A un año de su lanzamiento, la startup legaltech para abogados que busca digitalizar expedientes y llevar adelante la gestión de sus casos de forma ágil, simple y segura, encuentra a México como el país de mayor crecimiento y potencial de América Latina.
La digitalización ha potenciado los emprendimientos de profesionales en diferentes rubros. Nacida a fines del 2022, la startup de origen argentino, Legalsurf, da respuesta a la necesidad de agilizar e innovar el sector legal ofreciendo una experiencia de gestión simplificada, pensada para un nuevo abogado digital cada vez más dinámico y versátil.
En el sector legal, la búsqueda y organización de expedientes judiciales y otras tareas administrativas son tediosas y consumen mucho tiempo. Más del 70% del trabajo de los abogados no está relacionado con el litigio, y es fundamental que todo el trabajo esté vinculado con sus expedientes y sea de fácil acceso.
La respuesta a esta problemática surgió de la mano de Nicolás Berretta, emprendedor startup, Cofundador y CEO de LegalSurf. Durante unas vacaciones, observó cómo un abogado se vio obligado a interrumpir su descanso y regresar al hotel para consultar información sobre uno de sus casos, ya que no podía hacerlo desde su celular. Esta situación le inspiró a buscar una solución.
Con el objetivo de liderar la transformación digital del sector legal, la startup ha desarrollado una solución escalable a toda la región, brindando a cualquier abogado, despacho o departamento legal, la posibilidad de acceder y trabajar con sus expedientes desde cualquier lugar, dando mayor flexibilidad a las nuevas generaciones de abogados.
"Nacimo con la impronta de facilitar la digitalización en un sector tradicional y nuestro crecimiento en México nos muestra que estamos en el camino correcto." - Nicolás Berretta, Cofundador y CEO de LegalSurf.
Posicionamiento en México:
Con menos de un año del lanzamiento, la plataforma ha ganado rápidamente aceptación entre los profesionales del derecho Mexicano, y su crecimiento ha sido respaldado en todo Latam pero aún más en el país con más de 70% de su cartera de clientes, siendo la región con mayor adopción a esta solución.
Además, operan en todos los países de Latino América, posibilitando reducir la brecha digital en el sector, aumentando la productividad y reduciendo los costos potenciando el trabajo de los abogados, quienes pueden acceder a sus legajos desde diferentes ubicaciones y dispositivos, en cualquier momento del día.
Simplificar y digitalizar los procesos trae aparejado una reducción drástica de trabajo manual permitiendo invertir el tiempo que se invierte en identificar, archivar y extraer documentos. Además, ayuda a optimizar los flujos de trabajo ayudando a eliminar la necesidad de buscar dentro de grandes cantidades de registros.
Acerca de Legal Surf
LegalSurf es un CRM pensado para abogados y profesionales del derecho que buscan transformar la manera en la cual llevan adelante la gestión de sus casos y expedientes, brindando herramientas que les permitan trabajar de forma ágil, simple y colaborativa, construyendo una cultura de transparencia y mejorando los procesos y la productividad de los equipos. Con LegalSurf los usuarios pueden digitalizar sus expedientes, centralizar su gestión documental y automatizar flujos de trabajo. Además cuentan con herramientas para mejorar el seguimiento de clientes, integrarse con otras plataformas y analizar su rendimiento con informes y métricas de su gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario