Muy buenos días a todas y a todos.
Quiero agradecer a la Secretaría de Marina, por sus atenciones.
Creo que el curso ha sido un éxito.
Agradezco de manera especial al Almirante José Tomás Jorge Tress Zilly, Inspector y Contralor General de Marina y Presidente del Comité para el Fortalecimiento de los Valores Institucionales, por su apoyo.
De igual forma al Vicealmirante, Carlos Jiménez Leal, Rector de la Universidad Naval, por su colaboración.
Gracias Contralmirante, Rubicel Venebra Jaimes, Jefe Administrativo "Bravo" del Cuartel General del Alto Mando.
Al Capitán de Fragata, Raúl López Guzmán Cano, representante de la Coordinadora de Protección Marítima, Portuaria y Aduanas del Estado Mayor General de la Armada de México, muchas gracias.
Y de igual forma, al Capitán de Navío, Fernando López Centeno, Director del CENCIS.
Y no quiero dejar de mencionar al Capitán Rosales, representante de la Marina en el Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México.
Y por supuesto a mi compañera la Subsecretaria Marcela Figueroa Franco, Subsecretaria de Desarrollo institucional y también claro, a todas y todos ustedes compañeros de la Secretaria y de la Secretaría de Marina.
Nos llena de orgullo poder estar aquí el día de hoy y poder compartir con una de las instituciones más fuertes y más especializadas, más solventes que tiene el Estado Mexicano, poder compartir este curso, poder compartir visión y poder compartir trabajo.
Esto es sólo una muestra más del todo el trabajo que realiza la Secretaria de Seguridad Ciudadana con la Secretaría de Marina a nivel de operativos, intercambio de información, protección de zonas específicas de la ciudad, patrullaje preventivo, capacitación, operaciones especiales y ahora capacitación en algo, más que capacitación formación, es una palabra más adecuada, en algo que es muy importante para ambas instituciones que es la gente, las personas.
En nuestro caso antes de ser policías, somos personas y las personas nos regimos por valores, y cuando hay, decía el Capitán Rosales hace un momento, cuando hay alineación entre lo que creemos y la forma en la que actuamos, en lo que creemos y lo que actuamos es virtuoso, entonces somos personas de una sola pieza, como se dice de manera coloquial. Y tenemos que actuar así en todo lo que hagamos, seguramente es una de las enseñanzas que se llevan de este curso.
No basta con ser de una sola pieza en el trabajo, ser de una sola pieza en casa, hay que ser de una sola pieza en prácticamente todas las situaciones que se presente en nuestra vida, y de esa forma podremos realizar el trabajo, vamos a llamarle sustantivo técnico de mejor manera y ese es el objetivo de este curso, que hagamos una reflexión junto con compañeros de una institución tan sólida, tan admirable del Estado Mexicano
Vamos a hacer una reflexión sobre quiénes somos, qué queremos de nuestras vidas y como nos vamos a comportar y eso nos va a permitir, dentro de la gran estrategia de desarrollo institucional de la Secretaria ser mejores personas.
Y simplemente, para no extenderme mucho los invito y las invito a que buscando esa alineación entre nuestros principios y nuestras acciones, también, no nos olvidemos que cuando hablamos de seguridad ciudadana, estamos hablando de a diferencia de lo que se hacía antes, cuando se privilegiaba la noción de seguridad púbica únicamente del orden, la ausencia de conflicto, la ausencia de violencia.
Cuando hablamos de seguridad ciudadana lo que estamos haciendo es poniendo a la gente en el centro de todas nuestras decisiones. Cualquier decisión que tomemos, como policías, si va en beneficio de la gente, si va en beneficio del prójimo, sabemos que es la decisión correcta, sean nuestros compañeros o sea la gente a la que nos debemos en la Ciudad de México.
Muchas gracias nuevamente, muchas gracias por recibirnos, es un verdadero honor compartir espacios con la Secretaría de Marina, pero sobre todo compartir trabajo, una visión de país, una visión de ciudad, una visión de México, que todas y todos queremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario