jueves, 9 de noviembre de 2023

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa; Índice Nacional de Precios Productor; Índice Nacional de Precios al Consumidor.

 

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa

Julio de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), que proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite dar seguimiento al comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

En julio de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: San Luis Potosí, Nayarit, Yucatán y Quintana Roo.

En el séptimo mes de 2023, a tasa anual y con series desestacionalizadas, los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, San Luis Potosí, Aguascalientes, Oaxaca y Colima.

Con datos originales y a tasa anual, en julio de este año, en el sector Minería destacaron los incrementos reportados en Colima, Tabasco, Baja California, Quintana Roo y Querétaro.

En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Colima, México, Campeche y Aguascalientes.

En Construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Durango. En Industrias manufactureras, los avances más altos se registraron en San Luis Potosí, Aguascalientes, Sonora y Yucatán. 

Índice Nacional de Precios Productor

Octubre de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios Productor (INPP), con el objetivo de medir las variaciones de los precios de los bienes y servicios que se producen a nivel nacional.

En octubre de 2023, el INPP total, incluido petróleo, aumentó 0.46 % a tasa mensual y 1.35 % a tasa anual. En el mismo mes de 2022, disminuyó 0.27 % a tasa mensual y tuvo un alza de 7.07 % a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las actividades secundarias incrementaron 0.80 % y los de terciarias, 0.65 por ciento. Los de las actividades primarias decrecieron 4.16 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, bajó 0.34 % a tasa mensual y 1.08 % a tasa anual.

En el mes de referencia, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, creció 0.77 % a tasa mensual y 2.32 % a tasa anual.

Índice Nacional de Precios al Consumidor

Octubre de 2023


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos y adquiridos por un consumidor urbano promedio.

En octubre de 2023, el INPC presentó un incremento de 0.38 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.26 por ciento. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.57 % y la anual, de 8.41 por ciento.

El índice de precios subyacente aumentó 0.39 % a tasa mensual y 5.50 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente mostró una variación de 0.34 % mensual y de 0.56 % anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.34 % y los de servicios, 0.44 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.09 %, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.57 por ciento. Este incremento fue consecuencia, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario