●
El evento presenta la primera
iniciativa para registrar un proyecto de carbono de su tipo en el Mercado
Voluntario de Carbono de México.
●
La alianza entre las organizaciones
avanza los esfuerzos por la diversificación del Mercado Voluntario de Carbono
en México.
Ciudad de México, 1 de noviembre de 2023.- Hoy se anunció el acuerdo de colaboración entre la empresa
tecnológica solar, Solfium y la plataforma de mercados ambientales del Grupo
BMV, MÉXICO2. Este evento formalizó el compromiso de ambas organizaciones
para el desarrollo de un Mercado Voluntario de Carbono a nivel nacional
y estatal al buscar comercializar las reducciones de emisiones derivadas de
los proyectos solares de Solfium bajo el esquema establecido por el
impuesto de carbono del estado de Querétaro.
Esta alianza es
significativa por múltiples razones, la primera de ellas siendo que se une a
los esfuerzos de expandir los efectos positivos derivados del mecanismo de
flexibilidad que establece el estado de Querétaro dentro de su impuesto al
carbono. Este mecanismo permite reducir la base gravable a pagar compensado con
reducciones de emisiones, transformándose en el primer sistema en su tipo en
México, y ubicándolo a la vanguardia en toda América Latina. El resultado de la
alianza entre Sofium y MÉXICO2 contribuirá a aumentar la oferta disponible
para las empresas que busquen compensar como vía para cumplir con sus
responsabilidades frente al impuesto al carbono.
Un elemento
adicional que vale la pena resaltar respecto al impacto de esta colaboración es
que el mercado de carbono nacional es hoy dominado por proyectos forestales. No
existe actualmente un proyecto similar, por lo tanto, marca un hito en el
crecimiento del mercado de carbono local, promoviendo la diversificación del
mercado y ofreciendo nuevas opciones para las empresas que deseen compensar sus
emisiones.
Finalmente,
estos esfuerzos incentivan el desarrollo e implementación de otros proyectos
con tecnología fotovoltaica y acercan a México a la utilización de todo su
potencial energético con esta tecnología. Datos del Banco Mundial muestran que
el 68.7% del territorio nacional tiene potencial práctico para el uso de la
energía solar cuando se consideran restricciones técnicas y físicas y cuando se
toma en cuenta restricciones “suaves” como regulaciones gubernamentales es de
51.4%.
José-Oriol
Bosch-Par, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, remarcó “la alianza entre Solfium y MÉXICO2 se inserta en una
tendencia más amplia dentro de la Bolsa de integrar criterios de sostenibilidad
y cambio climático. Los créditos de carbono, los bonos temáticos, y otros
instrumentos financieros que toman estos elementos en cuenta, crecerán cada vez
más en importancia.”
Respecto a esta
alianza, Andrés Friedman, director general de Solfium, destacó que “es
un honor para nosotros aliarnos con MÉXICO2, una organización pionera y líder
en el desarrollo de mercados de carbono. A través de esta alianza, vamos a
potenciar nuestras ofertas de valor complementarias para acelerar la
descarbonización en México.”
Por su parte, Eduardo
Piquero, director general de MÉXICO2 mencionó que “México se ha establecido
como un país líder en Latinoamérica y el mundo en la implementación de
instrumentos de precio al carbono. Nuestros esfuerzos por expandir y
diversificar el mercado voluntario de carbono es parte de esta tendencia y
garantiza su permanencia, integridad y eficiencia.”
Se contó además
con la participación de Miguel León, director de Cambio Climático del
Gobierno del Estado de Querétaro, quien indicó que “existen aún múltiples
oportunidades para continuar y aumentar la ambición de ser un referente
nacional que nos ha caracterizado en la implementación de nuestro impuesto al
carbono.”
Acerca de Grupo BMV
La Bolsa Mexicana de Valores con
129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y
derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen
servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios
de post-trade, productos de información y valor agregado.
Acerca de MÉXICO2.
MÉXICO2, trabaja con gobiernos,
empresas y organizaciones de la sociedad civil en la lucha contra el cambio
climático. Nuestro objetivo es preservar la competitividad mediante estrategias
que permitan reducir emisiones de la forma más costo-efectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario