lunes, 22 de agosto de 2022

Se efectuó la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales


Con el propósito de promover un permanente intercambio sistemático e integral
de experiencias de la administración financiera en las 32 entidades del país, el
subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, propuso la creación de una Red de
Administradores Financieros Públicos, recibiendo una aprobación mayoritaria.
Durante la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF),
que se celebró en La Paz, Baja California Sur, Yorio González se refirió a la
coyuntura económica nacional, y destacó que se cuenta con finanzas públicas
sólidas, así como un comportamiento positivo de la recaudación tributaria, lo
cual, dijo, se ha reflejado en mayores recursos para las haciendas públicas de las
entidades federativas.
Entre los principales temas que se abordaron resaltan la evolución de las
participaciones federales al presente mes de agosto; una propuesta de
potenciación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad
Pública (FASP), y los avances en materia de auditorías a las participaciones
federales de estados y municipios.
Asimismo, el subsecretario de Hacienda propuso la realización del Foro Anual de
la Red de Administradores Financieros Públicos, en el que participarán como
expositores y ponentes los administradores financieros de los tres órdenes de
gobierno, además de expertos nacionales e internacionales.
A la reunión, inaugurada por el gobernador Víctor Manuel Castro, asistieron los
titulares y representantes de los órganos hacendarios de las 32 entidades, así
como el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina. Además,
1participaron diversas instancias como la Auditoría Superior de la Federación, el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Banco
Nacional de Obras y Servicios Públicos.
La CPFF es el organismo del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal que
propicia la comunicación e intercambio de experiencias e información entre las
haciendas públicas de los tres órdenes de gobierno a fin de coadyuvar al
fortalecimiento del federalismo fiscal y de las finanzas públicas de los ámbitos
locales de gobierno

No hay comentarios:

Publicar un comentario