sábado, 27 de agosto de 2022

Ideas para elegir y diseñar la zona de asado ideal


 

Tener una parrillada en casa es sinónimo de diversión, fiestas, largos días de verano y buena gastronomía.

 

Ciudad de México, a 25 de agosto de 2022.- Cocinar es una placentera experiencia y hacerlo al aire libre, supone una oportunidad para organizar un evento social; ya sea disfrutando de platillos en compañía de amigos y familiares en el jardín o la terraza.

 

Si estás pensando en instalar un sitio específico para asar a la parrilla, antes debes tener en cuenta el espacio disponible, la cantidad de personas que suelen cocinar, la ubicación donde quieres colocarla y la duración que tendrá; porque no es lo mismo vivir en una casa aislada en el campo que en una urbanización con vecinos a los que puedes molestar con el humo.

 

Si te has aventurado a buscar una parrilla para tu casa, sabrás que en el mercado existen amplias opciones, seguido de la importancia de utilizar material de alta calidad para la cobertura de una zona de parrilla es la clave para que invertir en este espacio reditúe a largo plazo. Para ayudarte a simplificar la elección, Cosentino, compañía española líder mundial en la producción y distribución de superficies sostenibles para la gastronomía, la arquitectura y el diseño, te ayuda a identificar los criterios del asado ideal.

 

Tipos de barbacoas según la instalación:

 

-        Barbacoas de obra: son las parrillas tradicionales que pueden ser montadas por partes en obra. Estas tienen inconvenientes como que no suelen estar aisladas térmicamente y no cuentan con una ficha técnica ni un fabricante industrial que garantice el comportamiento de los materiales.

 

-        Barbacoas prefabricadas industrialmente: se integran o apoyan sobre una superficie, sí que están aisladas térmicamente y su fabricante industrial incluye ficha técnica, por lo que son más recomendables para asegurar su correcta instalación.

 

Uno de los elementos más importantes para tener en cuenta es el tipo de combustión:

 

-        A carbón o leña: aportan un sabor ahumado, ideal para amantes de lo tradicional. Existen parrillas de carbón o leña de obra y portátiles. Es el tipo de barbacoa más sucio y que requiere mayor mantenimiento y limpieza tras su uso.

 

-        De gas: ofrecen un cocinado más rápido, sin humo, y te dan la posibilidad de cocinar para muchas personas. Para aquellos que no sean expertos en la materia, la ventaja de las opciones de gas es que permiten regular la intensidad del fuego, evitando así quemar la comida.

 

-        Eléctricas: también cocinan sin humo, lo que las hace perfectas para comunidades de vecinos o espacios pequeños. Son muy versátiles ya que se pueden transportar y utilizar tanto dentro como fuera de casa.

 

Frente a las características de las zonas de asado, Dekton aporta solidez, una estética única y singular al espacio exterior, además de una practicidad ilimitada, gracias a sus características únicas. Sus propiedades son:

 

-        Resistencia a altas temperaturas.

-        Resistencia a manchas por su baja porosidad.

-        Resistencia a los impactos.

-        Resistencia a factores climatológicos externos.

-        Fácil mantenimiento.

-        Certificado NSF que garantiza el contacto con alimentos.

 

Las aplicaciones más habituales de Dekton en un asado son el revestimiento exterior frontal y lateral, la encimera y el aplacado del mueble de soporte. Destaca porque aguanta una temperatura máxima de 300 ° C. Además, puedes sacar alimentos del fuego y ponerlo en la superficie a esa temperatura para dejar enfriar y no se dañará.

 

Dekton también es capaz de adecuarse a los muebles de exterior, como los cajones, los estantes y la bombona de gas extraíble, así como el refrigerador, el fregadero y los quemadores.

 

Disfruta al máximo cocinas y atrévete a preparar arroces, verduras a la parrilla, asados de pescados y mariscos e incluso postres.

 

Sobre Grupo Cosentino

 

Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 110 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 8 fábricas de producción (7 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.  

www.cosentino.com/es

No hay comentarios:

Publicar un comentario