Apple ha anunciado sus nuevos procesadores M3, M3 Pro y M3 Max, que son los primeros chips de 3 nanómetros para computadoras en llegar al mercado. Un nanómetro es una unidad de medida muy pequeña, equivalente a una mil millonésima parte de un metro. Para que te hagas una idea, un cabello humano tiene un grosor de unos 80.000 nanómetros.
Los chips de 3 nanómetros son más avanzados que los anteriores chips de Apple, que tenían un tamaño de 5 nanómetros. Esto significa que pueden tener más transistores, que son los componentes básicos de los circuitos electrónicos, en el mismo espacio. Los transistores son los encargados de procesar la información y ejecutar las instrucciones de los programas.
Al tener más transistores, los chips de 3 nanómetros pueden ofrecer un mayor rendimiento, una mayor eficiencia energética y una menor generación de calor. Esto se traduce en que las MacBooks con estos chips pueden ser más rápidas, más duraderas y más silenciosas que las anteriores. Además, los chips de 3 nanómetros también incorporan una arquitectura de GPU de última generación, que mejora el rendimiento gráfico de las MacBooks.
Según Bloomberg, Apple es el primer fabricante de ordenadores de gran volumen que se pasa a los 3 nm.
Los chips están provistos de una GPU de última generación que, según Apple, es “el mayor salto adelante en arquitectura gráfica jamás dado” en sus productos de silicio, con mejoras en la velocidad de renderización, el rendimiento de CPU y los motores multimedia.
Según Apple, la velocidad del M3 en tareas informáticas estándar supera en un 35% a la de su chip M1 de primera generación, y así mismo ofrece un rendimiento gráfico superior en un 65%.
Ver más: ¿Qué pasa con Apple?
Ver más: Estados Unidos prohibiría la importación de productos de Apple
Ver más: ¿Qué está haciendo Apple en IA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario