A partir del 8 de febrero de 2024, como antesala del Japanese Film Festival Online 2024, Fundación Japón inicia la proyección de tres cintas contemporáneas japonesas, que no habían llegado al país y que ahora, podrán disfrutarse de manera presencial en la Ciudad de México en la Cineteca Nacional y en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
Este ciclo está conformado por las películas: “Lunes: nos vemos esta semana”, del director Ryo Takebayashi; “Las líneas que me definen”, obra del director Nori Koizumi; y “Y así se pasa la batuta” de Tetsu Maeda, las cuales se caracterizan por presentar distintas facetas del Japón contemporáneo, ya que se desarrollaron entre 2021 y 2022.
Además, el 8 de febrero a las 15:30h se hará la proyección de “Lunes: nos vemos esta semana” en la Cineteca Nacional y al término de ésta, habrá una sesión de Preguntas y Respuestas con Daisuke NORO, productor de la película: y el 9 de febrero a las 16:00 h se presenta el filme y al finalizar, NORO impartirá una Master class abierta al público sin registro previo en el Centro de Capacitación Cinematográfica, donde también se podrán ver los tres filmes.
Por lo tanto, a través del drama y la comedia, el público mexicano podrá conocer más de cerca la cultura laboral del país nipón, así como, relaciones familiares, incluso, serán testigos del descubrimiento del arte japonés tradicional por parte de las nuevas generaciones.
Al respecto, en su reciente visita a México, Masafumi KONOMI, director del Japanese Film Festival, detalló que en Japón actualmente se producen más de 600 películas al año, y si se incluyen las películas importadas, podemos decir que se estrenan en cines más de 1,000 películas anualmente. Sin embargo, a pesar de este número, casi ninguna de ellas se estrena comercialmente en el extranjero.
Es por ello que, desde su concepción en 2016, el Japanese Film Festival tiene el objetivo de conectar a Japón con el mundo a través del cine y su lema es: “Cine japonés cuando quieras y en donde quieras”, lo cual, a su vez permite profundizar en el conocimiento sobre Japón y su producción cinematográfica, descubrir nuevas perspectivas sobre ese país, incluso, encontrar similitudes entre los países.
El director del Japanese Film Festival y del Japanese Film Festival Online agregó que México ha sido uno de los países más receptivos y que en la última edición del festival en línea, se alcanzaron más de 20 mil espectadores, con esta cifra logró posicionarse en el quinto lugar. Sin embargo, dado que la asistencia anual al cine en nuestro país es de unos 340 millones, la cuarta mayor del mundo, quisieron acercar películas contemporáneas japonesas de manera presencial.
Finalmente, adelantó que para junio de 2024 se llevará a cabo la tercera edición del Japanese Film Festival Online en 27 países, incluido México.
Fechas de proyección y sedes
CDMX
CINETECA NACIONAL
Av. México-Coyoacán, No. 389, Col. Xoco, Ciudad de México
“LUNES: NOS VEMOS ESTA SEMANA” 8 de febrero, 15:30h, al término Sesión de Preguntas y respuestas con el productor Daisuke NORO y 10 de febrero, 18:45h.
LAS LINEAS QUE ME DEFINEN, 8 de febrero,18:15h y 11 de febrero, 16:00h
Y ASÍ SE PASA LA BATUTA, 10 de febrero,16:00h y 11 de febrero,18:30h.
*La entrada para disfrutar de estas películas tendrá un costo de $70.00 en la Cineteca Nacional y en los demás espacios es libre.
CCC
Proyección en Centro Nacional de las Artes. Río Churubusco 79, col. Country Club, Coyoacán, 04221. Estacionamiento gratuito.
“LUNES: NOS VEMOS ESTA SEMANA” 9 de febrero, 16:00h, Master class abierta al público con el productor Daisuke NORO al terminar la función. Sin registro previo. Cupo limitado.
LAS LINEAS QUE ME DEFINEN, 21 de febrero, 18:00h. Entrada libre.
Y ASÍ SE PASA LA BATUTA, 14 de febrero,18:00h. Entrada libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario