Las crecientes preocupaciones de seguridad que rodean el acceso a redes públicas es un tema cotidiano y qué los usuarios desconocen el riesgo existente. Con el aumento del trabajo remoto y la dependencia de conexiones Wi-Fi fuera del hogar, se enfrentan riesgos significativos que van desde el robo de datos hasta la suplantación de identidad. Estas preocupaciones plantean serias advertencias sobre la necesidad de una mayor conciencia y medidas preventivas. Juan Sebastián Buendía, SVP de Red Team and Compliance de Octapus.io, empresa especializada en temas de ciberseguridad, nube y cumplimiento , destacó múltiples amenazas que enfrentan los usuarios al acceder a estas conexiones públicas, desde el robo de datos personales hasta la interceptación de transacciones en línea. Señaló que en entornos donde el tráfico no está cifrado, los ciberdelincuentes pueden monitorear fácilmente las comunicaciones digitales, comprometiendo la privacidad y la seguridad de los usuarios. "Debido a que cualquiera se puede conectar a las redes públicas, esta situación deja a los usuarios vulnerables a diversas formas de ataques cibernéticos. Desde la suplantación de redes hasta el phishing, los riesgos son abundantes y potencialmente devastadores" advirtió Buendía. Entre las recomendaciones para protegerse, se resaltó la importancia de evitar realizar operaciones sensibles en redes o conexiones públicas y optar por realizar actividades menos críticas, como ver videos o leer noticias. Además, se subrayó la necesidad de mantener actualizados los software y antivirus, así como evitar descargar contenido sospechoso. Buendía enfatizó la importancia de la educación y capacitación en seguridad cibernética, especialmente a nivel empresarial. “Octapus.io ofrece cursos personalizados diseñados para generar conciencia sobre las prácticas seguras y prevenir ataques cibernéticos a nivel corporativo, extendiendo a escenarios que también aplican a nivel personal. La capacitación del personal es fundamental, además realizamos pruebas de seguridad y evaluamos la infraestructura para garantizar niveles óptimos contra las amenazas existentes". Además de las medidas preventivas, la empresa de ciberseguridad ofrece servicios de monitoreo continuo las 24 horas del día, proporcionando una capa adicional de protección contra posibles amenazas cibernéticas. "En temas de ciberseguridad y almacenamiento en la nube, los usuarios no están solos", aseguró Buendía. "Octapus.io está aquí para brindar soluciones de seguridad robustas tanto a nivel corporativo como gubernamental". En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se vuelve una prioridad ineludible a nivel personal y en cualquier compañía. Mantenerse a la vanguardia y con aliados especializados en la materia, la conciencia y las medidas preventivas pueden ayudar a protegerse contra las crecientes amenazas y ser menos vulnerables ante estos hechos, tanto en el ámbito empresarial como personal
No hay comentarios:
Publicar un comentario