Datos de la Acción
Precio actual
34.00
Rendimiento potencial (%)
11.5
Máx. / Mín. 12 meses
43.61
33.05
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
148,578
Volumen (op. 12 meses mill. accs.)
22,004
Acciones en circulación (mill.)
4,370
Float (%)
13
EV/EBITDA (x)
En el 3T23 hubo incrementos en volúmenes en la mayoría de los segmentos de la
empresa. Sin embargo, se registró una caída en el total de carros cargados, con
una disminución de -2.38%. Los segmentos que destacaron en el 3T23 fueron:
Automotriz. Aumentó +47% en ingresos, +29% en toneladas-km y +30% en
carros cargados, gracias al incremento en volumen impulsado por una mayor
importación de marcas asiáticas en Mazatlán y a una mayor participación del
mercado.
2022 2023e 2024e
Ingresos (mill.) 54,571 56,763 59,327
Ut. de op. (mill.) 17,749 19,083 17,853
EBITDA (mill.) 25,044 25,327 26,574
Crec. EBITDA 9.8% 1.1% 4.9%
45.9% 44.6% 44.8%
Ut. neta (mill.) 9,837 10,114 10,541
Crec. ut. neta 29.9% 2.8% 4.2%
Margen neto 18.0% 17.8% 17.8%
6.67 6.60 6.29
14.26 13.87 13.31
2.25 2.31 2.41
EV/EBITDA (x)
P/U (x)
UPA (pesos)
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Gmxt vs. IPyC (base 100)
140
135
130
125
120
115
110
105
100
95
oct.-22
IPyC
feb.-23
Gmxt
jun.-23
Cifras operativas
6.43
Estimados
Margen EBITDA
Los resultados de Grupo México Transportes fueron mucho más débiles de lo
esperado, en gran parte debido al impacto negativo de la apreciación del peso
mexicano. Para el tercer trimestre de 2023, GMXT tuvo ingresos de 14,026 mdp,
lo que represento una caída de -1% (vs +5%e). A pesar de la disminución, el
volumen transportado siguió creciendo, con un aumento de +1.6%, alcanzando los
16,208 millones de toneladas-km. Los segmentos que experimentaron los
mayores crecimientos en volumen fueron Automotriz, con un aumento del 29% en
toneladas-kilómetro, y el segmento de Industriales, que creció un 22%. La mayoría
de los segmentos mostraron variaciones positivas en volumen, pero los ingresos
se vieron afectados negativamente debido al tipo de cambio. A nivel EBITDA, se
observó una caída de -7% (vs +5.3%e), situándose en $6,123 mdp. El margen
EBITDA mostró una caída considerable, ubicándose en 43.7%, comparado con
46.7% en el 3T22 y 47.1% en el 2T23. La utilidad neta fue de $2,409 mdp durante
el 3T23, -18.7% anual.
Metales. Incrementó +17% en ingresos, +5% en toneladas-km y cayó -1% en
carros, los incrementos se debieron a una mayor importación de chatarra,
planchón y nuevos cargamentos de cátodos de cobre.
Cemento. Crecimiento de +12% en ingresos, +6% en toneladas-km y +9% en
carros, gracias al alza en la demanda de cemento tanto en el mercado local,
como en Estados Unidos
Los indicadores de eficiencia han mejorado. La velocidad de los trenes
aumentó en un +3.9%, la permanencia en patios se redujo en un -12.2%, lo que
permitió una mejora del +5.9% en la velocidad de los carros y el
aprovechamiento de los caballos de fuerza por tonelada se mantuvo en niveles
similares.
Conclusión
oct.-23
Fuente: Bloomberg.
Los resultados de la empresa reflejan una pérdida de impulso, a pesar de un
entorno favorable en términos de la combinación de volumen y precios. La
disminución se debe en gran medida a los efectos del tipo de cambio. En este
contexto, GMXT mantiene su compromiso de mejorar su productividad para
satisfacer la demanda a través de inversiones. La empresa anunció un plan de
inversión por un total de $10,600 mdp para 2024. Hacia el final del año, se espera
que la empresa continúe mejorando en volúmenes, sin embargo, consideramos
que el mercado ya ha incorporado estos incrementos. Por lo tanto, se reitera la
recomendación de MANTENER, con un precio objetivo de $37.6 por acción.
viernes, 20 de octubre de 2023
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 3T23 Gmxt. Resultados por debajo de estimados Recomendación Precio Teórico MANTENER $37.60
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario