El Director Médico de VivaWell subrayó el papel fundamental del manejo de datos aplicados a salud y seguimiento oportuno a cada usuario, en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades tanto a nivel individual como en el ámbito empresarial.
Ciudad de México, 20 de octubre de 2023.- Durante el Congreso Nacional de Capital Humano y Networking México Talent RH 2023, que se lleva a cabo el 19 y 20 de octubre en Expo Guadalajara, el Director Médico de VivaWell, Edgar Mercado, impartió la conferencia "Transformando la Salud a través de la Tecnología: Medicina Personalizada y Bienestar en la Era Digital".
En la ponencia, el doctor Mercado destacó un aspecto esencial en el panorama de la atención médica: la integración del Machine Learning y la tecnología en la promoción de un estilo de vida saludable y en la gestión de planes de salud tanto a nivel individual como en el contexto empresarial.
“La tecnología tiene un rol transformador en el sector de la salud. Por ejemplo, el Machine Learning es clave en la identificación temprana de factores de riesgo y en la predicción de condiciones de salud. Esta disciplina, que es una rama de la Inteligencia Artificial, ha demostrado una capacidad excepcional para analizar vastos conjuntos de datos médicos y encontrar patrones sutiles que los profesionales de la salud podrían no haber identificado por sí solos”, subrayó.
En este sentido, el doctor enfatizó que en el ámbito individual, las tecnologías impulsadas por el Machine Learning pueden analizar el historial clínico, el estilo de vida y otros datos relevantes de un paciente para prever posibles problemas de salud y, en consecuencia, desarrollar estrategias preventivas y planes de manejo adecuados, pero además no sólo permite la identificación de factores de riesgo, sino también la personalización de planes de salud.
“La medicina personalizada, en este contexto, se refiere a la adaptación de enfoques de atención médica y bienestar basados en las características únicas de cada individuo. Esta personalización se logra mediante la recopilación y el análisis de una amplia gama de datos, que van desde la genética y el historial médico hasta los hábitos cotidianos y las preferencias personales”, explicó el doctor Mercado.
Asimismo, señaló que un aspecto fundamental de la medicina personalizada es la incorporación de estrategias de bienestar que no se basen únicamente en medicamentos, sino también en cambios de estilo de vida, hábitos y actividades cotidianas.
“En lugar de recurrir automáticamente a fármacos, se fomenta la adopción de prácticas como la actividad física regular, la alimentación balanceada, la gestión del estrés y la mejora de la calidad del sueño. Estos componentes, respaldados por el análisis de datos y el Machine Learning, pueden formar la base de planes de salud personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada individuo”, apuntó el Director Médico de VivaWell.
Este enfoque, abundó el experto en la salud, también se extiende al contexto empresarial, donde se está reconociendo, cada vez más, el valor de invertir en la salud y el bienestar de los empleados. Aquí es donde el Machine Learning desempeña un papel crucial al analizar datos colectivos para identificar tendencias y riesgos de salud dentro de la fuerza laboral.
Por su parte las empresas pueden utilizar esta información para implementar programas de bienestar personalizados y planes de atención médica que no sólo beneficien a los empleados, sino que también contribuyan a una mayor productividad y satisfacción en el entorno laboral.
“El impacto de la tecnología impulsada por el Machine Learning en la atención médica es una realidad en constante evolución. A medida que la cantidad de datos médicos disponibles aumenta exponencialmente, el Machine Learning tiene el potencial de revolucionar la forma en que predecimos, prevenimos y abordamos las condiciones de salud. La colaboración entre profesionales de la salud, ingenieros en datos y expertos es esencial para garantizar que estas tecnologías se desarrollen y se apliquen de manera ética y eficaz”, concluyó el experto en salud.
En conclusión, la conferencia ofrecida por el doctor Edgar Mercado durante el Congreso Nacional de Capital Humano y Networking México Talent RH 2023 resaltó el papel fundamental del manejo de datos aplicados a salud y seguimiento oportuno a cada usuario, en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades tanto a nivel individual como en el ámbito empresarial. Esta integración de tecnología y salud no solo marca una evolución en la atención médica, sino que también abre la puerta a un futuro en el que la medicina predictiva y personalizada sea la norma, beneficiando a la sociedad en su conjunto.
Cabe destacar que como parte de su participación en la quinta edición del Congreso Nacional de Capital Humano y Networking México Talent RH, VivaWell -la innovadora healthtech latinoamericana que opera en México- también ofrece en su stand un circuito de la salud, el cual en tres paradas demuestra la importancia de la prevención en la salud apoyados de la tecnología.
El Congreso Nacional de Capital Humano y Networking México Talent RHL es organizado por la Asociación de Recursos Humanos de Occidente (ARIOAC) y se ha posicionado como un foro para dar a conocer las tendencias e innovaciones en la gestión del talento más relevantes del país.
Sobre VivaWell
Somos la primera healthtech con un enfoque en prevención y bienestar: ofrecemos una solución de salud integral y accesible, con atención médica de calidad y un sistema de gestión 100% digital. A través de planes de salud y soluciones médicas enfocados en la prevención y el bienestar, ayudamos a que las compañías puedan mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario