puedan acceder a oportunidades laborales sin importar su origen étnico, género, enfermedad, preferencia sexual y demás circunstancias; con la finalidad de que la dignificación de las relaciones laborales pueda ser una realidad para todo el sector productivo del país.[1]
Asimismo, están involucrados los grupos de personas migrantes que han llegado a México como refugiados derivados de una amplia variedad de situaciones que desafortunadamente los ha obligado a desplazarse de su lugar de origen, buscando una oportunidad de poder comenzar de nuevo.
En este sentido, la coalición nacional con Tent México en la que Dow ahora es parte, buscará proporcionarles a estos grupos migratorios soporte para encontrar un empleo dentro de las 45 empresas afiliadas, así como capacitar a las empresas para poder establecer contacto con organizaciones que apoyan tanto a refugiados como migrantes.
“A través de la alianza Tent México, lograremos que miles de migrantes que llegan al año provenientes de países como Haití, Cuba, Venezuela, entre otros puedan encontrar empleo y mejorar su calidad de vida. Consideramos que la fuerza laboral siempre debe estar conformada por grupos diversos, en los que todos puedan tener las mismas oportunidades de desarrollarse profesionalmente” destacó Mauricio Alvarado, líder de Asuntos Públicos para Dow México, Región Andina, Centro América y el Caribe.
La iniciativa Tent México engloba además empresas de distintos sectores como consultoría, de logística, consumo, informática, entre otros. De este modo, esta coalición se ha convertido en la primera en la región de Latinoamérica que ayudará a los empleadores más grandes de México a cerrar la brecha del empleo digno y a erradicare la escasez de mano de obra.
# # #
Acerca de Dow
Dow (NYSE: DOW) combina amplitud global; integración y escala de activos; innovación enfocada y experiencia en ciencia de materiales; puestos de liderazgo empresarial; y liderazgo ambiental, social y de gobernanza (ESG) para lograr un crecimiento rentable y brindar un futuro sostenible. La ambición de la empresa es convertirse en la compañía de ciencia de materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo. La cartera de negocios de plásticos, productos intermedios industriales, recubrimientos y siliconas de Dow ofrece una amplia gama de productos y soluciones diferenciados basados en la ciencia para sus clientes en segmentos de mercado de alto crecimiento, como empaques, infraestructura, movilidad y aplicaciones de consumo. Dow opera 104 plantas de fabricación en 31 países y emplea aproximadamente a 35.700 personas. Dow entregó ventas de aproximadamente $55 mil millones en 2021. Las referencias a Dow o a la Compañía significan Dow Inc. y sus subsidiarias. Para más informaciones, visite www.dow.com o siga @DowNewsroom en Twitter.
Acerca de Dow en México
Dow ha estado presente en México desde 1959. La Compañía emplea alrededor de 400 colaboradores en 4 localidades, incluyendo 3 sitios de manufactura en Tlaxcala, Toluca y Querétaro y sus oficinas centrales en Ciudad de México. Atiende a clientes en los mercados de cuidado personal, infraestructura y empaque. Dow opera 18 sitios de manufactura en 4 países de América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario