Análisis Económico
Arnulfo Rodríguez 30 de octubre de 2023
- La producción de los nuevos campos en el tercer trimestre de 2023 promedió alrededor de 192 mil barriles diarios de petróleo adicionales a la producción del tercer trimestre de 2022
- La producción de hidrocarburos líquidos del tercer trimestre de 2023 vs. el trimestre previo registró un decremento de 31.7 mil barriles diarios debido a una menor producción de Pemex y productos condensados por 20.7 mil barriles y 11.7 mil barriles diarios, respectivamente
- Menores precios afectaron las ventas de exportación y nacionales de Pemex, las cuales registraron una contracción anual de 25.9% y 27.5% en el tercer trimestre de 2023, respectivamente
En el tercer trimestre la producción petrolera total de Pemex (incluyendo la de socios y condensados) promedió 1.871 millones de barriles diarios, cifra que resulta inferior a la registrada en el trimestre previo de 1.903 millones de barriles diarios. Con esta cifra la producción petrolera interrumpió la tendencia creciente que venía mostrando desde el tercer trimestre de 2020. El retroceso en la producción petrolera entre el segundo trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2023 se explica por el declive en la producción de campos maduros, el cual no pudo ser compensado por la mayor producción de los 44 (25 marinos y 19 terrestres) nuevos campos petroleros (Gráfica 1).
La producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió alrededor de 591 mil barriles diarios en el tercer trimestre de 2023 vs. 581 mil barriles diarios en el trimestre previo. Para alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los siguientes años, será necesario que Pemex frene el declive en la producción petrolera de campos maduros y continúe incrementando significativamente la producción aportada por los nuevos campos.
Para asimilar de mejor manera por qué la producción petrolera de Pemex mostró una caída con respecto al trimestre previo, es conveniente analizar la contribución que hacen los socios de Pemex y los productos condensados. En relación al segundo trimestre de 2023, la producción de hidrocarburos líquidos se redujo en 31.7 mil barriles diarios al tercer trimestre de 2023. Esta disminución se explica por una variación de -20.7 mil, 0.7 mil y -11.7 mil barriles diarios en la producción de Pemex, socios y condensados, respectivamente (Gráfica 2).
Las ventas de exportación de Pemex mostraron un decremento anual de 25.9% en el tercer trimestre de 2023 debido principalmente al menor precio de la mezcla mexicana de petróleo (Gráfica 3). Por su parte, las ventas en México de Pemex cayeron a una tasa anual de 27.5% en el mismo lapso (Gráfica 4).
Las menores ventas por exportación y nacionales representaron conjuntamente un decremento anual de 26.8% en relación al tercer trimestre de 2022. El decremento en ventas totales y la pérdida cambiaria por la depreciación del peso frente al dólar incidieron desfavorablemente sobre los resultados financieros reportados en el tercer trimestre de 2023. En el mismo lapso del año pasado se registró una pérdida neta de 52 mil millones de pesos vs. 79.1 mil millones de pesos en el tercer trimestre de 2023.
Valoración
Si bien se registró un incremento anual de alrededor de 192 mil barriles diarios en la producción de los nuevos campos durante julio-septiembre 2023, el avance anual de 87 mil barriles diarios en la producción de hidrocarburos líquidos señala que los campos maduros dejaron de aportar 104 mil barriles diarios a la producción total vs. 80 mil barriles en el trimestre previo. Alcanzar las nuevas metas de producción petrolera de los siguientes años requerirá de una mucho mayor aportación de los nuevos campos y mayores inversiones en exploración y producción que permitan encontrar y desarrollar yacimientos petroleros para compensar el declive natural y progresivo de los campos maduros.
AVISO LEGAL
El presente documento no constituye una "Recomendación de Inversión" según lo definido en el artículo 3.1 (34) y (35) del Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre abuso de mercado ("MAR"). En particular, el presente documento no constituye un "Informe de Inversiones" ni una "Comunicación Publicitaria" a los efectos del artículo 36 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión de 25 de abril de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión ("MiFID II").
Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.
El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.
El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.
BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.
El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario