Chimalhuacán, Méx.- Ante habitantes de los municipios de
Chimalhuacán, La Paz y Nezahualcóyotl, se presentó el ballet del Centro de
Investigación y Difusión de Arte Nativo (CIDAN) ‘Mi Perú’, en conjunto con el
grupo antorchista Chimalli, cuyos artistas engalanaron el escenario del Teatro
Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl”.
Dicha presentación se
llevó a cabo rumbo al Encuentro Mundial de Folklore “Mi Perú”, a realizarse en
el país andino en el mes de febrero del año 2020, por lo que al respecto, la
titular de la Comisión Cultural Seccional de Movimiento Antorchista en
Chimalhuacán, Dasia Janeth Islas Meléndez, subrayó la necesidad de acercar este
tipo de eventos a la población.
“El Movimiento
Antorchista conoce la importancia de practicar y difundir el arte con la
comunidad, es por ello que constantemente buscamos realizar eventos con la
presencia de prestigiados grupos que nos deleitan con su talento. En esta
ocasión non honró con su presencia el CIDAN que es una asociación cultural que
difunde la música y la danza folklórica de Perú, en escenarios nacionales e
internacionales”.
La muestra se llevó a
cabo a través de dos bloques artísticos, el primero de ellos a cargo del grupo
seccional Chimalli, integrado por estudiantes y colonos de la localidad,
quienes presentaron bailes de los estados de Jalisco y Colima, además de
interpretar las piezas ‘Las Ciudades’, ‘Marchita el alma’ y ‘Cocula’.
El segundo bloque
cultural por parte del CIDAN, se desarrolló con la participación de 10 parejas
de bailarines, 7 músicos, 2 danzantes de tijeras y un cantante, quienes
deleitaron al público con piezas como ‘Imilla Muniri’, ‘Ritmos Negros’,
‘Marinera’ y ‘Paititi’. Al concluir las presentaciones, la dirigente local en
el rubro de cultura destacó la participación del grupo peruano, reconociendo su
trayectoria en la difusión de las bellas artes, a la vez que adquirió el
compromiso de ampliar el número de presentaciones en su próxima visita a
territorio chimalhuacano.
Finalmente, César Rodríguez,
vocero del antorchismo local, dijo que Chimalhuacán cuenta con teatros y
espacios para la difusión de la cultura, con el fin de educar a la población y formar
a una sociedad sensible y con una visión crítica; es por ello que
constantemente se realizan actividades culturales y en esta ocasión el
municipio tuvo con el honor de recibir a un grupo prestigiado del país hermano
del Perú, “les deseamos todo el éxito en su próxima presentación que tendrá
como sede la ciudad de Monterrey, Nuevo León en el festival del Encuentro
Mundial de Folklore `Mi Perú`”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario