Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados del Banco de México
correspondiente a septiembre donde las expectativas de inflación general para los
cierres de 2023 y 2024 se mantuvieron en niveles similares a los de la encuesta
de agosto.
Encuesta Banxico septiembre de 2023
Nota: Los datos corresponden a la Mediana de los
resultados.
Fuente: Encuesta sobre las expectativas de los
especialistas en economía del sector privado.
Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2023 y 2024 aumentaron
en relación a la encuesta precedente. Para el cierre de este año se pasó de un
estimado de 3.00% en la encuesta anterior a 3.20%. En tanto a 2024, las
expectativas aumentaron de 1.60% a un nivel de 1.90%. A mediano plazo las
expectativas de crecimiento disminuyeron respecto a lo publicado el mes previo
con un crecimiento de 2.00% (2.10% prev.). Por último, el promedio de crecimiento
para los próximos 10 años se incrementó de 2.00% a 2.10% respecto a la encuesta
de agosto.
Las expectativas de inflación general para los cierres de 2023 y 2024 se
mantuvieron en los mismos niveles de la encuesta anterior pero
disminuyeron para el componente subyacente. Se espera que la inflación
general cierre en 4.66% en el 2023 (4.66%prev.). En 2024, se espera una inflación
general en niveles de 4.00% (4.00%prev.). Para el componente subyacente, el
estimado bajó a 5.09% para el 2023 (5.21% prev.) y disminuyó a 4.04% (4.12%
prev.) para 2024. En cuanto a las expectativas de los próximos 12 meses donde
se considera al mes posterior de la encuesta, la inflación general descendió en 13
pb a 4.13% (4.26% prev.), mientras que la subyacente espera un decremento de
3 pb para llegar a 4.12% (4.15% prev). En el largo plazo las expectativas son de
una inflación general y subyacente en niveles de 3.76% y 3.75%, respectivamente
para el cierre de 2025.
Para la tasa de referencia, los especialistas aumentaron las expectativas
para el cierre de 2023 y 2024. Los analistas esperan que la tasa cierre el 2023
en un nivel de 11.25%. Es decir, no esperan recortes para finales de año, luego
de la más reciente junta de política monetaria de Banxico donde anunciaron que
mantendrán su postura restrictiva durante un periodo prolongado para lograr la
convergencia al objetivo de inflación del 3%. Para el cierre de 2024, se espera una
tasa de referencia en un nivel de 9.00% (8.50% prev.).
En cuanto al tipo de cambio, las expectativas para la paridad peso dólar para
el cierre de 2023 disminuyeron en relación al mes previo, al tiempo que para
el cierre de 2024 se mantuvieron en niveles similares. La expectativa para el
cierre del 2023 es de un peso por dólar en niveles de 17.64 (17.75 prev.), mientras
que se espera que el tipo de cambio cierre el 2024 en niveles de 18.77% (18.76%
prev.). Esto debido a la fortaleza mostrada por la moneda mexicana en lo que va
del año.
Finalmente, las expectativas de crecimiento del PIB de Estados Unidos para
2023 y 2024 aumentaron con respecto al mes anterior. Para el 2023 la
expectativa se incrementó a 2.10% (1.90%prev.). En cuanto al 2024, se espera
que la economía americana presente una desaceleración, por lo que la expectativa
de crecimiento del PIB de Estados Unidos se colocó en 1.25% (1.10% prev.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario