martes, 7 de noviembre de 2023

INTERCAM BANCO. Nota de sector Sector automotriz Desempeño octubre 2023 Producción.

 El sector automotriz reportó en octubre de 2023 un nivel de producción de 378,129 unidades, un aumento de +11% en comparación mensual y un +30.6% contra el año anterior. Por segmento, la producción fue: 50% SUV's, 26% Pick Ups, 18% Compactos, 3% Subcompactos y 3% De Lujo. General Motors aportó el 21% de la producción total, seguido con 17% de Nissan, 12% de Volkswagen, 12% de Chrysler, 7% de Toyota, 7% de Ford Motor y 6% de KIA. Estas 7 compañías aportaron el 82% de la producción. Exportación Las exportaciones de autos mexicanos se ubicaron en las 316,421 unidades, un crecimiento de +4.9% en comparación mensual y un +16.6% contra el año anterior. 75% de las exportaciones fueron a Estados Unidos, seguido por Canadá con el 9% y Alemania con el 5%%; siendo estos 3 países el destino del 89% de nuestras exportaciones. Por segmento, las exportaciones fueron: 54% SUV's, 27% Pick Ups, 13% Compactos, 6% De Lujo y 1% Subcompactos. En septiembre, las exportaciones de manufactura automotriz generaron $16,661.2mdd, lo que representa el 33.6% y 36.1% de las exportaciones totales y no petroleras respectivamente; con una diferencia de +2.9% puntos porcentuales en su aportación a las exportaciones totales con respecto al año anterior. Ventas internas Las ventas de vehículos nuevos en México se ubicaron en las 112,261 unidades, un retroceso de -5% en comparación mensual, pero representando un +19.3% contra el año anterior. De forma acumulada, las ventas han crecido un +22% respecto a los primeros 10 meses de 2023. El 67% de las ventas fueron vehículos importados, de los cuales: 28% provinieron de China, 13% de Estados Unidos, 12% de Brasil, 10% de India, 7% de Japón y 6% de Tailandia; siendo estos 6 países los proveedores del 76% de nuestro consumo interno importado. Nissan se atribuyó el 17% de las ventas internas, seguido por 14% de General Motors, 9% de Volkswagen, 8% de Toyota y 7% de KIA. Estas 5 compañías condensan el 55% de las ventas internas. Estados Unidos En Estados Unidos durante octubre la venta de autos ligeros sumó 258 mil unidades, con un decremento de -3.7% mensual y de -5.0% de forma anual; asimismo en septiembre los inventarios crecieron +14.5% mensualmente y +84.3% anualmente. Durante el mes la huelga de la UAW llego a su fin, costándole a Ford $1.3 mil mdd y a GM alrededor de $800 mdd. Adicionalmente, Ford estima que para cumplir las demandas de los trabajadores el precio por vehículo deberá subir entre 850-900 dólares; donde el CFO mencionó que se buscarán espacios para eficiencia de costos y no afectar al consumidor. Perspectiva de la industria Reiteramos nuestra perspectiva positiva para la industria, donde en México continuamos con resiliencia, aumentando la actividad en el sector y sin haber percibido afectaciones derivadas de la coyuntura de la UAW. Finalmente, durante el mes se publicaron los incentivos fiscales para impulsar el nearshoring, en el cual al sector automotriz se le apoyará hasta con el 86% de deducciones en inversiones de activo fijo enfocado a la producción de vehículos eléctricos y autopartes, beneficiando a la industria y aumentando su potencial de crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario