China está avanzando significativamente en la fabricación de chips de 5 nanómetros.
Los fabricantes de chips chinos esperan fabricar procesadores de próxima generación para teléfonos inteligentes este mismo año, a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos por frenar su desarrollo de tecnologías avanzadas, informó el martes el Financial Times.
Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC), el principal fabricante de chips del país, ha puesto en marcha nuevas líneas de producción de semiconductores en Shanghái para producir en masa chips diseñados por Huawei, según el artículo, citando a fuentes familiarizadas con la medida.
A pesar de las sanciones de EE. UU. por sus vínculos con el Ejército chino, ambas empresas son actores clave en el esfuerzo del Gobierno de Xi Jinping por desafiar los controles de exportación de chips y establecer la autosuficiencia en el ámbito de los semiconductores.
Aunque Estados Unidos tiene dudas sobre la capacidad de China para satisfacer a Huawei, no podrá evitar que se produzcan estos chips. SMIC, a medio plazo, podría ser capaz de fabricar chips de 5 nm utilizando sus equipos TwinScan NXT:2000i.
SMIC estaría montando nuevas líneas de producción en la ciudad china para comenzar la producción en masa utilizando su inventario existente de equipos fabricados en EE. UU. y Países Bajos. Gastó un récord de 10 600 millones de dólares en el último trimestre de 2023 para adquirir más equipos, salvando así el panorama frente a los bloqueos.
Además, si su producción fuera lo suficientemente exitosa para los teléfonos inteligentes, SMIC también produciría los chips Ascend 920 de HiSilicon a 5 nm, que se consideran el rival más cercano a los chips más avanzados de Nvidia en cuanto a procesadores de IA.
SMIC enfrenta varios desafíos en su empuje para demostrar sus capacidades de 5 nm. Y es que, debido a las sanciones, actualmente la empresa cobra entre un 40 % y un 50% más por sus obleas producidas con nodos de 5 nm y 7 nm en comparación con TSMC, y su productividad es de un tercio de la que tiene TSMC.
Por otro lado, Estados Unidos también está progresando en este campoTSMC, con sede en Taiwán, comenzará la producción de sus chips de 5 nm en 2024, suministrándolos inicialmente a Apple para los futuros procesadores Apple AX que llevarán los próximos iPhone.
Ver más: Nokia basa su estrategia 6G en los chips
No hay comentarios:
Publicar un comentario