-
AUDI AG y la Audi Environmental Foundation envían a 26 colaboradores y becarios a la Cumbre Mundial One Young World en Londres
-
Centrarse en la protección del clima, la educación y los proyectos sociales de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
-
"Queremos que nuestros colaboradores se conviertan en embajadores de la protección del medio ambiente y el compromiso social", Rüdiger Recknagel, Director de la Audi Environmental Foundation
San
José Chiapa, Puebla 22 de octubre de 2019. –
Las Naciones Unidas establecieron 17 objetivos para un futuro
sostenible en el que valga la pena vivir. Estos buscan el progreso
económico y la justicia social considerando los límites ecológicos
de nuestro planeta. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son
el foco de la décima edición del One Young World Summit. Audi y
Audi Environmental Foundation hacen posible la participación de 26
colaboradores y becarios externos en el foro global, que se llevará
a cabo en Londres a partir de hoy y hasta el 25 de octubre.
Audi,
empresa comprometida con el medio ambiente y la sociedad, ha anclado
acciones consistentes y sostenibles en su cultura corporativa. El
Grupo está enfocado en el ambicioso objetivo de operaciones
completamente neutras en CO2 para 2050, inculcando a sus
colaboradores la misma visión. La compañía está comprometida en
impulsar jóvenes talentos, pero también en alentar a los
colaboradores en su compromiso social para convertirse en líderes
creativos y modelos a seguir.
Audi
ha participado en la Cumbre Mundial One Young desde 2016 y este año,
11 colaboradores jóvenes de seis diferentes ciudades alrededor del
mundo (Ingolstadt, Neckarsulm, Beijing, Bruselas, Győr y San José
Chiapa) participan en el foro global.
A
Emmanuel Acosta, mexicano de 27 años y colaborador de Audi México,
le preocupa el consumo y la producción responsable. En la planta de
San José Chiapa impulsa una campaña de información para
sensibilizar a los colaboradores sobre el daño ecológico causado
por los cigarros desechados de forma desconsiderada. “Una sola
colilla puede contaminar entre 40 y 60 litros de agua. “Junto con
mis compañeros de trabajo, recolectamos los cigarros indebidamente
desechados y estamos en contacto con una empresa local de reciclaje
que elimina las toxinas, convirtiendo el material resultante en
cartón, libros o macetas”, comenta Emmanuel.
En
la planta de Bruselas, Austen Lowe, de 22 años, colabora en el
equipo Liderazgo, Cultura y Diversidad, trabaja para ayudar a lograr
el objetivo que tiene la ONU para reducir las desigualdades con el
programa "4,000 x me = 1 nosotros". "Alrededor de
4,000 empleados de 30 naciones trabajan en Audi Bruselas, en donde se
hablan cuatro idiomas", dice Lowe, "con mi proyecto, estoy
tratando de reclutar embajadores de todos los departamentos para
promover la comprensión y reducir la desigualdad".
Para
Audi, la protección del medio ambiente va mucho más allá de sus
propias puertas. La compañía estableció la Fundación Ambiental
Audi en 2009 con el objetivo de promover tecnologías ecológicas y
hacer una contribución a la educación ambiental. Este año, la
Fundación permitirá que 15 académicos de 12 países participen en
el One Young World. Entre los becarios se encuentran los fundadores
de nuevas empresas que combaten la contaminación marina con macro y
micro plásticos o suministran electricidad verde a las zonas
rurales.
“Estoy
orgulloso de mis jóvenes colegas y los becarios. Los desafíos
globales requieren soluciones globales e innovadoras. En Audi y en
Audi Environmental Foundation, estamos comprometidos en convertir a
los jóvenes talentos en embajadores de la protección del medio
ambiente y el compromiso social”, comentó Rüdiger Recknagel,
Director Gerente
de Audi
Environmental Foundation y embajador de Audi en One Young World.
La
Cumbre Mundial One Young World reúne a jóvenes de entre 18 y 30
años provenientes de más de 190 países- comprometidos con la
protección del medio ambiente y el clima, así como con la
resolución de desafíos sociales, la igualdad de oportunidades o la
lucha contra la pobreza. En el marco del evento, los seleccionados
discutirán sus proyectos e ideas con líderes empresariales y
políticos. Así comenzarán un diálogo en aras de desarrollar
soluciones para los desafíos globales de nuestros tiempos.
Este
año, entre los invitados al foro estarán Ban Ki-Moon, ex secretario
general de la ONU, el músico Bob Geldof y Muhammad Yunus, Premio
Nobel de la Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario