Debemos llegar a la mente de los posibles clientes de forma indirecta, haciendo que ellos sean los que elijan, es decir, no vender sino buscar que nos compren. Para ello es necesario implementar de forma coordinada estrategias de branding, comunicación y marketing de contenidos, que sean relevantes y acerquen a los posibles clientes por el interés que despiertan.
Human Connections Media nos adentra en el mundo de Social Selling basado en el uso de los medios sociales para relacionarse, crear branding, obtener leads y por supuesto, conseguir clientes.
“Se trata de llegar a la mente de los posibles clientes de forma indirecta, haciendo que ellos sean los que elijan, es decir, no vender sino buscar que nos compren. Para ello es necesario implementar de forma coordinada estrategias de branding, comunicación y marketing de contenidos, que sean relevantes y acerquen a los posibles clientes por el interés que despiertan.” afirma Enrico Campochiaro, Global Company Lead, Human Connections Media.
Los equipos de ventas que llevan a cabo acciones de Social Selling consiguen aumentar sus ventas en un 20-25%, ya que las personas pasan alrededor del 22% de su tiempo en redes sociales y el 56% conecta mejor con marcas que se involucran a nivel humano.
“En una era que se conoce como el fin de las ventas en puerta fría, el social selling es una gran oportunidad para las marcas, que se debe implementar cuanto antes”, continúa Enrico Campochiaro, Global Company Lead.
La digitalización de las empresas ha cambiado la forma de vender y de comprar. Ahora, la visibilidad digital de un negocio es una de las mejores tácticas para vender, siempre que tenga una presencia positiva y que genere confianza, que es la base de la venta. El uso de las redes sociales para hacer crecer los resultados económicos es una realidad.
Aunque muchas veces se asocia el Social Selling a modelos de negocio B2B, lo cierto es que las transacciones comerciales no se realizan entre empresas, ni entre empresas y consumidores (B2C). La venta siempre ha sido y será entre personas, es decir, H2H o P2P (human to human o people to people).
No hay comentarios:
Publicar un comentario