martes, 23 de agosto de 2022

Resultados de la subasta de valores gubernamentales

 El día de hoy se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes al alza en las tasas de CETES, en comparación con la subasta anterior. El total de CETES subastados fue de 30,000 millones de pesos. En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó 27,557.84 millones de pesos, de los cuales se colocaron 7,500 millones a una tasa ponderada de 8.35%, tasa igual a la vista la semana anterior. Hubo una sobre demanda de 3.67 veces el monto colocado. En el plazo de 91 días la tasa promedio de colocación fue de 9.06%, 9 puntos base superior a la semana anterior (8.97% prev.). Este instrumento registró una sobredemanda de 3.08 veces el monto colocado de 8,000 millones de pesos. En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 6,500 millones de pesos a una tasa de 9.60%, 18 puntos base superior con respecto a lo visto la subasta anterior (9.42% prev.). Existió una sobre demanda de 4.33 veces el monto colocado. Finalmente, en el plazo más largo (364 días) la sobredemanda fue de 3.67x y los instrumentos se colocaron a una tasa de 9.79%, por un monto de 8,000 millones de pesos. La tasa de colocación fue 13 puntos base superior con respecto a la subasta anterior (9.66% prev.). Fue el instrumento que más demanda vio en la subasta. Las tasas de Cetes parecen haberse estabilizado, los mayores ajustes se dieron en instrumentos de 3 y 6 meses. En total se descuentan incrementos cercanos a 129pb a las tasas de interés para los próximos 12 meses. Las expectativas de que las tasas continúen ajustándose al alza para los próximos 3 y 6 meses son altos, se tendrá que observar el desarrollo de la inflación. En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos de 2, 5 y 10 años. Ninguno de los instrumentos vio cambios en la sobre tasa de colocación con respecto a subastas pasadas: a dos años se colocaron 1,700 millones a una sobre tasa de 0.16%, a cinco años se colocaron 2,000 millones a una sobre tasa de 0.23% y 0.28% a diez años por un monto total de 800 millones. El instrumento a 10 años fue el más sobre demandado (4.13 veces el monto colocado), pero la mayor demanda en números absolutos fue para el instrumento de 2 años (5,213.9 millones de pesos). Además, se subastaron Udibonos a 3 años (dic. ’26) de los cuales se colocaron 800 millones de UDIS a una tasa de 4.07%, 4 puntos base por abajo de la subasta anterior y con una sobredemanda de 1.93 veces. Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 30 años (jul. ’53), de los cuales se colocaron 5,000 millones de pesos a una tasa de 8.84%, 52 puntos base por abajo de la última subasta (9.36% prev.) y con una sobre demanda de 2.04x.

No hay comentarios:

Publicar un comentario