- Sorpresa positiva en el INPC ante bajos precios de agropecuarios. La inflación general anual disminuyó a 4.27% anual durante la primera mitad de octubre, por debajo de nuestra estimación y de la del consenso, siendo la cifra más baja desde marzo de 2021. Los precios subyacentes aumentaron 5.54% anual, impulsados por los precios de transporte aéreo y servicios turísticos, mientras que el aumento estacional de la electricidad encabezó el incremento de los precios no subyacentes (0.48% anual). Si bien las presiones sobre el componente subyacente continúan disminuyendo gradualmente, permanecen elevadas, y consideramos que están cada vez más relacionadas con factores internos, particularmente con las condiciones del mercado laboral. Seguimos proyectando la inflación general y subyacente en 4.7% y 5.1% anual para 2023, respectivamente.
- Resultados mixtos en mercados financieros. Los mercados accionarios cerraron el día con ganancias, ante la expectativa de un fuerte crecimiento en el tercer trimestre en EUA. El Nasdaq subió 0.93%, el S&P 500 aumentó 0.73% y el Dow Jones creció 0.62%. A su vez, en México, el IPyC también terminó la jornada en terreno positivo, con una expansión de 0.17%. El dólar cerró en 18.33 pesos por unidad, lo que representó una depreciación de 1.36%. Por su parte, los bonos del tesoro norteamericano a 2 años ganaron 6 puntos base (pb), ofreciendo 5.12%, mientras que los bonos a 10 años perdieron 3pb, cerrando en 4.83%. En el mercado local, los bonos M ganaron 3 y 5pb en plazos a 2 y 10 años, respectivamente, ofreciendo rendimientos de 11.07% y 10.05%. La mezcla mexicana de petróleo cayó a 80.36 dólares por barril.
Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.
En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario