o
La conversación de la edición 2022 del
Hot Sale aumentó casi un 50% respecto a lo registrado durante 2020 y 2021.
o
Aunque el crecimiento del ecommerce es
favorecedor, las tiendas físicas siguen siendo las favoritas.
Ciudad
de México, agosto de 2022.- Las estrategias para impulsar el
comercio electrónico como el Hot Sale, han ganado relevancia durante los
últimos años. De acuerdo con FINDASENSE, consultora global de customer experience,
durante el 2022 la conversación de este evento aumentó considerablemente en su
última edición, casi un 50% más respecto a lo registrado durante 2020 y 2021.
Sobre
esta misma línea, a nivel negocio, la Asociación Mexicana de Venta Online reveló
que durante el 2021 el comercio electrónico registró un crecimiento del 27% en
comparación con el 2020, al alcanzar un valor de 401 mil mdp.
Sin
embargo, aunque el panorama para el ecommerce es favorecedor, los expertos
pronostican que aún queda un largo camino por recorrer para que esta modalidad
remplace a las tiendas físicas. De acuerdo con estimaciones elaboradas por Euromonitor
International para Google México, en los próximos años los puntos físicos representarán
el 76% de las ventas, mientras que el 24% será por medio del comercio
electrónico.
Para
Carlos Valero, Regional Company Lead de FINDASENSE, este panorama contrario a desalentar
a las empresas que comercialicen por canales digitales, las debe incentivar a fortalecer
las bases del negocio respondiendo a los hábitos de consumo de las personas que
están en constante cambio.
“Sea
por el canal digital o físico, el cliente quiere obtener un valor agregado en
cada compra. Por ello, los retailers que deseen destacar en lo digital tienen
que basar su estrategia en función a la experiencia al cliente, el análisis de
datos y la optimización de motores de búsqueda (SEO), esta fórmula permitirá
optimizar su sitio web para que las visitas se conviertan en ventas”,
finalizó el directivo.
***
Sobre FINDASENSE
FINDASENSE es una agencia consultora
independiente de marketing, comunicación y transformación digital que diseña,
implementa y ejecuta soluciones de alto impacto para las marcas basadas en el
conocimiento profundo del consumidor como palanca de economía de la
experiencia.
“Nuestro propósito es transformar la forma en
la que las marcas construyen relaciones con las personas. Crear relaciones significativas
que funcionen”.
FINDASENSE es una compañía de experiencia de
cliente. Analiza datos y crea experiencias para clientes como L’Oréal Paris,
Movistar, Kimberly-Clark, Scotiabank, Santander, Abbott, Seat, DirectTV,
Lenovo, Coca Cola, Grupo Bimbo, Tetra Pak, entre otros.
La compañía tiene presencia en 12 oficinas y
20 mercados alrededor del mundo. España y Portugal en Europa; Marruecos,
Argelia y Túnez en el Norte de África; Estados Unidos y México en Norte
América; Colombia y Ecuador en la región Andina; Costa Rica, Guatemala, Panamá,
El Salvador, Honduras, República Dominicana, Nicaragua en Sudamérica; y
Argentina, Chile, Perú y Bolivia en Sudamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario