jueves, 2 de noviembre de 2023

Cuenta regresiva para la sexta edición de Argentina Fintech Forum

 La semana próxima dará comienzo un nuevo capítulo del evento más importante de la industria fintech en nuestro país, que año a año supera récords de interés y convocatoria, el Argentina Fintech Forum.

En esta oportunidad, el Centro de Convenciones de Buenos Aires (Av. Presidente Figueroa Alcorta 2099) fue elegido como locación para recibir a los 1.600 participantes que se esperan -más del doble de los que asistieron a la edición 2022- y que podrán escuchar a más de 60 speakers nacionales e internacionales. En esta edición, para garantizar la llegada a público de todo el país y la región, se realizará una jornada virtual el martes 7 de noviembre, libre y gratuita para inscriptos con anticipación, en la que se abordarán los siguientes ejes temáticos: 

  • Aprendizajes y conclusiones del Open Banking en Reino Unido
  • Ciberseguridad: el desafío de evangelizar stakeholders
  • Estrategias y tendencias de marketing en la industria Fintech
  • Economía de la experiencia: decodificando a tus clientes
  • People experience: construyendo cultura en entornos híbridos
  • Presentación del proyecto Industry Data: Cámara Argentina Fintech + ITBA
  • Educación financiera
  • Insights del crédito digital en Argentina 2023

El miércoles 8 de noviembre se llevará a cabo la jornada presencial, a la que también asistirán 15 delegaciones de los países que integran la Alianza Fintech Iberoamérica, que compartirán sus visiones sobre la evolución del negocio en otros países de la región.

“Estamos muy entusiasmados con la realización de la sexta edición de nuestro evento insignia. Cada año nos ponemos como objetivo superar el alcance y el impacto que logramos, sobre todo, para que el encuentro refleje la evolución positiva y transformadora del sector. Sabemos que se trata de un contexto particular, pero redoblamos nuestra apuesta para hacer de Argentina Fintech Forum 2023 un acontecimiento memorable”, sostiene Ignacio Plaza, Presidente de la Cámara Argentina Fintech. 

Compartimos la agenda confirmada del día presencial, aunque habrá nuevos speakers que se sumarán en los próximos días:

10:00 hs. Pagos Digitales: últimas tendencias en Argentina y la región

Participan: Juan Ignacio Talento (CPO, NaranjaX), Guillermo Bergesio (Gerente de Producto y Marketing, Getnet), Gabriel Sousa (CTO, Lyra)

10:40 hs. Open Finance: análisis del fenómeno regional y factibilidad en Argentina

Participan: Horacio Liendo (Director Sr. de Legales, Mercado Pago), Rafael Soto (CEO, MODO), Facundo Vazquez (Board Member, Bind y Co-Fundador, Poincenot Tech Studio), Maia Eliscovich (VP, Ualá Bis)

11:50 hs. VC en Fintech, ¿estamos en las puertas de un cambio de ciclo?

Participan: Milagros Gutierrez (Partner, Koi Ventures), Victoria Akerman (Portfolio Manager, Newtopia VC), Bianca Sassoon (Managing Partner, 17 Sigma)

12,20 hs. Tokenización de activos del mundo real: el futuro de la economía

Participan: Mariano Zabaleta (Co-founder, Slice Token), Sebastián Heredia Querro (Fundador, Tokenize-It), Juan Pablo Lafosse (CEO, Travel X)

12,50 hs Fintech as a service: expandiendo las fronteras de la industria

Participan: Roman Sarria (CEO, Suga), Sebastián Tamanaha (CEO, Open Pass), Santiago Witis (Country Manager, Pomelo)

14,30 hs Análisis del desarrollo regulatorio Fintech en Latinoamérica

Participan: Felipe Vallejo (Chief Regulatory & Corporate Affairs Officer, Bitso), María Sol Mas (Asesora Legal y Técnica, Cámara Argentina Fintech).

15,00 hs Latinoamérica: usina Fintech global. Showcase de mercados Fintech

Participan: Diego García (Presidente, Cámara Paraguaya Fintech) Rodolfo Grela (Secretario, Cámara Uruguaya Fintech), Ernesto Calero (Director Ejecutivo, Asociación Fintech México), Roberto Vargas (Presidente, Asociación Fintech Perú), Enrique Galdámez (Director Ejecutivo, Asociación Fintech Guatemala), Diego Pérez (Presidente, Asociación Fintech Brasil), María Elena Machado (Presidenta, Asociación Fintech Venezuela), Ángel Sierra (Director Ejecutivo, Fintech Chile), Erick Chacon (Presidente, Asociación Fintech El Salvador), María Mercedes Agudelo Vieira (Vicepresidente de Operaciones, Colombia Fintech), Ramiro Galindo (Presidente, Cámara Fintech Bolivia)

15,30 hs. Panorama de crédito digital en Argentina

Participan: Julián Sanclemente (CEO, Alprestamo), Hanna Schiuma (CEO, Lend2B), Juan Salviolo (CEO, Waynimovil)

16,30 hs. Wealthtech: tecnología para el desarrollo de nuestro Mercado de Capitales

Participan: Francisco Marra (Head Manager, Bull Market Brokers), Diego Fernández (CEO, Mtb), Andrés Ondarra (CEO, Banza), Christian Balatti (CPO, Personal Pay)

17,00 hs. Últimas tendencias en la Prevención y Gestión del Fraude

Participan: Jonatan Roldán (Regional Product Depoyment Officer for South America, Interpol), Gisela Burcatt (Titular del Departamento de Ciberdelitos y Tecnologías Aplicadas, Ministerio Público Provincia de Buenos Aires)

17,30 hs La Argentina que queremos: un debate sobre el futuro de nuestro sistema financiero

Participan: Romina Simonelli (VP Medios de Pago, Ualá), Marcelo Cavazzolli (CEO, Lemon), Emiliano Porciani (CCO, Payway), Patricia Furlong (CEO, Global Processing).

Ver más: Nubank busca licencia bancaria en México

Ver más: Cómo dar la vuelta al mundo en 80 formas de pago

Ver más: Seguridad en pagos digitales ¿Qué tener en cuenta?

No hay comentarios:

Publicar un comentario