Satisfaciendo
las necesidades empresariales de la ciberseguridad moderna en un mundo
cloud-first, Forcepoint ofrece de forma exclusiva una cobertura de nube
global con 160 puntos
de presencia, las certificaciones de nube más completas de la industria
y un endpoint sin proxy de patente pendiente
AUSTIN, Texas – Octubre 15 , 2019 –
El líder global en seguridad cibernética,
Forcepoint,
anunció hoy la expansión de su infraestructura global
de nube para permitir que las empresas y las agencias de gobierno
tengan acceso de forma segura al contenido basado en web, sin importar
si están en la oficina, si cuentan con personal remoto o tienen
empleados móviles. Forcepoint tiene el compromiso de ofrecer
a sus clientes soluciones de seguridad líderes en el mercado, diseñadas
para el mundo de hoy en el que la nube es prioritaria (cloud-first).
El amplio alcance de la infraestructura de nube de la compañía está
brindando seguridad de nube mejorada de
clase empresarial con disponibilidad ubicua y continua. Dicha
infraestructura asegura que los clientes de todo el mundo cumplen o
exceden las estrictas regulaciones relativas a la privacidad de datos y
el cumplimiento, sin comprometer el desempeño o la productividad.
Con
el anuncio de hoy, Forcepoint ofrece de forma exclusiva la presencia de
nube global más amplia de la industria, con la disponibilidad de
Forcepoint Web Security
a través de 160 Puntos
Públicos de Presencia (PoPs) en 128 países – una cobertura global total
de más del 65%. Esta expansión de los PoPs lleva los servicios de
Forcepoint todo el mundo de manera virtual, al tiempo de brindar
capacidades óptimas que mejoran la seguridad y la productividad,
incluyendo baja latencia, protección de datos y localización de
contenidos.
“En
un mundo donde la nube es primero, la gente es el nuevo perímetro. Es
por eso que estamos comenzando a ver a proveedores de seguridad
tradicionales
que siguen adoptando un enfoque centrado en la infraestructura, el cual
es cada vez más irrelevante”, aseguró Matthew Moynahan, CEO de
Forcepoint. “Si la industria de la seguridad no avanza de un mundo de
productos independientes a las capacidades nativas
de la nube, también se perderá de esta oportunidad que ofrece el
negocio global de la transformación digital, cuyo valor asciende a $100
billones de dólares. Utilizar la ciberseguridad moderna de las compañías
de clase mundial que desarrollan primero a la
nube como Forcepoint pueden, en efecto, ayudar a las empresas a superar
a sus competidores al acelerar sus iniciativas de transformación
digital con seguridad dinámica y proactiva, diseñada para el panorama
moderno de amenazas de hoy”.
Forcepoint
Web Security incluye certificaciones amigables con el GDPR que
garantizan la privacidad de datos a lo largo del ciclo de vida completo
de las
operaciones. Con el más alto nivel de seguridad en la nube disponible
para los clientes en cada uno de los centros de datos físicos de la
compañía, incluyendo SOC2, ISO 27001 y Privacy Shield, Forcepoint hace a
la transformación digital segura, compatible
y sencilla para las organizaciones globales.
Además,
Forcepoint Web Security ofrece el nivel más completo de seguridad de la
industria, incluyendo dos importantes certificaciones con las que otros
proveedores no cuentan actualmente, como ISO 27018, que regula la
información personalmente identificable, y Cloud Security Alliance (CSA)
Star Gold, basada en el Código de conducta del GDPR, el cual rige la
seguridad del software y las operaciones interdisciplinarias
en un entorno de nube.
Las
organizaciones globales altamente distribuidas también pueden depender
de Forcepoint para brindar una opción endpoint única para apoyar a su
personal
remoto y móvil. Forcepoint Direct Connect Endpoint™ (DCEP) es un
endpoint sin proxy, con patente pendiente, que asegura a casi un millón
de endpoints. Como el único endpoint sin proxy de la industria, DCEP
amplía la conectividad segura, reduce la latencia
y aumenta la productividad para mejorar la compatibilidad de las
aplicaciones y obtener una geolocalización precisa y crítica para el
negocio. DCEP es ideal para asegurar una fuerza de trabajo altamente
móvil o se utiliza detrás de otras defensas, como las
redes para invitados o usuarios dentro de redes que no son amigables
con los proxys.
“En
Forcepoint, estamos comprometidos con brindar experiencias óptimas a
los clientes de todo el mundo que dan prioridad a la nube”, afirmó Nico
Fischbach,
CTO global de Forcepoint. “Mediante una experiencia hiperlocalizada del
usuario final, podemos elevar la productividad al entregar contenido
directamente donde éste se ubica, en lugar de donde se localiza el
centro de datos. Esta expansión permite que Forcepoint
Web Security siga brindando un amplio soporte a las necesidades de
localización a las que históricamente no se ha atendido en América
Latina, Europa Oriental y Medio Oriente”.
Para consultar información adicional sobre la amplia infraestructura global de seguridad en la nube de Forcepoint, visite
https://www.forcepoint.com/deployment/cloud-data-security.
Acerca de Forcepoint
Forcepoint
es una empresa mundial de seguridad cibernética centrada en los
humanos. Transforma a las empresas digitales al adaptar la respuesta de
seguridad a los riesgos planteados por los usuarios
individuales y las máquinas. El sistema Human Point de Forcepoint
brinda Protección Adaptada a los Riesgos para garantizar el uso
confiable de datos y sistemas. Con sede en Austin, Texas, Forcepoint
protege los puntos humanos en miles de clientes corporativos
y gubernamentales de más de 150 países. https://www.forcepointblog.com/mx-ca
Siga a
Forcepoint en las redes sociales
Facebook:
https://www.facebook.com/ForcepointLLC/
Instagram:
https://www.instagram.com/forcepoint
No hay comentarios:
Publicar un comentario